- Mensajes
- 46.919
- Reacciones
- 7.887
Las principales atracciones del planeta
El ranking de las 50 atracciones turísticas más visitadas del planeta hecho por la revista Forbes, trae varias sorpresas.
Los 10 primeros de esa lista son Times Square (con 35 millones de visitantes en 2007), National Mall & Memorial Parks (25 millones), Walt Disney World (16.6 millones), la plaza Trafalgar de Londres (15 millones), el Disneyland de California (14.7 millones), las cataratas del Niagara (14 millones), el Golden Gate (13 millones), el Disneyland de Tokio (12.9 millones), la catedral parisina de Notre Dame (12 millones) y el Disneyland de París (10.6 millones).
La muralla china figura en el puesto 11, pero muchos otros de los lugares que hubiésemos presumido como líderes de este ranking ocupan posiciones relativamente rezagadas, como la Torre Eiffel (18), el Gran Cañón (31), la Estatua de la Libertad (36), el Vaticano y sus museos (37), el Coliseo Romano (39), las pirámides de Giza (47) y el Taj Mal (50).
La manera como se mide puede ser el factor determinante aquí.
“El Times Square, por ejemplo, lo miden a través del movimiento comercial de turistas en el área; mientras que a la Torre Eiffel la miden por el número de personas que paga por subir a la torre”, aclaró Fidel Reyes, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur).
Localmente
El Canal de Panamá, al igual que el Museo del Prado y el monumento neolítico británico Stonehenge, ni siquiera figura en esta medición, porque su volumen de visitantes no entra en esas grandes ligas.
Según los datos que maneja Camtur, esta obra de la ingeniería moderna es el lugar más visitado de Panamá y anualmente recibe a medio millón de turistas.
“Eso va a aumentar cuando comience a operar el Home Port de Colón, porque se estima que ese puerto de origen de cruceros traiga al país cerca de 50 mil turistas extranjeros por año, que obligatoriamente pasarán aquí al menos una noche y el Canal será para ellos una visita obligada”, acotó Reyes.
El ranking de las 50 atracciones turísticas más visitadas del planeta hecho por la revista Forbes, trae varias sorpresas.
Los 10 primeros de esa lista son Times Square (con 35 millones de visitantes en 2007), National Mall & Memorial Parks (25 millones), Walt Disney World (16.6 millones), la plaza Trafalgar de Londres (15 millones), el Disneyland de California (14.7 millones), las cataratas del Niagara (14 millones), el Golden Gate (13 millones), el Disneyland de Tokio (12.9 millones), la catedral parisina de Notre Dame (12 millones) y el Disneyland de París (10.6 millones).
La muralla china figura en el puesto 11, pero muchos otros de los lugares que hubiésemos presumido como líderes de este ranking ocupan posiciones relativamente rezagadas, como la Torre Eiffel (18), el Gran Cañón (31), la Estatua de la Libertad (36), el Vaticano y sus museos (37), el Coliseo Romano (39), las pirámides de Giza (47) y el Taj Mal (50).
La manera como se mide puede ser el factor determinante aquí.
“El Times Square, por ejemplo, lo miden a través del movimiento comercial de turistas en el área; mientras que a la Torre Eiffel la miden por el número de personas que paga por subir a la torre”, aclaró Fidel Reyes, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur).
Localmente
El Canal de Panamá, al igual que el Museo del Prado y el monumento neolítico británico Stonehenge, ni siquiera figura en esta medición, porque su volumen de visitantes no entra en esas grandes ligas.
Según los datos que maneja Camtur, esta obra de la ingeniería moderna es el lugar más visitado de Panamá y anualmente recibe a medio millón de turistas.
“Eso va a aumentar cuando comience a operar el Home Port de Colón, porque se estima que ese puerto de origen de cruceros traiga al país cerca de 50 mil turistas extranjeros por año, que obligatoriamente pasarán aquí al menos una noche y el Canal será para ellos una visita obligada”, acotó Reyes.