Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael • Jared Leto

Toda la película, incluido el futuro, está en la imaginación de un niño de 10 años que, como no puede elegir entre irse con papá o mamá, se inventa una serie de historias en su cabeza sobre sus posibles vidas... y luego no se va con ninguno.

Pero hay que verlo para creerlo, no es solo que sea eso... es que lo descubren con el Jared leto viejuno diciendolo encantadísimo de la vida en uno de los momentos más ridículos que he visto en un cine. Solo faltaba que el viejo se girase, hiciese un guiño a cámara y soltase:

"¿Como te has quedao? MUERTA". :|
Jarl! :cuchillo

Creo que va a ser que no la veo... :disimulo
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael • Jared Leto

i-chan, has metido un spoiler dentro de otro spoiler. Cuidadín.
Perdón, corregido. Como el comentario iba dirigido directamente a ti, no lo tapé, pero no caí en la cuenta de que igual lo lee alguien más xD
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael • Jared Leto

Un bodrio con todas las letras.

No tiene nada que contar, el giro final es de pena y se hace eterna. Por no hablar de la parte ciencia ficción... Para mi se salva del desastre porque tiene escenas muy bien rodadas y visualmente es vistosa. Lo mejor, Sarah Polley y Los Pixies.
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael • Jared Leto

doublefacepalm_2.jpg


Pero que coño de mierda es esta? :facepalm

Comparar este engendro con Amelié o La fuente, por muy malas que os parezcan, tendría que ser delito...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael • Jared Leto

JAJAJAJAJAJAJAJAJA

¡Findor, desarrolla! Estas pelis (digamos: categoría Precious) solo merecen existir para oir a la gente cagarse fuerte en ellas.
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael • Jared Leto

Joder, no me comparéis estas pelis con Precious, eso si que merece un double facepalm :chalao
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Vale, veamos, para empezar, Amelié entiendo que a ciertos niveles se considere película "bonita", y puede tener muchos defectos, pero a mi entender, tiene más empaque visual, y junto su elección musical, me parece mucho más efectiva. A mi no me provoca lágrimas, pero si que me pasa que muchas escenas me acaban poniendo de buen rollo, que es muy diferente a lo de generarme emociones...

La fuente sí que abusa más del rollo cancerígeno y tal, pero otra vez más, Clint Mansell hace un trabajo musical excelente, que engancha mucho más que la propia historia. Las dos pelis pueden ser cutres o estar mal rodadas, pero tienen mucho más poder visual que esto...

Aparte de la pedancia de intentar explicar la teoría del caos para tontos... y encima explicarlo mal, o lo del big bang, y explicarlo mal, y toda la cosmología explicada usando palabras correctas pero conceptos que parecen decir que el guionista "más o menos lo ha entendido, pero no del todo", el Mr Nadie este es una copia de los chinos. Tiene todos los tics de las películas del estilo, abusa de planos de gotas, de planos de hojas, de planos de "mira que bonito", pero dado que la historia que hay detrás no consigue despertar la más mínima empatía, NO TIENEN SENTIDO.

La película se convierte en una sucesión de escenas inconexas (bueno, la conexión del Leto viejuno es lo más absurdo que he visto en años), todas con ese objetivo de hacerte sentir algo, que si la Polley loca, que si el Leto con la "hermana" tipo Los Serrano... pero es que la mayoría son plagios de otras pelis, mientras la estaba viendo no podía parar de pensar "esto lo he visto en algún sitio", me gustaría recordar que escena y que peli, pero he olvidado tan rápido esta peli que no podría decirlo...

Añado, he recordado una, el momento Show de Truman es fabuloso...

Una vez ves que la cosa ya no da más de sí (sobre el minuto 15), todo lo demás es lo mismo, dos putas horas de nada, una sucesión de encuadres de fondo de escritorio de teenager con aparatos, en las que solo echo de menos algún plano de gatitos y cachorros, relleno con hasta el "super descubrimiento final"...

Yo no lo creía, pensaba que Lerink exageraba, pero es TAN vergonzoso...

De repente va el Leto y te dice que no existe... en tus propias narices!!! Ni siquiera deja que te lo imagines, cosa que NUNCA podrías hacer aunque durante 15 minutos el Leto hable con voz de crio!!! (SUTIIIIL???? EEEEHHH??? Guiño, guiño, codazo, codazo)...
Y no sólo eso, sino que encima luego se va mientras SE PARTE EL OJETE EN TU PUTA CARA...

Madre mía, es que este engendro es un WTF en toda regla... y la de pasta que se habrán gastao en ella...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Mi crítica ( sin leer nada de lo previo - a la vuelta del desayuno me pongo - ) :

El destino es un elemento fascinante para su utilización en una película, al presentar cómo una leve variación podría cambiar de manera drástica la vida de una persona. Desde joyas del romanticismo como la española La vida en un hilo (1945, Edgar Neville), hasta clásicos de la comedia como Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993, Harold Ramis), o filmes un tanto inclasificables como El efecto mariposa (The Butterfly Effect, 2004, Eric Bress, J. Mackye Gruber), han explorado la idea desde diferentes perspectivas.

Jaco Van Dormael es un joven director belga que colaboró en el film global Lumière y compañía (Lumière et compagnie, 1995) y ha visto estrenadas en España películas suyas como Toto el héroe (Toto le héros, 1991) o El octavo día (Le huitième jour, 1996), las cuales oscilan en la balanza de un cine entre realista y ensoñador. Aquí, ese tono está aún más potenciado, y entra directamente dentro del género fantástico por muy diferentes factores. Por un lado tenemos el más obvio, esos instantes en que nuestro protagonista, Nemo Nobody, es un anciano de más de cien años, y es el último mortal en una sociedad futura donde se ha conseguido un símil de inmortalidad. Pero esa perspectiva no es la que va narrando los hechos previos, como pudiera parecer en un inicio, sino que es una más de las diversas por las cuales opta una historia que salta de época constantemente, focalizándose en particular en cuatro etapas de la vida de Nemo, a los ocho años, a los quince, a los treinta y cinco, y de anciano. Y ahí estriba la segunda mirada fantástica a la narración, por medio de ese montaje atemporal que nos sumerge en un mundo irreal. No sólo es atemporal la forma en que se nos presentan los sucesos, sino que se efectúa una narración paralela de los distintos eventos que pudieran haber acontecido según hubieran sido las decisiones del protagonista. Hay una tercera vía fantástica más, pero no incidiremos en ella, dado que se desvela en los momentos finales de la película.

Idea sumamente atractiva sin duda, que es de lamentar sea enfocada por Van Dormael de la forma más obvia y simplista posible, a tal punto que la forma de plantearla se agota a los diez minutos de iniciado el film, suponiendo el resto una vuelta constante sobre lo mismo, una y otra vez, reiterativa y axiomática. Llega un momento en el cual, a fuerza de rotar de manera constante sobre la misma idea, esta se acaba agotando y adquieren un tono de autoparodia involuntaria. Todo ello se articula por medio de una historia de amor que se pretende bigger than life, pero que parte de los conceptos más manidos vistos en la pantalla. Así pues, desde la perspectiva de cine romántico, el film no es más que un cúmulo de tópicos previsibles, mientras que en el aspecto más ambicioso de la película, esa reflexión sobre lo imprevisible del destino, cómo una mera y lejana circunstancia puede tener efecto en tu vida, resulta reiterativo y simplista. Así, Van Dormael bebe de multitud de influencias, con Alain Resnais a la cabeza, aunque asimilado de un modo diríase superficial, pese al desesperado intento de aportar una pátina de teórica complejidad al producto.

Donde mejor funciona la película es en ese sugestivo montaje atemporal, en el cual se van intercalando situaciones que mucho más adelante son de nuevo enfocadas desde otra perspectiva, efectuando un puzzle narrativo que encaja con precisión. No sólo eso, sino que aquí no se trata de un efectismo gratuito por parte del realizador, sino que la propia esencia del filme está sustentada en ese factor. Es una lástima, como dije, que luego lo que esa historia ofrece sea tan poco sugerente. Visualmente la película bebe un tanto de la estética publicitaria, si bien pese a ello Van Dormael se percibe como un realizador con una interesante mirada, con buen ojo para la composición y el impacto estético. Acompañado de un buen guionista podría deparar cosas muy interesantes. Destaquemos también un atractivo uso de la banda sonora por medio de una ecléctica selección de canciones que ilustran de manera pertinaz el conjunto.

Reconozco que Mr. Nobody (olvidémonos del título español) pretende circular por ámbitos diferentes de lo habitual en el adocenado cine contemporáneo. Sin embargo, entre las intencionalidades y las resoluciones del producto transcurre un largo sendero, y debe haber bastante más en el espectador que vea la película que lo que realmente hay en ella, defecto bastante más habitual de lo que parece en el cine de hoy en día.
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

¡Vaya! Pues con otras palabras, Findor dice más o menos lo mismo que yo. Voy a mirar el resto...

;)
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Bela, te lo decimos siempre pero nunca nos haces caso: ¡deja caerte más a menudo por aquí! ;)

La película, por cierto, debería llamarse "Frustrando a Nemo".
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Bela, te lo decimos siempre pero nunca nos haces caso: ¡deja caerte más a menudo por aquí! ;)

Sí, a ver si lo hago...

La película, por cierto, debería llamarse "Frustrando a Nemo".

:D ;)

Leídos todos los post alucino.

En otro sitio, la ponían por las nubes, y cuando yo dije que me parecía muy superficial y obvia, se me echaron al cuello.

Y aquí, sin embargo, la mayoría coincide sorprendentemente con mis propias impresiones, en detallitos nimios inclusive...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Yo he sido un poco más salvaje, pero es eso... Es que la historia podría dar de si, pero acaba dando vueltas a lo mismo desde el minuto 1, y el final sugerido sin la risión en la cara podría haber sido algo menos traumático, siempre teniendo en cuenta la sensación de timo que se te queda en el momento que descubres un pastel así.

Desde luego, estoy más o menos de acuerdo con Bela en que el montaje le pega, y que en ciertos momentos la cosa funciona a base de imaginería visual y música bien puesta, pero son momentos contados y redundantes que al final cansan y narrativamente no tienen base donde apoyarse, ya no es que sea imaginería gratuita, sino que no hay nada debajo.

Y aquí, sin embargo, la mayoría coincide sorprendentemente con mis propias impresiones, en detallitos nimios inclusive...
Es que en las condiciones de entrada que nadie lee aceptas vender tu alma al foro y pasar a formar parte de la mente colmena...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

La verdad es que pienso en lo que diría Magnolia si viese esta peli y me está viniendo una especie de sensación morbosa enfermiza... No te apetece verla, Mo? :diablillo
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Si a Magnolia le hierve la sangre con "Toy Story 3", con esta le tenemos que poner un triple bypass...

Hablando de la música: me jode muchísimo el uso de "Mr. Sandman" y "Everyday" como topicazo para traer a la memoria anglosajona la nostalgia de los años 50. ¡Sobre todo cuando la película arranca en los 70! Pero es que aún encima las usan como tres o cuatro veces cada una, parecía que no había más repetorio...

YouTube - ‪Buddy Holly - Everyday‬‎

YouTube - ‪The Chordettes-Mr. Sandman‬‎

¡Están más quemadas que un guiri en la Costa Brava!
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Y aquí, sin embargo, la mayoría coincide sorprendentemente con mis propias impresiones, en detallitos nimios inclusive...
Es que en las condiciones de entrada que nadie lee aceptas vender tu alma al foro y pasar a formar parte de la mente colmena...

Toda resistencia es fútil.

LocutusOfBorg.jpg
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

La verdad es que pienso en lo que diría Magnolia si viese esta peli y me está viniendo una especie de sensación morbosa enfermiza... No te apetece verla, Mo? :diablillo

Por un privado yo se lo he ROGADO.
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Os habéis dado cuenta que el director se llama Jaco?

Será alguna señal?
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Pues el otro día, la volví a ver, por segunda vez.
Y me sigue pareciendo una buena película.

Sí, es rara de cojones, pero creo que es un error verla tratando de poner todos los sentidos en ella.
Al principio te enteras de poquito, pero conforme avanza vas metiéndote en la historia/s.

Lo que mas me ha gustado de la pelicula, sin duda es la historia de amor con Anna. en cualquiera de sus vidas es lo que le da vida a esta pelicula. Las otras 2 (dejemoslo ahi para el que no la haya visto) me da la impresion de que sobran un poco...
De cuando en cuando te va metiendo autenticos himnos de nuestra vida, que le dan un toque bonito.
Como notas negativas, la parte de Marte, y que los chavales que hacen de Nemo en su infancia/adolescencia se parecen mucho mas a Cillian Murphy que a Jared Leto.

Y el final, a mí me gustó, sin más.

Si buscais algo distinto, radicalmente distinto, os la recomiendo. Incluso me parece buena opción para verla con la parienta/novia...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Pues a mi me ha encantado...

Influira la NULA consciencia del mundo Sci-Fi.

Me parece que en el hilo se fue a un cuchillo contra ella DESMESURADO. Es que parece que no hemos visto lo mismo... Que si los Serrano, que si la Polley loca... Pero si tiene todo el sentido del mundo!!!

Un niño, que conociendo el futuro, visualiza sus posibles vidas en el instante que tiene que tomar la decision mas drastica de la misma, ya me parece un gran punto de partida.

Vemos esas vidas, que pueden ser la que uno sueña tener (la de Kruger), la que uno suele obtener (la de Polley) y la que la sociedad te intenta imponer (la de la china). Por que no visualizar esas vidas??? No entiendo que se critique que veamos como serian sus vidas en funcion de la eleccion...

Le añadimos el tema de las cuerdas, mundos/vidas paralelas, big crunch, etc...

A mi me llego MUCHO. Muchisimo.

Obviamente lo peor son las escenas de "Marte", el Leto de 15 años...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Me refiero que a nivel estudio, mis conocimientos sobre el universo y la ciencia ficción son casi nulos...
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Es de esas pelis que tratan DE TODO, una peli muy de nuestro tiempo. Que si el destino, el amor, la vida, la muerte... le metes un poco de ciencia difusa, que si el caos, que si transhumanismo, que si mecánica cuántica de chichinabo.... Y claro, al final no trata realmente de nada y cojea por todos los lados. La historia de amor, pste, la parte científica de risa, el desarrollo de los personajes una cosa incomprensible y finalazos de chiste. Las verdades de barquero 2.0. De esas pelis que buscan cambiarte la vida, a peor con toda probabilidad.
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

Casi la veo por salir Sarita pero es planteármela en serio y entrarme el perezón.
 
Respuesta: Las vidas posibles de Mr. Nobody / Van Dormael / Jared Leto

He oído que tiene un plagio descaradísimo a Blink, sólo por eso me cae mal.


EDITO: huy, si lo oí en este hilo. :D (¡contádmelo!)
 
Arriba Pie