LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010) | Página 27 | NosoloHD

LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Además, otro detalle que me paré a pensar y no reparé en la otra. Me encanta el detalle que sólo le veamos los pies ensangrentados a ella cuando la escena de la piscina. Razón del no haber sido invitada a entrar y arriesgar su vida por salvar la de él. Un detalle que se me pasó por completo en la anterior.

Detalle que se te pasó porque juraría que en la sueca no estaba.

Detalles, detalles... :cool
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Es que ahora me esfuerzo estrujando la cocorota y no lo recuerdo pero refrescadme... hablo de la sueca... ¿No sale la niña en la piscina ensangrentada o es cosa de mi imaginación? :pensativo

Pero si no está, más a mi favor pues. Es que aquí encuentro que los detalles o son más redondos o están mejor pulidos.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Lo que sale son dos planos de los ojos de la niña (con una pequeña cagada como que son planos POV del niño, con él sin moverse pero la cámara cambiando de posición), con un par de gotas de sangre en la frente, y luego un plano general de la piscina con los cadáveres de los abusones. De ahí ya pasa a la nieve cayendo y a lo del tren.

La americana lo resuelve con el plano de los pies ensagrentados y un fuera de campo de la niña. Como no lo copió de la sueca, lo mismo lo copió del final de Monstruos S.A. :cuniao
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Spoilers:




















El final de la secuencia de la piscina en la sueca el vampiro salva al gordo, en el remake pasan de eso y creo que se los carga a todos y van directo a la secuencia final del tren.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Gracias a los dos. :ok (cierto, no me acordaba de que salvase a uno de los niños pero me quedo de lejos con la propuesta de Reeves al verle sólo los pies a la niña - pues lo descubrimos gracias a la sonrisa del niño).
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Sí, es el único momento donde Reeves consigue contenerse para bien con lo explícito. Recuerdo que cuando el crío salió de la piscina dije: "Venga, otro primer planazo" Y no.

De todas formas no me parece tal detallazo cuando antes no se cortaba un pelo.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

En el remake el crío (más listo) abre los ojos en cuanto nota algo raro y oye ruidos, se inquieta con la sangre y los miembros que caen por todos lados. Y para colmo, cuando sale hay otra media aparición monstruosa.

En la original el crío (más parao) tiene los ojos cerrados todo el rato, sin enterarse o sin quererse enterar, hasta que puede salir del agua. Y cuando sale y abre los ojos, lo primero que ve son los de Eli, sonriendo con su cara salpicada de sangre.

Más importante que lo que vea el niño, en el remake lo relevante es lo que vemos nosotros gracias a la planificación de Reeves, y lo que entendemos que por lo tanto ve el niño (metafora). Ella no aparece y sus miembros entrando en cuadro ensangrentados son simbologia cristiana (como la sangre brotando de la frente reinterpretando una escena de la sueca). El niño ha crecido en un hogar con una madre muy devota y la visión que él acaba teniendo de ella es la de Cristo.

Por supuesto nada de esto esta en la sueca.

Además, otro detalle que me paré a pensar y no reparé en la otra. Me encanta el detalle que sólo le veamos los pies ensangrentados a ella cuando la escena de la piscina. Razón del no haber sido invitada a entrar y arriesgar su vida por salvar la de él. Un detalle que se me pasó por completo en la anterior.

Lo de los pies (y manos) ensangrentadas pueden ser por eso que dices, o porque acaba de cargarse a varios y esta manchada con la sangre de sus victimas.


PD: dawson, en el remake se los carga a todos como debe ser. No tiene sentido alguno dejar a uno vivo como ocurria en la sueca.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

En el remake el crío (más listo) abre los ojos en cuanto nota algo raro y oye ruidos, se inquieta con la sangre y los miembros que caen por todos lados. Y para colmo, cuando sale hay otra media aparición monstruosa.

En la original el crío (más parao) tiene los ojos cerrados todo el rato, sin enterarse o sin quererse enterar, hasta que puede salir del agua. Y cuando sale y abre los ojos, lo primero que ve son los de Eli, sonriendo con su cara salpicada de sangre.

Más importante que lo que vea el niño, en el remake lo relevante es lo que vemos nosotros gracias a la planificación de Reeves, y lo que entendemos que por lo tanto ve el niño (metafora). Ella no aparece y sus miembros entrando en cuadro ensangrentados son simbologia cristiana (como la sangre brotando de la frente reinterpretando una escena de la sueca). El niño ha crecido en un hogar con una madre muy devota y la visión que él acaba teniendo de ella es la de Cristo.

Por supuesto nada de esto esta en la sueca.

:cuniao Pues sí que lo has arreglado.

:facepalm
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

¿Medio aparición monstruosa cuando sale? :?
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Nada, me pareció ver que le pasaba algo raro en las manos al vampiro, en la piscina. Pero era solo sangre.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

No pillo el facepalm ese.

Más importante que lo que vea el niño, en el remake lo relevante es [...] lo que entendemos que por lo tanto ve el niño (metafora).

:mosqueo

¿Y qué Cristo? ¿Un ser sobrenatural que no duda en vengarse de forma sangrienta el crío lo interpreta como Cristo? Que me digas que es una especie de salvador particular, pase, pero no veo conexión cristiana clara (¿los miembros entrando en cuadro son simbología cristiana?).

Por favor, explícate o dame un link si ya te has explicado antes.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

¿Y qué Cristo? ¿Un ser sobrenatural que no duda en vengarse de forma sangrienta el crío lo interpreta como Cristo?

245hno9.jpg
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Emurion, cada vez que la niña sale sangrando, la imagen remite a los estigmas de la cruz (frente, palmas de la mano, pies). Por eso en la piscina, Reeves mantiene a la niña fuera de campo, dandole aura fantasmal. Se te paso el ambiente en el que vive el niño, con esa madre? Ella, para él, representa esa salvación que claro, poco tendra que ver con la imagen del mesias que tendra la madre. No oiste tampoco que Giacchino introduce al vampiro con coros religiosos?

Es un ET a la inversa, oscuro.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Emurion, cada vez que la niña sale sangrando, la imagen remite a los estigmas de la cruz (frente, palmas de la mano, pies).

¿ojos? ¿nariz? ¿orejas?

Por eso en la piscina, Reeves mantiene a la niña fuera de campo, dandole aura fantasmal. Se te paso el ambiente en el que vive el niño, con esa madre? Ella, para él, representa esa salvación que claro, poco tendra que ver con la imagen del mesias que tendra la madre. No oiste tampoco que Giacchino introduce al vampiro con coros religiosos?

Es un ET a la inversa, oscuro.

El ambiente religioso está claro que es parte de lo que oprime al crío y lo aísla, y no niego que exista un componente religioso en la visión que tiene de la niña, pero nada relacionado con el cristianismo ni por oposición a él.

Y en cualquier caso, es una lectura que me interesa muy poco sobre la relación entre estos personajes.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Nunca se ve bien a la madre, nunca. Cuando se ve un poco, sale desenfocada. Qué curioso.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Es lo que me llevó a pensar eso, Troy. Más que nada por lo que le sucede a la niña si no es invitada a pasar por todos sitios (mientras que por ejemplo, cuando ataca al hombre del túnel o la vecina no sangra sino que se mancha: esto son conjeturas atreyubianas, ya me conoces). ;)
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Simbolismo cristiano...

images



Qué tiempos aquellos en los que la gente sólo leía Fotogramas.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Pues sí. En aquella época un búfalo, sólo era un búfalo.
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Pero un búfalo pintado podía representar el dios de la caza, ¡lo formal neolítico, Fell!

yabadabadú!!!
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

¿También habría lecturas freudianas en el neolítico? ¿Pintar un búfalo sería el equivalente a tener un Ferrari? ¿A mayor búfalo menor...?
 
Respuesta: LET ME IN (Dejame Entrar USA ED) - (2010)

Este fin de semana he visto el remake americano, y si yo fuese Tomas Alfredson, le diría a Matt Reeves las mismas palabras que Kurosawa le escribió a Leone en su día cuando el japonés vió 'Por un puñado de dólares': es una hermosa película, pero es MÍ película. Es decir, Reeves efectivamente ha agilizado un poco más el ritmo de la narración en comparación con la sueca, y también ha eliminado y/o remodelado algunas cosas que no acababan de quedar bien en en aquella. También ha hecho un hábil trasvase de localizaciones y ambientes. Pero sigue siendo exactamente la misma película que rodase Alfredson, y la inmensa mayoría de sus aciertos ya estaban en la primera versión. Aparte de que la ubicación ochentera y la melancolía gélida y lírica me parecen más conseguidos e impactantes en la de Alfredson.

No por ello quisiera restar mérito a Matt Reeves, un director más que inteligente y que demuestra entender lo que funciona esta historia, pero aquí sencillamente venía con casi todo el trabajo ya hecho desde Suecia.

Un saludete.
 
Atrás
Arriba Pie