libros electrónicos y la difusión cultural en general

Toshiro Kurosawa

Miembro habitual
Mensajes
2.902
Reacciones
2
Cada vez veo más lectores de libros electrónicos por el metro y a la venta en diversas tiendas, lo cual me lleva a aventurar que va a pasar con la literatura igual que con la música y el cine: los ficheros de libros se van a convertir en objeto de intercambio y pirateo habitual, lo cual nos puede traer dos consecuencias obvias que ya han sucedido con los otros medios:

1.- mayor difusión de la obra, libre de su soporte físico.
2.- devaluación de su valor artístico; al ser algo gratis y fácil de conseguir, música y cine son ahora más efímeros que nunca y menos valorados que nunca en su vertiente artística.

¿Que os parece a vosotros? ¿Creéis que el libro electrónico se popularizará y abandonaremos el formato de papel de forma progresiva?
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

No me cabe duda, igual que ha pasado con la música el soporte físico va a quedar muy reducido. En el caso de los libros con mucho más sentido ya que reducir el consumo de papel será muy beneficioso para todos.

Sobre la devaluación del valor artístico por descargas masivas, no estoy muy de acuerdo. Mientras que escuchar música es sencillo (en el sentido de que no requiere mucho esfuerzo), leer un libro cuesta trabajo y tiempo. Descargar música a lo bestia (igual que cine) aunque no la oigas o veas las películas, tiene un componente de escucha o visionado futuro, pero no tiene sentido descargar 500 libros de una tacada y, aunque lo hagas, no los vas a poder leer en menos de (razonablemente) 10 años....

Además conseguir una copia física de lo descargado es barato para música y cine, pero no para libros....

En conclusión, yo creo que vamos al libro electrónico de cabeza y que habrá que articular un sistema de pago razonable que te permita por una cantidad sensata (¿20 euros al mes quizá?) oír música, ver cine y leer libros a tu libre albedrío pero sin transmitir el derecho a hacer y distribuir copias (algo como Spotify pero con todo el contenido cultural).

Supongo que Apple va por ahí en su cacareado nuevo tablet o similar, un gadget con el que se pueda leer, escuchar y ver, permanentemente conectado y con acceso a un sitio web de uso del material cultural via pago por visión o por suscripción.

My two cents....

Un saludo,
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

¿Libros electrónicos? ¡Eso es contra natura! ¡Desviados! :cuniao
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

yo no creo que se devaluen artisticamente, leer un libro supone bastante tiempo y, por ello, un compromiso.

bajarse mil canciones y ponerlas en randomize o fardar de screeners es otra cosa.



yo paso, disfrutar un libro en papel no tiene precio.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Yo los disfruto en verano... y con la arena de playa solo puedes llevar papel. Aunque me compraré un gadget de estos seguro, la visión romántica del formato tradicional me puede todavía
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Yo como habitual consumidor de libros me encuentro con el dilema que plantea Toshiro.

Por un lado me gusta el tacto, olor, peso,.... de los libros. Tiene ese punto extra a la hora de leer.

Pero los e-readers ofrecen algo muy suculento, accesibilidad immediata y teoricamente precio más asequible. Los libros que suelo comprar normalmente no salen en edición de bolsillo, y dejarme 20-25€ en cada libro me parece un auténtico robo. Pero como me gusta leer, acabo pasando por el aro.

El tema de la piratería de libros creo que irá por otros derroteros, no creo que se parezca a lo que pasa con el cine o la música. Quienes son los posibles compradores de éstos e-readers? Pues gente joven-adulta que suele leer bastante. No creo que el que se lee un libro en navidad y otro en verano se lo compre. También hay un mercado para los comiqueros, que ahí supongo que sí se estilará mas el bajar a granel, ya que un cómic se consume muchísimo más rápido que un libro. Y como ya han indicado, leer un libro cuesta días o semanas.

Eso sí, como se pasen 3 pueblos, y pongan precios para nada ajustados a las nuevas tecnologías, como parece que va a pasar en España (como siempre), les va a estallar la piratería en la cara. Y yo el primero.

Ejemplo. Novedad a 22€. Versión e-reader: 15€. Yo ser Sparrow. 7-8€. Yo pagar.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Esto mismo se está discutiendo en el subforo de informática, en el hilo de los dispositivos físicos.

Mi opinión: aquí en este GRAN REINO, en el que todo dios quiere sacar tajada suculenta... pues habrá piratería a mansalva. Ya comenté en el otro hilo que vi dos copias digitales de libros de Cela (de novedad nada) por 2-3€ más baratos que su versión en papel.

Pero vamos a ver si ya solo el papel vale mucho más que esos 2-3€. Si encima es que quieren hacer negocio de esto de las versiones digitales. Y luego se asombrarán de que haya piratería y le echarán la culpa de que la gente no compra libros, y eso que hace ya años que se llevan quejando de que se compran pocos libros.

Ayy, cuanto chupóptero hay por esas editoriales/empresas.....
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Los libreros, eso es cierto, son un gremio muy cerrado en España, tienen un control férreo sobre los precios y demás; la popularización del libro electrónico y el consiguiente pirateo les acarrearía unas pérdidas enormes...

Por otra parte, a mi me encanta el papel, y hay libros que son indivisibles de su formato (por ejemplo los cómics) Sin embargo, el libro electrónico sería formidable para los libros técnicos.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Buenas

Los libreros, eso es cierto, son un gremio muy cerrado en España, tienen un control férreo sobre los precios y demás; la popularización del libro electrónico y el consiguiente pirateo les acarrearía unas pérdidas enormes...

Por otra parte, a mi me encanta el papel, y hay libros que son indivisibles de su formato (por ejemplo los cómics) Sin embargo, el libro electrónico sería formidable para los libros técnicos.

Los libreros no tienen culpa alguna del precio de los libros, ya que el libro tiene un precio fijo y lo marca la editorial (ver: Ley del Libro Art.9 )

Saludos :hola
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

y hay libros que son indivisibles de su formato (por ejemplo los cómics)

Hace tiempo que los comics han dado el salto al digital.

Comercial y legalmente, muy poco, pero los fans ya han escaneado casi todo lo escaneable.

Por ejemplo, ya está "disponible" el 90% de la producción de la DC Comics. Desde los años 30. Cerca de 500 gigas. Casi ná. :disimulo

Los cómics son un tipo de publicación que necesita demasiado volumen de almacenamiento físico, en papel. Yo ya no compro comics (y muy pocos libros) en papel. No porque no tenga dinero. Sino porque no tengo espacio. Literalmente.

En digital, estoy dispuesto a pagar por todo. Pero a un precio razonable: igual a la edición en papel, menos el papel y la impresión.
 
Última edición:
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Y la distribución, se te olvida la distribución. Y esa es un peso pesado en el asunto.

Hace poco me dijeron que una editorial ganaría más vendiendo on-line un e-book a tres euros, que su edición en papel a quince. Y no andaban muy desencaminados. El problema no son los beneficios, sino el PÁNICO que le tienen a la piratería, y la escasa inteligencia que demuestran cuando se enfrentan a este tipo de nuevos retos (más o menos la misma que la de las discográficas, o sea, la equivalente a una ameba).

Manu1oo1
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Y la distribución, se te olvida la distribución. Y esa es un peso pesado en el asunto.

He dudado de si incluirla o no, lo que pasa es que supongo que también sería lógico tener que pagar por la distribución a través de internet, aunque fuera muuuucho más barata.

En cuanto al miedo a la piratería, tienes razón, ahí está el quid de la cuestión.

Seguro que muchos seguirían si pagar, pero otros mucho entenderían que si nadie paga nada, de forma directa o indirecta, los autores no producirán.

Como ahora, vamos, que los que más "pirateamos" somos los que más compramos.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Yo le veo una ventaja más al libro físico: no es tan pesado y es más saludable que leer directamente de una pantalla.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Tampoco creo que el libro tradicional muera en un futuro cercano. Lo de los e-books es muy tentador, sobre todo por la posibilidad de tener una buena biblioteca en la palma de la mano (a la hora de hacer consultas y demás) y el ahorro en papel; pero supongo que el cansancio de la vista será mayor que en un libro tradicional (lo ignoro). Y luego está el asunto de los precios, algo parecido a lo que pasa en iTunes, que a veces sale el disco más caro que su precio en el mercado. La piratería no creo que sea un asunto muy preocupante, si acaso para el best seller de moda, que dicho sea de paso, será también el que proporcione más beneficios a las editoriales.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

y hay libros que son indivisibles de su formato (por ejemplo los cómics)

Hace tiempo que los comics han dado el salto al digital.

Comercial y legalmente, muy poco, pero los fans ya han escaneado casi todo lo escaneable.

Por ejemplo, ya está "disponible" el 90% de la producción de la DC Comics. Desde los años 30. Cerca de 500 gigas. Casi ná. :disimulo

Los cómics son un tipo de publicación que necesita demasiado volumen de almacenamiento físico, en papel. Yo ya no compro comics (y muy pocos libros) en papel. No porque no tenga dinero. Sino porque no tengo espacio. Literalmente.

En digital, estoy dispuesto a pagar por todo. Pero a un precio razonable: igual a la edición en papel, menos el papel y la impresión.

Hombre, pero para leer comics en condiciones, necesitas algo más que una pantalla de 6 pulgadas... Tendrían que inventar un lector de libros electrónicos más grande.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

es más saludable que leer directamente de una pantalla

Idea errónea. El contrate que proporcionan los e-books modernos es DE CUATRO A SEIS VECES mayor que el del papel tradicional de prensa o revistas (lo leí hace unos días), y por tanto cansa menos a la vista. Y no olvides que NO es una pantalla, es una superficie "coloreada" electrónicamente, que no es lo mismo. Aquí no hay emisiones, parpadeo o refresco que valgan. Es un papel, que tiene la capacidad de "autoimprimirse".

Manu1oo1
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Hombre, pero para leer comics en condiciones, necesitas algo más que una pantalla de 6 pulgadas... Tendrían que inventar un lector de libros electrónicos más grande.

Claro, lo ideal sería una pantalla con un tamaño mínimo de folio o incluso DIN-A4, pero es cuestión de tiempo (y dinero), no de tecnología ya existente.

Y eso si queremos recluir el comic al formato de página actual más habitual, que no tiene por qué (recuerda el formato apaisado, ya en desuso).

Esencialmente, la unidad narrativa del comic es la viñeta, no la página. Es la composición de las viñetas la que se suele adaptar al formato de página, pero eso es secundario, una adaptación.

El comic no perdería su esencia con una lectura viñeta a viñeta. La composición en páginas quedaría para el comic "clásico".

Yo me imagino, por ejemplo, viñetas (cuadros) con globos de texto de quita y pon.

Idea errónea. El contrate que proporcionan los e-books modernos es DE CUATRO A SEIS VECES mayor que el del papel tradicional de prensa o revistas (lo leí hace unos días), y por tanto cansa menos a la vista. Y no olvides que NO es una pantalla, es una superficie "coloreada" electrónicamente, que no es lo mismo. Aquí no hay emisiones, parpadeo o refresco que valgan. Es un papel, que tiene la capacidad de "autoimprimirse".

Manu1oo1

Supongo que Duke se refiere a las pantallas de ordenador o de televisión tradicionales, que es verdad que pueden cansar a la vista si tienen el brillo muy fuerte (o el refresco muy bajo). Pero como dices, el mundo de las pantallas ya va mucho más allá y entra directamente en el concepto del "papel electrónico", que puede ser incluso flexible y enrrollable.

[THUMBNAIL]http://www.eink.com/press/images/highres_downloads/LG.Philips_LCD_E_E_Ink_Flex_Tablet_Display.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Pues chicos, yo disfruto desde hace un mes aproximadamente de un ebook de pantalla de 6"......He sido gran comprador de libros, pero muchos (entre 5 y 10 al mes), y como viajo mucho por trabajo, llevaba en la maleta 2-3 libros para matar las horas muertas en aeropuertos, etc...

Y desde que tengo el ebook, no quiero un libro en papel más. Me encantan los libros, y el papel, y el olor al abrirlos y las ediciones en tapa dura, etc....y tener todos mis libros en la estántería y ese ritual de elegir de la misma el "amigo" que voy a leer durante los próximos días. Pero el peso, la flexibilidad de uso, el poder sujetarlo con una mano y no acabar con tendinitis en un avión, el que la pantalla no me canse, etc...no lo cambio por nada del mundo.

Si estos aparatos no se generalizan antes es por su aún elevado precio (precio que en un GRAN porcentaje es de la pantalla de tinta electrónica, ya que actualmente sólo hay un fabricante de tinta electrónica y otro que integre paneles que es AUO).

Mi madre es igual de loca por los libros que yo y ya me está reclamando uno para Navidades....

El único miedo de las editoriales es la piratería, pero una adecuada política de precios haría que estos cacharritos fueran hiperpopulares.
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Manu, ¿podrías ampliar información un poco? Me interesa.

PatBateman, no me abras el apetito, que están las navidades muy cerca...

¿Qué tenéis, el Kindle? ¿Y qué tal la oferta de libros en castellano?
 
Última edición:
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Hola Flynn

No, yo tengo un aparato Taiwanés muy potente que va a comercializar la empresa donde trabajo en Diciembre. Lleva un procesador ARM y una pantalla Eink the 6".....

Como dice Manu, el contraste es muy alto y la fatiga visual es nula...y la definición muy buena. Suelen andar sobre los 170dpi. La batería suele durar entre 6000 páginas y 8000 páginas. Estos dispositivos no consumen casi nada cuando están en funcionamiento (el ARM se encuentra "dormido") y sólo consumen energía al "destruir" lo que muestran en pantalla y volver a "crear" la siguiente página. No llevan retroiluminación y el aspecto que da cuando están mostrando un texto es como si fuera una maqueta...parece de coña.

Libros en castellano hay bastantes (legales muchos y no legales muchísimos)...fundamental es que el aparato pueda leer PDF, ePUB y RTF.

Para las editoriales es fundamental que lean PDF (desconfían del Kindle) y sobre todo ePUB....ya que el formato de los libros lo "lee" el aparato, interpretando los caracteres, por lo que el archivo ocupa infinitamente menos que el PDF....

Si quieres ver uno en vivo, acércate a un Corte Inglés...El Inves que tienen ellos es la misma base de hardware que el que vamos a comercializar en mi empresa pero con un software bastante mejorado ( el nuestro, no el de Inves)...Y para Febrero el Kindle no será el único dispositivo con Wifi y posibilidad de manejar in modem 3G...

La muestra de desarrollo que estoy utilizando la llevo encima desde hace 3 meses y funciona de maravilla.....mi mujer me lo intenta quitar cada dos por tres....

Saludos
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Manu, ¿podrías ampliar información un poco? Me interesa.

¿Acerca de las pantallas? Pat creo que te ha dado ya toda la información... :ok Solo añadir que la salida a la palestra del color en la tecnología e-ink es tan sólo cuestión de meses. De hecho, si no se ha comenzado ya es por motivos tácticos más que tecnológicos. Y eso si va a ser la bomba, ya que permitirá por ejemplo suscribirse a una revista y recibirla (a todo color e incluso con videos incrustados) puntualmente y a un coste inferior a una subscripción "tradicional". Para comics, ya ni te cuento. Para libros da un poco igual, pero beneficiará al reducir los precios de los productos b/n actuales. Tened en cuenta que se prevee la salida de DECENAS de modelos nuevos de e-readers a lo largo del 2010.

Por mi parte, estoy dudando entre pedir (hoy o mañana) el Sony, o el Kindle DX. :sudor

Manu1oo1
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Añado el quote acerca del contraste que puso Garion en el otro hilo. :ok

Qualcomm’s mirasol displays offer reflectivity on the order of 50 percent and contrast ratios greater than 8:1. By comparison, the Wall Street Journal newspaper offers a reflectivity of 60
percent and a contrast ratio of around 4:1.

Traducción: Las pantallas e-ink actuales, comparadas con el Wall Street Journal, dan un 50% más de reflectividad, y el DOBLE de contraste. Y esos números van a mejorar en breve. :palmas

Manu1oo1
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

Gracias a ambos. Es para pensárselo, anda que no me estáis poniendo los dientes largos...
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

¡Ah! Que no sé si ha quedado claro... Los ratios que quoteo son de una pantalla e-ink EN COLOR. Los de las de b/n, son superiores...

Manu1oo1
 
Respuesta: libros electrónicos y la difusión cultural en general

jejeje...pues no te lo pienses mucho..si te gusta leer, mira uno....

El problema es que luego no van a poder arrancártelo de las manos....a no ser que te maten
 
Arriba Pie