Multi - Los hardcore ya no son lo que eran... | NosoloHD

Multi Los hardcore ya no son lo que eran...

Findor

Miembro habitual
Mensajes
10.965
Reacciones
35
Ubicación
Palm Springs
Lo he visto en pixfans y me ha hecho much gracia...

06dueling07.jpg
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Muy agudo :D
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

- Tras semanas de practica y trabajo duro casi he llegado al penúltimo nivel antes de sucumbir a la muerte. Ahora a empezar otra vez desde el principio y lo volveré a intentar.

- Oh, vamos. Donde esta el próximo punto de salvado? Han pasado casi 30 segundos desde el ultimo... Ya está, voy a buscar los códigos en Internet...
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Los nuevos mandos son la muerte de los hardcore a medio plazo.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Donde quedaron aquellos juegos sin posibilidad de hacer un save, y que cada vez, tocaba empezarlos de nuevo... :diablillo
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Si es que es normal. Nos hacemos mayores. :D

Yo ahora con la nena necesito parar cada dos por tres para atenderla como es debido, y es solo por la noche cuando puedo echar una partidita larga sin que nadie me moleste.

Además, para hacer salvajadas como antaño ya tenemos los logros, y si no que le pregunten a DVDiano alias "vejiga de acero" :fiu
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

nostalgia desdichada y falaz
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Desde luego y no habia saves ni pilas en los cartuchos ni na, ahbia que dejar la consola en pause para ir a dormir y seguir al dia siguiente, haz eso con una ps3 o una xbox y arde en llamas
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

el principio del fin fue cuando en los shooters introdujeron lo del "respirar 5 segundos" para recuperarse milagrosamente de las fatales heridas....

¿cuál fue el primero? ¿Call of Duty (1)???
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Pa mi que fue el The Getaway (PS2), que es anterior al Call of Duty.

Y no entiendo esa alergia a que te dejen guardar cuando a ti te de la gana (que es la opción mas lógica y coherente).

Lo de los checkpoints cada 70 horas de juego me parece una gilipollez.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Claro, pero es que hace 20 años terminarse un juego no te llevaba entre 10 y 15 horas de tu tiempo como ahora. Otra cosa es que la dificultad media de los juegos haya bajado bastante estos últimos años. Yo, con alguna excepción, los empiezo en difícil desde el principio, si no me da la sensación de que no los aprovecho.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Los había que duraban tranquilamente 5-6 horas... mirándolo a día de hoy, son animaladas que ahora mismo no podría hacer. Pero eso no quita que estemos muy mal acostumbrados, cuando no nos ponen un checkpoint o punto de salvado manual detrás de un boss, se nos ponene de corbata. O no? :diablillo
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Yo recuerdo cuando me acababa "La abadía del crimen" en una sentada, que me sabía el laberinto de memoria...

En general es verdad que podías acabarte un juego en una tarde, pero bueno, en aquella época era mucho más normal compensar la longitud con dificultad, y cualquiera que haya jugado al Jet Set Willy o al Manic Miner debería recordar la desesperación que provocaban y lo poco que funcionarían en el mundo actual... Aunque el mejor para mi siempre fué el Abu Simbel, un juego de 100 pantallas que no conozco a nadie que pasara más allá de la quinta sin usar trucos...

Y en la época 8 bits también existían los códigos, que te daban al acabar una fase y que podías usar para seguir.

Yo personalmente creo que el problema es más el tema del tiempo, muchos nos hemos reciclado hacia el jugador casual que tiene poco tiempo para dedicar y lo de tirarse horas sin poder irse de la máquina ya no nos lo planteamos, más allá de la dificultad o no de un juego...
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Yo recuerdo cuando me acababa "La abadía del crimen" en una sentada, que me sabía el laberinto de memoria...

En general es verdad que podías acabarte un juego en una tarde, pero bueno, en aquella época era mucho más normal compensar la longitud con dificultad, y cualquiera que haya jugado al Jet Set Willy o al Manic Miner debería recordar la desesperación que provocaban y lo poco que funcionarían en el mundo actual... Aunque el mejor para mi siempre fué el Abu Simbel, un juego de 100 pantallas que no conozco a nadie que pasara más allá de la quinta sin usar trucos...

Y en la época 8 bits también existían los códigos, que te daban al acabar una fase y que podías usar para seguir.

Yo personalmente creo que el problema es más el tema del tiempo, muchos nos hemos reciclado hacia el jugador casual que tiene poco tiempo para dedicar y lo de tirarse horas sin poder irse de la máquina ya no nos lo planteamos, más allá de la dificultad o no de un juego...

+1

Yo tb creo q eso es lo mas importante, todos empezamos de crios como hardcores, primero pq los q tirabamos de ordenadores 8 bits ya eramos una especie diferente solo por tener q esperar 10-15 minutos a q se cargara el juego desde cinta (eso si no daba el fatidico error de carga).

Solo por esto cuando el juego cargaba ya te ponias horas y horas, pq ni te planteabas el esperar 15 minutos para probar el juego y quitarlo.

Y si, existian pokes y trucos q muchas veces por webos habia q usar, pero lo principal es q ahora somos mas viejos, y tenemos mas obligaciones. Si solo puedes jugar 1 horita por la noche tras tu jornada laboral, es muy jodido q no puedas grabar cuando tu quieras o cada 5 minutos.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Los juegos han cambiado, es inevitable: cambian a la par que los tiempos, y que sus usuarios. Y por más que chinche a alguno, ya no somos los que éramos :juas

Antes los videojuegos estaban destinados principalmente a los niños y adolescentes, que claro, tenían todo el tiempo del mundo. Naturalmente había adultos que jugaban, igual que había juegos para adultos :disimulo pero el target principal eran los críos, y encontrar a un oficinista o a una ama de casa que se viciara a esto, era la excepción de la regla. Hoy en día esto ha cambiado, de hecho la mayoría de los juegos del mercado están destinados a veinteañeros, adolescentes, pero en ningún caso a niños, con altos contenidos de violencia Y dosis de gore o temas políticamente incorrectos.

Está claro que todo ha cambiado. Ahora es todo muy lineal, aprietas un botón, y tienes el mapa del escenario, con puntos señalizando habitaciones... la sencilla realidad es que con Spectrum, Mega Drive... no había mapas, tenías que ir dando tumbos por las localizaciones, a veces durante muchas horas, para averiguar qué había que hacer. No dejo de pensar en el Lords of Midnight, donde, sin mayor ayuda, tenías que patearte más de 30.000 localizaciones hasta poder cargarte al puto rey hechicero aquel. Por no hablar de que "Save" no existía en los videojuegos, no importaba que estuvieras ante el monstruo final de la pantalla final del juego más difícil de tu vida, si ese monstruo te lanzaba sus rayos asesinos y te jodía, empezabas desde el principio. Y que coño, en ese momento jodía, si, pero anda que no era gratificante volver sobre sitios que antes te habían tenido horas atascado, y pasártelos en segundos. Por no hablar de los códigos y pokes, que haberlos, los hubo. No estábamos totalmente desamparados ante las retorcidas mentes de los magos que creaban estos juegos :cuniao

Yo también me pasé el Abadía del Crimen, probablemente mi juego favorito del Spectrum, que luego he vuelto a jugar en su versión PC; al cabo de unos días, no solo te sabías la distribución de aquel convento de los cojones, sino que además sabías ir derecho a la mesa, a la capilla... vamos, enseñandonos buenas costumbres :garrulo y anda que no acojonaba cuando tenías que salir con tu compi a explorar de noche, y te pillaba el abad. Aquel monje con su túnico acojonaba más que si se te apareciese de repente un alien delante :lol:lol:lol

Everything Changes :mutriste
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

VAmos, que hemos ido a mejor...

Y yo en esa época era tan jugón como vosotros...
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

En el fondo la ventaja ahora es que hay suficiente material para contentar a ambos bandos, yo sé que mis dedos no son lo que eran, pero principalmente mi tiempo no es lo que era, antes pillaba mi libreta cuadriculada y me hacía mis mapas del Eye of the Beholder con un nivel de detalle que espanta porque podía tirarme 6 horas seguidas dándole caña.

Ahora simplemente no llego, de hecho para mi el MW2 me duró un par de semanas hasta acabar la campaña single player, así que calculad mi tiempo...
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

En el fondo la ventaja ahora es que hay suficiente material para contentar a ambos bandos, yo sé que mis dedos no son lo que eran, pero principalmente mi tiempo no es lo que era, antes pillaba mi libreta cuadriculada y me hacía mis mapas del Eye of the Beholder con un nivel de detalle que espanta porque podía tirarme 6 horas seguidas dándole caña.

Ahora simplemente no llego, de hecho para mi el MW2 me duró un par de semanas hasta acabar la campaña single player, así que calculad mi tiempo...

Yo estoy igual. Los juegos que la gente dice "te va a durar una tarde" son los que yo quiero, porque a mi me duran 1 o 2 semanas. Y el Fallout 3 me duró un mes, cuando creo que me lo pasé en "sólo" 20h.

Y si, claramente es el tiempo. Cuando era pequeño le daba a la Master System y luego a la SNES, pero no fue hasta la PSX que se pueda decir que fui hardcore, pero sólo porque tenia demasiado tiempo. Cuando salió la PS2 ya estaba en la uni, y aunque los videojuegos me siguen gustando igual o más, simplemente no tengo tiempo, y si no hubiera forma de grabar la partida o los checkpoints, no pasaría del primer nivel en todos los juegos.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Últimamente se habla mucho de la duración de los juegos (otra vez), a raíz del nuevo Medal, del Vanquish... Y a mi personalmente me parece una tomadura de pelo las campañas para un jugador tan sumamente cortas.
No entro ya en temas de gustos personales (los multijugador no son plato de mi gusto, puede que porque soy un paquete :p y no quiero frustrarme jugando contra adolescentes que tienen 24 horas al día pa viciar al juego y te matan sólo con conectarse a tu mismo servidor), sino en que los juegos se empiezan a hacer como churros, de cuatro patadas y casi sin testear. Hacer una campaña para un jugador conlleva diseñar no sólo los mapas, sino también programar una IA a la altura, inventar la historia, crear personajes con carisma, enganchar al jugador y tener que CURRARSE el juego de verdad. ¿Qué hay que hacer con el multiplayer? Sólo el mapa. Y tener unos servidores pa que la gente se conecte. Ya está. Todo lo demás no hace falta: ni historia, ni IA (porque ya no hay bots manejados por la máquina, al menos no en consola, no sé en PC si aún existen), ni guión de diálogos que enganchen, ni personalidad de los PNJs... Sólo que la gente se conecte y a pegar tiros directamente. Qué bien. Ah, y por supuesto, luego a vivir de sacarte los cuartos por packs de cuatro mapas roñosos a 800 o 1200 puntacos.
Eso no es hacer un juego. Para mi no. Pa poner una campaña de 4 horas, no pongas nada (es mi opinión). Y entiendo que la gente no tiene tiempo, que se conecta un poco cada día, que no se puede pegar a la tele 12 horas como en los tiempos mozos... Yo también me pasé días enteros haciendo mapas del Eye of the Beholder (y más con el 2) en una libreta cuadriculada, o un día completo sin despegarme del Amstrad para acabarme por fin de un tirón el Great Escape. Pero eso no cambia para nada el que los juegos puedan durar 15 o 20 horas. Mejor, cuanto más duren siempre es mejor. Más amortizas su precio. ¿Por qué es mejor un juego que dure 4 horas? ¿Porque si puedes jugar una hora al día te lo acabas en cuatro días? Pero si durase 15 horas, estarías dándole al vicio durante dos semanas... ¿Tanta prisa hay por acabarlo? Si es bueno, tiene buena historia, te engancha y te gusta... Pues a disfrutarlo todo lo que se pueda, ¿no?
Yo más bien creo que el problema es de "prisas". No sé si es por la avalancha de títulos que hay en estas épocas ya cercanas a Navidad, o por influencia de una frenética sociedad de consumo que nos impulsa a una mentalidad "kleenex" de usar y tirar :cuniao, pero en general parece que hay que acabar los juegos cuanto antes para pasar al siguiente. Un juego, dos días, venga otro, tres días, venga más, pido un par de ofertas, cuando me lleguen tengo que haber ventilado este que pillé en el Game, ya está, lo revendo, me llega el primero que tenía pedido, lo fusilo, cambio al otro, venga ya está ventilado... :fiu ¡Error! ¡A disfrutar los juegos! ¡A ir despacio! ¡A mamarse cada rincón del mapa! ¡A explorar cada esquina de cada nivel! ¡Y verse los vídeos enteros, nada de saltárselos!
En esto coincido con un compañero del curro, que es un jugón de la virgen y un pelín friki en ese tema. Ambos los dos cogimos con enormes ganas el Red Dead Redemption (fanáticos que somos de los sand-box y amantes del western) y nos retábamos a ver quién le echaba más horas. El muy cabrón iba con el caballo al paso a todas partes, y decía que se podía tirar hora y media de tiempo real en ir desde Blackwater hasta Escalera o Chuparosa, fijándose en cada detalle del terreno, en la gente con la que se cruzaba, en los animales que pasaban junto a él, en las puestas de sol o las tormentas en el horizonte... Este es un caso extremo (ya digo que el tío es un friki de mierda :diablillo), pero por ahí van mis tiros.
Entiendo que si uno tiene poco tiempo, sentirá cierta "urgencia" por acabar el juego porque tiene otras cosas que hacer, porque se tiene compromisos, planes, agenda... Pero yo creo que una cosa no está reñida con otra. Si tienes una hora al día para jugar, DISFRÚTALA, tómala con calma, alarga la experiencia de cada juego. ¿Que has avanzado sólo un 1%? Vale, graba la partida y mañana más. No pasa nada, nadie te obliga a terminar el juego hoy.
No sé, al menos esa es mi filosofía de vida :garrulo Mil perdones por el tocho y enhorabuena si has llegado hasta aquí (sin saltarte ningún párrafo) :juas
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Totalmente de acuerdo con Kushtar.

Por eso el género de los RPG es mi preferido, mucho personaje, mucho dialogo, más guión, horas y horas de historia más las busquedas opcionales. Y al cabo de un mes, llegas al final y sientes lástima de despedirte de él, esa lástima que solo sientes cuando has exprimido y saboreado un juego largo que te ha tenido absorbido durante semanas. El resto de géneros es a lo que juego entre medias antes de ponerme con el siguiente RPG.

Tampoco entiendo la prisa de algunos, eso de "no tengo tiempo asi que mejor que los juegos sean cortos". Yo prefiero jugar a 4 cosas memorables, largas y que se me graben, a petarme 100 juegos de una tarde de los que me olvidaré en tres dias. Al final no es más que consumismo.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

Si tienes una hora al día para jugar, DISFRÚTALA, tómala con calma, alarga la experiencia de cada juego. ¿Que has avanzado sólo un 1%? Vale, graba la partida y mañana más. No pasa nada, nadie te obliga a terminar el juego hoy.
No sé, al menos esa es mi filosofía de vida

Y la mía, y la mia. Muy bueno todo el tocho y de acuerdo en todo. Yo que hace poco que soy xboxer me doy cuenta de las barbaridades que hace la gente. Un tio que se pasa un juego en un finde, el otro que consigue no se cuantos logros, el otro que tal y cual....pero y el juego??? han disfrutado del juego o solo van al mata para fardar de que se lo han pasado??? Me he acabado la historia del "Batman Arkham" y aun voy palote. Es el de los mejores juegos que he jugado en mi vida y lo disfrute cada momento y cuando acabe la historia me dio una pena que pa que (menos mal que hay secuela) pero ahora le estoy dando otra vuelta para completarlo.

Y eso es lo que creo que hace grande a un videojuego, que después de acabártelo tengas mas ganas de seguir y de darle otra vuelta.
 
Respuesta: Los hardcore ya no son lo que eran...

kushtar, bravo

que juegos te gustan a ti de esta gen?
 
Arriba Pie