Tuk-
Miembro habitual
Hola,hace tiempo puse este comentario en un foro de cuyo nombre no puedo acordarme y debo decir que no tuve mucho exito:luego al ver la pasividad con la que 2 , quizas 3 foreros resultaban ser los unicos sospechosamente supervivientes como si de la isla de Lost se tratara,un amigo me trajo aqui.Y ciertamente aun estoy desbordada por la cantidad de temas y multiples repuestas.Añadido a una jerga que habeis instaurado que supongo comprenderé con el tiempo pero ahora me resulta lo mas cercano al lenguaje Naavi.(Lo siento no pretendia insultaros)
El caso:Me presento en este foro con un interrogante. tengo una duda respecto a los oscar,en concreto al oscar a mejor pelicula.Y es que ya supongo que se le da el oscar a la mejor pelicula en su globalidad,en su conjunto.Bien,alguien sabe realmente que es lo que tienen en cuenta los miembros de la academia para juzgar cual debe ser la Mejor Pelicula del año?y pregunto esto por si alguien lo sabe a ciencia cierta,pq realmente no lo se.
¿Se tiene en cuenta su exito en taquilla (algo que consideraria absurdo ya que no porque la vea mas gente va a ser mejor)? ¿se valora realmente lo bien distribuida que haya sido,en cuanto a que has oido hablar de ella hasta en la sopa (aunque esta pregunta se deberia responder con la anterior)?¿tiene mayor valor si la pelicula esta bien hecha en cuanto a efectos visuales-especiales que una historia,es decir:el guión?Me explico,una pelicula por ejemplo,de Charlie Kauffman o Math point de Woody o Big fish de Burtun.Y he dicho estos nombres por poner 3 ejemplos,no por creer que merezcan el oscar a mejor pelicula.Pero ¿verdaderamente se valora que la pelicula posea un buen guion de la misma manera que se valoran otros aspectos?...
en fin...¿que demonios hay que tener en cuenta,no para los espetadores,sino para la academia,para ganar mejor pelicula?
Todo esto viene,porque mi gran guerra mental tiene lugar desde el dia en el que se dan a conocer las nominaciones hasta la finalizacion de la ceremonia,porque incomprensiblemente amo el Cine y los Oscar a la vez.Y supongo que ese amor al cine me hace no querer perder la inocencia en unos premios que yo consideraba justos o al menos comprensibles,hasta el fatidico momento en el que slumdog millionaire y sus constantes estatuillas estuvieron a punto de matar por completo mi ilusión.Y que la "OHHHH,UUUUHHHHHH,GUAUUUUUU,ALAAAAA-AVATAR" augura mi ruptura definitiva con dicha ceremonia.
Porque...si eso ocurriera,la unica razón lógica a la par que inmoral, es que la Academia quiera recompensar a Cameron y sus pitufos con gafas el negocio brutal que va a ser para ellos el dichoso 3D. Y claro,si esto ya consiste en "lo que conviene" y no en premiar el BUEN CINE,comenzaré a separar el Cine de los Oscar.
Entiendo que Avatar tenga exito entre la gente,y que en este tipo de foros o en una afable charla sobre cine con tus colegas,existan defensores y detractores.Mi capacidad de incomprension llega cuando leo criticas de gente que se dedica a esta industria y no solo no la critica,sino que alaba y basa su discurso en terminos calificativos tipo "lo bien que esta hecha","que maravilla para la vista,y por encima de todo el SUPERPODEROSOYNOVEDOSOMEJORINVENTODELADECADA, con todos ustedes el :ooohhhhh,alaaaaaaaaaa,uuuhhhhhhhhh,oooooooooooooo 3D. Eso,es preocupante,pero ya que la academia de Cine no haya sabido ver mas allá del 3D (ahi reside el problema,porque quitas el dichoso 3D y ?que te queda?...una pelicula mas.Muy bonita si,con los buenos y los malos,la historia de amor,un final feliz y ale) Pues yo me pregunto,que que demonios valoraran para elegir que peliculas merecen estar entre las mejores del año.Porque, o el fenomeno 3D cuenta un 80 % o sinceramente,yo no entiendo nada.Una cosa es entretener y ser un taquillazo en el planeta y otra muy distinta es ser nombrada Mejor Pelicula por los Oscar,no nos confundamos.
Ala ya lo he soltado todo !
El caso:Me presento en este foro con un interrogante. tengo una duda respecto a los oscar,en concreto al oscar a mejor pelicula.Y es que ya supongo que se le da el oscar a la mejor pelicula en su globalidad,en su conjunto.Bien,alguien sabe realmente que es lo que tienen en cuenta los miembros de la academia para juzgar cual debe ser la Mejor Pelicula del año?y pregunto esto por si alguien lo sabe a ciencia cierta,pq realmente no lo se.
¿Se tiene en cuenta su exito en taquilla (algo que consideraria absurdo ya que no porque la vea mas gente va a ser mejor)? ¿se valora realmente lo bien distribuida que haya sido,en cuanto a que has oido hablar de ella hasta en la sopa (aunque esta pregunta se deberia responder con la anterior)?¿tiene mayor valor si la pelicula esta bien hecha en cuanto a efectos visuales-especiales que una historia,es decir:el guión?Me explico,una pelicula por ejemplo,de Charlie Kauffman o Math point de Woody o Big fish de Burtun.Y he dicho estos nombres por poner 3 ejemplos,no por creer que merezcan el oscar a mejor pelicula.Pero ¿verdaderamente se valora que la pelicula posea un buen guion de la misma manera que se valoran otros aspectos?...
en fin...¿que demonios hay que tener en cuenta,no para los espetadores,sino para la academia,para ganar mejor pelicula?
Todo esto viene,porque mi gran guerra mental tiene lugar desde el dia en el que se dan a conocer las nominaciones hasta la finalizacion de la ceremonia,porque incomprensiblemente amo el Cine y los Oscar a la vez.Y supongo que ese amor al cine me hace no querer perder la inocencia en unos premios que yo consideraba justos o al menos comprensibles,hasta el fatidico momento en el que slumdog millionaire y sus constantes estatuillas estuvieron a punto de matar por completo mi ilusión.Y que la "OHHHH,UUUUHHHHHH,GUAUUUUUU,ALAAAAA-AVATAR" augura mi ruptura definitiva con dicha ceremonia.
Porque...si eso ocurriera,la unica razón lógica a la par que inmoral, es que la Academia quiera recompensar a Cameron y sus pitufos con gafas el negocio brutal que va a ser para ellos el dichoso 3D. Y claro,si esto ya consiste en "lo que conviene" y no en premiar el BUEN CINE,comenzaré a separar el Cine de los Oscar.
Entiendo que Avatar tenga exito entre la gente,y que en este tipo de foros o en una afable charla sobre cine con tus colegas,existan defensores y detractores.Mi capacidad de incomprension llega cuando leo criticas de gente que se dedica a esta industria y no solo no la critica,sino que alaba y basa su discurso en terminos calificativos tipo "lo bien que esta hecha","que maravilla para la vista,y por encima de todo el SUPERPODEROSOYNOVEDOSOMEJORINVENTODELADECADA, con todos ustedes el :ooohhhhh,alaaaaaaaaaa,uuuhhhhhhhhh,oooooooooooooo 3D. Eso,es preocupante,pero ya que la academia de Cine no haya sabido ver mas allá del 3D (ahi reside el problema,porque quitas el dichoso 3D y ?que te queda?...una pelicula mas.Muy bonita si,con los buenos y los malos,la historia de amor,un final feliz y ale) Pues yo me pregunto,que que demonios valoraran para elegir que peliculas merecen estar entre las mejores del año.Porque, o el fenomeno 3D cuenta un 80 % o sinceramente,yo no entiendo nada.Una cosa es entretener y ser un taquillazo en el planeta y otra muy distinta es ser nombrada Mejor Pelicula por los Oscar,no nos confundamos.
Ala ya lo he soltado todo !
