MÉLIÈS, corto a corto | NosoloHD

MÉLIÈS, corto a corto

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.665
Reacciones
67.231
Ubicación
Innisfree / Deutschland
aunque a nadie le interese y a raíz del Hugo scorsesiano (ganosaco) me ha dado por repasar a fondo a este hombre al que he visto de forma desordenada e incompleta, desdeñado en ocasiones como puro ilusionista y curiosidad prehistórica cuando es el primero que ve las posibilidades del medio, y el que le da carta de arte escénico y de ficción que es al final lo que hace crecer el cine en ese momento,

de sus 550 obras acreditadas aproximadamente a día de hoy se han conseguido rescatar algo más de 200, lo mejor es que su obra es casi un work in progress con 100 años de retraso al ir descubriendose cada año nuevos títulos vía coleciones privadas o filmotecas públicas perdidas en un cajón,

empiezo por su primera y casi última obra,

Une partie de cartes (1896) es una curiosidad arqueológica, el inicio, probando el nuevo y extraño invento con una simple partida de cartas entre amigos, puro costumbrismo,

A la conquête du Pôle (1912), es casi su testamento cinematográfico y 15 años después de empezar una de sus obras más complejas y ambiciosas, muy en la línea del Viaje a la Luna, con una imagineria impresionante y puro naif, acorde con una época de ingenuidades y descubrimientos de selvas y polos con mucha mitología y mentira detrás; el Plo como un terriotrio extraño y surrealista, locurón visual pese a sus estatismo lógico -1912- y ambiciones casi griffithianas, practicamente un largometraje (de media hora) para los parametros de la época, con su trama, diversos escenarios y aventuras varias... aunque a veces parece el clásico chiste de van un español, un inglés y un alemán.. menuda caracterización la del español del grupo :lol

[THUMBNAIL]http://img180.imageshack.us/img180/4615/vlcsnap2010042422h28m03.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://image.toutlecine.com/photos/c/o/n/conquete-du-pole-1912-01-g.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

para nostálgicos, el estudio de cristal -primer estudio de cine- que aparece en la peli de Scorsese se puede intuir o ver en casi todos sus cortos, como falso techo, lateral, etc...
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

:palmas

Mil gracias por abrirlo pues, precisamente, cuando vi Hugo estuve a puntito puntito de abrirlo por la curiosidad y por saber pero como no soy muy docto en la materia lo dejé para más adelante y ya me olvidé.

¿Hay algún enlace donde se pueda encontrar lo que hay existente? (o lo que hizo más o menos y ya se irá viendo). Al ser cortos muy cortos (de duración) es cierto que es ponerse y en un plis plas te lo calzas.

El corto que comentas (Polo) y precisamente esa foto siempre me llamó la atención. La verdad es que sólo tengo visto "Viaje a la luna" pero lo tengo lejano (a pesar de quedar marcado a fuego en mi memoria, claro está).

En fin, habrá que ponerse. Sik, si tienes a bien (sino ya lo hago yo) de ir colgando los videos si sabes que existen de portales legales (youtube, Google videos, Daily...) así lo tenemos más a mano por si alguien se quiere poner.

Estos dos tuyos ya los calzo, así ahorro faena:

- Une partie de cartes (1896) (calidad muy buena)

http://www.youtube.com/watch?v=7IKvSErVidQ


- A la conquête du Pôle (1912) (calidad justita)

http://www.youtube.com/watch?v=SwQO890JhG4
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Por si os interesa:

Ficha de la Wiki. Ahí hay un listado que supongo faltará mucho pero igualmente es un buen comienzo.

Pero como sé que sois ansia viva:

Filmography (by Wiki en inglish) y está de lujo porque es un extenso listado, por orden cronológico.

Como indica la página:

These are the films directed by Georges Méliès. According to the Internet Movie Database, Méliès directed 555 films between 1896 and 1914.

Diría que está todo ahí.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Me vi como una docena hace unos meses, es como dice Sikander, más ilusionismo (a veces literalmente, con Meliés haciendo trucos gracias al montaje y etc) y curiosidad pre-cinematográfica que otra cosa, por eso algunos son más interesantes que otros... Hace ya tiempo así que no los recuerdo de memoria, sobre todo me gustaron unos en los que juega con su cabeza, duplicándola o usándola para montar notas en un pentagrama, luego otros son más chorradillas tocando instrumentos o con la pizarra, cosas así.

En youtube hay muchos subidos.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

uf, que pereza colgar videos, te lo dejo a tí (mejor en spoiler que son muchos...) :cortina

hay que verlos poco a poco, repiten patrones hasta la saciedad y la evolución se ve de cuando en cuando más bien.

la mejor guía para verlos y saber qué hay, primero, es Melies, First wizard of cinema, recopilación en 5 dvds de todo lo encontrado (hasta 2008, después se han localizado más cosas -- Encore Melies y otros no editados)
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Une nuit terrible (1896), trucaje y juguetes, las dos pasiones, una cucaracha grande molestando a un tipo durmiendo, brevísimo.

Escamotage d'une dame chez Robert-Houdin (1896), Melies repitiendo trucos de su etapa de mago pero ante la cámara, la clásica desaparición tras sabana.

Le cauchemar (1896) otro tipo durmiendo acosado por extraños personajes.

Le Château Hanté (1896), algo más de elaboración y planos, ya usa el color (pintado en el propio celuloide) en un castillo encantado y trucos habituales, movimiento de objetos y trasnformaciones varias

La Prise de Tournavos (1897), más fondo y perspectiva, numerosos personajes en una escena, con asalto a una fortaleza y explosioncillas, descubrimiento de F/X rudimentarios
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Entre Calais et Douvres (1896), estatismo algo dinámico, un suelo mecánico simulando un barco, Melies empieza a incorporar plataformas y poleas en el estudio

L'auberge ensorcelée (1897), otra casa embrujada con objetos en movimiento,

Après le bal (1897), Melies probando el protoerotismo, vulgar, curioso e insulso.

Visite sous-marine du Maine (1897), aqui ya empieza la fantasia Meliesana que alcanazará el punto algido en el Viaje a la Luna, con unos buzos al rescate de un barco, no dudo que a partir de aqui se le encienden mil ideas para posteriori, importante.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Panorama pris d'un train en marche 1898: extraña vuelta a los inicios costumbristas de los Edison, un tren llegando a la estación pero con un punto de vista inusual, el techo.

Le magicien 1898: otra sesión de mago filmada pero mucho más cinematográfica.

Illusions fantasmagoriques 1898: más magia y seguimos en escenario único, aunque mástruculuencia de la habitual, pero inofensiva para hoy.

Guillaume Tell et le clown 1898: una especie de Guillermo Tell autómata.. contra un payaso.

La lune a un mètre 1898: un astrónomo con pinta de Merlín y algunos motivos que aparecerán en su Viaje a la Luna, mucha más imagineria de la habitual intuyéndose el toque fantastique del francés.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Un homme de tête 1898: como un niño pequeño Melies empieza a descubrir trucos no tanto de magia sino de la magia del propio celuloide, de forma muy primitiva y viéndose las costuras usando varias cabezas..pero claro él es el primero y encima rueda un corto cada pocos días.

La tentation de Saint-Antoine 1898: ¿primera peli religiosa de ficción de la Historia? lo curioso es ver a un Melies algo iconoclasta y gamberro.. se le ve muy dionisiaco de hecho en muchas de sus obras.

L'illusionniste fin de siècle 1899: espectaculo de magia parte 17, filmación convencional pero aprovechando el celuloide para darle más empaque.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

por cierto, Atreyub, creo que el video que has puesto de A la conquista del Polo está recortadísimo, creo recordarle 20 o 30 minutos de duración.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Gran ciclo te estás pegando, compay. Grande, oh yeah.

por cierto, Atreyub, creo que el video que has puesto de A la conquista del Polo está recortadísimo, creo recordarle 20 o 30 minutos de duración.

Ains estos colgadores de videos robaminutos youtuberos. :juas

(he preferido no ir colgando los videos por la razón de que es posible que esto se cuelgue un tanto bastante y no es plan).

Siga, please, con su tesis que se agradece mazo.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Le diable au couvent 1899 primera aparición de Melies "diablo", constante en su obra que repetirá por decenas, religión y suplantación de personalidades con melies difrutando del te,a

La danse du feu 1899: volvemos al coloreado y al demonio, con el tema del propio título, muy breve

Le portrait mystérieux 1899: de los más conocidos e icónicos del francés, no muy bien conservado,Melies contra su reflejo en un espejo
 
Última edición:
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

L'affaire Dreyfus 1899: me detengo en éste porque es muy especial, rareza total, primero porque Melies se pone serio tratando el famoso y virulento escándalo de fin de siglo del juicio a Dreyfuss militar judio acusado de traición con antisemitismo y crisis política de fondo,
y segundo por ser un intento de primitiva minipelícula en varios episodios, con tono didáctico y de toma de conciencia, aparte de manejar por primera vez una trama "completa", aunque la dramatización es un poco pueril, los intertitulos aún no se han inventado supongo y se echan en falta para un espectador actual no muy versado.

lamentablemente el serial está incompleto pero ya digo, Melies deja el ilusionismo y ve otras posibilidades mucho más serias aparte de intuir las posibilidades para una narración larga fuera de barracones de feria..

[THUMBNAIL]http://bioscopic.files.wordpress.com/2010/03/dreyfus5.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i.ytimg.com/vi/eEGguHrH-j4/0.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://4.bp.blogspot.com/_nDmwSDJNbj0/TQUWHknuCbI/AAAAAAAAGjg/9nXb25wsbjw/s400/Melies_0207_Dreyfus_1.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

Cendrillon 1899 supongo que Melies se empieza a estancar y adopta una nueva vía fuera de trucos y magia, adaptar cuentos populares, en este caso Cenicienta en versión express, como en l'affaire Dreyfuss ya hay un satlo y evolución narrativa, empezamos a usar más metros de celuloide, más narración y nos dejamos las curiosidades primitivas sin guión alguno.

Le chevalier mystère 1899 otro espectaculo de magia.. cinemagia a estas alturas con cabezas cortadas y tal,

Tom Whisky ou l'illusionniste truqué 1900, apariciones y desapariciones pero co toque cómico, muy breve

La vengeance du gâte-sauce 1900 especie de vodevil cómico con un cocinero, más cerca de Chaplin que otra cosa, algo así como prehistoria del slapstick.
 
Respuesta: MÉLIÈS, corto a corto

L'homme orchestre 1900 clásico meliesano muy conocido e imitado, revisión de Un Homme de Têtes pero en vez de usar cabezas usando cuerpos enteror y repetidos -el propio Melies multiplicado-

Jeanne d'Arc 1900 como en Dreyfus nos volvemos serios y empezamos con adaptaciones más ambiciosas e históricas, la historia mitificada de Juana de Arco aunque contada rápido.. pese a todo casi un largometraje para parámetros del momento (10 minutos, más elaboración, decorados varios y más trabajados, acción, "masas" (al menos para las que caben en el pequeño estudio de cristal)..su segundo intento de minipelícula tras Dreyfuss.. o quizá el primero, ésta era más bien un serial en capítulos estancos.

[THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_nDmwSDJNbj0/TQdV9KU5vMI/AAAAAAAAGl4/ActXGfJs_ow/s400/MeliesJeanneDArc.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://1.bp.blogspot.com/-YD4HNLHUntQ/Ty7J8G9c_tI/AAAAAAAAAD0/gk4NBcKr3uI/s1600/Jeanne-d-Arc-1900.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://28.media.tumblr.com/tumblr_lctg6ekQof1qdomqvo1_400.jpg[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

¿De verdad que "esto" está considerado una obra cumbre del cine? ¿De verdad? :inaudito

Manu1oo1
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Manu...
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Dime. Te escucho... :juas

Manu1oo1

PD) Truñaco infumable. He dicho.
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Es una muestra de ingenio visual apabullante. Melies es quien es por iniciar, prácticamente, los fx en el cine. Este título es uno de los pioneros y más impactantes. Ponte en contexto y en significado.
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Como curiosidad histórica y muestra de osadía, me parece perfecto. Como película... es insoportable.

Manu1oo1
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Yo soporto muy bien la belleza, Manu.

Y chiquillo, perdona que use esta vía, pero, dime algo del privado, que quiero hacer eso mañana. Besotes.
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Mañana lo tienes sin falta. No te preocupes.

Manu1oo1
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

es puro ilusionismo de una época muy antigua que mira el nuevo invento con los ojos abiertos, yo creo que la obra de Melies -toda- hay que verla al revés con ojos de cinéfilo que mira el cine con 100 años a sus espaldas.

me parece que Melies es algo más que un director, las entrañas de todo lo que viene después, con Griffith va creando las capas con las que el 7º arte evoluciona.
 
Respuesta: [US] Viaje a la luna (A trip to the moon, George Melies)

Manu... :ban

me parece que Melies es algo más que un director, las entrañas de todo lo que viene después, con Griffith va creando las capas con las que el 7º arte evoluciona.

¿No fue el propio Griffith quien dijo que a Méliès "se lo debo todo"?
 
Atrás
Arriba Pie