Métodos de pago internacionales

E

Eliminado22

Invitado
Hola a todos.

Desde hace un tiempo, estoy trabajando como Freelance con una empresa canadiense. Por ambas partes estamos muy contentos. Un gustazo trabajar con ellos. Todo hay que decirlo, no tiene nada que ver con trabajar con las empresas de este pais nuestro... pero ese es otro tema :P

Las facturas me las pagan por transferencia bancaria. Y aquí está el problema. Nuestros bancos nos cobran 12€ a cada uno. Y como son pagos recurrentes, pues a ambos nos da bastante rabia el tema.

He hablado con mi banco, que ya me quitaron hacen poco las comisiones por practicamente todo, y esta me dicen que no me la pueden quitar si no contrato mas productos con ellos, cosa que no voy a hacer pues no lo necesito o tengo opciones más baratas.

Hablo de trasferencias de 1500-2000€ más o menos de vez en cuando. Con paypal sale CARÍSIMO. A él gratis pero a mí me crujen.

¿Sabéis de alternativas que sean más baratas que yo desconozca? Por supuesto, que sean completamente legales que no quiero líos. :lol

Gracias :)
 
Interesante hilo.
Aprovecho, para volver a preguntar un tema.
Alguien sabe como abrir una cuenta bancaria en EEUU y conseguir una tarjeta de DEBITO ( no de CREDITO) asociada???
 
Yo compré una tarjeta de débito en un 7-Eleven.
Te la venden vacía, y puedes cargarla en el mismo súper. No va asociada a ninguna cuenta, es simplemente de prepago.
Me vino perfecta para comprar un abono de Internet para el iPad, que a su vez hacía de módem para el resto de cacharros de la familia.
 
A mi me interesaría poder transferir las ganancias de ventas de acciones que hago esporádicamente.
Pero lo de la tarjeta prepago me podría valer.
Caduca? Que coste de mantenimiento tiene? Donde puedes recargarla???
 
Como todas las tarjetas, caduca, claro. El aspecto es exactamente igual que el de cualquier otra tarjeta, con su número, código de seguridad, etc.
Tiene un coste de unos 3$, si no recuerdo mal. Y la carga de fondos la hice pagando directamente en el cajero del supermercado.
Luego tienes que activarla. Lo hice en Greendot.
Yo no tuve que hacer nada más (de hecho, hice un contrato de datos mensual, que morirá por falta de pago ;) ).

Pero lo he echado un ojo a la web que te he linkado, y creo que ahí puedes tener la información que necesitas. Veo que se puede comprar online, y que el "Direct Deposit" igual te puede encajar...:ok
 
Gracias Pepet!
El problema me parece que es recargarla desde aquí...
Creo que la opción sigue siendo abrir una cuenta allí, parece que no es difícil, pero quiero ir preparado.
 
No pasa nada. Era broma. Podemos usar este hilo para hablar de temas financieros internacionales :ok


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Estoy viendo que la mayoría de negocios de este tipo, te la cuelan por algún lado.... Me parece a mí que mi banco no es tan ladrón como creía....
 
Efectivamente... :lol Que son TODOS unos ladrones. Pero los bancos más porque tienen nuestro dinero y aún así nos cobran. Estos servicios de pago internacionales es cierto que de algo tendrán que vivir.
 
Arriba Pie