Discord Pie

iOS Developer
Mensajes
23.896
Reacciones
9.673
Ubicación
Apple
Q07o7zo.png
Novedades
Novedades de macOS 10.15: Novedades en las actualizaciones para macOS Catalina
Notas del lanzamiento de macOS 10.15 (en inglés): macOS Catalina 10.15 Release Notes | Apple Developer Documentation

7G0NgaK.png
E2Nzgkz.png
Música

  • iTunes ahora se llama Música y es una nueva app que sustituye a iTunes incluyendo todas las características de la sección de música de iTunes y de los videos domésticos.
  • Interfaz rediseñada más enfocada a Apple Music.
  • Reproductor de música rediseñado.
  • Sincronización en la nube entre todos los dispositivos que compartan la misma cuenta de iCloud.
  • Eliminados "Internet Radio" y navegación por columnas.
  • Home Sharing cambia de lugar al panel de preferencias de la aplicación.
  • La carpeta iTunes Media se llama ahora Music.


wxAC1Wv.png
Televisión

  • Nueva app TV que incluye todas las características de la sección de películas y TV shows de iTunes.
  • Incluye nueva sección para Apple TV channels.
  • Incluye nueva sección para Apple TV+.
  • Incluye nueva sección infantil.
  • Nueva característica llamada Watch Now.
  • Nueva característica llamada Up Next.
  • Soporte para 4K, 4K HDR, 4K Dolby Vision, y HDR10 en ordenadores Mac con pantalla con resolución 4K o superior introducidos en 2018 o más tarde.
  • Soporte para Dolby Atmos en ordenadores Mac introducidos en 2018 o más tarde.
  • Sincronización en la nube entre todos los dispositivos que compartan la misma cuenta de iCloud.
  • Nuevo icono para la app TV.


rAwV2YP.png
Podcasts

  • Nueva app Podcasts que incluye todas las características de la sección de podcasts de iTunes.
  • Diseño similar al de la app Música.
  • App desarrollada en Catalyst.
  • Sincronización en la nube entre todos los dispositivos que compartan la misma cuenta de iCloud.
  • Soporte para reproducción a distintas velocidades.


hQUb1NA.png
Fotos

  • Rediseño completo de la interfaz de la app Fotos.
  • Rediseño de los iconos de la barra lateral.
  • Nueva pestaña Fotos que permite navegar por todas las fotos y Recuerdos.
  • Nueva organización de las fotos y recuerdos por Día, Mes y Año.
  • Miniaturas más grandes para destacar las fotos mas destacables seleccionadas mediante inteligencia artificial.
  • Reproducción automática de videos y Live Photos.
  • Nueva función para destacar momentos personalizados mediante inteligencia artificial.
  • Nueva función para seleccionar las mejores fotos y ocultar las duplicadas mediante inteligencia artificial.
  • Nueva interfaz para visualizar todas las fotos en miniaturas ordenadas en rejilla.
  • Soporte para visualizar y editar los videos automáticos de Recuerdos.
  • Soporte para sincronizar los Recuerdos al usar iCloud Photos.
  • La identificación de caras en Fotos ahora requiere que el Mac esté conectado a una fuente de alimentación.
  • Rediseño de la base de datos de Fotos.


cuaJGa1.png
Notas

  • Nueva vista de galería que muestra las notas en miniaturas.
  • Soporte para compartir carpetas completas de notas.
  • Nuevo modo para compartir notas y carpetas de notas sin permitir la modificación.
  • Nueva funcionalidad de búsqueda inteligente.
  • Nuevas opciones para las checklist.


gxofL4s.png
Recordatorios

  • Nuevo icono para la app Recordatorios.
  • Nuevo diseño de la interfaz.
  • Opción de actualizar los recordatorios a una nueva versión no compatible las anteriores de la app Recordatorios.
  • Soporte para adjuntar archivos.
  • Nuevos botones de edición para añadir Horas, Fechas, Ubicaciones, Banderas y Adjuntos.
  • Nueva funcionalidad que utiliza a Siri para reconocer y crear recordatorios a partir del lenguaje natural escrito.
  • Nueva funcionalidad para organizar recordatorios en grupos y tareas.
  • Nuevas listas inteligentes que organizan automáticamente los recordatorios por categorías.
  • Soporte para personalizar el aspecto de las listas de recordatorios compartidas por iCloud con 12 colores y 60 símbolos.
  • Soporte para añadir contactos a recordatorios integrado con la app Mensajes.


nftEa9a.png
Safari

  • Rediseño de la página de inicio.
  • Avisos de contraseñas poco seguras.
  • Soporte para activar Picture in Picture desde el botón de silenciar audio de una pestaña.
  • Soporte para redirigirte a una pestaña ya abierta si se comienza a escribir la dirección de la misma en la barra de búsqueda.
  • Nuevas sugerencias de Siri.
  • Soporte nativo para compartir pantalla.


Bgmf0D7.png
Mail

  • Soporte para bloquear los correos de un remitente.
  • Soporte para silenciar hilos de correos.
  • Nuevo botón para dar de baja tu email de la suscripción de una lista comercial.
  • Diseño de la vista clásica de correos actualizada.


X4y3VUd.png
Mensajes

  • Cambio de posición de los botones "Marcar como leído" y "Responder" en las notificaciones de Mensajes.
  • Nuevo botón para grabar mensajes de audio.


yGf30bA.png
App Store

  • Nuevo icono para la app App Store.
  • Soporte para Apple Arcade con sección dedicada en la App Store.


DDhxTeS.png
Casa

  • Soporte para HomeKit Secure Video.
  • Soporte para audio en escenas y automatismos de HomeKit.
  • Soporte para agrupar accesorios formados por multiples dispositivos en un solo accesorio.
  • Añadidos más iconos a elegir para los dispositivos.


OZUZf1N.png
Vista Previa

  • Soporte añadido para firmar documentos desde un iPhone o iPad.


bnp08Gi.png
QuickTime Player

  • Soporte abandonado para QuickTime Player 7.
  • Soporte para abrir secuencia de imágenes.
  • Soporte para poder preservar transparencias archivos ProRes 4444 al exportarse en HEVC.
  • Inspector ahora muestra más información sobre el archivo abierto con soporte para espacio de color, tipo de formato HDR, bit depth, escala, y relación de aspecto.
  • Soporte para códigos de tiempo.
  • PiP desde el menu de navegación.


WKr1YUv.png
Find My

  • Nueva app Find My que combina Find My iPhone y Find My Friends.
  • Soporte para localizar a otros usuarios de dispositivos Apple que consientan compartir la ubicación con tu cuenta de Apple.
  • Soporte para compartir tu ubicación con otros usuarios.
  • Soporte para localizar dispositivos Apple no conectados a internet utilizando localización basada en la cercanía a otros dispositivos utilizando Bluetooth y encriptación punto a punto.
  • Nuevas notificaciones según ubicaciones.


1uE1DoS.png
Finder

  • Soporte añadido para sincronizar, restaurar y realizar copias de seguridad de dispositivos del mismo modo que antes se hacía antes desde iTunes.
  • Nueva opción al hacer click con el botón secundario sobre un archivo cargado en iCloud para descargar el archivo al disco o eliminar la descarga del archivo del disco.
  • Nuevo nombre por defecto del disco tras una instalación limpia que pasa a llamarse "macOS" en vez del tradicional "Macintosh HD".
  • Nuevo indicador de carga cuando el directorio tarda en cargar el contenido.
  • Nueva lista de directorios recientes al hacer click con el botón secundario en el icono de Finder del Dock.
  • Nuevos iconos para la carpeta Aplicaciones y la carpeta Usuarios.


QX24hrq.png
Terminal

  • Nuevo shell por defecto que ahora es "zsh" en vez de "bash".
  • Soporte abandonado para Perl, Ruby y Python.


H7jKjUE.png
Preferencias del Sistema

  • Nueva sección en la parte superior del menu de Preferencias del Sistema.
  • Nuevo menu para acceder a toda la información del Apple ID en un solo sitio dentro de Preferencias del Sistema.
  • Nuevo menu para acceder a la información de la Familia de iCloud.
  • Nuevo panel que muestra una notificaciones y avisos sobre la cuenta de Apple ID.
  • Nueva opción para cambiar automáticamente del modo oscuro al modo claro.
  • Nueva opción para mostrar espacios en la Touch Bar.
  • Nuevo icono para el panel de notificaciones.
  • Nueva sección principal en el panel Accesibilidad.
  • Nuevos fondos de pantalla.
  • Nueva carpeta llamada "Legacy Desktops" para los fondos de pantalla antiguos de macOS.
  • Nuevo salva pantallas de colores llamado "Drift".
  • Nueva opción Auto Hotspot para conectar el Mac a internet a través de un iPhone conocido cuando no tenga otras redes inalámbricas disponibles.
  • La sección de Control Parental es sustituida por la de Tiempo de Uso.


8OC17Rt.png
Tiempo de Uso

  • Nueva funcionalidad Tiempo de Uso que crea informes de uso que muestra cuánto tiempo se pasa en el Mac, qué apps son las que más se usan y cuántas notificaciones se han recibido.
  • Nueva función "Un Minuto Más" amplía el plazo para guardar el trabajo o cerrar sesión en un juego.
  • Permite establecer el tiempo para usar apps y sitios web definido por tiempo total, por categorías o para apps concretas.
  • Permite crear límites combinados teniendo en cuenta distintas categorías de apps, apps específicas o sitios web.
  • Permite programar un tiempo de inactividad que es un horario durante el cual no usar el Mac y determinar cuánto tiempo se quiere dedicar a apps, páginas web o categorías de apps.
  • Con iCloud los ajustes de Tiempo de Uso pueden sincronizarse y combinarse entre iPhone, iPad y Mac de forma privada con cifrado de extremo a extremo.
  • Con En Familia los padres pueden configurar todas las prestaciones de Tiempo de Uso para sus hijos desde un iPhone, iPad o Mac, y los ajustes se aplican en todos sus dispositivos.


r7dtwFy.png
Accesibilidad

  • Nuevo Control por Voz para controlar todo el Mac mediante la voz.
  • Soporte para el motor de reconocimiento de voz de Siri para Dictado Preciso.
  • Soporte para añadir palabras personalizadas a Control por Voz.
  • Procesamiento en el dispositivo del audio de Control por Voz.
  • Soporte para la edición de texto usando Control por Voz.
  • Soporte para sugerencias de palabras y emojis al corregir una palabra con Control por Voz.
  • Soporte para identificar el contexto para la transición entre el dictado y los comandos automáticamente con Control por Voz.
  • Soporte para navegación completa por apps usando Control por Voz.
  • Soporte para comandos de navegación para navegar más rápido por el sistema usando Control por Voz.
  • Soporte para usar nombres de etiquetas de accesibilidad asociadas a botones usando Control por Voz.
  • Soporte en Control por Voz para mostrar números en todos los elementos en los que se puede hacer click.
  • Soporte en Control por Voz para mostrar cuadrículas en la pantalla para tocar, arrastrar y hacer zoom.
  • Texto Flotante utiliza una ventana especifica para hacer zoom en texto, campos de texto, elementos de menú y botones.
  • Soporte para ampliar pantalla en una pantalla solamente mientras el resto se mantienen sin ampliar.
  • Soporte para navegación con tabulador simplificada para VoiceOver.
  • Soporte para la sincronización mediante iCloud de la puntuación personalizada de VoiceOver.
  • Nuevas tablas braille internacionales.
  • Soporte en Xcode para VoiceOver para avisos, números de linea y puntos de ruptura.
  • Nuevos filtros de color de pantalla.
  • Soporte para desactivar y activar el filtro de color de pantalla con Comando + Opción + F5.
  • Nueva opción para aplicar un tinte de color a toda la pantalla.
  • Soporte para especificar el idioma predeterminado para cada app.


seRrZsF.png
Internacional

  • Nueva configuración multilingüe usando el Asistente de Configuración para elegir los idiomas de teclado y dictado.
  • Nuevas etiquetas de relación en contactos.
  • Nuevos diccionarios tailandés-inglés y vietnamita-inglés.
  • Nuevas predicciones de teclado en cantonés y japonés.
  • Nuevas voces de Siri para inglés de India.
  • 34 nuevos tipos de letra para idiomas de India.


Y57QvDo.png
Seguridad

  • Nuevo volumen solo de lectura sobre el que se ejecuta macOS.
  • Soporte para DriverKit y extensiones del sistema en el espacio de usuario.
  • Gatekeeper mejorado que se asegura de que las apps antes de ejecutarse, y periódicamente después, han sido revisadas por Apple en busca de fallos de seguridad conocidos, ya provengan de la App Store o de internet, incluyendo el contenido fuente de la app.
  • Soporte para dar permisos a las apps para acceder a las carpetas de usuario, iCloud Drive, como para permitir que una app haga logging o capture o grabe en video la pantalla.
  • Soporte para Activation Lock para todos los Mac con el Chip de Seguridad Apple T2.
  • Soporte para verificar diálogos de autenticación con el Apple Watch en watchOS 6 haciendo doble click en el botón lateral.
  • Soporte para dar permiso a las apps para que capturen la pantalla.
  • Soporte para desbloquear Preferencias del Sistema usando Touch ID.
  • Eliminada la herramienta de Keychain Assistant que permitía generar contraseñas fáciles de recordar.


PN3Sq57.png
Sidecar

  • Sidecar permite utilizar un iPad como pantalla externa de un Mac de forma inalámbrica o conectando el iPad al Mac por USB en modelos de Mac y de iPad compatibles.
  • Funciona a la resolución nativa del iPad.
  • Sidecar añade soporte para Touch Bar para los Mac sin Touch Bar.
  • Añade soporte para Apple Pencil.
  • Soporte para algunos gestos táctiles de iPadOS 13.


DDRYLJ6.png
Mac Catalyst

  • Mac Catalyst ofrece soporte para ejecutar apps de iPad en el Mac.
  • Las aplicaciones Casa, Noticias, Bolsa, Notas de Voz y Podcasts utilizan el Proyecto Catalyst.
  • Las aplicaciones que utilizan Mac Catalyst utilizan UIKit en vez de App Kit.


Otras

  • Compatibilidad abandonada para apps de 32 bits.
  • Nuevo indicador de volumen sin espacios vacíos que marquen cuanto queda por subir el volumen hasta llegar al máximo.
  • Nuevo icono de usuario invitado.
  • Nuevo icono para la app News.
  • Nuevo icono para la app Libros.
  • Nuevo icono para la app Contactos.
  • Nuevos iconos para los interruptores de No Molestar y Night Shift en Centro de Notificaciones.
  • Nuevo botón sombreado para añadir relojes al widget de relojes.
  • Dashboard no existe en macOS Catalina.
  • Nuevo desplegable al mantener el cursor sobre el botón verde con opciones para elegir la posición de la ventana, pasar a pantalla dividida o a pantalla completa.
  • Nuevo diseño mas suave para las pestañas de las ventanas del sistema.
  • Soporte para compartir carpetas de iCloud Drive mediante enlace privado.*
  • Soporte para restaurar software de terceros desde una instantánea.
  • Nueva pestaña en Monitor de Actividad para la GPU.
  • Nuevo framework para mandos de videojuegos con soporte nativo para el mando de la PlayStation 4 y de la XBOX ONE.
*No disponible hasta primavera de 2020.
Novedades de macOS 10.15.1: Novedades en las actualizaciones para macOS Catalina
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.1 (en inglés): macOS Catalina 10.15.1 Release Notes | Apple Developer Documentation
  • Más de 70 nuevos Emoji con el soporte añadido para Emoji 12.0.
  • Nueva opción para borrar el historial de Siri y de Dictado en el panel de Siri de Preferencias del Sistema.
  • Soporte para elegir si ayudar a mejorar o no Siri y Dictado permitiendo a Apple almacenar el audio.
  • Soporte añadido para la arquitectura Navi RDNA de AMD para unidades de procesamiento gráfico externas.
  • Soporte para filtrar por Favoritos, Editadas, Fotos, Vídeos y palabras clave en la vista Día en la app Fotos.
  • Soporte para activar Títulos y nombres de archivo en la vista de todas las fotos en la app Fotos.
  • Nuevo icono con forma de iPad para el menú de Sidecar cuando se duplica la pantalla con un iPad.
  • Añadida compatibilidad con los AirPods Pro.
  • Soporte para el video seguro de HomeKit.
  • Soporte para routers compatibles con HomeKit.
  • Soporte para altavoces con AirPlay 2 en la app Casa para ambientaciones y automatizaciones.
  • Soporte para volver atrás en Apple News arrastrando con dos dedos en el trackpad.
  • Soporte para más caracteres en el campo contraseña de la ventana de inicio del Mac cuando se utiliza un teclado que no es de Estados Unidos.
  • Ahora cuando un perfil de configuración no permite iniciar sesión con el Apple ID, el botón "Iniciar sesión" de Preferencias del Sistema queda atenúado.
Novedades de macOS 10.15.2: Novedades de las actualizaciones para macOS Catalina
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.2 (en inglés): macOS Catalina 10.15.2 Release Notes | Apple Developer Documentation
  • Reintroducción de la vista por columnas en la app Música.
  • Reintroducción de la compatibilidad con la app Remote de iOS y iPadOS en la app Música.
  • Reintroducción de la compatibilidad con la app Remote de iOS y iPadOS en la app TV.
  • Soporte para que las apps que visiten dominios .dev o .app utilizando URLSession lo hagan mediante https:// en lugar de http://.
  • Cambios en la app Bolsa.
  • Los usuarios logeados como usuarios estandar pueden ahora instalar apps de la App Store.
Novedades de macOS 10.15.3: Novedades de las actualizaciones para macOS Catalina
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.3 (en inglés): macOS Catalina 10.15.3 Release Notes | Apple Developer Documentation
  • Nuevo manejo de la gamma de los niveles bajos de gris para el Pro Display XDR para contenidos en SDR.
  • Mejoras en el rendimiento al editar multiples videos en 4K usando HEVC y H.264 en el MacBook Pro de 16 pulgadas de 2019.
Novedades de macOS 10.15.4: Novedades de las actualizaciones para macOS Catalina
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.4 (en inglés): macOS Catalina 10.15.4 Release Notes | Apple Developer Documentation
  • Nueva funcionalidad Límites de Comunicación en Tiempo de Uso que permite controlar quién puede comunicarse con tus hijos y quién puede comunicarse con ellos durante el día y mientras Tiempo de Inactividad está activado.*
  • Control de reproducción de videos para los niños.
  • Nueva funcionalidad de carpetas compartidas en iCloud Drive que permite compartir carpetas con un enlace privado de forma que todos los usuarios con acceso pueden ver la carpeta en iCloud Drive y obtener las últimas versiones de los archivos existiendo la posibilidad de añadir archivos nuevos.*
  • Nueva opción en Xcode 11.4 para desarrolladores que permite la compra universal de apps de modo que se puede distribuir una misma app con una sola compra para macOS, iOS, iPadOS y tvOS.
  • Nuevas categorías en la App Store que unifican las categorías con las de la App Store para iOS y iPadOS.
  • Nueva funcionalidad de accesibilidad que permite controlar el cursor mediante movimientos de cabeza.
  • Nueva funcionalidad en la app Música para ver las letras en vivo de las canciones.
  • Nuevos avisos sobre extensiones del kernel.
  • Nuevas extensiones de bloqueadores de contenido creados con Mac Catalyst disponibles para Safari.
  • Nueva opción para importar contraseñas de Chrome al iCloud Keychain.
  • Nuevos modos de referencia para el Pro Display XDR.
  • Nueva opción de accesibilidad para mover el cursor con el movimiento de tu cabeza.
  • Salida de HDR10 para las pantallas compatibles conectadas por HDMI o DisplayPort.
  • Soporte para OAuth con cuentas Outlook.com.
  • Soporte para migración CalDav cuando se actualiza a recordatorios de iCloud en un segundo dispositivo.
*Novedades originalmente introducidas en la primera beta de macOS 10.15.
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.5 (en inglés): macOS Catalina 10.15.5 Release Notes | Apple Developer Documentation
  • Nueva funcionalidad para gestionar la salud de la batería de los MacBook con carga por Thunderbolt 3.
  • Nueva sección en el panel de preferencias de ahorro de energía que muestra el estado de la batería y si ésta necesita ser remplazada.
  • Opción para desactivar la gestión del estado de la batería.
  • Nueva opción para controlar la prominencia automática en las llamadas de FaceTime grupales.
  • Nuevos controles para ajustar la calibración del Pro Display XDR pudiendo ajustar el punto blanco y la luminancia.
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.6 (en inglés): macOS Catalina 10.15.6 Release Notes | Apple Developer Documentation
Notas del lanzamiento de macOS 10.15.7 (en inglés): macOS Catalina 10.15.7 Release Notes | Apple Developer Documentation



Dispositivos compatibles
macOS Catalina puede instalarse en todos los Mac lanzados al mercado a partir de mediados de 2012.​

5Gssx3T.png

MacBook
Principios de 2015 o posterior​
8Urz1mB.png

MacBook Air
Mediados de 2012 o posterior​
O5IfjaW.png

MacBook Pro
Mediados de 2012 o posterior​
32PfXyq.png

iMac
Finales de 2012 o posterior​
1mVUD7h.png

Mac Pro

Finales de 2013 o posterior​
cR9LK3O.png

Mac mini

Finales de 2012 o posterior​
ycNG7of.png

iMac Pro
Todos los modelos​

Histórico de versiones
7 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15
build 19A583
Darwin 19.0.0
15 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15
build 19A602
Darwin 19.0.0
21 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15
build 19A603
Darwin 19.0.0
29 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15.1
build 19B88
Darwin 19.0.0
10 diciembre 2019 dijo:
macOS 10.15.2
build 19C57
Darwin 19.2.0
28 enero 2020 dijo:
macOS 10.15.3
build 19D76
Darwin 19.3.0
24 marzo 2020 dijo:
macOS 10.15.4
build 19E266
Darwin 19.4.0
8 abril 2020 dijo:
macOS 10.15.4
build 19E287
Darwin 19.4.0
26 mayo 2020 dijo:
macOS 10.15.5
build 19F96
Darwin 19.5.0
1 junio 2020 dijo:
macOS 10.15.5
build 19F101
Darwin 19.5.0
3 junio 2019 dijo:
macOS 10.15 beta
build 19A471t
Darwin 19.0.0
17 junio 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 2
build 19A487l
Darwin 19.0.0
2 julio 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 3
build 19A501i
Darwin 19.0.0
16 julio 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 4
build 19A512f
Darwin 19.0.0
31 julio 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 5
build 19A526h
Darwin 19.0.0
19 agosto 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 6
build 19A536g
Darwin 19.0.0
28 agosto 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 7
build 19A546d
Darwin 19.0.0
10 septiembre 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 8
build 19A558d
Darwin 19.0.0
23 septiembre 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 9
build 19A573a
Darwin 19.0.0
30 septiembre 2019 dijo:
macOS 10.15 beta 10
build 19A578c
Darwin 19.0.0
3 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15 GM
build 19A582a
Darwin 19.0.0
11 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15.1 beta
build 19B68f
Darwin 19.0.0
17 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15.1 beta 2
build 19B77a
Darwin 19.0.0
24 octubre 2019 dijo:
macOS 10.15.1 beta 3
build 19B86a
Darwin 19.0.0
7 noviembre 2019 dijo:
macOS 10.15.2 beta
build 19C32e
Darwin 19.2.0
13 noviembre 2019 dijo:
macOS 10.15.2 beta 2
build 19C39d
Darwin 19.2.0
20 noviembre 2019 dijo:
macOS 10.15.2 beta 3
build 19C46a
Darwin 19.2.0
5 diciembre 2019 dijo:
macOS 10.15.2 beta 4
build 19C56a
Darwin 19.2.0
17 diciembre 2019 dijo:
macOS 10.15.3 beta
build 19D49f
Darwin 19.3.0
14 enero 2020 dijo:
macOS 10.15.3 beta 2
build 19D62e
Darwin 19.3.0
24 enero 2020 dijo:
macOS 10.15.3 beta 3
build 19D75a
Darwin 19.3.0
5 febrero 2020 dijo:
macOS 10.15.4 beta
build 19E5224g
Darwin 19.4.0
19 febrero 2020 dijo:
macOS 10.15.4 beta 2
build 19E5234g
Darwin 19.4.0
26 febrero 2020 dijo:
macOS 10.15.4 beta 3
build 19E242d
Darwin 19.4.0
3 marzo 2020 dijo:
macOS 10.15.4 beta 4
build 19E250c
Darwin 19.4.0
10 marzo 2020 dijo:
macOS 10.15.4 beta 5
build 19E258a
Darwin 19.4.0
18 marzo 2020 dijo:
macOS 10.15.4 beta 6
build 19E264b
Darwin 19.4.0
31 marzo 2020 dijo:
macOS 10.15.5 beta
build 19F53f
Darwin 19.5.0
16 abril 2020 dijo:
macOS 10.15.5 beta 2
build 19F62f
Darwin 19.5.0
1 junio 2020 dijo:
macOS 10.15.6 beta
build 19G36e
Darwin -
9 junio 2020 dijo:
macOS 10.15.6 beta 2
build -
Darwin -

Actualizaciones de seguridad

Enlaces externos de interés:

Ultima versión actualmente sin soporte
macOS Catalina 10.15.7
bKRhtnT.png
 
Última edición:
Guía de Instalación Limpia de macOS Catalina

En esta guía describiré el proceso conocido popularmente como "instalación limpia" para macOS.
Es indispensable tener copias de seguridad de tus datos antes de proceder a ejecutar sobre tu sistema cualquier acción de las que se describen a continuación.
Por ultimo, os doy la bienvenida a ésta guía y agradezco vuestra visita.

Antes de comenzar a llevar a cabo de forma práctica cualquier paso de los que aquí se redactan, es recomendable leer la guía completamente en primera instancia y tener claro todos los pasos. Una vez claros todos los pasos, antes de aplicar en tu equipo la instalación de macOS tal y como se describe en este post, sería encarecidamente recomendable consultar distintas fuentes para contrastar información y descubrir detalles sobre los distintos pasos, que podrían ser esenciales dependiendo del nivel de conocimientos del usuario, y que puede que no se mencionen o se omitan en ésta o cualquier otra guía. Por ejemplo, ver videos descriptivos del proceso es muy útil para hacerse una idea visualmente de lo que consistiría todo el proceso de la instalación limpia.

Finalmente quiero dar mi reconocimiento al forero @DeBilbao por haber redactado la antigua guía de instalación limpia de OS X Mavericks: Instalación LIMPIA de OS X 10.9 Mavericks | NosoloHD


Un servidor dijo:
AVISO:
No me hago responsable de la perdida de datos ocasionada por el seguimiento de estas instrucciones.


Introducción
La instalación limpia de macOS consiste en realizar la instalación del sistema operativo sobre un disco duro vacío. De forma que el sistema se instalará y configurará como cuando se instala por primera vez en un ordenador recién salido de fábrica. Al instalar así el sistema operativo no se arrastran configuraciones residuales antiguas ocultas al usuario, que puedan haber quedado tras haber realizado actualizaciones de las distintas versiones del sistema operativo una sobre otra. Al realizar una instalación limpia de macOS se pierden todos los datos del sistema en el proceso, pero si hemos hecho una copia de seguridad de Time Machine antes de realizar la instalación limpia tendremos la opción de transferir al Mac todos los datos de la copia de seguridad de forma que el sistema quedará con los mismos datos que tenía antes de iniciar todo el proceso de instalación limpia.

Por lo tanto, el primer paso y el mas importante es hacer la copia de seguridad del Mac con Time Machine, a la que volveremos una vez se complete la instalación limpia. Cuando se finalice la copia de seguridad, crearemos un instalador ejecutable en un soporte físico desde el que iniciaremos el Mac para borrar el disco de arranque del mismo, lo que nos permitirá instalar macOS de forma limpia en el sistema. Cuando la instalación se complete, podremos restaurar todos nuestros datos con la copia de seguridad de Time Machine.



ZRsK8hJ.png
Paso 1. Hacer copia de Seguridad con Time Machine

Es el primer requisito necesario para hacer la instalación limpia sin perder nuestros datos por el camino. No recomiendo a nadie hacer una instalación limpia sin haber hecho antes una copia de seguridad con Time Machine a menos que no le importe perder todos sus datos. El proceso de hacer copias de seguridad en macOS debería ser una tarea cotidiana para todos los usuarios de macOS por lo que no voy a entrar en detalles sobre como se hace. Pero para el que no sepa como se hace o en caso de tener dudas sobre el proceso lo mejor es seguir la guía de Apple donde te explican como configurar Time Machine, como hacer copia de seguridad en Time Machine, y como restaurar desde una copia de seguridad hecha previamente con Time Machine. Puedes seguir la guía de Apple en el siguiente enlace:
Utilizar Time Machine para hacer copias de seguridad o restaurar el Mac
Información sobre los tipos de discos que puedes usar para Time Machine: Discos de copia de seguridad que puedes utilizar con Time Machine
Para no perder nuestra información es indispensable tener una copia de seguridad bien hecha antes de seguir cualquiera de los pasos que describo a continuación.



4bcfSkN.png
Paso 2. Crear un instalador ejecutable de macOS Catalina.

Aunque existen numerosas aplicaciones de terceros, fuera de la App Store, y numerosos tutoriales por internet del uso de las mismas que permiten crear en un pincho USB un instalador ejecutable de macOS de forma sencilla, no recomiendo a nadie el uso de apps externas a la App Store para manipular el instalador de macOS cuando ya el propio sistema operativo incluye las herramientas nativas necesarias para crear el instalador sin tener que confiar en software de terceros. Por eso voy a explicar como realizar el proceso utilizando solo las herramientas que el sistema operativo macOS proporciona, aunque pueda ser ligeramente más engorroso que usar algún software de terceros.

Lo primero que necesitamos para crear el instalador ejecutable es un pincho USB que sea necesariamente superior a 8GB. Cuanto más rápido sea el pincho USB que utilicemos menos tardará todo el proceso.

Lo segundo que necesitamos es descargarnos macOS Catalina de la App Store asegurándonos antes de que la versión de macOS que descargamos es compatible con el Mac donde vamos a instalarla. Entonces nos aparecerá en la carpeta de aplicaciones una nueva app llamada “Instalar macOS XXX” siendo XXX el nombre de la versión de macOS, por ejemplo en el caso de Catalina el la app se llamará Instalar macOS Catalina.

Justo al terminar la descarga se abrirá dicha app en una ventana que nos da la opción de instalar macOS en el Mac. Tendremos que salir de dicha app pulsando la combinación de teclas cmd+Q. No debemos mover dicha app de la carpeta de aplicaciones.

Ahora podemos conectar el pincho USB al Mac y cuando el volumen esté montado veremos que aparece en el Finder. A continuación explicaré las dos formas nativas que conozco para hacer el instalador USB sin depender de software de terceros empezando por la más fácil. Elegimos de entre las dos la que queramos:

  • Utilizando createinstallmedia:
Esta es la forma más sencilla de las dos. Apple tiene una guía muy corta y fácil de seguir donde explica el proceso. Se puede acceder a ella en la siguiente página: Crear un instalador ejecutable para OS X

Además el forero @DeBilbao nos explica como usar esta herramienta para crear un instalador de macOS Catalina en un pincho USB en el siguiente post: [LINK]
  • Descargar macOS Catalina desde la App Store
  • Acceder al contenido de la aplicación Instalar macOS Catalina (botón derecho > Mostrar contenidos del paquete)
  • Localizar el programa CreateInstallMedia en la carpeta Resources
  • En una ventana del terminal escribir el comando sudo
  • Arrastrar el programa CreateInstallMedia
  • Escribir un espacio
  • Acceder mediante el Finder Ir > Ir a la carpeta > Volúmenes
  • Arrastrar el volumen de vuestro pendrive al terminal
  • Pulsar intro, meter la contraseña de administrador, confirmar con "Y"es
  • Esperar a que se cree el pendrive de instalación

  • Creando y grabando una imagen .iso:
Este proceso es mas complicado porque requiere mas pasos pero el resultado es el mismo. La ventaja es que siguiendo estos pasos obtendremos una imagen .iso que podremos guardar para poder grabarla de forma cómoda en el medio que queramos cuando nos venga en gana sin depender de tener que volver a descargar la app de instalación de macOS desde la App Store.

Habiendo seguido todos los pasos descritos antes hasta llegar al punto de tener la app de instalación de macOS en la carpeta de aplicaciones y el volumen del pincho USB donde vamos a crear el instalable montado en el sistema, pasamos a abrir la app Terminal y ejecutar uno por uno los siguientes órdenes suponiendo que el instalador se llama Instalar macOS High Sierra:
hdiutil create -o /tmp/Catalina.cdr -size 5530m -layout SPUD -fs APFS

hdiutil attach /tmp/Catalina.cdr.dmg -noverify -mountpoint /Volumes/install_build

sudo /Applications/Instalar\ macOS\ Catalina.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/install_build

mv /tmp/Catalina.cdr.dmg ~/Desktop/InstallSystem.dmg

hdiutil detach /Volumes/Instalar\ macOS\ Catalina

hdiutil convert ~/Desktop/InstallSystem.dmg -format UDTO -o ~/Desktop/Catalina.iso

mv ~/Desktop/Catalina.iso.cdr ~/Desktop/Catalina.iso

rm ~/Desktop/InstallSystem.dmg

Algunos comandos tardarán mas en ejecutarse que otros pudiendo algunos llegar a tardar varios minutos. Cuando se haya terminado de ejecutarlos en el escritorio tendremos el archivo Catalina.iso que sería la imagen del instalador de macOS Catalina que podremos guardar o grabar donde nos convenga.

Para grabar la imagen .iso en el pincho USB (que en la lista de ordenes siguiente suponemos que se llama Untitled) basta con ejecutar las siguientes ordenes en Terminal que pueden tardar bastante:
hdiutil mount ~/Desktop/Catalina.iso

sudo /Volumes/Instalar\ macOS\ Catalina/Instalar\ macOS\ Catalina.app/Contents/Resources/createinstallmedia --volume /Volumes/Untitled --applicationpath /Volumes/Instalar\ macOS\ Catalina/Instalar\ macOS\ Catalina.app

hdiutil detach /Volumes/Instalar\ macOS\ Catalina

hdiutil detach /Volumes/Instalar\ macOS\ Catalina\ 1
Si todo sale correctamente, ahora ya podemos desconectar el pincho USB del Mac, ya que el volumen ha sido expulsado con la última orden que se ha ejecutado en Terminal.
En este punto debemos tener ya creado y desmontado el pincho USB con el instalador ejecutable. Si es así podemos desenchufar el pincho USB del Mac.



YvNOM65.png
Paso 3. Formatear el Mac

Antes de proceder a instalar macOS debemos formatear el disco de arranque del Mac para que la instalación sea limpia. Al borrarlo perderemos todos los datos del mismo. Después de borrar el disco podremos instalar macOS de forma limpia y durante la instalación nos dará la opción de restaurar nuestros datos desde una copia de seguridad con Time Machine si la hemos hecho antes.

Para formatear el disco de arranque del Mac utilizaremos Utilidad de Discos que una app que trae macOS para gestionar discos y volúmenes. Pero no podemos formatear el disco de arranque si iniciamos el Mac desde ese mismo disco. De ahí la importancia de crear un instalador ejecutable desde el que poder iniciar el Mac. A continuación explicaré como iniciar el Mac desde el instalador ejecutable USB creado en el paso 2 de esta guía para poder borrar el disco de arranque.

Comenzamos con el Mac apagado. Si aún tenemos conectado al mismo el disco donde hemos hecho la copia de seguridad de Time Machine se lo desconectamos antes de seguir con el proceso. Acto seguido le conectamos el pincho USB donde hemos creado el instalador ejecutable. Después encendemos el Mac y mantenemos pulsada la tecla alt (conocida como option key en inglés) durante el encendido hasta que nos aparezca una lista de discos desde donde podemos arrancar el Mac. Seleccionamos el volumen del pincho USB que lleva el instalador que hemos creado y esperamos a que aparezca la ventana del instalador que nos ofrece 4 herramientas diferentes. La que nos interesa ahora mismo es Utilidad de Discos así que la seleccionamos y le damos a Continuar.

P61c7Bu.png

Utilidad de Discos tiene la misma interfaz y funciona de la misma forma que si la lanzamos desde la carpeta de aplicaciones de macOS. En la barra lateral vemos la lista de discos conectados al Mac. El que nos interesa es el disco de arranque de macOS que probablemente sea un volumen o disco interno llamado Macintosh HD o macOS, que son los nombres que las distintas versiones de macOS utilizan por defecto para el disco de arranque. Una vez identificado el disco de arranque, lo seleccionamos en la barra lateral y pulsamos el botón Borrar en la barra superior de la ventana de Utilidad de Discos. Se abrirá un desplegable y en apartado Formato tendremos que elegir APFS y le damos a Borrar. Una vez finalice el borrado del disco de arranque cerramos la app Utilidad de Discos y nos volverá a aparecer la ventana de antes que lista 4 herramientas diferentes.



gPp6Pma.png
Paso 4. Instalar macOS Catalina

Como en este punto deberíamos tenemos el disco de arranque borrado, ahora ya podemos pasar a instalar macOS Catalina de forma limpia. Para eso de las 4 herramientas seleccionamos Instalar macOS Catalina. En ese momento se nos abrirá el mismo instalador de macOS Catalina que descargamos de la App Store, y nos guiará paso a paso a través de la instalación.

Cuando nos de a elegir en que disco queremos instalar macOS seleccionamos el disco de arranque que hemos formateado antes usando el borrado de Utilidad de Discos. Cuando la instalación haya terminado nos aparecerá la pantalla de bienvenida de macOS.



8t1T3S3.png
Paso 5. Recuperación de datos desde Time Machine

En la ventana de bienvenida de macOS se nos irán mostrarando en varias paginas opciones para elegir como queremos configurar el Mac, como son elegir el país donde estamos, elegir el idioma del teclado, elegir una red WiFi a la que conectarnos... Para la recuperación de datos desde Time Machine tendremos que avanzar hasta llegar al Asistente de Migración que es donde se nos permitirá restaurar información desde una copia de seguridad de Time Machine.

LgcyEUB.png

Elegimos la opción de transferir información desde una copia de seguridad de Time Machine y le damos a Continuar. En ese momento podremos conectar el disco donde hicimos la copia de seguridad de Time Machine y seleccionarlo para restaurar la última copia que hayamos hecho en él. Para más información sobre el Asistente de Migración consultar la web de Apple aquí: Trasladar tu contenido a un nuevo Mac

La restauración de toda la información puede tardar hasta varias horas dependiendo del tamaño de la copia de seguridad junto con de la velocidad de lectura del disco de Time Machine y la de transferencia de la interfaz que conecta el disco de Time Machine al Mac, así que paciencia, mejor irse a tomar un helado o algo.

Cuando la transferencia haya terminado, si no hubo fallos y todo salió como debe ya tendremos el Mac con macOS Catalina instalado en limpio y todos nuestros datos justo como estaban antes de comenzar todo el proceso. :ok

fF9xgub.png

_______________________________________________

Otras guías anteriores de instalación limpia de macOS:
 
Última edición:

EIPc82c.png

Compatibilidad con Sidecar
(Fuente: Usar el iPad como segunda pantalla para un Mac con Sidecar)



iPad
Desde el lanzamiento de macOS Catalina Sidecar funciona en todos los modelos de iPad compatibles al menos con iPadOS 13 que sean compatibles con Apple Pencil. Lo que se traduce en que los modelos iPad compatibles con Sidecar son los siguientes.

iPad Pro de 12,9 pulgadas
iPad Pro de 11 pulgadas
iPad Pro de 10,5 pulgadas
iPad Pro de 9,7 pulgadas
iPad (8ª generación)

iPad (7ª generación)
iPad (6ª generación)
iPad mini (5ª generación)
iPad Air (4ª generación)
iPad Air (3ª generación)


Dispositivos compatibles con iPadOS 13 NO compatibles con Sidecar



Mac
Desde el lanzamiento de macOS Catalina Sidecar solo funciona en algunos modelos de Mac. Los Mac compatibles con Sidecar son los siguientes.
MacBook
Principios de 2016 o posterior

MacBook Air
2018 o posterior

MacBook Pro:
2016 o posterior

iMac 21,5 pulgadas
2017 o posterior


iMac 24 pulgadas
2021

iMac 27 pulgadas
Finales de 2015 o posterior

iMac Pro
Todos los modelos

Mac Pro
2019

Mac mini
2018 o posterior


Dispositivos compatibles con macOS Catalina NO compatibles con Sidecar
MacBook: Principios de 2015

MacBook Air: Mediados de 2012
MacBook Air: Mediados de 2013
MacBook Air: Principios de 2014
MacBook Air: Principios de 2015

MacBook Air: 2017

MacBook Pro: Mediados de 2012
MacBook Pro: Finales de 2012

MacBook Pro: Principios de 2013
MacBook Pro: Finales de 2013
MacBook Pro: Mediados de 2014
MacBook Pro: Principios de 2015
MacBook Pro: Mediados de 2015


iMac: Finales de 2012
iMac: Finales de 2013
iMac: Mediados de 2014

iMac: Finales de 2014
iMac: Mediados de 2015
iMac 21,5 pulgadas: Finales de 2015


Mac Pro: Finales de 2013

Mac mini: Finales de 2012
Mac mini: Finales de 2014
 
Última edición:
Y tiene dictado !!! Y se le puede hablar !!! Pero creo que solo si vas en silla de ruedas, te lo reconoce con la cámara.
 
Lo tengo instalado desde ayer.
De momento lo más evidente que me he encontrado es que las apps de 32 bits se las cepilla. Hasta ahora funcioaban con su correspondiente warning pero ya no.
Del mismo modo, las extensiones de Safari de fuera de la App Store tampoco se pueden utilizar (adiós Keepa 😪)
El resto, de momento bien pero esperando ya con ansia la beta 2
 
Arriba Pie