Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Depende. En general están como los encuentro, pero por ejemplo las mariquitas sí que me permiten pasarlas a un posadero que me guste, que suelo sujetar con la mano izquierda y ponerlas sobre un fondo que también me convenza. Las plantas las hago donde estén. Aún así, hay que tener en cuenta que no es solo sacar a los bichos, hay que descartar a los que no se les vea un posadero chulo y un fondo que resulte atractivo (la mayoría), y en los que quedan buscar un angulo atractivo.¿Las fotos las "preparas" o la escena la capturas tal cual te las encuentras?
Prácticamente sale así. Mientras que en paisajes tengo que toquetear por zonas muchas cosas en el Raw, en lo que es macro o fauna, subir un poco de saturación y poco más (puede que subir algo la exposición del sujeto, luego explico por qué).¿Haces algún tratamiento posterior o la foto ya sale así de la cámara?
Yo creo que al final es cuestión de la luz. Si voy a horas normales, suelo ir a hacerlas cuando hace sol, pero nunca directamente al sol. Uso un difusor cubriendo al sujeto, para que "suavice" la luz del sol, quitando las sombras tan duras que crea. El fondo si puedo sí lo dejo al sol (en ese caso es cuando digo que hay que iluminar un poco el sujeto en el procesado). Otra opción son los días un poco brumosos, que dejan que entre algo de "resol", pero sin ser una luz fuerte. Luego está la opción de madrugar, y coger a los bichos quietos, al no haber calentado. Ahí se puede hacer perfectamente en un día nublado, ya que se puede montar trípode y no tener el problema de que queden movidas por poca luz.Yo suelo hacer macro y consigo una nitidez extrema (que particularmente me gusta mucho) en mis tomas pero nunca ese color suave que tienen tus fotos (al margen de la composición, que me parece extraordinaria)