Madurez Democrática

Re: ZP y Chavez el 11-S ¿Es necesaria la visita del Gorila Rojo?

Pues sí...bastante....

Es el "yo decido por tí que tú no tienes los estudios necesarios para pensar coherentemente"....
 
Re: ZP y Chavez el 11-S ¿Es necesaria la visita del Gorila Rojo?

Ok, vosotros y vuestros argumentos democráticos me habéis convencido. Ahora he caido en mi error y lo lamento. No hay más que ver lo que hay en cada pueblo, ciudad, comunidad autónoma y país para ver lo realmente preparados que estamos y lo lógicos que somos todos.

No haces más que abrir la boca para que venga el ejército celestial democrático para corregirte y veas lo bueno y bonito que es todo. ¿Quién se puede atrever a quejarte o a reflexionar sobre los problemas que uno ve bajo su propio prisma? Nadie. Y si no ateneos a las consecuencias como que te den dolor de cabeza.

:fiu

Enhorabuena, toda la razón. Gracias por corregir mi lamentable pensamiento extremista y dictatorial.
 
Re: ZP y Chavez el 11-S ¿Es necesaria la visita del Gorila Rojo?

seakermdc dijo:
No haces más que abrir la boca para que venga el ejército celestial democrático para corregirte y veas lo bueno y bonito que es todo.
En todo caso lo que se ha hecho es rebatirte con argumentos. Tú eres libre de aceptarlos o no.

seakermdc dijo:
¿Quién se puede atrever a quejarte o a reflexionar sobre los problemas que uno ve bajo su propio prisma? Nadie..

¿ Alguien te ha impedido dar tú opinión?
 
Re: ZP y Chavez el 11-S ¿Es necesaria la visita del Gorila Rojo?

Puestos en estos extremos "ideologicos" y en un hipotetico caso de selección de quien puede y no puede votar, mas que por temas de intelecto yo haria una selección basandome en test psicológicos. Mas de uno se llevaba una sorpresa. Pero vamos, que estamos hablando de un escenario totalmente utópico.

Puntualizar que como siempre se nos llena la boca con "nuestros derechos" y muchas veces nos olvidamos de "nuestras obligaciones". Y así como tengo claro que todos tenemos los mismos derechos, tengo claro que muchos ciudadanos no están por la labor de compartir obligaciones.

A fe que es un tema sumamente interesante.


Un abrazo!
 
Re: ZP y Chavez el 11-S ¿Es necesaria la visita del Gorila Rojo?

Subrayo esa idea que ha dejado implícita Txema acerca de las obligaciones. Aunque no tomaría una obligación el ir a votar, ya que eso es una elección personal. No votando ya lo estas haciendo de alguna forma.

De todos modos sugiero al moderador que mueva todos estos comentarios a un nuevo hilo a fin de no enturbiar aun más el de la visita del mandatario venezolano a nuestro país. Gracias.
 
Pues eso, que maduros estamos maduros. Lo que entendemos como sistema democrático esta plenamente vigente y es aceptado por una parte mayoritaria de la sociedad... pero... ¿Gusta? ¿No gusta? ¿Somos un ejemplo de democracia? ¿No sentís en el cogote la dictadura del capital en la cual yo también participo activamente?
 
Yo creo que todos tenemos nuestros patrones de gente que crees que no debería votar, y si los juntásemos todos aqui no votaba ninguno
 
Entonces Tozzi tú también tienes un punto de vista que se refiere a que algunas personas por alguna razón no deberían contar con derecho al voto.

Pero debemos tener en cuenta un concepto al que yo llamaría "responsabilidad democrática". No se cual es el porcentaje estimado de gente que vota a ciegas, que haga lo que haga el grupo de su preferencia siempre contará con su voto. Esas personas no estarían en ese caso ejercitando una responsabilidad democrática si pese a que el grupo de preferencia ha realizado una política lamentable sigue confiando en esos lideres.

Tienen total libertad para hacerlo, para votar a quien sea, aunque seguramente muchos de nosotros censurariamos según que opciones de los partidos que se presentan, pero centrémonos en el sistema bipartidista de facto en el que vivimos.

En este sistema tenemos un importante sector de la población que pase lo que pase es practicamente es imposible que cambie el sentido de su voto y cuya lealtad por su partido esta por encima de cualquier lógica. Podríamos denominar eso como "corrupción ideológica", lo que hace que el sistema democrático sea corrupto. No lo digo en tono criminal, sino en término de que tenemos un error que invalida un proceso democrático limpio ya que para conseguir una serie de resultados hay que lidiar con una serie de votos que ya se han otorgado de antemano.

Esas personas de las que he hablado no ejercen la responsabilidad democrática que quizás le deberíamos la estado que nos acoge y del que queremos lo mejor. Y a veces un aviso a los capitanes del barco es necesario, o reconocer que ese giro a estribor no le sienta bien a la navegación del barco, o ver que el capitán no tiene ni idea y directamente te lleva a encallar en una formación rocosa de la que tardarás en salir y lo harás malherido.

Ahí está el concepto que digo pues, todos somos humanos, todos somos erroneos por naturaleza, manejables, vulnerables, engañables y al mismo tiempo cabezones o irresponsables. Y el derecho al voto se compone de personas de cualquier clase y condición, un concepto bonito en un mundo imperfecto, de ahí que a veces dude de la idoneidad de que muchos con los que me cruzo en la vida normalmente tengan el poder del voto en su mano. Aunque ese es el gran milagro del sistema de libertades con el que presuntamente contamos.

Saludos.
 
Interesante esta reflexión que haces...

seakermdc dijo:
En este sistema tenemos un importante sector de la población que pase lo que pase es practicamente es imposible que cambie el sentido de su voto y cuya lealtad por su partido esta por encima de cualquier lógica. Podríamos denominar eso como "corrupción ideológica", lo que hace que el sistema democrático sea corrupto. No lo digo en tono criminal, sino en término de que tenemos un error que invalida un proceso democrático limpio ya que para conseguir una serie de resultados hay que lidiar con una serie de votos que ya se han otorgado de antemano.

Yo creo que sobreestimas el "techo" de los partidos. También tienes que tener en cuenta que la labor política no es matemáticas y está sujeta a una percepción absolutamente subjetiva.

Aun así tenemos una excesiva partidocracia que a veces hace una labor de distorsión de los resultados. Eso se podría solucionar con listas abiertas pero nunca limitando el derecho al voto.

seakermdc dijo:
Esas personas de las que he hablado no ejercen la responsabilidad democrática que quizás le deberíamos la estado que nos acoge y del que queremos lo mejor. Y a veces un aviso a los capitanes del barco es necesario, o reconocer que ese giro a estribor no le sienta bien a la navegación del barco, o ver que el capitán no tiene ni idea y directamente te lleva a encallar en una formación rocosa de la que tardarás en salir y lo harás malherido.

Eso es voluntarismo y querer imponer tu análisis de la realidad. Igual al virar el barco lo hundes...
 
Aqui hay que hacer como en el libro "Starship Troopers". La ciudadanía (y el derecho a voto) hay que ganárselo. ¿Y cómo? Pues haciendo el servivio militar (si, la mili ¿qué pasa?) o prestando servicio al estado durante un periodo de tu vida. :juas
 
Tiberiuz dijo:
Aqui hay que hacer como en el libro "Starship Troopers". La ciudadanía (y el derecho a voto) hay que ganárselo. ¿Y cómo? Pues haciendo el servivio militar (si, la mili ¿qué pasa?) o prestando servicio al estado durante un periodo de tu vida. :juas

Pues note creas, pese a que es una idea que ya se utilizaba en la antigua Grecia. Un equivalente dejando el tema bélico, seria hasta plausible. :disimulo


Un abrazo!
 
De todos modos me pregunto si nuestros antepasados, algunos de ellos luchadores por la libertad de siglos pasados, estarían satisfechos no con el nivel de vida, que seguro que si, sino con la calidad del sistema.

Quizás de una forma maquillada pienso que cada vez estamos más controlados, y que la propia democracia se corrompe a media que la gente termina aburrida de ver un circo en las cámaras y no actua exigiendo limpieza, transparencia, trabajo y responsabilidad a aquellos a los que dimos poder para que solucionasen macroproblemas por nosotros ya que a los que no eligimos nos controlan igual pero poco podemos hacer por derribarlos de ahí.
 
Siempre he tenido el palpito de que los politicos elegidos democraticamente no nos controlan. Nos controlan ciertos poderes fácticos que a su vez controlan a todo este plantel de politicos que se muestran cual patético y bochornoso escaparate.


Un abrazo!
 
Eso también lo he creído yo. Se vio en la Moncloa antes de la reunión a la que fuimos "invitados" en Washington, cuando Zapatero recibió instrucciones. Fue para allá bien enseñado. Además que a esas personas les viene bien un país un tanto desequilibrado donde la economía se base exclusivamente en cosas que a ellos les proporcina más riqueza. De suponer que de nuevo tengamos la recuperación por ahí...

Todavía me pregunto donde estará el dinero que recibieron los bancos para reactivar el crédito... ¿Se lo habrán gastado?
 
Yo de este tema no hablo pq cada vez que lo hago en persona se lia :fiu

A mi tampoco me parece la democracia tal y como esta ahora la mejor opcion, yo tendrian un grupo de votantes profesionales, es decir gente realmente informada de programas y demas, seria su trabajo y entre ellos estarian representados todos los estractos sociales, ya sea de edad, educacion, sexo, poder adquisitivo etc. Vamos una especie de EGM que de lo que digan 40.000 extrapolan a 45.000.000 eso si ya digo que esta gente su trabajo seria conocer temas politicos, opciones, programas etc al dedillo y por ello votar con conocimiento.

Hoy la mayoria del voto es "pqsoy de dchas de toda la vida" hagan lo que hagan y diganlo que digan mi voto es suyo, o "voto a X pq tiene cara de buena persona" o similares

tb lo que yo digo es un sistema utopico ya q no hay tanta diferencia entre los partidos todos anuncian medidas populistas y no hay temas marcadisimos entre unos y otros...bueno ultimamente parece que algo mas si, o al menos eso nos quieren hacer ver...

Salu2
 
Latres, lo que tu mencionas en absoluto es utópico. En cierto modo lo que tu propones es una variación de lo que se conoce como Oligarquía. No lo veo muy funcional, un gobierno oligarquico no deja de ser un despotismo de poder o voto heredado.

Un abrazo!
 
Al final creo que aquí en España entre PP y PSOE al final votas a lo mismo. No hay ninguna diferencia remarcable y casi me siento a veces más agusto con el conservadurismo rancio del PP que lo del "progre a ciegas" de Zapatero.

Y eso que creo que de momento sigo afiliado al PSOE (un error que cometí hace algún tiempo pensando que podía dar alguna idea), pero dentro de poco volveré a no ser de no ser de nadie.
 
Afiliado al PSOE???? Curioso, leyendote aprecio una coherencia en ti que no veo en ese partido. :?

Por cierto, no se puede criticar a los lechones de voto fijo o al bipartidismo, cuando uno esta afiliado a un partido. Caca, eso no se hace. :no


Un abrazo!
 
Si, porque he estado afiliado si, pero nunca me he creído nada de nada. Mi coherencia en este caso me llevaría a decir que lo que dice cualquiera de los cargos del partido es una estupidez en vez de aplaudirlo. Cosa que haría la mayoría ya que ceden su cabeza para que piensen por ellos. Mi coherencia estaría en tener mi pensamiento propio sobre diversos temas, no el que tenga el partido sobre esos temas.

Mi incoherencia esta en haber estado ahí durante dos años. Aunque solo he pagado cuota, apenas he participado en nada y poco me he sentido identificado.

De todos modos Txema, hasta ahora he sido una persona de voto fijo porque siempre se me ha presentado la circunstancia de que he creído que en ese momento era mejor que la cosa cambiase a la rosa o permaneciese ahí en las elecciones que he votado. Pero por ejemplo en las pasadas Elecciones Europeas no vote (no encontré el momento y me fui por ahí a pasar la tarde), pero si hubiera votado no lo habría hecho por el PSOE, ni por el PP tampoco.

Al menos me dieron entradas gratis para el festival Rock in Rio...
 
Arriba Pie