nogales
Miembro habitual
Vosotros diréis 
director español, debuta con Mi hermano del alma, mitad drama fraternal con toques de misterio y un estilo particular en el tono empleado, bastante desmitificador. Puigcorbé lo mejor, Hipólito se revela, la Bosch en su buena época ( no empalagaba )
después éxtasis su mejor obra. Bardem borda el duelo con Luppi y entre ambos sostienen el juego de la trama. No obstante se aprecia algo de prepotencia y exceso de ambición en Barroso. Demasiado ruido para solo dos nueces, pero eso sí, de California.
El acabado técnico es mucho mejor y se agradece.
Los lobos de Whasington , aquí Barroso está entonado, el problema es el libreto. Cavestany ya amenaza con su primer guión, lleno de referentes castizos y norteamericanos, pero sin la maestría de los grandes guionistas de allí y se le ve el plumero en varias cosas.
Destaca una vez más la dirección de actores, Bardem soberbio,Sancho odiable ( para bien ) y sobre todo, Eduard Fernández. Enorme.
a nivel global, la cinta es un gran logro en cuanto a calidad artística, aunque le sigue faltando ese plus que diferencia a los bueno intentos de los logros.
Kasbah, Hormigas en la boca y Lucrecia ( telefilme para a3 ) no los he llegado a ver, por falta de interés o oportunidades.
Tengo entendido que es buen director teatral, si no recuerdo mal, hizo el hombre elefante
qué os parece el amigo?

director español, debuta con Mi hermano del alma, mitad drama fraternal con toques de misterio y un estilo particular en el tono empleado, bastante desmitificador. Puigcorbé lo mejor, Hipólito se revela, la Bosch en su buena época ( no empalagaba )
después éxtasis su mejor obra. Bardem borda el duelo con Luppi y entre ambos sostienen el juego de la trama. No obstante se aprecia algo de prepotencia y exceso de ambición en Barroso. Demasiado ruido para solo dos nueces, pero eso sí, de California.
El acabado técnico es mucho mejor y se agradece.
Los lobos de Whasington , aquí Barroso está entonado, el problema es el libreto. Cavestany ya amenaza con su primer guión, lleno de referentes castizos y norteamericanos, pero sin la maestría de los grandes guionistas de allí y se le ve el plumero en varias cosas.
Destaca una vez más la dirección de actores, Bardem soberbio,Sancho odiable ( para bien ) y sobre todo, Eduard Fernández. Enorme.

a nivel global, la cinta es un gran logro en cuanto a calidad artística, aunque le sigue faltando ese plus que diferencia a los bueno intentos de los logros.
Kasbah, Hormigas en la boca y Lucrecia ( telefilme para a3 ) no los he llegado a ver, por falta de interés o oportunidades.
Tengo entendido que es buen director teatral, si no recuerdo mal, hizo el hombre elefante
qué os parece el amigo?