Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas | NosoloHD

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Atreyub

En busca y captura
Mensajes
54.385
Reacciones
2.378
Ubicación
Quien sabe donde
Este finde, después de años - más bien lustro - cayó uno de sus títulos ante mis ojos. Uno que nunca vi (y eso que es raro pues diría que los he visto todos - o casi todos).

El bolero de Raquel. Lo que pueda criticar de ella valdría para el resto de títulos pues...

Qué decir que las películas de Cantinflas son clónicas en maneras, formas, fondo. Son como una especie de "Teo en...". Cantinflas es el mismo sólo que realizando distintas labores - oficios pero siempre con el mismo canon y perspectiva. El pelado haciendo el bien a los indefensos y luchando contra las injusticias y enfrentándose a las autoridades establecidas mientras el amor, cuidado, protección, pobreza y sentimentalismo a ritmo de música imposible campa por sus anchas ante situaciones que sólo el personaje puede componer y reajuntar.

Miguel M. Delgado, director con patria potestad de la filmo de Cantinflas (uno mira el filmaffinity y su nombre y apellido puebla casi todo el currículum de Cantinfas) sabía que tenía entre manos un filón, oro puro para las masas y así lo demostró, sin salirse ni ún ápice del guión establecido. Estas películas (por no decir todas) me son semejantes a estar viendo películas de Joselito o Marisol. No son destacables en poca cosa más allá de estar viendo un cine mejicano que se asemeja a cualquier culebrón telenovelesco que acaba en un Chavo del Ocho. No es una crítica en sí sino una realidad que es patente. Y siempre amparándose en un cliché en el guión: el hombre que conquista (aún habiendo algún caso que otro que no sería así) a la dama en cuestión.

Pero... y aquí viene el pero positivo, el que salva de la quema cualquier punto negativo que puedan tener las películas en sí:

Cantinflas era un showman de primera. Su eficacia en el humor cotidiano, cercano, atrevido y sobre todo (y ante todo) rápido e ingenioso no se lo puede negar nadie. Sus diálogos (o más bien monólogos) son de una rapidez eficaz. Y lo más gracioso del caso es que tenía el don de decir mucho sin llegar a decir nada: un don. El personaje en sí de Cantinflas, de bigote imposible, de indumentaria raída y andares casi de Western de segunda son icónicos y que depararía en otro icono popular que a día de hoy pocos han logrado alcanzar la fama y la mítica que bien se mereció.

Y conmigo, en ese aspecto, siempre ha funcionado y lo tengo por uno de los personajes clave del humor en el séptimo arte.

¿Hay más fans de él como yo o soy el único?

Su filmo (vía Filmaffinity).
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Me encanta, el chaplin o el keaton latino. Un comico estupendo, quizas le falto algo de variedad y le sobro algo de repetición, y la excesiva moralina de sus pelis me carga demasiado, pero creo el personaje del pelado mejicano , que es divertidisimo , y es uno de los grandes comicos de la historia del cine. No es personalmente de mis favoritos, pero le valoro el merito y sus logros y me parece un grande.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Exacto. El personaje de Cantinflas bebe muchísimo del personaje de Chaplin (de Keaton también pero quizás lo veo que en menor medida, al menos siempre lo he visto así). Pero es en la verborrea que a veces llega a convertirse en metralleta donde Cantinflas era un mago, un genio. Para mi siempre ha estado entre los más grandes al respecto.

Su cine está inundado de moralina: la familia humilde y pobre, el amor de Cantinflas por la mujer desvalida, el hacer el bien siempre pero criticando (incluso maltratando a la autoridad en forma de juez, abogado, policía, etc.) y siempre intentando demostrar que el bien triunfa sobre el mal. Sí, es un cine maníqueo hasta la médula pero es un cine que casi uno no ve por la moralina sino por el personaje.

Y lo más increíble del caso es que ya podía hacer de policía, limpia botas, vaquero, médico, cura, profesor, doctor... que siempre era él, no había cambio de registro. No recuerdo un papel suyo donde hiciese de malo o con algo más de chicha. Es un cine blando y muy sencillo. Pero es así: lo tomas o lo dejas.

Pero es abrir la boca y su personaje (porque Cantinflas era un personaje de la cabeza a los pies) me gana por completo. Y no hay película donde no cantase o bailase. Supongo que viene de fábrica en los cómicos. Una forma más de demostrar su rol en el género.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

A mi este me pone de los nervios y no puedo con él, creo que la única película que he visto entera con el es "La vuelta al mundo en 80 días".
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

A mi es que de sus pelis me quedo con el( y no todas las veces) y me sobra la peli, you know.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Estoy convencido que Cantinflas hubiese tenido oportunidad y sería el rey de los Stand up comedy siendo el invitado estelar en cualquier SNL. Fijo.

Una de mis escenas favoritas de toda la historia:

"el extra" cantinflas y chabelo - YouTube

Y como dice bien Lennon, lo de menos de sus pelis era eso: sus pelis.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Para mi era el James Deam mexicano, no entiendo su fama :garrulo
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Un tipo simpático (a ratos) metido en casi-bodrios.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Coño , odiseo, so a weird comparation, you know. Cantinflas con Jimmy Dean?? What the fuck.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Sobrevalorados, de excesiva fama para lo que fueron.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

- ¡Canastos vaya palos que está recibiendo Cantinflas! Bueno aquí un Cantinflista de primera. Siempre he dicho que Cantinflas "muere" cuando se afeita la barba a finales de los años 50. Es entonces cuando a su personaje "El Peladito" le entran ínfulas moralistas, de cambiar el país, que es lo peor que le puede pasar a un actor cómico y Cantinflas empieza a interpretar a profesores y médicos. Esos filmes de los años 60 y 70 son somníferos en potencia cierto. Por eso, para difrutar en grande de Cantinflas hay que seguirle en sus títulos de los años 40 y primeros 50, cuando está en su salsa sin pretender nada más que hacer reir y no hay quién le gane en sus acerados discursos.


Recomiendo a todos (además de su primer gran éxito, la grandiosa "Ahí está el detalle"), "El Señor Fotógrafo" (1952) porque nos muestra a un Cantinflas diferente. Es mi favorita por la cantidad de detalles surrealistas que contiene y porque muestra a un Cantinfas que a diferencia de su rol habitual, no es que sea malo, pero sí es un poco cabr... esto, un caradura moralmente reprochable. Si en su filmografía habitual es una especie de niño grande con ese punto justiciero de Chaplin, en "El Señor Fotógrafo" muestra una maldad inocente, pero muy rara en sus demás películas. Contiene algunas de sus réplicas más brillantes y la participación de un estupendo actor que trabajó con él en gran parte de sus películas, Ángel Garasa, de origen español y capaz de medirse con él. Si queréis pasar un rato estupendo (qué carmendemairenesco ha sonado esto :sudor) ya tardáis en haceros con "El Señor Fotógrafo".

Dos muestras de la brillantez de sus rèplicas en esta pequeña joyita del cine mexicano.

Cantinflas hablando con sus clientes. Primero un bellezón.

- "¿Puede dejar algo en señal chula?"
- "¿Cuánto joven?"
- "25 pesos".
- "¿Cuánto valen las fotos?"
- "25 pesos".
- "Si tengo que dejarle 25 pesos, qué señal es esa"
- "Señal de que ya pagó".

Y ahora una mujer vieja fea que viene a retratarse para darle una sorpresa a su marido.

- "Buenos días joven"
- "¡Ah! Perdone es que así de repente"
- "Quiero unos retratos para obsequiarle a mi esposo en el día de su cumpleaños"
- "Entiendo ¿Qué es alguna venganza?"
- "¡No por qué!"
- "Es un decir"
- "¿Como qué le gustaría?" -dice Cantinflas señalando unas fotos de modelos artísticas en bañador.
- "Algo como así"
- "Y a mí también pero con ese traje se va a ver usted como el cavernario"
- "¡No sea usted grosero!"
- "Pero no se enoje, yo qué culpa tengo de que haya llegado usted tarde al reparto de caras"
- "¡Atrevido! Cuándo se lo diga a mi marido"
- "¿Marido? A poco me va a hacer creer que es usted casada o no más lo dice para presumir".
- "¡Majadero! Ya verá. No crea que no tengo quien saque la cara por mí"
- "Pues ya podría hacerlo todos los días, porque lo que es hoy se le olvidó"

:hail:palmas:hail ¡Homérico!

l_prod_id_0000107222.jpg
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

En su particular verborrea, Cantinflas era un fucking crack, no doubt.

Como dice Wotner, lo mejor del gran Mario Moreno esta en sus primeros filmes de los años 30, 40 y 50. Luego se fue moralizando cada vez mas y mas hasta la nausea. Quizas ahi esta el detalle y a volar joven sean sus mejores pelis. Luego estan los curiosos experimentos americanos como la vuelta al mundo en ochenta días( con el primer picaporte mexicano de la historia, you know) y pepe( si la vuelta fue la peli que invento el cameo, pepe lo consolido y le dio rango estratosferico. Si aqui estan todas las stars de la epoca, o casi todas, you know). Y no contento con cambiarle el acento frances a passpartour, tambien fue un sancho panza mejicano en don quijote cabalga de nuevo, you know.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Grande, Wontner. Buenísimo ese diálogo. No lo recordaba ya pero me lo has refrescado. :palmas

Elliott, ¿odioso? ¿y eso? En cuanto a lo de Dean, Uli, no lo veo tan claro.
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

pues que me repele, su imagen, su presunto humor. Cinematograficamente crei que ni existia, pero entera no he visto ninguna, asi que...
 
Respuesta: Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, alias, Cantinflas

Un respeto que seguro que este hombre se benefició a Carmen Sevilla cuando estaba de toma pan y moja.
 
Hablar del cine de Cantinflas es, como digo, clónico en la gran mayoría de sus filmes y más de un tiempo hacia aquí. Pero como mi padre quiere hacerse ciclo (pues le compramos hace muchísimos años la filmografía de él y hace eones que no las ve) iré calzando cuatro frases sueltas sobre las que vaya viendo (pues a la postre como ya dije soy fan del artista y su labia) y no centrarme en los valores cinematográficos pues hacerlo es querer encontrarle virtudes bellas a Rosy de Palma.

Además, no hay que perder la norma de antaño: Cantinflas los sábados a la hora de la siesta.

A lo que voy. Este finde cayó una de mis favoritas de él:


11c5jpk.jpg


Con el mensaje de que nunca es tarde para aprender aquí Cantinflas se enfunda el traje de hombre que intenta saber lo que dice una carta (siendo heredero de una pasta gansa). Encima hacen hincapié con una niña leyendo sin tropezar con el modo subrayado de que los infantes deben ir a la escuela para aprender. Villano de opereta (bigotito incluído y a falta de risa con eco) en un entramado que ni el propio Capra. Enamorándose de la chacha del dueño del banco, logra hacerse un hueco en el susodicho como barrendero, sin apartarse de la pobreza y dignificándola como pocos, realizando además varios trabajos para demostrar que dentro de su incompetencia no hay nada que se le atranque: desde carpintero hasta niño cantor en el coro de la iglesia. Descacharrantes las formas empleadas para rodar cine de abogados, con la épica de telenovela y con la música a todo trapo en los momentos más impactantes.

Momentos Cantinflas:

- La petición de empleo al dueño del banco.
- Los enfrentamientos dialécticos con los empleados del banco.
- La elección de la moza del pueblo como vencedora.
- Las clases impartidas de lo que va aprendiendo a sus amigos.
 
- Un Cantinflas un tanto menor para mí (ya lo comentamos una vez, cuando se corta la coleta -afeita la barba y se vuelve moralista -pierde mucho de su mala baba original). Lo mejor cómo torea, ya que hablamos de coletas, con su labia a los mezquinos empleados del banco, especialmente al fulano gordo de las gafas (cuántos tipejos de estos ocupan puestos de responsabilidad, creyéndose los reyes del mundo), que le humillan a cada momento, sabiendo salir victorioso con la mejor espada: la palabra, y cómo no, la presencia del gran Ángel Garasa, que ponía la nota de calidad teatral a la función.
 
jejeje, sabía que no tardarías en salir por aquí, compadre. ;)

Cantinflas me gusta en su moralina/cine blando/sensiblero pero reconozco que en muchos casos se excede. Claro que siendo tan Chaplinesco como es su cine es imposible obviarlo o dejarlo al margen, viene con el lote completo.

Angel Garasa como banquero no tiene precio. Además, me encanta su doble papel: serio y duro como encargado del banco pero luego se reblandece cuando esta ante su señora que es la que lleva los pantalones en casa o le toca interactuar con Cantinflas (ese momento entre ellos dos cuando rebaja el sueldo del empleado y Cantinflas viniéndose arriba es uno de mis momentos favoritos).

Como bien dices: los momentos donde torea al personal con su labia son los mejores momentos (como antes citaba). Para mi el punto sublime es:

- A ver, Inocencio. Ve a traerme unos cigarros.
- ¿Qué marca?
- Fumarolas con filtro.
- ¿Qué marca su reloj? Porque se me hace que van a ser las tres y ya se me terminó el horario.


:palmas

Lo cierto es que intentaré hacerle ver a mi padre las que son en blanco y negro pues son las que me quedan por ver o descubrir aunque él es más fan del Cantinflas blandito, este que comentamos. ;)

(por cierto, a ti y a mi que nos va Cantinflas, en youtube están colgadas muchas pelis suyas por si nos da por sacar a colación frases y diálogos). :cortina
 
Como bien dices: los momentos donde torea al personal con su labia son los mejores momentos (como antes citaba). Para mi el punto sublime es:

- A ver, Inocencio. Ve a traerme unos cigarros.
- ¿Qué marca?
- Fumarolas con filtro.
- ¿Qué marca su reloj? Porque se me hace que van a ser las tres y ya se me terminó el horario.


:palmas

- Ese diálogo es DIOS. En blanco y negro, estoy seguro de que tu padre (y el resto de la familia) disfrutaríais especialmente de los títulos siguientes. Soy injusto y me dejo muchos más, porque de la etapa inicial, prácticamente todas sus películas son un tesoro, pero si tuviera que hacer una pequeña selección de imprescindibles, me quedo con:

- "Ahí está el detalle" (1940). La primera película en la que Cantinflas es ya Cantinflas, en su vertiente más caradura y marrullera, que para mí es la que más me atrae y considerada una de las mejores comedias mexicanas de todos los tiempos. Para el recuerdo, una secuencia de juicio, en la que Cantinflas es procesado, muy similar a la de "El Analfabeto", al confundirle con un asesino, ya que mata a un perro que se llama igual que un peligroso gangster, en la que los abogados y el juez, apabullados por la verborrea de Cantinflas acaban enloqueciendo y hablando como él.

- "Entonces ¿Usted confiesa sin reparo que mató a Bobby el Fox Terrier?"
- "¡A poco no había de matarlo si era un perro!"
- "¡Lo han escuchado! No sólo no se arrepiente, sino que considera que la víctima era un animal".

- "El Siete Machos" (1951). Clásico tema del doble. Cantinflas interpreta al pobre Margarito, un aparcero sin arte ni beneficio y a su hermano gemelo, el temible bandido "Siete Machos". Hilarante por el juego de confusiones entre los dos y por ver a Cantinflas en un registro distinto. Cuando interpreta al villano, su voz cambia totalmente y pierde la verborrea característica y le da a su personaje un tono varonil de lo más resultón.

- "¡Yo quiero mi Chole!"

- "El Portero" (1950). Un Cantinflas 100% Chaplin. Un portero de una típica casa de vecinos mexicana. Tierno, entrañable, generoso, pero sin perder su mala baba. La eterna historia del chico que ayuda a la chica enferma (como Chaplin en "Luces de la Ciudad") y tras mil esfuerzos logra ayudarla para conseguir que ella... le dé con la puerta en las narices, pero lo que con otro actor hubiera sido ñoñería y recurso a la lágrima por la pena del héroe derrotado, aquí se salva con uno de los mejores finales de la filmografía Cantinflasiana, y es que Cantinflas era muy Cantinflas como para dejarse amilanar: "No me quiere señorita... ¿Sí?... ¡Pues ahora me voy con la del 15!"

- "El Bombero Atómico" (1950). Secuela de "El Gendarme Desconocido" (1941), el patrullero número de placa 777, que Cantinflas interpretó en varias películas. Curiosamente para mí, la secuela es mejor que la original. Cantinflas empieza la película siendo bombero y luego recupera su antigua profesión de gendarme, haciéndose cargo de la pequeña hija de un amigo. Para recordar, la secuencia en que disfrazado de maleante con una navaja enorme (pero ENORME) se marca un baile de antología.

- "María Cristina me quiere gobernar... y yo le sigo... le sigo la corriente..."

- "El Señor Fotógrafo" (1952). Mi favorita del cómico porque aquí interpreta a su personaje no sólo caradura, sino sólo un escalón por debajo del sinvergüenza villano sin redención. Le acompaña un Ángel Garasa inmenso, maravilloso, en el que para mí es el mejor papel del gran Garasa junto con el de anciano cura en "El Padrecito" (1964): un serio científico inventor de un explosivo terrible, que tras sufrir un accidente se trastorna, queda amnésico perdido y se cree que Cantinflas es su Maestro :mparto:hail:mparto. Inolvidables las surrealistas secuencias y diálogos del manicomio y toda la galería de actores que encarnan a los diferentes locos y cómo Cantinflas tiene que lidiar con ellos.

- "¡Maestro... Maestro! Cuánto tiempo. Cómo he echado de menos al genio!"

Curiosidad: Ángel Garasa era español emigrado a México, de ahí que a pesar de que fue "mexicanizando" su dicción, en las primeras películas con Cantinflas habla un español perfecto de España sin acento. El ejemplo más claro es su Cardenal Richelieu en "Los Tres Mosqueteros" (1942), parodia de la novela de Alejandro Dumas con Cantinflas como D'artagnan, y muy pesada -más bien un ladrillo por muy Cantinflas que sea- a mi parecer, ya que a pesar de ser una parodia trufada de chistes, prácticamente reproduce la trama de la novela original literalmente, llega un momento en que los guionistas se olvidan del humor y se ponen ¡¡¡serios!!! y para eso mejor nos vemos la adaptación de Gene Kelly, y nos lo pasaremos de rechupete.

Ese es el problema gradual de los filmes de Cantinflas y lo que alegan sus detractores: cada vez sus películas iban durando más, sobrepasando las dos horas y o te gustaba mucho el actor o podían resultar soporíferas (aunque bueno... también los Hermanos Marx imponían sus canciones y números instrumentales en sus filmes, así que...), especialmente las de finales de los 60, principios de los 70, pero las que he citado, al menos en mi opinión, son de lo mejor del artista. Hay más, muchas otras joyas que me dejo, así que a descubrirlas!!!!
 
Última edición:
Brillante, amigo. Como siempre un placer. Luego te comento porque me estoy acordando ahora que de las b/n alguna que otra sí he visto. Te digo cuales. Por lo demás, gracias mil.
 
Pues como te decía... leo tu post con gusto y admiración porque veo que el cine en blanco y negro sí que lo tengo que descubrir aunque hay títulos que haciendo memoria sí llegué a ver como El del señor fotógrafo (con lo del manicomio me has refrescado la memoria, que traen una escalera larga para escapar de allí). Luego también vi la del supersabio (creo que es el de la fórmula del Carburex, ¿era así?). Y "El siete machos" diría que también pero no lo puedo asegurar.

Pero las tengo muy pero que muy lejanas en la memoria así que en sí es casi como verlas de nuevo.

Ya te iré contando. ;)
 
- "El Señor Fotógrafo", tiene la secuencia que comentas de la escalera larga y al escapar, Cantinflas toma de la mano a un loco en calzoncillos y sombrero de copa que pasaba por ahí y se lo lleva sin darse cuenta, creyendo que es el Profesor Penagos, para darse cuenta a medio camino de que: "¡Ay Dios! Me equivoqué de loco". A recordar en el manicominio la secuencia de la partida de "billar" fantasma, sin tacos ni bolas. Puro arte surrealista, y cómo Cantinflas se acaba creyendo que están jugando de verdad.

La del Carburex es la de "El Supersabio" sí. No es de mis predilectas. La idea de confundir a Cantinflas con un gran sabio es buena, pero no acaban de explotarla al máximo. Eso sí, incluye un GRAN momento cuando los profesores ponen a Cantinflas ante la pizarra para que les explique cómo obtuvo la fórmula.

De hecho ese diálogo lo he utilizado siempre que he querido dar confianza a alguien antes de un examen o una entrevista de trabajo. Demuestra cómo con aplomo uno puede salir adelante sea lo que sea se le ponga por medio. Soy tan fan de esa secuencia que la tengo copiada en word y la de veces que la habré hecho circular por e-mail.

Cantinflas no sabe nada de la fórmula pero no desvela el equívoco y prefiere hacer creer a todos que conoce la fórmula a ver qué puede sacar. De hecho apenas tiene nociones de química, pero aquí le tenemos frente a una pizarra de cálculos enfrentado a un comité de sabios demostrando sus conocimientos.

- “Señores les presento al gran científico Cantinflas”

- “¡Oh! Mucho gusto. Es un honor señor Profesor. Encantado de conocerle. ¿Sería tan amable de echarle una mirada a nuestros cálculos? ¿Vamos por buen camino?”

- “¿Para ir a dónde? “

- “Para encontrar la fórmula del Carburex ¿Cree usted que esta ecuación está correcta?

- “Pues mire usted la ecuación puede estar correcta desde un punto de vista análogo, pero tenemos por ejemplo CH2 … que siempre la CHU la tenemos contra más 2, entre el nitrógeno. ME Q CHU… aquí me chu… aquí me chu… aquí me chupo muy feo, porque es el error de base que me extraña de ustedes a su edad. Con la experiencia que ustedes tienen, en lugar de sumar el nitrógeno hacen ustedes esto: multiplican el cuerpo 2 y le restan el nitrógeno ¿Lo ven? Ahí está el error”

- “¿Pero es que usted no emplea el sistema infinitesimal?”

- “No lo empleo por esta razón… porque ese sistema ¿verdad? Aparte de ser anticuado es un sistema que agarra retroacción y entonces es mejor en ese caso tomar el sistema directo y ¿Por qué no?

- “¿Sistema directo? Nosotros no conocemos ese sistema”

- “Bueno y yo tampoco pero el trabajo es empezar”.

- “Traten de comprenderlo colegas… el señor es mucho gallo para ustedes. Vamos le voy a llevar a su templo”

- “¿Qué va a haber Rosario?”

- “Me refiero al templo de su trabajo profesor. Su laboratorio”

- “Sigan trabajando muchachos, que a esto ustedes llegan. Éntrenle chamacos, éntrenle

0287.jpg
 
Última edición:
:palmas:palmas

Como decirlo todo sin decir nada. Era un máquina, por eso me gusta Cantinflas. Por saber marear la perdiz con arte y encima caer de pie como los gatos. Eso es un arte que muy pocos dominan.
 
Atrás
Arriba Pie