krell4u
Miembro habitual
Respuesta: Matrimonio homosexual en Francia

Respecto a la tolerancia, no me refiero al hecho de protestar por estar en contra de un derecho que me parece básico (no me parece correcta la protesta contra el derecho a la libertad sexual), si no la protesta sobre el hecho de la equiparación de conceptos como matrimonio ó familia.
A mi no me "convence" que a una unión hombre-hombre mujer-mujer se la denomine matrimonio por muy de acuerdo que esté en que han de tener los mismos derechos, al igual que la unión hombre-hombre mujer-mujer no la comprendo empíricamente, pero la acepto social e individualmente como derechos básicos.
Es ese empecinamiento de intentar llamar por el mismo nombre a cosas que no lo son lo que no me agrada. Discrepar en eso...para mi es ser tolerante. La intolerancia sería discrepar en el derecho a la unión de personas del mismo sexo, pues es un tema de libertades individuales.
Pero se puede ser tolerante y discrepar ¿no?
No problemaKrell, te juro que hoy no la tengo tomada contigo.
La cuestión es la tolerancia, estando a favor o en contra.
Hombre, estar en contra de los derechos de los demás... precisamente es todo lo contrario a la tolerancia, ¿no? La tolerancia es un pacto tácito social: o aceptas que todo el mundo tiene el derecho a jugar con las mismas normas, o estás admitiendo que no quieres formar parte de ese orden social. Por lo mismo que se puede discriminar a un homosexual, podríamos discriminar homófobos, y ahí está el reciente caso de Orson Scott Card:
Orson Scott Card's Superman Story Shelved After Homophobia Controversy
Todo es muy relativo.
En realidad no: todos debemos tener los mismos derechos. Y uno se puede remontar no ya a las primeras declaraciones de humanismo o de derechos humanos, sino directamente a filosofías orientales anteriores a Cristo. Una civilización se construye bajo la premisa de que todos nos respetamos entre nosotros. Lo demás es volver a encerrarse en cuevas con tu tribu por miedo a que venga la tribu de al lado a sodomizaros.
Que sí, que entiendo que mucha gente ha tenido una educación cultural que ha alimentado un prejuicio y que ha derivado en esa intolerancia... por suerte, esto se está acabando: pensad en la enorme cantidad de celebridades abiertamente homosexuales que conocemos en los últimos 20 años cuando, hace menos de un siglo, que se descubriese tu homosexualidad (ya no hablemos de que, encima, estuvieses orgulloso de lo que eres) era motivo para caer en el más profundo ostracismo.
Cuando la gente ha visto a través del cine o la televisión que los homosexuales, lejos de comer bebés, son personas normales y algunos de ellos incluso personas extraordinarias, el miedo desaparece.

Respecto a la tolerancia, no me refiero al hecho de protestar por estar en contra de un derecho que me parece básico (no me parece correcta la protesta contra el derecho a la libertad sexual), si no la protesta sobre el hecho de la equiparación de conceptos como matrimonio ó familia.
A mi no me "convence" que a una unión hombre-hombre mujer-mujer se la denomine matrimonio por muy de acuerdo que esté en que han de tener los mismos derechos, al igual que la unión hombre-hombre mujer-mujer no la comprendo empíricamente, pero la acepto social e individualmente como derechos básicos.
Es ese empecinamiento de intentar llamar por el mismo nombre a cosas que no lo son lo que no me agrada. Discrepar en eso...para mi es ser tolerante. La intolerancia sería discrepar en el derecho a la unión de personas del mismo sexo, pues es un tema de libertades individuales.
Pero se puede ser tolerante y discrepar ¿no?