me podeis explicar que leches le veis a WATCHMEN?

Braindead

Miembro habitual
Mensajes
581
Reacciones
0
Ubicación
Madrid
Hoy he acabado el tomo 12...y tanto leer que si es la mejor novela grafica jamas creada, una obra maestra y tal...me ha parecido el SOPOR , con unas disertaciones estupidas, pretenciosas y con un argumento tan confuso y mal llevado - tantas historias paralelas al mismo tiempo- que me ha costado horrores llegar al final.....será que leer cosas como Walking Dead o Preacher me ha malacostumbrado, porque vaya tela..... :fiu
 
Re: estooooooooo...me podeis explacar que leches le veis a WATCH

Meterse con Alan Moore merece una muerte lenta y dolorosa... :queteden







:cuniao :cuniao :cuniao :cuniao :cuniao

No sé, a mi me hipnotizó desde el principio... Luego encontré esto:

http://www.sfcrowsnest.com/sfnews2/03_a ... 03_6.shtml

Y coincido bastante... Es un poco tochaco de leer (el artículo), pero es un poco como cuando ves a Kubrick sin darle mucha importancia y luego te explican lo de los encuadres y tal... Que de repente lo ves con otros ojos... :L

Claro que puede no pasarte... :P
 
Re: estooooooooo...me podeis explacar que leches le veis a WATCH

Las revisiones la hacen grande, Braindead, pero entiendo perfectamente que de primeras parezca coñazo.

Ahora, ¿disertaciones estúpidas y argumento confuso y mal llevado? ¿Me lo repita? :queteden
 
Las disertaciones no son ni estúpidas ni pretenciosas por el simple hecho de que Moore sabe perfectamente de qué está hablando y narrando, y porque todo ese discurso no es un pastiche, es totalmente consecuente con lo que se quiere contar: una profunda reflexión sociopolítica con un cinismo e ironía de quedarse uno blanco y con los guebos encogidos.

Y ya por no hablar de CÓMO está hecha (desde el dibujo a la estructura global), que a mí me pone los pelos como escarpias.

Como es obvio, todo eso no se puede pillar al completo en una sóla lectura en la que, además, uno tiene que tener ocupado medio cerebro pendiente de las múltiples tramas o de los dibujos. El arte es asín. Y para entender el arte, sea un pórtico románico, o '2001', o la música clásica, o los libracos de Proust, hay que ser tenaz, darle paciencia, estudiar, concentrarse en fondo y forma, y todas esas cosillas.

Ya lo comprenderás ;)
 
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

Totalmente de acuerdo, Braindead. Eso sí, yo soy profano en la materia..., aquí soy VULGO.
 
No, no, apliqué flash forward visual..., no pierdo el tiempo en algo que no me va un pelo o que, en este caso, igual no sé valorar.
 
Magnolia dijo:
No, no, apliqué flash forward visual..., no pierdo el tiempo en algo que no me va un pelo o que, en este caso, igual no sé valorar.
La profandad siempre es relativa. Mucha gente también pregunta que le vemos a Kubrick o Tarantino y no es algo que se pueda decir en pocas palabras o hacer que la otra persona lo entienda en 10 minutos... Necesita dedicación y estudio, y ahí entra la voluntad del que lee...

Alan Moore es el Tarantino del arte secuencial. Se puede disfrutar siendo profano, pero se exprime de verdad cuando no lo eres...
 
Leer WATCHMEN en fast forward es, sí... IR A POR LA CORRIDA Y YA.
 
Da igual, yo de esto soy vulgo. Un poco como algunos de vosotros en cierto subforo, jaajjaj.
 
Bueno, en tu caso, lo que hay no es una cuestión de no saber valorarlo, sino de no querer de entrada. Así que... paquetemetes, compadre?...

:libro
 
Pero es que en mi caso soy un avido devorador de comics, especialmente porque adoro el dibujo en cualquiera de sus expresiones, pero la moto que me habian vendido en WATCHMEN no iba referida a su acabado, artisticamente hablando ( que me vais a perdonar, pero siendo generoso lo puedo calificar de regular como mucho) sino por un argumento pretendidamente sublime que a mi personalmente ni me ha gustado como se desarrolla ni le he visto la mas minima coherencia...y cuando hablo de disertaciones de garrafon me refiero, por ejemplo, a todo el extenso momento del Doctor Manhatan en Marte con su novia....no solo es es sopor, es tan jodidamente pretencioso y grandilocuente que me dio verguenza ajena...si despues del supliciuo que me ha supuesto terminarlo me decis que deberia revisionarlo para volver a empaparme del "mensaje" vamos de craneo........ :diablillo
De Alan Moore intenté tambien leerme FRom Hell y lo dejé tras 50 paginas de unas viñetas tan espantosamente feas y unos dialogos tan pesados que , cosa rara en mi, lo dejé de lado y nunca he vuelto a ponerme con el
Está claro que Alan Moore y yo no congeniamos
 
Braindead dijo:
De Alan Moore intenté tambien leerme FRom Hell y lo dejé tras 50 paginas de unas viñetas tan espantosamente feas y unos dialogos tan pesados que , cosa rara en mi, lo dejé de lado y nunca he vuelto a ponerme con el.
Ufff... Pues para mi, tanto el estilo visual como el contenido de From Hell es de lo mejorcito que ha hecho Moore, a mi me parece incluso superior a Watchmen...

Yo creo que te pareces mucho a mi hermana en cuestiones de cómic, eres un tipo visual (o al menos así se intuye cuando dices "especialmente porque adoro el dibujo en cualquiera de sus expresiones") y si la parte estética no te atrae, pierdes el interés (consciente o inconscientemente). Mi hermana es incapaz de leer Maus, sólo ve garabatos mal dibujados, a pesar de ser una historia que ha ganado el Pullitzer y a pesar de que todo el tema del holocausto es algo que le gusta mucho, y como eso, muchos cómics más...

Yo soy al revés, para mi, el dibujo en un cómic es absolutamente secundario, hace AÑOS que no compro un cómic por el dibujo, siempre leo las sinopsis o busco referencias...

Y hace años que para mi, el nombre de Moore en una portada es sinónimo de compra ciega...
 
Pero es que hay que diferenciar ILUSTRACIÓN de CÓMIC. La estética en el dibujo no es lo más importante en el cómic: es la narrativa, la planificación en el espacio, la estructura de las páginas,... Y en eso Watchmen es un 10. Me parece que calificar el trabajo de Gibbons de "regular" es bastante osado (aunque respetable, por supuesto).
Supongo que sobre gustos no hay nadie intocable (ni Moore, ni Spielberg, ni Kubrick, ni Picasso,...)
 
Findor, creo que lo has clavado...como amante del dibujo que soy, si un comic no me entra por los ojos por acabo dejandolo...me ha pasado con From Hell, con 30 Days of Night o incluso con los Metal Gear Solid...y con esto no digo que WATCHMEN tenga malas ilustraciones, pero ni mucho menos la maravilla del genero que me habian vendido...correcto, sin mas, en mi modesta opinion...intercala grandes momentos con algunas viñetas que dejan mucho que desear
 
From Hell es el mejor acercamiento a la figura de Jack el Destripador ya sea desde un punto de vista fabulado o científico y un monumental fresco sobre el siglo XIX, es pura abstracción dibujada o se entra dentro o no, pero lo de viñetas feas es un poco pfffff, en esa linea nos podemos jiñar hasta en Picasso, a mi tampoco me cabe en la cabeza a estas alturas de la película tener que defender Watchmen, un poco como lo que pasaba con Barry Lyndon en cinefilia.
 
Braindead dijo:
Findor, creo que lo has clavado...como amante del dibujo que soy, si un comic no me entra por los ojos por acabo dejandolo...me ha pasado con From Hell, con 30 Days of Night o incluso con los Metal Gear Solid...y con esto no digo que WATCHMEN tenga malas ilustraciones, pero ni mucho menos la maravilla del genero que me habian vendido...correcto, sin mas, en mi modesta opinion...intercala grandes momentos con algunas viñetas que dejan mucho que desear
Es que te veo reflejado, y encima hablas de algunos de mis ilustradores favoritos como son Ashley Wood o Ben Templesmith, y veo en ellos un estilo grotesco y deforme que da mucho juego en los cómics que dibujan (quizá menos en Wood, pero estoy enamorado de Popbot).

Y la elección de los ilustradores para las obras de Moore la veo realmente acertada, Watchmen es un meta-cómic de "superheroes" y como tal pinta como un cómic de superheroes clásico, con sus defectos. From Hell es una historia sucia y perversa y su dibujo es sucio y deforme, en blanco y negro, con manchas y defectos. La liga tiene su dibujo definido pero con ese punto de deformidad, como la realidad que representa... Y eso a mi me hace ver que, si From Hell lo dibujase, queseyo, Frazzetta (Que seguro que es de los que te gusta), no sería, en absoluto, el mismo cómic que el que ahora mismo genera esa incomodidad visual al leerlo...
 
Findor dijo:
Alan Moore es el Tarantino del arte secuencial. Se puede disfrutar siendo profano, pero se exprime de verdad cuando no lo eres...

Yo diría que es más bien un Kubrick, por lo meticuloso que es.

Yo me lei Watchmen de una sentada en una tarde, porque simplemente me fascinó.
 
Toshiro Kurosawa dijo:
Yo diría que es más bien un Kubrick, por lo meticuloso que es.
Estuve muy a punto de decir Kubrick, pero elegí Tarantino por todas las referencias a cultura alternativa que mete... :P
 
Arriba Pie