Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Identificar al grupo principalmente con 'Me colé en un fiesta', 'Maquillaje' o 'Hawaii-Bombay' es de una necedad evidente. Mecano tiene muchas joyas olvidadas, como el temazo que ha puesto Henry, 'El amante de fuego', la canción sobre Dalí, 'El fin del mundo', o los instrumentales de Nacho Cano. Por no hablar de los temas más famosos de la época 86-91, curiosamente los que olvidan mencionar aquellos que se burlan del grupo.

Un saludete.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Identificar al grupo principalmente con 'Me colé en un fiesta', 'Maquillaje' o 'Hawaii-Bombay' es de una necedad evidente. Mecano tiene muchas joyas olvidadas, como el temazo que ha puesto Henry, 'El amante de fuego', la canción sobre Dalí, 'El fin del mundo', o los instrumentales de Nacho Cano. Por no hablar de los temas más famosos de la época 86-91, curiosamente los que olvidan mencionar aquellos que se burlan del grupo.

Un saludete.
Por alusiones, directas o indirectas, si por algo son famosos Mecano son por las 2 primeras que dices, esas son 2 de las canciones que más pasta y fama les ha otorgado en este país, y son las que les exigen en un directo suyo, y no el amante del fuego y mucho menos los instrumentales de Nacho Cano(que tampoco son del otro mundo).

Que Mecano tiene cosillas decentes, por supuesto, a mi me gustan mujer contra mujer o hijo de la luna, pero obviamente sus temas casposos son la base que les ha puesto en el pedestal, nos guste o no.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Hombre, son los que los lanzaron y les dieron a conocer al principio (junto con la consabida "Hoy no me puedo levantar"), pero los que los pusieron en su sitio y les dieron cierto sello de calidad fueron temas como los que comentas tú, a partir del 86
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Hombre, son los que los lanzaron y les dieron a conocer al principio (junto con la consabida "Hoy no me puedo levantar"), pero los que los pusieron en su sitio y les dieron cierto sello de calidad fueron temas como los que comentas tú, a partir del 86
A ver, que nos perdemos, yo solo vacilé con lo que sentiría Ana Torroja en un escenario cantando ''Me colé en tu fiesta'', obviamente no es que esa canción sea la representación total del grupo, pero como se me ha asociado a eso pues respondo la situación.

De todas formas, yo soy de radio futura...:cuniao , y estos mismos tienen cada castaña al principio que tela y fueron puliendo y sofisticando su propuesta. Pasa en multitud de grupos de antaño, en el caso de mecano solo hacía referencia a una canción que supongo su propia cantante no debe estar muy feliz de cantar pero que sabe que debe hacerlo porque su público se lo pide.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

No, si yo he dicho algo parecido sobre la de "No me mires, no me mires...".
Pero todos sabemos que si hacen gira, esas ñoñerías caerán :fiu
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Pero es que "Hoy no me puedo levantar" o "Me cuesta tanto olvidarte" son de las más famosas y son temazos, y no hace falta irse a "Heroes de la Atlantida" (la de Dalí es un coñazo), dentro de las famosas tienen "Ay que pesado", "Barco a Venus", "Aire".

A mi son curiosamente sus últimos éxitos, como "El uno, el dos y el tres", "El club de los humildes" o "El 7 de septiembre" las que más se me caen.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Mi anterior mensaje no iba dirigido de ningún modo al forero Dave Mustaine, sino que hacía referencia a algunos comentarios que otros foreros han dicho por aquí (o en Mundodvd) en otros post donde se hablaba del grupo, y también al de Manu en este mismo hilo.

Un saludete.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

A Mecano le pasa como a Los Goonies. No resiste el revisionado. Pero multiplicado por cien.
Para nada de acuerdo, como ya han dicho muchos de nuestros compañeros, Mecano tienen en su discografía bastantes joyas, algunas famosas y otras bastante desconocidas. También tienen bastantes momentos en los que rozan el ridículo, gracias a su afición por las rimas fáciles (flexo-bexo :cuniao), a un sentido del humor no apto para todos los gustos (Stereosexual, por ejemplo) y a la cierta superficialidad de algunos de sus temas de juventud (pero como ha dicho Dave Mustaine, eso es algo de lo que tampoco se libran muchos otros grandes grupos de nuestra historia, como Radio Futura) y a la ñoñería de algunos otros. Sin embargo, también es cierto que detrás de la aparente ñoñería de algunas letras se encuentra una velada sátira de algunas de las costumbres de la sociedad de consumo, ahí tenemos el ejemplo de "Maquillaje", que a simple vista es una canción muy tonta, pero en realidad es una crítica a la dictadura de la imagen, etc. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que los tres cuando comenzaron eran prácticamente unos críos que hacían canciones para adolescentes y que a medida que iban creciendo sus canciones fueron madurando tanto en cuanto música como en cuanto a letra (a lo que contribuyó el que Jose María, que era el que tenía mayores inquietudes artísticas de los tres, fuera metiendo cada vez más mano en las canciones, que en los inicios eran casi un monopolio de Nacho).
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Decid lo que queráis, pero estos empiezan una gira y se forran. No nos podemos quedar solo con los temas más imbéciles, tiene otras cosillas aunque la gente se quede con lo facilito. Pero vamos, que estaba escrito que algún día harían una gira y de hacerla se forran a manos llenas.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

http://www.youtube.com/watch?v=Qar269YGTyU

Me encantan casi todas sus canciones, incluos esas que llamais imbeciles; las rimas imposibles, la coloquialidad, las expresiones de aquellos tiempos, todos forman parte de ese himno juvenil al "disfruta hoy que no hay mañana y diviertete como nunca" que se estilaba en los ochenta y que hacían como pocos.

Eran un gran grupo y lo siguen siendo.

http://www.youtube.com/watch?v=nH4RKkubfk0
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

No, si yo he dicho algo parecido sobre la de "No me mires, no me mires...".
Pero todos sabemos que si hacen gira, esas ñoñerías caerán :fiu
Pues a mí esas ñoñerías son sus únicas canciones que me gustan realmente (sin que me maten). Entonces tenían gracia. Luego fueron ñoñerías con ínfulas.
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

Identificar al grupo principalmente con 'Me colé en un fiesta', 'Maquillaje' o 'Hawaii-Bombay' es de una necedad evidente.

Mi anterior mensaje no iba dirigido de ningún modo al forero Dave Mustaine, sino que hacía referencia a algunos comentarios que otros foreros han dicho por aquí (o en Mundodvd) en otros post donde se hablaba del grupo, y también al de Manu en este mismo hilo.

Un saludete.

Hombre, gracias...

Manu1oo1
 
Respuesta: Mecano: ¿el retonno? (sí, ésta vez serían los 3)

"y tú contestastes que no..." :diablillo
 
Arriba Pie