Re: Asus EEE PC y el post de los Mini PC!!!
Me paso por este hilo para comentar mi experiencia más que satisfactoria con el Akoya Mini E1210, un clon del MSI Wind con alguna variante de hardware y que ya había probado Franciscus.
Tras mi montaje del equipo mini-ITX con procesador Intel Atom ejecutando sin ningún problema WinXP y Leopard, y teniendo un amigo interesado en hacerse con él, finalmente se lo he vendido y me he lanzado a la búsqueda y captura de este pequeño equipo. Sabiendo que iba a hacer funcionar Leopard en él y que está disponible en blanco, me decidí finalmente por esta combinación.
El formato es genial y pienso que es un acierto total en cuando a dimensiones. No es demasiado pequeño para mis manazas, dispone de un teclado completo que se puede usar con comodidad, y su pantalla de 10" es simplemente fantástica. El único problema es que en cuanto lo ha visto mi mujer dijo aquello de "qué mono..." y creo que lo va a utilizar bastante.
Como inconvenientes sólo puedo citar tres:
- La duración de la batería se me antoja bastante escasa.[/*:m:222div5y]
- La tarjeta Wi-Fi no está soportada como Airport en Leopard, así que he pedido una Dell 1490.[/*:m:222div5y]
- La calidad de los plásticos es bastante decente, pero no los puedo calificar de "resistentes". No sé cómo le puede sentar una caída, pero acostumbrado a los ThinkPads de IBM esto está justo en el otro extremo.[/*:m:222div5y]
Pero como uno es de naturaleza "cacharrera" y no puede aguantar tener un aparato nuevo sin abrirlo, he podido comprobar también que el diseño del equipo es también tremendamente racional por dentro. La disposición de los diferentes componentes está muy bien estudiada y además hace que si uno quiere cambiarlos sea algo fácil y no que tengas que acudir a un SAT con instrumental específico.
El equipo viene de serie con 1 GB de RAM y 80 GB de disco. Al precio que está la memoria, ampliarlo a 2 GB de RAM es un regalo por 30 € en un SO-DIMM de Kingston. El disco de 80 GB puede ser suficiente, pero he creído conveniente ampliarlo a uno del doble de capacidad. El que venía de serie es un Western Digital de la serie Scorpio y he elegido uno igual que se comporta francamente bien.
Para realizar el reemplazo de los componentes tan sólo es necesario quitar los tornillos de la parte inferior y soltar con cuidado la carcasa, mejor ayudándose con una tarjeta de crédito para hacer soltar los "clack-clack" que cierran la misma. Una vez abierta presenta este aspecto, aunque en esta foto os lo muestro sin el disco duro en su sitio:
Para soltar la memoria tan sólo es necesario llevar hacia fuera los dos clips que tiene a los costados, con lo que el SO-DIMM se levanta unos 45º. Se retira y con cuidado se coloca el nuevo, que funcionará sin problemas. Aseguraros de que sea un módulo DDR2 a 667 MHz y PC5300 como el que viene de serie. En mi caso tuve mala suerte ya que el módulo estaba muerto, pero Kingston tiene garantía de por vida y me lo sustituyeron sin media pega en la tienda donde lo compré.
Para retirar el disco duro hay que soltar primero un tornillo que fija la tarjeta Wi-Fi Mini-PCI, soltándola de su conector tirando hacia afuera.
Al soltarla deja al descubierto otro tornillo que fija el disco duro a la placa base. Lo soltamos y ya podemos tirar de la pestaña que tiene el disco duro en su frontal, para con cuidado desconectarlo del conector inferior con la alimentación y los datos SATA.
El disco duro lleva un pequeño armazón frontal sujeto por dos tornillos. Tan sólo hay que soltarlos con cuidado y cambiar un disco por otro.
Ya sólo queda colocar de nuevo la tarjeta Wi-Fi, que dentro de poco cambiaré por una Dell 1490 que he pedido en eBay. Leopard puede funcionar con los drivers de Realtek de esta tarjeta, pero es mucho más coñazo que el soporte nativo de Airport que se consigue con la tarjeta de Dell y por 25 dólares USA puesta en casa la verdad es que no me lo he pensado y lo he pedido.
Aquí tenéis un detalle más cercano de la tarjeta Wi-Fi
El disco duro de 80 GB lo he metido dentro de una caja externa USB 2.0 de Asus, el modelo BS-F322
Y he completado el arsenal de hardware móvil con una regrabadora slim LG GSA-E50N, también en color blanco.
Y visto que mi señora dijo ... ¡qué mono! pues qué menos que meterlo todo en una bolsa de diseño italiano, una Tucano WorkOut pensada para el MacBook de 13" pero en la que caben todos los elementos que llevo, incluído el cargador, en un espacio mínimo.
Con respecto al software, he realizado una instalación de un CD personalizado de Windows XP Professional con el Service Pack 3 integrado y en la que he incluido los drivers del Akoya Mini con nLite sobre todo para no tener problemas con el soporte AHCI para los dispositivos SATA que de serie no viene disponible en Windows XP. Además me permite tener Windows instalado con todos los dispositivos funcionando sin problemas tras el primer inicio.
Sobre esa instalación básica le he añadido Office 2007 Enterprise más Project y Visio, todo tipo de software de referencia consultable off-line, la enciclopedia Encarta 2008, el Microsoft Autoroute 2007, los diccionarios de Ultralingua, Adobe Photoshop CS3 y Acrobat 8, herramientas de audio como Adobe Audition 2 o Sony Soundforge 9, de edición de vídeo como Sony Vegas o DVD Architect. Y lo cierto es que lo mueve todo sorprendentemente bien.
Una vez completa toda la instalación básica en la que he destinado 20 de los 40 GB de partición para WinXP y 80 GB para un volumen de datos NTFS compartido por WinXP y Leopard, he realizado una imagen con Acronis True Image 11 que me ha generado un fichero de tan sólo 11 GB que he guardado en un disco USB externo.
Posteriormente he instalado el DVD de Leopard adaptado para el MSI Wind y en tan sólo media hora tenía el Mac funcionando, con casi todo operativo, a falta de la tarjeta Wi-Fi que se ha resuelto instalando unos drivers de Realtek y con dos inconvenientes no resueltos a la fecha: no funciona la salida de auriculares - que ya me jode - y tampoco funciona el scroll ni el click en el trackpad, que me parece comodisimo en Windows XP.
Hasta aquí por el momento, esta noche cargaré más software de Mac OS en el pequeñín y ya os contaré
