hsm1973
Miembro habitual
Yo no so capaz de encontrar donde escucharlo....las veces que lo he intentado son fakes...¿Alguna idea? 

Pues no comparto parte de esa opinión. Judas Kiss, Broken, Beat& Scarred y sobre todo The end of the line(el mejor tema del disco CON DIFERENCIA) son temas que poseen grandes similitudes tanto estructurales como compositivas con un disco clásico como and justice for all, en global hay fallos pero hay temas que son mejores que muchos del black album, que nunca me pareció un discazo. A mi el single me parece un truñito, una cara Z de Fade to Black y One y la instrumental sin duda, tiene algun riff destacable pero es aburrida y desordenada, incluso plagiando a su manera alguna parte de los dream theater, no hay un objetivo claro como si tenian temas como Orion y The call of Ktulu. Unforgiven III, pasopalabra, para mí solo existe la original, pienso que en este disco era innecesaria su presencia y su escasa calidad lo reafirma.No obstante, sólo por temas como el que abre el disco, "That was just your life", el cuarto (y single) "The day that never comes", el que le sigue "All nightmare long", el instrumental "Suicide & redemption" y el que cierra el disco "My apocalypse" (que te deja un subidón en el cuerpo de los de antes, ahora SÍ que de verdad), ya merece la pena. Esa mitad me parece buena; los otros cinco flojean en mi opinión.
Dave Mustaine dijo:Fnac no debe(ni puede) tener exclusivas en cuanto a la comercialización de este disco y sus formatos. Son a nivel mundial, esto no es como el dvd.
Death Magnetic de Metallica suena mejor en Guitar Hero que en el disco
De acuerdo con el ingeniero de masterizado Ian Sheperd, el nuevo álbum de Metallica, Death Magnetic, viene con un grave problema sonoro; ha sido comprimido —en la acepción acústica del término— tanto como es posible comprimir el audio.
Como parte de la loudness war, se ha diseñado este tipo de compresión para hacer que la música suene lo más fuerte posible a expensas del rango dinámico —la diferencia entre la muestra más intensa y la más suave—.
(...)
Music released today typically has a dynamic range only a fourth to an eighth as wide as that of the 1990s. That means if you play a newly released CD right after one that's 15 years old, leaving the volume knob untouched, the new one is likely to sound four to eight times as loud. Many who've followed the controversy say "Death Magnetic" has one of the narrowest dynamic ranges ever on an album.
slippery+1 dijo:Por cierto, el comienzo del tema 2, no recuerdo el nombre, no os recuerda sospechosamente al comienzo del "even flow" de Pearl Jam?
Pues mejor en YouTube.En su canal de YouTube están. Cuelgan uno cada noche de lunes a martes...