Reflote.
Me acabo de caer de culo. Resulta que tenemos como solución ofimática corporativa Office 365 junto con SharePoint y otros servicios relacionados de Azure. Somos desde hace muchos años un "M$ Gold Partner". Hasta aquí bien.
Las tarifas actuales se mantienen hasta creo que Marzo del 2023, momento en el que toca renovar. Aquí empieza lo bueno.
M$ antes daba la posibilidad de ofertar un precio mejor por servicios cuando tenías un compromiso de 3 años. Pues.... ha desaparecido esta posibilidad, ya no hacen diferencias si quieres un año o quieres tres.
No sólo eso, los precios suben y no suben poco. En el tipo de cuenta que tenemos nosotros para los usuarios de Office 365, la cuota mensual sube.... casi un 90% :o
Nos hemos quedado alucinando. Es casi duplicar los costes actuales. Esto hace que me plantee lo que antes era impensable: pirarme.
Por suerte o por desgracia, según se mire, aunque Office 365 es casi un "must", la verdad es que podríamos trabajar la inmensa mayoría de nosotros con Open Office, y donde usábamos SharePoint, regresar a un file server de toda la vida. No todo es tan sencillo y seguramente algunas cosas sean irrenunciables, pero en serio que me he quedado a cuadros con la (mala) noticia.
No dudo que en cuanto a seguridad sean la leche, pero va a tocar sacar la calculadora y empezar a echar cuentas muy en serio.
Y ojo, porque esto es solo el comienzo, algo me dice que servicios en Azure van a experimentar un incremento brutal en breve.
Creo que es un error poner todos los huevos en la misma cesta e ir a un "full" con un mismo cloud, luego te pegan un incremento brutal y te matan.
Y para rematar, el firewall... que no es AZ, nos suben un 120% (no un 20%, no se me ha escapado el dedo).
En serio, estoy pensando seriamente diversificar y algunos servicios volver a servidores locales.