Fincher fue el padrino de HOUSE OF CARDS, que supuso el auténtico punto de giro para Netflix, para las ficción de manos de plataformas de streaming, para la distribución de series en general y sobre todo para un cambio de recepción popular sobre ellas.
Siempre habló muy bien de lo que significaba como autor, por la libertad creativa y unas nuevas reglas de juego (fue así como atrajo a algunos directores un tanto escaldados en la industria), pero sus siguientes intentos de hacer tele se saldaron con una ruptura con la HBO y dos series, ya con bastante trabajo hecho, canceladas (al menos por ahora). Ahora Finchy vuelve a Netflix cuando éstos están en plena explosión de contenidos, y ésta vez han podido completar la temporada.
MINDHUNTER es un thriller protagonizado por Anna Torv (la Olivia de FRINGE) sobre una división del FBI dedicada a rastrear e identificar patrones en el comportamiento de los peores criminales, para poder adelantarse a los asesinatos. Y aunque Fincher no dirige todos los episodios, el trailer (que probablemente sólo será del piloto) supura su estilo a saco:
Siempre habló muy bien de lo que significaba como autor, por la libertad creativa y unas nuevas reglas de juego (fue así como atrajo a algunos directores un tanto escaldados en la industria), pero sus siguientes intentos de hacer tele se saldaron con una ruptura con la HBO y dos series, ya con bastante trabajo hecho, canceladas (al menos por ahora). Ahora Finchy vuelve a Netflix cuando éstos están en plena explosión de contenidos, y ésta vez han podido completar la temporada.
MINDHUNTER es un thriller protagonizado por Anna Torv (la Olivia de FRINGE) sobre una división del FBI dedicada a rastrear e identificar patrones en el comportamiento de los peores criminales, para poder adelantarse a los asesinatos. Y aunque Fincher no dirige todos los episodios, el trailer (que probablemente sólo será del piloto) supura su estilo a saco: