Misterios de Lisboa

Valek

Miembro habitual
Mensajes
14.677
Reacciones
2.015
Poster-de-Misterios-de-Lisboa.jpg

YouTube - ‪MISTÉRIOS DE LISBOA // Trailer Oficial‬‏[/URL]

Remolino de aventuras y escapadas, coincidencias y revelaciones, sentimientos y pasiones violentas, venganza, aventuras amorosas, todo envuelto en un viaje rapsódico que nos lleva de Portugal a Francia, Italia y hasta Brasil. En esta Lisboa de intriga y de identidades ocultas nos encontramos con una serie de personajes, todos ellos conectados de alguna manera con el destino de Pedro da Silva, huérfano que está en un internado. El padre Dinis, un descendiente de libertinos aristocráticos que luego se convierte en un héroe defensor de la justicia; una condesa enloquecida por los celos y sedienta de venganza; un próspero hombre de negocios que, misteriosamente, hizo fortuna como pirata sanguinario; todos se entrecruzan en una historia situada en el siglo XIX, en busca de la verdadera identidad del personaje principal
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

ES-PEC-TA-CU-LAR...

Eso si, casi 5 horas de folletín romántico en estado puro; la verdad es que el proyecto tiene los cohones el caballo de Espartero. A día de hoy marcarse una cinta así, de semejante duración, cuyo eje son diferentes personajes que se mueven adelante y atrás en el tiempo con enorme parsimonia explicando sus circunstancias vitales me parece de quitarse el sombrero.

También tiene valor adaptar una novela del puro romanticismo con todo lo que ello conlleva... Casualidades, paternidades que aparecen bajo las piedras, amores imposibles y arrebatadores, situaciones sociales maravillosas... en fin todo un pedazo de folletín por entregas, rodado con un pulso acojonante; es como un cruce entre Garci y Ophuls. La foto es de un preciosismo naturalista que quita el hipo, la steady se mueve como hacía tiempo que no veía en el cine, y lo increible es que a pesar del tempo pausado, se pasa volando.

Calculo que no es para todos los paladares, pero quien le encuentre el punto va a disfrutar como un enano de jardín.
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

¿Está ya en BD? Por Andalucía no la hemos olido...
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

¿En Málaga? Cabrones. En Sevilla-Cádiz nada de nada.
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

Me parece que va a caer ese BD. ¿Golem planea sacarla en Spain?
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

jajajjaj ahora lo entiendo todo, el porque del castellano castúo de esos subtitulos
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

¿Pero entonces el original es francés o portugués?
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

Portugues, con partes en Inglés y Francés.
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

Festival del humor, cocorico señor pollo....
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

lo peor es que durante meses me he preguntado qué narices hacía Trelko con un avatar de Charlie y la fábrica de chocolate... hasta hoy.



Mistérios de Lisboa (Raúl Ruiz. 2010)
el caso es que me ha maravillado por momentos, especialmente en su segunda historia -de 4- y que coincide más o menos con su segunda hora (de 4 y media)... algo así como un culebrón elegantísimo y poderoso, me ha gustado mucho esa Vieja Europa y decadencias, la redención casi como tema central, el fantástico score, algo sinfónico Badalamentiano y la cámara de Ruiz, deslizándose con gran fluidez por los escenarios, por no hablar de la aquitectura, jardines y su tratamiento visual... Ruiz casi parece un pintor realizando un lienzo europeo.. que no por casualidad como fija intencionadamente el objetivo por momentos en ciertos cuadros.

pero, y quitando también los magníficos minutos finales de epilogo, que dan cohesión a todo, el resto (la segunda mitad) poco a poco me ha dejado de interesar, y pese a grandes momentos -sólo visuales- en todo ese metraje veo cierta gratuidad en las últimas historias (precisamente las que más le gustan a Trelko, me ha parecido leer) y me da la impresión de que Ruiz, con genio e inspiración desarrolla las 2 primeras horas, y lo otro funciona como añadido.. en el sentido de añadir por rellenar (tampoco, pero ya no me atrapa) y mucho menos brioso.

me han gustado mucho los personajes "religiosos" empezando por el cura.

por contradeciros yo pensé en Oliveira por lo que veo y en Ophuls por lo que cuenta.. quizá ese paisaje es un poco Garci-asturianista también aparte de las ilegitimidades y orgullos varios ¿no vas un poco por ahí, Groucho?

vamos, que muy bien El chico sin nombre, memorable El conde de Santa Barbara y cansinazo y agotador el resto.

también es verdad que, como nación, Portugal me parece un sitio misterioso y muy atractivo y me han gustado las referencias, los sucesos en derredor, etc..

supongo que en la serie de TV más que añadir nada a lo que conocemos se limita a crear otro par de historias, no?

y como juega con la luz el cabrito: (a ver si la viese Harmo...)

[THUMBNAIL]http://i.imgur.com/4693n.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i.imgur.com/4tsmg.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i.imgur.com/w4itY.jpg[/THUMBNAIL]
[THUMBNAIL]http://i.imgur.com/mEaBD.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i.imgur.com/GOW37.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://i.imgur.com/Nk9I5.jpg[/THUMBNAIL]
 
Última edición:
Respuesta: Misterios de Lisboa

O sea. te a gustado y era por trollear un poco ¿no? yo solo he visto las dos primeras horas en proyección infame y son maravillosas, bien vista ya debe ser apoteosica.
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

A ver, entonces recomendáis la larga o la corta?
Por dios, decidme que la segunda :cuniao
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

es que para empezar yo creo que tienen diferentes formatos y me parece que ésto luce más en panorámico que en 4:3.. en todo caso la larga es añadir 2 capitulos -2 historias- más, no metraje por todos sitios.



720x526 la serie, Whedon.
 
Respuesta: Misterios de Lisboa

No, el formato de la serie es el mismo que el de la peli (aunque sigo sin verla).
 
Arriba Pie