PlayStation Mkv2vob

Jimboe

Miembro habitual
Mensajes
117
Reacciones
0
Bueno, para no enguarrinar el hilo del PS3 Media server en donde ya ha salido este tema abro este post porque tengo una dudilla acerca de este programa.

Por lo que he leido con este programa se convierten los mkv en cuestión de minutos (Gika dixit ;) ) pues bien, el otro día me puse a probarlo con un mkv de 8 gb y tardó cerca de 3 horas. Es eso normal?
La opción que puse fue la de pasar a AVHCD USB, y como carpeta de destino puse el propio disco duro externo que tenía enchufado al ordenador, ¿es posible que fuese eso lo que ralentizó el proceso? o es que tardan así siempre?

Saludos
 
Eso es por que el mkv estaría en un aspect ratio de 2.35 y no se por que te lo reconvierte.
Las series que estan en 1.66 no las toca y lo hace en un par de minutos si llega....

Salu2.
 
pillando salida automatica (mpg/m2ts) digamos que la mayoria no recomprime, solo si se pasa de ref frames. Si se escoge avchd pues ya además de eso tienes el tema del aspect ratio.
 
Efectivamente hay ciertos mkv que sí que tiene que recomprimir. Si te fijas mientras te convierte el vídeo, debajo de donde pone transcode aparecerá Yes o No. Si pone Yes es que tiene que recomprimir el archivo y es cuando tarda unas cuantas horas, alguna más o menos dependiendo de la potencia del procesador y el tamaño del archivo, en terminar. En las nuevas versiones además al lado del Yes te aparecerá entre paréntesis la razón por la que tiene que recomprimir para hacerlo compatible con la PS3:

* Transcoding reason display:
REF = Too many reference frames (Not Level 4.1)
VFR = Variable Frame Rate
SUB = Subtitles
RES = Bad AVCHD resolution
CFG = You set transcode to Always

La más habitual es la primera. Al parecer la PS3 sólo puede reproducir AVC con perfil 4.1. Yo de los últimos mkv que he pasado sólo he tenido que recomprimir uno. En las opciones, en la pestaña Transcoding Codec tienes cuatro opciones para recomprimir: en MPEG-2 (rápido, menor calidad y archivo grande), en XviD (medio, calidad media y archivo medio), x264 (lento, archivo pequeño y calidad alta) y x264 High Bitrate (lento, archivo enorme y máxima calidad). La mejor en mi opinión es la tercera, aunque XviD también te puede dar buenos resultados. :hola
 
Estoy probando este programa y esta es la configuración que tengo:

Language: SPA
Video Transcoding: Automatic
File Splitting: None
Output File Extension: Automatic
Ouput Type: Automatic
Transcoding Codec: MPEG-2 (Fast)


¿Esto está bien?

Edito para comentar que no había visto lo que ponía Gika, así que voy a probar a hacer otro archivo con x264 (slow) :ok
 
Yo MPEG-2 lo usaría sólo si el ordenador en el que vamos a recomprimir tiene ya una cierta edad, ya que comprimir en x264 en un ordenador antiguo puede acabar con la paciencia de cualquiera, eso si no se funde antes la propia máquina :P .
 
Tengo un problema. Me he bajado para probar esta película:
http://vagos.wamba.com/showthread.php?t=607280

Tiene sonido DTS y AC3. El caso es que la paso con el mkv2vob y la imagen no tiene que tocarla, es únicamente el sonido DTS. Pero cuando acaba, la paso a la PS3 y únicamente se oye ruído. Tampoco hay varias pistas de sonido (si es que es posible tenerlas). Tengo la PS3 conectada a un deco Onkyo 6.1, y nunca había tenido este problema. ¿Alguien puede echarme una mano?

Gracias!!
 
Pues nada, que ya lo he solucionado :ok
No había visto que el programa trae una pequeña ayuda. Al reproducir la película hay que pulsar el triángulo, ir a opciones de audio y seleccionar izquierda+derecha
 
Lo que me sorprendió es que el otro día me leyó un archivo copiado en un DVD en xvid a 720. Creía que la consola tenía limitación para no reproducir esos archivos.
 
no, en avi o m2ts tiene la limitación del fat32 para HD, del dts y que solo en avi permite subs embebidos, hasta 8 pero en m2ts no.

(en avchd no hay limitación de ningún tipo)
 
No lo se, la copia de seguridad de la que estoy hablando esta a 720 y es un archivo xvid que quemado en un dvd es reconocido y reproducido por la consola.
 
Gika dijo:
Yo MPEG-2 lo usaría sólo si el ordenador en el que vamos a recomprimir tiene ya una cierta edad, ya que comprimir en x264 en un ordenador antiguo puede acabar con la paciencia de cualquiera, eso si no se funde antes la propia máquina :P .

En un ordenador antiguo como es el mio ha tardado la friolera de 30 min.

ahora hago pruebas de pasar a avchd-disk...

pero creando un mpg, con las opciones dadas arriba 30 min.
 
seakermdc dijo:
No lo se, la copia de seguridad de la que estoy hablando esta a 720 y es un archivo xvid que quemado en un dvd es reconocido y reproducido por la consola.

Sip, yo tengo algunos antiguos de esa manera y no hay problema.

jumpingjackflash dijo:
Sigo haciendo pruebas pero por mucho que cambies el Transcoding Codec: el espacio que ocupa es el mismo...

Hombre a mismo bitrate el codec más eficiente da mejor calidad. El autor del programa ya dijo que intentaba que el bitrate final sea similar al original para respetar el tamaño lo máximo posible. Solo si escoges h264 high bitrate crece mucho (y las pruebas que yo he hecho pues pprrfff)

Una cosa con el mkv2vob. Desde hace un par de versiones se usa el nuevo contenedor ts renombrado a mpg (normalmente). Aunque este contenedor ya no incrementa el tamaño ese 6-8% como hacia el m2ts yo no lo recomiendo. El problema es que si hay algún error y se ha borrado el archivo original el tocar el archivo ts es un engorro, es incompatible con casi todo.

Yo he vuelto al m2ts marcando lo de "use old file format".

En el suboforo de peticiones del mkv2vob le han pedido que ponga la opción de demux o remuxear en otro contenedor para deshacer el tema.
 
Yo uso el formato ts y para posibles modificaciones posteriores, os recomiendo el programa tsMuxer. Los pocos problemas que me surgen (sobre todo para hacer demux) los soluciono con él.
 
Barra dijo:
Yo uso el formato ts y para posibles modificaciones posteriores, os recomiendo el programa tsMuxer. Los pocos problemas que me surgen (sobre todo para hacer demux) los soluciono con él.

El problema que me encuentro es que algunos codecs no me los pilla...
Pero por lo demás casi que lo prefiero ya que me permite quitar audios que solo hacen que ocupar espacio...
Por cierto como puedo hacer para pasar luego de ts a mkv???
 
jumpingjackflash dijo:
Barra dijo:
Yo uso el formato ts y para posibles modificaciones posteriores, os recomiendo el programa tsMuxer. Los pocos problemas que me surgen (sobre todo para hacer demux) los soluciono con él.

El problema que me encuentro es que algunos codecs no me los pilla...
Pero por lo demás casi que lo prefiero ya que me permite quitar audios que solo hacen que ocupar espacio...
Por cierto como puedo hacer para pasar luego de ts a mkv???

para volver al archivo original lo que hago es separar los streams (tsMuxer) y volver a juntarlos con MKVMerge

En definitiva, uso mkv2vob, tsMuxer, MKVMerge y MKVExtractor (separar mkv) y no he tenido nunca ningún problema que no pudiera solucionar.


EDIT: Si por lo de los codec te refieres a que no te carga algún audio o algún video, cambia la extensión de .m2ts a .ts o de .ts a .m2ts y te lo soluciona.
 
Barra dijo:
para volver al archivo original lo que hago es separar los streams (tsMuxer) y volver a juntarlos con MKVMerge

En definitiva, uso mkv2vob, tsMuxer, MKVMerge y MKVExtractor (separar mkv) y no he tenido nunca ningún problema que no pudiera solucionar.

EDIT: Si por lo de los codec te refieres a que no te carga algún audio o algún video, cambia la extensión de .m2ts a .ts o de .ts a .m2ts y te lo soluciona.

No el problema es no me los reconoce en el MKV.
 
Arriba Pie