Magnolia dijo:
Ostias, puedes dar más datos de eso?
En su día hice una pequeña y humilde reseña que colgué en la página web de una amigo mío dentro de la crónica que hice del festival. Si me permitís la pongo a continuación:
Dainipponjin
Director: Hitoshi Matsumoto
Intérpretes: Hitoshi Matsumoto, Riki Takeuchi, Ryunosuke Kamiki, Itsuji Itao…
Género: Comedia / Mockumentary (falso documental)
Año: 2007
Nacionalidad: Japón
"Japón vive continuamente amenazada por ataques de seres gigantescos que ponen en peligro la integridad de su población. Desde hace siglos, las autoridades entrenan a personas con poderes especiales que son sometidas a un proceso de transformación por el cual su cuerpo crece de manera descomunal, los Dainipponjin, con el fin de enfrentarse a las distintas y variopintas criaturas del Mal que amenazan con destruirlo todo a su paso. Daisato, hombre corriente, cansado, divorciado, padre de una hija a la que casi nunca ve y con problemas para llegar a fin de mes, es uno de esos Dainniponjin que aún quedan en activo. Un héroe crepuscular con fama de cobarde a quien el éxito hace ya mucho tiempo que no le acompaña. Esta es la historia de su día a día…
Claro ejemplo de cine extremo (o gusta mucho o no gusta nada) Dainipponjin, la primera película como realizador de Hitoshi Matsumoto, un conocido humorista de Japón, su tierra natal, dejó descolocado a más de un espectador que se atrevió (era mucha la expectación que levantaba este proyecto) a acudir a algunos de los pases que se pudieron ver este año durante el festival. Y es que si el argumento ya es toda una declaración de intenciones, lo que vemos en pantalla supera el pensamiento más freak y estrambótico que uno pueda tener. Es verlo para creerlo, la verdad. Por eso mismo hay que tener cuidado a la hora de decidir si verla o no, pues para poder disfrutar de la película en todo su esplendor y entrar en su juego está de más decir que los prejuicios, donde mejor están es en un cajón cerrado con llave. De lo contrario, si algún prejuicio nos acompañara y no entráramos en su juego desde la primera escena, comprendo que a más de uno este film se le atragante a las primeras de cambio y le acabe por resultar insoportable. Ante todo y sin ningún tapujo ni rubor he de admitir con orgullo que, por lo que a mí respecta, Dainipponjin es una propuesta magistral que acaba erigiéndose para un servidor como una de las mejores películas vistas, no sólo durante el certamen, sino también durante todo lo que duró el 2007.
Planteada a modo de falso documental, el film sigue el día a día de la rutinaria y monótona vida de un héroe de vuelta de todo, descuidado, con problemas como los tendría cualquier otro de los mortales y cuya fama pasó hace tiempo a mejor gloria. Daisato (interpretado por el propio Matsumoto) es un perdedor nato al que la suerte hace tiempo que no le sonríe, aunque la esperanza y el optimismo nunca le abandonen, aún viendo y sufriendo como las piedras lanzadas por niños que se burlan de él rompen en más de una ocasión las ventanas de su destartalada casa. A través de entrevistas vemos su hogar, sus costumbres rutinarias y los atisbos de lo que fue hace ya algún tiempo. Las criaturas del Mal ya no son lo que eran, ahora son simples parodias para lucimiento del héroe, y los índices de audiencia de sus combates retransmitidos (!) tampoco son los que antes se alcanzaban. La gente joven ya pasa de héroes y los aparca en un rincón oscuro, degradándolos a simples parodias de lo que un día fueron. Este es el día a día de Daisato, conviviendo entre el optimismo, las burlas y los contados combates sin ningún tipo de interés más que el de cumplir con su obligación. La tradición también se pierde (antológica la escena de la ceremonia de transformación a la que se debe someter nuestro héroe de capa caída) y las medidas de seguridad que envuelven el proceso también se relajan. Tan sólo los desternillantes combates con las más cutres criaturas que uno pueda imaginar, cortan las entrevistas (tanto con Daisato como con los que le rodean, incluyendo alguna que otra realmente descojonante) y el estilo documental del film para ver, como si de una retransmisión de un combate de Pressing Catch se tratase (con historial incluido del monstruo con el que en cada momento de la película deberá lidiar nuestro héroe), a nuestro héroe en acción.
La brutal y mordaz crítica sociopolítica que subyace bajo las imágenes de Dainipponjin, convierten a esta propuesta como una de las más inteligentes, frescas, raras, renovadoras, desternillantes y originales que un servidor ha tenido pocas veces la ocasión de contemplar. Tan sólo empañada por algún que otro estiramiento en lo que a recursos humorísticos se refiere (algunos diálogos descojonantes terminan por perder un poco de fuelle debido al estiramiento innecesario de los mismos), la secuencia y el epílogo final acaban por justificar, si no lo había hecho ya antes, los 113 minutos que deberemos dedicar a su visionado, en lo que, humor ácido y goma espuma aparte, constituye una agresiva y demoledora crítica política a la actual (y no tan actual) relación entre Japón y cierto país occidental exportador y garante, dicen ellos, de la libertad y de la democracia en el mundo (aunque sea la libertad, paradójicamente, lo primero que sea cercenado). Términos estos últimos que, junto a otros más modernos como “guerra contra el terrorismo” y demás gaitas de las que se suelen abusar gratuitamente, se contradicen demasiado en un mundo, en definitiva tan negro, caótico y, valga la redundancia, tan lleno de contradicciones…"
Más información en
IMDb
Pero ya os lo digo, va a ser muy difícil de encontrar la película con subtítulos en español (o al menos no conozco ninguna edición en DVD que los lleve) a nos ser que dominéis bien el inglés, pues por esta vía si que tendréis la oportunidad de conseguir la edición japonesa en DVD... En cualquier caso, os la recomiendo.
