MOGOLLÓN del COPÓN

GROUCHO dijo:
Boyero lleva viviendo de ese personaje desde hace 30 años, y ha sobrevivido a muchos intentos de desestabilización....

Steeple, lo que no conozco es lo de El Pais contra el cine, ni lo de Boyero de los anónimos (he seguido la guerra sólo desde un lado, y tampoco he visto que haya dicho nada diferente que lo que escupe tras cada festival), puedes ampliar por favor?

http://blogs.elpais.com/nachovigalondo/ ... igles.html

Nacho Vigalondo recopiló en su blog (todo sea dicho, alojado en Elpaís.com) la polémica de la carta anónima que por motivos nunca aclarados (salvo que quizás obedeciese a intereses privados de la empresa) se publicó en dicho periódico. Las contestaciones de los cineastas que se niegan a ser insultados y despreciados constantemente, guarda muchas similitudes con esta última carta. Y claro: dos polémicas así en un año (recordemos: ¡una anónima!) no son coincidencia, está claro.
 
Ok, leido y enterado Steeple, gracias.

De todas formas que cansina resulta esta eterna discusión, entre ataques de unos y justificaciones de otros, y como no el que se agarra al desbarreo político como siempre. Que diferente resulta leer a Elvira Lindo de Iciar Bollaín.
 
Lo que no entiendo es ... ¿por qué contrató El País a Boyero? Esto que ha hecho, conociéndole, no me extraña nada de nada.

Por cierto, en otro ámbito de cosas... esto mismo lo hace Risto y mucha gente lo aplaude.

¿Que insulta a cineastas? ¿Que insulta a lo que no comparten su criterio? :? ¡COÑO, TRAEDLO AQUÍ A CINEFILIA, QUE ESTARÁ BIEN A GUSTO! :juas
 
Macas dijo:
Lo que no entiendo es ... ¿por qué contrató El País a Boyero? Esto que ha hecho, conociéndole, no me extraña nada de nada.

Por cierto, en otro ámbito de cosas... esto mismo lo hace Risto y mucha gente lo aplaude.

¿Que insulta a cineastas? ¿Que insulta a lo que no comparten su criterio? :? ¡COÑO, TRAEDLO AQUÍ A CINEFILIA, QUE ESTARÁ BIEN A GUSTO! :juas
Macas, el problema es que El País pone a Boyero para informar a sus lectores en lugar de en una sección de opinión y me parece lógico que gente del cine pida explicaciones al diario por dar cuartel a esas opiniones subversivas disfrazadas de información.

Si miras las noticias del domingo pasado, la única donde se informa sobre los resultados del palmares es la de Boyero. Yo cuando miro un periódico buscando información no me hace gracia encontrarme con algo como esto ¿no?
 
Sí, si lo he entendido. Lo que no entiendo es si esperaban otra cosa de él. Boyero es así, y en gran parte vive de eso.

No lo justifico, simplemente Boyero no ha cambiado, y no sé si El País era tan ingenuo como para esperarlo.
 
Macas dijo:
Lo que no entiendo es ... ¿por qué contrató El País a Boyero? Esto que ha hecho, conociéndole, no me extraña nada de nada.

Por cierto, en otro ámbito de cosas... esto mismo lo hace Risto y mucha gente lo aplaude.

¿Que insulta a cineastas? ¿Que insulta a lo que no comparten su criterio? :? ¡COÑO, TRAEDLO AQUÍ A CINEFILIA, QUE ESTARÁ BIEN A GUSTO! :juas

:hail
 
Afortunadamente ya se ha acabado este calvario de 11 días en el que el cine ha sido gravemente ofendido con una programación demencial. Adiós al insoportable calor húmedo de Venecia, a la tortura que suponen las butacas de la sala PalaLido, al incansable sadismo de los mosquitos, a tanto tiempo malgastado e irrecuperable, a tener que escribir sobre la nada absoluta. Es muy difícil de superar la ruina de esta Mostra. El festival de San Sebastián lo tiene muy fácil para que recuperemos el respeto por el cine.

Pues qué quereis que os diga... yo me he partido la caja leyéndolo. :lol :lol A mí no me parece mal que exprese su opinion, la verdad. Y El País que no se haga el tonto que le contrató precisamente por ser polémico.
 
Macas dijo:
¿Esta es la carta anónima?

http://www.elpais.com/articulo/opinion/ ... iopi_3/Tes

¿Y lo que dice acaso no es cierto? :?

Por supuesto que no. En el artículo se habla del 2007 como un año donde las peliculas son formulaicas en torno a "la guerra civil, el drama social y la comedia de costumbres"... pero 2007 nos dió: "El Orfanato", "Rec", "la soledad", "Aparecidos", "Bajo las estrellas", "Caótica Ana", "Concursante", "De profundis", "El silencio antes de Bach", "El niño de barro""El último justo", "en la ciudad de Sylvia", "Gritos en el pasillo", "La habitación de Fermat", "Ladrones", "Los Totenwackers", "Nocturna", "Yo"... que pueden gustar o no, pero que ninguna es sobre la guerra civil, ninguna es un drama social, y ninguna es una comedia de costumbres.

Dice la carta que el cine español no interesa... ¿Y entonces que ha pasado con el Orfanato y Rec? ¿Acaso son películas polacas? ¿la gente que ha ido ha sido de manera obligatoria, sin que les interesase?

Y por supuesto, remata con la estupidez de las subvenciones... lo típico que se suele decir la gente que ni siquiera se molesta en preguntarse como funcionan.
 
Yo, sin ánimo de crear polémica, rompo una lanza en favor de Boyero, que no me cae ni bien ni mal, quiero decir; a ratos me parece un gilipollas importantísimo y un sectario del copón y otras tiene más razón que un santo.

Ahora bien, a mi como crítico PARA LO QUE YO QUIERO,me parece de los mejores; razón?, es lo más transparente posible. Su opinión no suele tener dobles lecturas, todo el mundo sabe de que pie cojea y generálmente si le has seguido a lo largo del tiempo te puedes hacer una idea cristalina si una película te va a gustar o no, o si merece la pena. En ese sentido a mi me ofrece un enorme servicio.

Me he tragado innumerables bodrios aconsejado por tipos que hablan maravillas, con un lenguaje que emplea frases como "textura emocional", sólo porque ha sido premiada en cierto festival. Con Boyero al menos se lo que hay, y lo que no. Es bastante menos insobornable de lo que se cree pero dice lo que piensa alto y claro. Quizá no sean los mejores modos los que emplea, y muchas veces se pasa, pero hace 30 años que viene haciendo lo mismo con ese curioso personaje que inventó.
 
Estoy con Groucho. Y no es una manía la que tiene Boyero con el cine Español, la tiene con muchas más cosas. El cine "moderno" en general, lo detesta. Por moderno se entiende Matrix y derivados, ESDLA, ...
 
Pero no se habla de eso, Severus. La polémica no viene porque Boyero haya hablado de ninguna película española, si no del cine del festival de Venecia. Y no se ha limitado a decir que el festival está mal y las peliculas le parecen pésimas, si no que ha defendido que se debe impedir que las peliculas de los festivales se exhiban comercialmente, porque, según él, son películas "para snobs". Como si ya no fuese especialmente duro sufrir tantos problemas de distribución hasta con películas multipremiadas y alabadas fuera de aquí, como para que venga este señor a insultar a quienes quieren ver otra cosa que no sea el blockbuster americano de turno.
 
- ¿entonces quien de "nuestros" foreros es uno de los 103? ¿¿¿uljanov??? :juas

- ElPais, como empresa privada, ¿no tiene derecho a hacer lo que le dé la gana??? en todo caso, ¿por qué se centran las criticas en Boyero y no en el diario?

- el talibanismo contra el cine americano está a la orden del dia, no veo a nadie criticarlo

- estas polemicas me parecen pequeñoburguesas, ¿tanto influye la opinion de un mediocre como CB? (mediocre que no se calla nada, punto a su favor)
 
Huuuuyyy, cuanta hipocresia estoy leyendo en este post...... huuuuuyyyyy, que risa me da al leer que a Boyero se le reproche que "destruya todo lo que ve", huuuuuyyyyy que me da la risa cuando leo que "se va al principio de la proyeccion fardando"......... huuuuyyy, como no piensa como yo, no vale....... huuuuuyyyyy que hipocresia cuando se quejan aquellos que lanzaron ataques talibanes contra, digamos, Nolan y su TDK,

Huuuyyy que hipocresia cuando atacamos a aquellos que no estan de acuerdo con nosotros.

Asi de loooocos ha hecho Batman que algunos estemos en.... Goootham... HA-HA-HAAAA-HAAAAAA

Por cierto, cambiad a Kubrick por Michael Bay, y luego fijaos en quien aplaude su opinion.

HA-HA-HA-HAAAAAA
 
Aunque se quiera hacer con la intención contrario, esto no es más que publicidad para Boyero. Seguirá escribiendo sus crónicas, en El País o en cualquier otro periódico y/o revista y gracias a estas polémicas más gente las leerá.
 
sikander77 dijo:
- ¿entonces quien de "nuestros" foreros es uno de los 103? ¿¿¿uljanov??? :juas

- ElPais, como empresa privada, ¿no tiene derecho a hacer lo que le dé la gana??? en todo caso, ¿por qué se centran las criticas en Boyero y no en el diario?

- el talibanismo contra el cine americano está a la orden del dia, no veo a nadie criticarlo

- estas polemicas me parecen pequeñoburguesas, ¿tanto influye la opinion de un mediocre como CB? (mediocre que no se calla nada, punto a su favor)

De manera muy sencilla pero totalmente eficaz sikander expone más que acertadamente todo lo que se me viene a la cabeza.

Lo de la carta es una niñería. Queráis verlo o no, esta polémica es una polémica para cagarse encima.
 
sikander77 dijo:
- el talibanismo contra el cine americano está a la orden del dia, no veo a nadie criticarlo

Yo no he visto a nadie en El País, ni en ningún otro periódico, pidiendo que no exhiban películas americanas e insultando a su público. :lee
 
Quizá no hayais visto ningún artículo de El País hablando mal del cine americano, pero en esta nueva moda de "comentar noticias" en Internet podemos ver a muchos de esos talibanes que después se escandalizan con lo que dice el polémico Boyero. No es fácil de asimilar a alguien como Boyero, pero visitando asiduamente sus entrevistas online o leyendole yo solo puedo decir "Ole tus cojones". Puede decir sus cosas más altas pero no más claras. Eso para mí es mejor que ser un hipócrita y callarse cuando ha visto un esperpento con aires de grandeza de no te menees.

¿Acaso creeis que el que diga que no deberían estrenarse ciertas mierdas autocomplacientes impide que estas lleguen a nuestras sala? ¿Qué pasa que Boyero elige que se proyecta y que no? ¿Boyero tiene mano en todas las distribuidoras de cine independiente de este país o en las Majors cuando estas distribuyen películas de sus estudios de cine independiente? Si Boyero eligiese cuando se estrenan las películas no tendriamos que haber esperado tanto y tanto por ver La Noche es Nuestra por ejemplo. Y como esa miles de las que él ha podido recomendar que incluso ni se habrán visto por estos lares.
 
Arriba Pie