MOGOLLÓN del COPÓN

Steeplejack dijo:
Yo no he visto a nadie en El País, ni en ningún otro periódico, pidiendo que no exhiban películas americanas e insultando a su público. :lee

no hablo de El Pais, hablo en general, de forma expresa igual no, pero de forma tacita si (no me pidas citas, no guardo los articulos :sudor). Hablo de presiones, obligacion de cuotas, etc... (ya sé que las majors tambien hacen sus presiones), y lo de "insultos al publico".... sustituidlo por miraditas por encima del hombro: Uy, van a ver Godzilla :garrulo pudiendo ver la ultima posguerrada

a una peli por el hecho de ser española se le dan puntos gratis, se carga habitualmente contra el cine americano por "popular", etc... contra los espectadores por tontos y desinformados ¡¡¡como pueden ir a ver cine americano!!! , cuando el espectador sabe mejor que nadie lo que quiere.

y Boyero solo se representa a si mismo, si a estas alturas a alguien le indigna es su problema.

a mi me indignan muuuuuuuuchas cosas :disimulo del sector cinematografico de este pais y me aguanto

Lo dicho, al que le moleste que compre El Mundo que está muy bien :)
 
Buahhaahaahh tio, el Boyero este critica lo que a mi me gusta, buahahah este tio desprecia, destruye.... ¿eh? ¿que? ¿que dices? ¿que te gusta el cine norteamericano? buahahaah tio, no tienes ni idea, ¡vulgo! ¡vulgo!.

Buuojojojojojojojojojojo.
 
Gracias por la publicidad, mañana venderemos más.

Carlos_Boyero_PAIS.jpg
 
¿Acaso creeis que el que diga que no deberían estrenarse ciertas mierdas autocomplacientes impide que estas lleguen a nuestras sala?

Gracias a dios, Boyero no es quien decide que películas se estrenan en nuestras salas. Pero aquí hay que acatar responsabilidades y El País sabe que Boyero les vende por polémico y no es tolerable que un periódico de tirada nacional promueva esas actitudes de censura, desprecio e insulto.

Pero Boyero no es el problema si no una consecuencia más del verdadero problema: la desfachatez y doble moral de El País a la hora de hablar de cine, que promueve actitudes de desprecio a todo aquello que no casa con sus intereses.

si se tratara de Bay o de Nolan, los mismos que lo machacan estarian aplaudiendo y vitoreando....

Pueden no gustarme sus películas pero JAMÁS me atrevería a pedir que no se estrenasen ni me verás insultando a quien las ve... basicamente porque tambien yo las veo. Geralt, te lo pido por favor: no ensucies otro hilo, tengamos la fiesta en paz. A ti te gustan unas películas y a mi otras, no pasa nada. Creo que con andar persiguiendome de hilo en hilo para burlarte de todo lo que escribo no me molestas solo a mi, que supongo que es lo que buscas, si no a los demás foreros, asi que serenemonos los dos y firmemos una tregua al menos por este hilo. Si quieres discutir razonadamente porqué Boyero puede insultar sin consecuencias desde un medio generalista, estoy dispuesto a prestarte la misma atención que al resto. ¿Ok? :ok
 
Steeple, estás peleando las coces de un caballo y esta peña habla de cómo galopa. Tío, no han entendido nada...debaten a huevo cocido y tú intentas hacerlo a huevo pelao.

Déjalo, en serio. CUando haya un poco de comprensión lectora igual se puede tirar para delante...
 
Por favor chicos podriamos centrarnos en el tema en si y no desviarlo hacia lo personal. Obviamente unas personas piensan de una manera y otras de otra, pero achacar una divergencia de temas a que no tenemos ni puñetera idea y a que no sabemos leer bien (comprension lectora y esas cosas) no me parece lo mas correcto.

Y si, lo he entendido muy bien y al igual que yo estoy seguro que los otros tambien pero cada uno tiene sus formas de expresarse. Puedo entender que le tengais inquina a este tipejo, seria lo normal vamos, pero su opininion e influencia a mi me importa un huevo. Y me reafirmo en lo dicho, que despues de haber leido la supuesta carta anonima (que generaliza mucho y en la que estoy practicamente de acuerdo) y casi todos los enlaces propuestos practicamente estamos en las mismas. Hay un tio que es muy polemico, un autentico cabron, y un grupo de personas consideran que asi perjudica sus intereses. Ergo deciden atacarlo, y ojo, estan en todo su derecho. Pero aqui pasa como con el tio ese de OT, el Risto ese, que Boyero VENDE, y de lo que se trata es precisamente de vender, pura y llanamente. Ir a la direccion de un periodico a lloriquear no sirve para nada, solo para que mas gente se ponga en tu contra. Y encima pretenden hacer justo lo mismito de lo que acusan a ese hombre.

Yo lei algunas criticas de este hombre hace tiempo y me parecio un pedante de mucho cuidado, mi solucion no fue mandarle una carta al periodico en plan niña molesta. Sencillamente fue no leerle. Y mira que aqui en el Informacion escribe un tio llamado Antonio Dopazo que es incluso peor que el tal Boyero y la solucion fue la misma, no leer la seccion de cine. La unica fuerza que puede tener ese tipo son sus palabras y si no le lees no tiene fuerza ninguna. Lo entendeis??? Teneis la suficiente comprension lectora para ese hecho? Por mi puede opinar y decir lo que le de la gana, esta en su derecho a expresarse al igual que todos. El problema consiste cuando desde cualquiera de las partes se aduce y se exige la censura porque no te gusta lo que opina el otro, eso si es un problema.
 
La diferencia entre Risto y Boyero es que Risto no se dedica a juzgar a cualquier cantante, si no solo a los que acuden a su concurso. Boyero, en cambio, es un enviado de El País al festival de Venecia donde precisamente tiene muchos enemigos (como en todas partes) y además de presumir de no hacer su trabajo, demuestra su incapacidad para el mismo cuando dice no conocer ni a la mitad de los que se presentan en el festival. Oiga, sr. Boyero, es usted periodista, sí, tambien es crítico, pero aquí está de CRONISTA OFICIAL y su deber es hacer una crónica del festival y estar informado para poder informar, no decir que al festival van gente que usted no conoce y que se la soplan, porque entonces, que envíen a alguien que si conozca el festival y sus participantes.

Y por dios, por enésima vez: nadie le pide a Boyero que opine de diferente manera. La carta no está dirigida a Boyero, si no a El País, planteandose porque envían a un festival a alguien que ya ha demostrado odiar el tipo de cine que allí se pone, porque le permiten que utilice su tribuna para el insulto y porque se le sigue dando cancha a un señor que presume de hacer mal su trabajo y de que le paguen por ello. ¿Os imaginais que cada uno de nosotros, en nuestros trabajos, le dijesemos día sí, dia tambien a todo el mundo lo mucho que odiamos lo que hacemos y cada vez que nos aburriesemos haciendolo, lo dejáramos a medias? Nos echarían de patitas a la calle. Entonces (y aquí vamos a la verdadera razón de la carta)... ¿que intereses ocultos tiene un periódico como El País para mantener a alguien como Boyero y el sistemático ataque a cierto tipo de cine?
 
Steeple, y si Boyero presume de no hacer el trabajo que debe cuando lo envian a Venecia.... ¿no es un problema INTERNO a nivel laboral entre El Pais y el?

¿para qué la carta de terceros ajenos a la relacion laboral?????? :)

Steeplejack dijo:
¿que intereses ocultos tiene un periódico como El País para mantener a alguien como Boyero y el sistemático ataque a cierto tipo de cine?

Ni idea, ¿cual es tu versión?
 
alguien puede poner algunas de las cosas que ha dicho Boyero?

es que nunca le he leido y asi podre hablar de primera mano en vez de segunda o tercera.
 
Steeple no se que oscuros intereses conspiranoicos tiene El País y por encima de él, el Grupo Prisa para mantener a Boyero en sus medios. Seguramente quieran destruir el cine indepediente y de "autour" poco a poco enviando a un ser peligroso como Carlos Boyero a dar su opinión sobre los féstivales de cine que él mismo no soporta. Seguramente mediante sus escritos inicie inevitablemente una ola de histeria colectiva auspiciada por Prisa que vaya ciudad por ciudad quemando aquellos cines que echen películas con un presupuesto menor a los 100 millones de dolares. ¿Y por qué oscuros intereses El País quiere que ese cine se convierta en una pira que amenaza con desequilibrar el sistema? ¿Para auspiciar un cambio de régimen sin peperos? ¿O quizá quiere que reine la incultura entre los borregos españoles y así no se pregunten que hace mal el Zapatero ya que sin duda lo que hace ese conocido director mozambiqueño libera mentes atrofiadas?

Vamos por favor, en este tema veís la ramita en el ojo ajeno pero no ese pedazo tronco que se dirige hacía vosotros... Al parecer Boyero no puede opinar ya que hay gente que se siente perjudicada con sus opiniones. Pues ajo y agua hijos mio. Hay formas más inteligentes de protestar que el sinsentido de pedir a El País que controle a su bestia y que el periódico deje claro que opina sobre el cine modesto que hacen algunos de los "abajo firmantes". ¿Qué uno saca un pedazo truño que no hay por donde cogerlo? Da igual, como ha experimentado con su camara para hacer una película de mierda le damos el Goya. Total, por el mero hecho de ir de victimas ya tenemos asegurado nuestro hueco en los féstivales del peloteo que hacemos por aquí. Después uno se sale de la tangente y pueden pasar dos cosas. O tiene exito y entonces es cuando un viejo verde que lleva unos años contando sus películas por pedazo de truños pornográficos dice que la película que ha hecho el otro tio es extranjera, o no lo tiene pero aún así es vilipendiado pues no ha contado la historia de una prostituta con muy buenos sentimientos. ¿No podemos decir que todo esto apesta sin que una orda de culturetas de última hora se nos eche encima?

Y a lo de la comprensión lectora yo me remito a lo que ya he dicho. :lee
 
F_Elliott dijo:
alguien puede poner algunas de las cosas que ha dicho Boyero?

es que nunca le he leido y asi podre hablar de primera mano en vez de segunda o tercera.

Cine brillante y tesis polémicas en V de Vendetta

Ha llegado el gran estreno de la Berlinale. También las discusiones sobre las sutiles aunque provocadoras tesis que plantea una película envolvente, con acción de primera clase, con un diseño perfecto. Se titula V de Vendetta y su autoría está repartida entre gente que sabe mucho del funcionamiento de la taquilla, pero que se preocupa por que su producto esté brillantemente arropado. La han producido y escrito los hermanos Wachowski (si, los autores de la, para mí, insufrible saga de Matrix) adaptando un comic del perturbador Alan Moore y han confiado la dirección con resultados excelentes al debutante James McTeigue.

Utilizan la política-ficción en un argumento que da miedo y con capacidad para que la ideología del espectador se rebele contra lo que le proponen o se sienta identificado con los peligros futuros que previene. En cualquier caso, la movida está servida y se va a hablar de su contenido hasta en la sopa.

Describen cómo, en un futuro cercano, el fascismo ha tomado el poder en Inglaterra. Lo ha facilitado el miedo de la gente al terrorismo a la inseguridad, a la permanente amenaza de la violencia planificada o ciega. Un partido totalitario garantizará la desaparición del Mal a costa de prohibir las libertades, controlar hasta la extenuación la vida de los ciudadanos, encarcelar, matar o expulsar a disientes, negros, musulmanes y homosexuales. Gobierno encabezado por un Canciller de perfiles hitlerianos que se apoya en una Iglesia corrompida, una policía represora y salvaje, científicos que experimentan con virus monstruosos y un voceador histriónico y feroz que lanza diatribas y vela por lo institucionalizado desde el púlpito de la única y manipulada televisión.


En este panorama sombrío, aparece un vengador solitario enmascarado, con acento de lord cultivado y con violencia letal que ejecuta a los verdugos, hace llamamientos a la insurrección cívica y promete volar el Parlamento, símbolo supremo de un poder legitimado por la fuerza.

Astutamente, los guionistas no nos aclaran (o yo no me he enterado bien) si ese gobierno autoritario alcanzó el poder por las urnas o por las armas. Detalle que tal vez parezca trivial teniendo en cuenta el pavoroso respaldo democrático que consiguió alguien como Hitler, pero que no lo es al sugerir que la única medida contra la opresión es la violencia armada y dinamitar el sagrado Parlamento.

Si ante los planteamientos y las conclusiones de V de Vendetta puede haber inquietud y dudas (o aplicarle explicaciones umbilicalmente relacionadas con el actual y peligroso estado de las cosas), resulta imposible negar el virtuosismo de su narración, la modélica combinación de épica y lírica que posee esta fábula, la inteligencia con la que están construidos los diálogos y los personajes, su poderío visual, su fascinación.

Es una película que se hace muy corta, abarrotada de talento. Y, evidentemente, me hacen pensar durante un rato si lo que nos plantean sólo tiene vocación de ficción, si en nombre de la salvación de Occidente los gobiernos pueden degenerar en ese Gran Hermano que nos vigila y nos tritura, si la frontera entre democracia y fascismo puede llegar con el tiempo a ser inexistente.

Alguien me sugiere que el epílogo de esta película hubiera sido políticamente incorrecto si en vez de bendecir el bombardeo del Parlamento propusiera la destrucción de la Gran Mezquita. No lo tengo claro. ¿Y por qué no ambos? Que el cine no me contagie la afición a las explosiones.


Me está cayendo bien y todo el señor este.
 
Crónica de Boyero para la web de EL PAIS desde el festival de Venecia:

Inexcusable León de Oro a la escalofriante 'The wrestler'

Hay que reconocerle valor o una insensata adicción al exhibicionismo al melifluo Marco Müller, director de esta Mostra que cualquier espectador con dos dedos de frente recordará como una pesadilla, al ejercer de maestro de ceremonias en la entrega de premios, ya que corría el peligro de que las víctimas del infinito tedio con el que nos ha castigado olvidáramos los buenos modales al verle. Y, cómo no, durante la hora de agradecimientos que dura la clausura escuchamos muchas veces esas imposturas verborreicas y cursis exaltando el amor al cine, la necesidad de que haya arte en él. Aquí ese supuesto arte lo hemos palpado con cuentagotas, aunque todos los concursantes estén convencidos de que sus criaturas chorrean trascendencia.

Al final de este festival de aburrimiento han tenido la suerte de que se colara una gran película, algo que servirá a los organizadores para intentar maquillar lo injustificable y seguir tirándose el rollo del comprometido cine de autor en las próximas y temibles ediciones.

Hubiera sido demasiado escandaloso que no concedieran el León de Oro a uno de los pocos oasis en este desierto. Se titula The wrestler y está destinada a perdurar como uno de los más emocionantes, violentos, sórdidos, tiernos y comprensivos acercamientos que ha hecho el cine a esos personajes sin estrella y vapuleados por la vida llamados perdedores. La dirige con estilo sobrio y capacidad de conmoción Darren Aronofsky y la interpreta Mickey Rourke con tanto dolor como autenticidad. Los que admiraban el esotérico cine anterior de Aronofsky deben de haberse llevado un susto de muerte ya que en esta ocasión se entiende todo lo que pretende contar, rezuma sentimiento y complejidad, puede tocarle el corazón a una gama muy variada de espectadores. Ha declarado Aronofsky que tiene derecho a reinventarse. Una lástima que haya tardado tanto tiempo en hacerlo, que poseyendo tanto talento y sensibilidad para narrar con clasicismo, se lo haya montado durante años de moderno delirante. Su caso me recuerda al de otros colegas como David Cronenberg y David Lynch, gurúes que a veces se reinventan exponiéndose al desdén de su antigua y selectiva parroquia, que hacen películas tan hermosas como Promesas del Este, El hombre elefante y Una historia verdadera.

En el resto del palmarés se han olvidado del excelente guión de Guillermo Arriaga y de las admirables interpretaciones de Charlize Theron y de Kim Basinger en The burning plain o de la sabiduría para crear tensión de la directora Kathryn Bigelow en la perturbadora The hurt locker. Normal. Con premiar a The wrestler ya estaban en paz con el gran cine y podían dedicar todos los demás premios a sus caprichos coronando exotismos y pesadeces.

Ignoro si existe una ley que obliga a no dejar desiertos todos los premios, pero hacerlo de vez en cuando sería tan lúcido como coherente. Puedo entender con un poco de esfuerzo que se premien las buenas intenciones de la película etíope Teza, relato aceptable de los peligros que amenazan a los disidentes en las dictaduras populistas. Pero no logro encontrar ni una mínima virtud en la insoportable espesura y vacuidad de la película rusa Bumaznyj soldat, que cuenta la preparación de sus astronautas en la época de la guerra fría. Si hago memoria sobre esta temática y aparece Elegidos para la gloria, me entra la vergüenza ajena. El personaje que interpreta la premiada actriz Dominique Blanc en La otra intenta suicidarse al principio sacudiéndose un martillazo en su cabeza. Sólo le sale un chichón y la vida continúa. Pero yo acabo lamentando que ese daño fuera tan liviano al tener que aguantar durante dos horas las desgracias de esa desagradable señora. Tampoco encuentro nada destacable en la quejumbrosa composición que hace el actor Silvio Orlando en El padre de Giovanna. Y me parece un disparate el León Especial que se ha concedido a la insufrible carrera del director alemán Werner Schroeter. Ya sé qué anónimo regalo le puedo enviar a un enemigo, la obra completa en DVD del cine de este plasta.

Afortunadamente ya se ha acabado este calvario de 11 días en el que el cine ha sido gravemente ofendido con una programación demencial. Adiós al insoportable calor húmedo de Venecia, a la tortura que suponen las butacas de la sala PalaLido, al incansable sadismo de los mosquitos, a tanto tiempo malgastado e irrecuperable, a tener que escribir sobre la nada absoluta. Es muy difícil de superar la ruina de esta Mostra. El festival de San Sebastián lo tiene muy fácil para que recuperemos el respeto por el cine.


Y aquí muchas mas.


:hola
 
Yo pregunto algo: ¿no creéis que si 103 (una cifra GIGANTESCA) profesionales del cine de este país (de todo tipo, no sólo...¿cómo era?¿gafapasta?) firman una carta como ésa y, encima, se publica en el medio donde trabaja el susodicho atacado...PASA ALGO?

¿No creéis que no es un combate contra la crítica, que se lleva cientos de años conviviendo con ella, y es más contra una mala y dañina persona?

¿Por qué no debatir sobre el asunto que nos ocupa...y no sobre otro QUE NO TIENE nada que ver atacando directamente a foreros?

Pues eso.
 
Nadie ha puesto la respuesta de Oti, ¿verdad?
Oti Rodríguez Marchante hace el payaso.

Independientemente de que puedan gustar o no las opiniones de Boyero y su supuesta polémica (a mí me parece que su visión populista del cine no tiene nada de arriesgada, pero bueno) es evidente que si el diario de mayor tirada del país da un tratamiento tan parcial, despectivo y reduccionista al mundo del cine se trata de una irresponsabilidad grave, y la reacción de profesionales del medio es perfectamente normal, al menos para hacer que el público sepa que hay "otra visión".
Es como si redujesen la sección internacional a noticias sobre los EEUU y Europa. Total, a la gente no le interesa lo demás.
 
Magno...
Yo entiendo ambas posturas.
Las que dicen que este tio no hace su trabajo correctamente porque cobra por ello
Y los que dicen que el tio es una fuente fiable en un 80%

Creo que de tanto "llorar" del cine español se está viendo como otro victimismo para seguir sin debatir realmente y seriamente entre Profesional el cancer artistico del cine español.

Que tampoco hacen su trabajo el 90% de los críticos españoles. No por hacerlo a pecho descubierto como el Boyero si no por no ser críticos directamente y ver en los cuadernos de otros "profesionales" que si lo son.

No se si me explico. Creo que hablo de las "texturas emocionales" de las que habla Grucho.

Os lo digo porque yo he sido "critico" en otros ambitos (la musica para ser concreto) y se de lo que hablo. Y me explico.
Hay una corriente. Es fuerte. Y solo un par de críticos "fuertes" se van de esa corriente proque es muy fuerte. A esos dos críticos les llueve una de ostias como las que le caen habitualmente al Sr Boyero.

Aqui las veo justificadas por el caso concreto de Venecia pero es que me parece desproporcionado y parece que estaban esperando la ocasión.
 
103 no es una cifra Gigantesca Raúl, te pongas como te pongas. Cifra gigantesca la de gente que se echó a la calle para decir NO A LA GUERRA y el que tenia que decir que no, se los paso por el forro y siguió con ella. Cifra gigantesca la de las personas que se echaron a la calle cuando sus equipos de futbol se iban a 2a B, por la incapacidad de sus presidentes (Celta y Sevilla) se movilizaron dos ciudades y la LFP rectifico y nos regaló la liga de los 22 equipos.

103 = 103 afectados, no toda una industria.

Como número no me vale, si me vale que sea el mismo periodico dónde trabaja el que la publique, pero también es algo lógico, sino lo publica se le criticaria de censura, de publicar solo lo que les interesa... etc...
 
Davimo, compañero...¿de verdad crees que 103 personas y un propio medio simplemente "esperan la ocasión"?
 
Severus Snape dijo:
103 no es una cifra Gigantesca Raúl, te pongas como te pongas. Cifra gigantesca la de gente que se echó a la calle para decir NO A LA GUERRA y el que tenia que decir que no, se los paso por el forro y siguió con ella. Cifra gigantesca la de las personas que se echaron a la calle cuando sus equipos de futbol se iban a 2a B, por la incapacidad de sus presidentes (Celta y Sevilla) se movilizaron dos ciudades y la LFP rectifico y nos regaló la liga de los 22 equipos.

103 = 103 afectados, no toda una industria.

Como número no me vale, si me vale que sea el mismo periodico dónde trabaja el que la publique, pero también es algo lógico, sino lo publica se le criticaria de censura, de publicar solo lo que les interesa... etc...

Severus, hablamos 103 personas MUY REPRESENTATIVAS de un solo medio. Es mucho, y más en un medio como éste donde nadie se pone de acuerdo..., te pongas como te pongas.

Compararme esto con una manifa me ha dejado grogui.
 
Magnolia dijo:
Severus Snape dijo:
103 no es una cifra Gigantesca Raúl, te pongas como te pongas. Cifra gigantesca la de gente que se echó a la calle para decir NO A LA GUERRA y el que tenia que decir que no, se los paso por el forro y siguió con ella. Cifra gigantesca la de las personas que se echaron a la calle cuando sus equipos de futbol se iban a 2a B, por la incapacidad de sus presidentes (Celta y Sevilla) se movilizaron dos ciudades y la LFP rectifico y nos regaló la liga de los 22 equipos.

103 = 103 afectados, no toda una industria.

Como número no me vale, si me vale que sea el mismo periodico dónde trabaja el que la publique, pero también es algo lógico, sino lo publica se le criticaria de censura, de publicar solo lo que les interesa... etc...

Severus, hablamos 103 personas MUY REPRESENTATIVAS de un solo medio. Es mucho, y más en un medio como éste donde nadie se pone de acuerdo..., te pongas como te pongas.

Compararme esto con una manifa me ha dejado grogui.

¿Se puede ver en algun sitio el nombre de los firmantes?

Te estoy poniendo otros ejemplos de "levantamientos" de BASTA YA.
 
Buscando un poco de información por ahí, uno se encuentra con que la tan cacareada espantada de Boyero de la película de Kiarostami, uno de los pilares sobre los que se basa el ataque y su falta de profesionalidad tiene truco. Boyero es el responsable de la sección oficial, es decir en teoría no tiene porque hablar de películas que no se exhiban en dicha categoría, y Kiarostami presentó su película fuera de ella. Leyendo no sólo el blog de Oti sino otras muchas críticas algunas para bien casi todas para mal, todas tienen un punto en común. La dureza del experimento, ya que se trata de hora y media viendo primeros planos de mujeres sin ver jamás lo que están viendo. No voy a entrar en críticas ni en opiniones, pero si entras a ver una peli, y a la media hora eres consciente que eso es todo, y además no tienes que escribir sobre ella, me parece de puta madre que se levante y se vaya.
Otra cosa es que hubiese pasado lo del año pasado que si me parece grave y afectó a casi todos los críticos que allí se encontraban, cuando ganó una película china que prácticamente no había visto ninguno, y tuvieron que hacer la crónica a base de informaciones recabadas de aquí y de allá. Eso si me aprece una falta de profesionalidad, de la que casi todos fueron culpables.
 
Yo creo que muchos confunden la libertad de expresión con el derecho a decir lo que te dé la gana. Por mucho que haya libertad de expresión uno no puede decir lo que le salga de los coj... Esa libertad es en la que se escudan muchos periodistas para difamar, insultar y escupir bilis...

Si yo me pongo de presentador y director del telediario no me dedicaré durante la media hora que dura a insultar y decir que todo es una puta mierda y que todos son gilipollas menos yo.

A mi me parece PERFECTO que a este tio se le meta en una caja de madera, le casquen cuatro sellos y la pierdan en medio de la selva de Colombia, porque este tipo es una lacra para el cine y para todos los que nos gusta. Cada vez que abre la boca se retrata y demuestra que no tiene criterio ninguno, y eso, en mi pueblo, significa que no eres válido para hacer crítica... punto.

Porque no me dedico a esto, que si no, también habría firmado.
 
Arriba Pie