MOGOLLÓN del COPÓN

He leido el link de Magnolia y veo que la persona que le defiende se escuda en que Boyero es una persona sincera y honesta y que además coincide que no es el único que ha criticado el festival...

El caso es que todo eso queda muy bonito, pero hecho con clase, se puede ser sincero sin insultar, se puede ser honesto sin denigrar a otros, y sobretodo, se puede criticar algo con mucha más clase.
 
Es absurdo que les hable durante 11 días de mediocridades o naderías, de películas que en el 90% de los casos nunca se van a exhibir comercialmente en España, que ni el distribuidor más audaz se atrevería a comprar ya que su suicida exhibición duraría un par de días, suponiendo que algunos espectadores incautos picaran en el anzuelo de las críticas laudatorias de los tarados o esnobs con disfraz de vanguardistas.

Salvo la ultima frase, cuando insulta, lo anterior no me parece muy escandaolso o denuciable. Es lo que hay. No me imagino esa del Kiarostami de los contraplanos continuos de "sleeper"...
 
Y la cantidad de supuestos profesionales de este pais en todos los ambitos que son iguales o peores y ahi siguen. Que cosa mas lamentable.
 
Es absurdo que les hable durante 11 días de mediocridades o naderías, de películas que en el 90% de los casos nunca se van a exhibir comercialmente en España, que ni el distribuidor más audaz se atrevería a comprar ya que su suicida exhibición duraría un par de días, suponiendo que algunos espectadores incautos picaran en el anzuelo de las críticas laudatorias de los tarados o esnobs con disfraz de vanguardistas.
No puedo opinar sobre las películas que se han proyectado en el Festival de Venecia porque no he visto ninguna. Pero, aparte de esos insultos a los críticos a los que sí les ha gustado el certamen, que obviamente sobran, Venecia ha premiado a lo largo de su historia películas tan mediocres como Rashomon, Jeux interdits, Ordet, Aparajito, L'année dernière à Marienbad, La infancia de Iván, Il desserto rosso, La battaglia di Algeri, Belle de Jour, Atlantic City, Sans toit ni loi, Le rayon vert, Au revoir, les enfants, Urga, Short Cuts, Trois couleurs: blue, Before the Rain y El regreso; películas cuya visión compensa de alguna manera la ingente cantidad de morralla made in Hollywood con la que distribuidores nada audaces nos inundan año sí y año también.

Sólo por eso merecería la pena acudir al festival.
 
F_Elliott dijo:
pero eso que tiene que ver?
Tiene que ver que algunas de las películas que he citado, o no se han exhibido comercialmente nunca en España (Aparajito), o han tenido una exhibición mínima (L'année dernière à Marienbad, La battaglia di Algeri, Before the Rain) y a pesar de ello son joyas del cine. ¿Sólo por esa razón no debería hablarse de ellas?
 
sigo sin pillarte muy bien. Eso tiene q ver con lo q dice Boyero?

eso de "exhibicion minima" es comparado con... TRANSFORMERS? :cuniao Porque BEFORE THE RAIN a mi me suena q no duro 2 dias por aqui, igual me equivoco...
 
No vi nada, solo vi un enlace de Magnolia a un blog donde venía esta carta copiada. Flaco sabor ninguno, aqui todavía existen dos bandos enfrentados.
 
Efectivamente, hay dos bandos, pero mientras en uno hay cada vez más miembros incluso de fuera de España, en el otro sol oestán Boyero, Oti y su-amigo-el-distribuidor, que escribe una carta para defender a Boyero y termina confirmando lo que sus detractores ya sospechaban. :mparto
 
De 13:30 a 14:30 Carlos Boyero va a responder a las preguntas de los lectores de El País en la página del citado diario. Ala, preguntad, decidle lo que opinais acerca de su crónica del féstival de Venecia.
 
Pues para los que están en desacuerdo con él es una excelente oportunidad para conocer su punto de vista y/o sus razones...
 
Este tío es LA BOMBA, no se baja del guindo ni a patadas, atención:

Buenos días. En El País del sábado pasado hubo una carta al director donde se le criticaba con dureza. Se decía que tachaba de cursis, etc., a quien no estaba de acuerdo con usted (en concreto era sobre las películas menos conocidas o más "experimentales") y, en suma, que el periódico debía aclarar su posición "oficial", por si fuera diferente de la de su crítico ¿qué piensa de esto? ¿le han echado alguna bronca? Gracias.


¿Se refiere usted a la conjura de los necios? Le he dedicado escasos minutos a la famosa carta. Entre otras cosas porque la personalidad del 95% de los firmantes, según ellos pertenecientes al ámbito cinematográfico, me resulta absolutamente desconocida. Y los que me suenan solo me inspiran esa sensación tan poco cristiana del desprecio. Durante toda mi vida profesional he tenido multitud de enemigos, pero al menos, sabía quienes eran y a que se dedicaban. Cuánto esfuerzo el de Víctor Erice, ese juglar de los membrillos, y de José Luis Guerín, uno que fotografía durante dos horas la ciudad de Estrasburgo y se empeña, inútilmente, en que eso es una película artística, para convocar a sus ortodoxos mariachis. Me siento como Gulliver en el país de los enanos.

Por supuesto, sigue emperrado en descalificar, que si necios o que si solo siente desprecio por ellos. Luego admite su absoluta ignorancia de gente dedicada al cine (señor, es usted crítico, no le vendría mal informarse un poco para hacer su trabajo, por poco que le guste) y luego reduce a Erice a "el juglar de los membrillos"... claro, como ese hombre solo ha hecho tres de las mejores películas de la Historia del cine español... como no, termina con un guiño a su amiguito Oti, para que se vea que son una piña.

¡Es la risa! ¡Que lo fichen para Muchachada Nui! :garrulo
 
Sí, sin duda su respuesta casa mucho con la política que tú tienes de los razonamientos.
 
Sí, seaker... que maduro, responsable y profesional ha demostrado ser Boyero con esa respuesta... vamos, yo creo que Erice está llorando ahora mismo en su casa y todo porque Boyero le haya llamado juglar del membrillo. :mparto
 
Arriba Pie