MOGOLLÓN del COPÓN

Digo yo que le podrá llamar lo que le de la gana... Total, que no hubiese ido por ahí el tal Erice firmando cualquier papel de water escrito con cuatro chorradas.
 
Nadie dice que no le llame nada. Al revés, si la mejor defensa para Erice es dejar que rebuzne.
 
Como bien dice Magnolia: que siga insultando que así demuestra su catadura moral. Si damos un repaso a los acontecimientos tenemos que Boyero empieza insultando, 100 personas (más las que se han ido añadiendo) firman una misiva para pedir explicación de porque se les insulta... y Boyero responde insultando. No es que quede muy bien parado Carlitos, la verdad. :cortina
 
Es curioso que critique a Erice...
como puse anteriormente tanto "El espíritu de la colmena" como "EL sur" siempre las ha alabado. La de los membrillos le parece insoportable eso sí. De todas formas se nota que conoceis poco a Boyero y su personaje. Ha contestado exáctamente como esperaba
....y como esperaba toda la genete que lo sigue habitualmente. No se va a bajar del burro ni con la carta de despido pegada en la frente.
 
Y de Guerín tambien era amiguito y defensor... pero ahora ya no, claro, porque ahora no le dan Goyas ni apela a la nostalgia como mecanismo cinematográfico. Se mete con todo un sector, entre ellos amigos suyos, y luego se sorprende de ganarse enemigos... y les sigue insultando.

Si es que cuando le señalas un fallo a un tonto, el tonto mira el dedo.
 
Se nota que se había ensayado la respuesta. Ha tenido tiempo para ello.

Boyero es como Oti: escudándose en un texto escrito se defiende aceptablemente. En las distancias cortas es un patán mediocre y titubeante al que el personaje que se ha autoadjudicado le viene muy grande.
Como muestra allí está el "enorme" carisma y la nula capacidad comunicadora que transmite en su programín del plus.
 
Muy interesante el artículo Critic is a four-letter word de Roger Ebert, sobre la función del crítico en el cine, al que dirige el último correo. Este párrafo es demoledor:

But enough of baseball and cars. What about movies? I believe a good critic is a teacher. He doesn't have the answers, but he can be an example of the process of finding your own answers. He can notice things, explain them, place them in any number of contexts, ponder why some "work" and others never could. He can urge you toward older movies to expand your context for newer ones. He can examine how movies touch upon individual lives, and can be healing, or damaging. He can defend them, and regard them as important in the face of those who are "just looking for a good time." He can argue that you will have a better time at a better movie. We are all allotted an unknown but finite number of hours of consciousness. Maybe a critic can help you spend them more meaningfully.

Basta de baseball y coches. ¿Qué pasa con el cine? Creo que un buen crítico es un maestro. No tiene las respuestas, pero puede ser un modelo a la hora de encontrar tus propias respuestas. Puede advertir cosas, explicarlas, situarlas en diferentes contextos, calibrar por qué algunas funcionan y otras nunca lo harán. Puede dirigirte a películas más antiguas para mejor comprender las actuales. Puede examinar la influencia de films sobre las vidas de las personas, su efecto curativo o dañino. Puede defenderlas, y considerarlas importantes ante los que sólo quieren pasar un buen rato. Puede argumentar que pasarás un mejor rato con una mejor película. Cada uno de nosotros dispone de un número desconocido, pero finito, de horas de consciencia. Quizá un crítico pueda ayudarnos a darlas un mayor contenido.
 
Arriba Pie