Respuesta: MONSTERS ¿la nueva District 9?
Crítica en Almas Oscuras:
http://www.almasoscuras.com/monsters_review
1.-THE WALL

Extraido de
AQUÍ “
El Senado de EU aprobó hoy una enmienda que prevé la construcción de un muro de 595 kilómetros a lo largo de la frontera entre EU y México. La enmienda aprobada por los senadores por 83 votos a favor y 16 en contra también prevé levantar unos 800 kilómetros de barreras para impedir el paso de automóviles. La medida fue propuesta por los republicanos, mayoría en ambas cámaras del Congreso. El senador republicano por Alabama Jeff Sessions aseguró hoy que la construcción del muro enviará el mensaje de que “los días de las fronteras abiertas han pasado. Buenas vallas hacen buenos y no malos vecinos”. Por desgracia esto es
una realidad, no una ficción urdida por algún paranoico de las conspiraciones, ni por algún miembro de
BRUJERÍA, para criticar el racismo de los norteamericanos contra sus vecinos del sur; es como si a “Zaspatitos” se le ocurriera establecer un muro del copón antes de Despeñaperros y al andaluz que asome el jeto darle pa’l pelo, más o menos. Y direis, que coños tiene que ver esto con una película titulada
MONSTERS. Pués mucho, tanto que me atrevería a decir que es el germen y el eje principal sobre el que gira toda la película:
el miedo a lo desconocido, bien sea representado por inmigrantes, gente diferente, personas de otra cultura…
2.-LOS MONSTRUOS

Todo comenzó con una sonda que lanzó la NASA en busca de pruebas de vida extraterrestre, y todo acaba con el accidente de dicha sonda en mitad del desierto mejicano. La sonda trae pruebas de vida
alienígena, pero no de las que se esperaban, nada de líquenes, microesporas ni menudencias similares; se trae los bebés de una especie de
sepias gigantes que, cuando crecen, se convierten en la versión octópoda de Godzilla. Pero eso es algo que se intuye al principio, en una secuencia magistral de inicio, pero pronto se centra en los esfuerzos de un frustrado fotógrafo de sucesos que tiene que abandonar su trabajo para rescatar a la hija de su jefe, y trasladarla sana y salva a los EEUU. Es cuando comienzas a darte cuenta de que esta película no es la peli de bichos al uso que nos venden, es la crítica descarnada de la situación de unos paises que están al lado equivocado del muro, y sufren un aislamiento tóxico por culpa de bombardeos masivos y el uso indiscriminado de armas químicas que están acabando con sus recursos y, de paso, puteando seriamente a las Sepias; y una historia de amor, que se va desarrollando de forma algo previsible, pero efectiva y creible, sobre todo gracias a los dos protagonistas (los cuasi-desconocidos y televisivos Whitney Able y Scoot McNairy) y un guión que se mantiene sólido hasta el final.
THE END

Como dijo alguien en algún sitio:
“una película genial con un título confuso”. Con la campaña que han desarrollado, los teaser-trailers, las imágenes y demás, poca gente va a salir satisfecha cuando se encuentre una película en la que los únicos monstruos de verdad son los que utilizan un país como campo de juegos, y no unas sepias gigantes a las que se ve generalmente de refilón (menos en la escena casi final, que supongo es donde se gastaron toda la pasta) y más en actitud defensiva que ofensiva. A mi personalmente me ha parecido una metáfora fantástica sobre la situación actual en ciertos continentes, camuflada levemente como película de tensión, muy bien contada y desarrollada y que, al igual que pasó con la estupenda
DISTRICT 9, es imposible que te deje indiferente.