MONSTRUOS FÍLMICOS

Scissorhands dijo:
Los mejores bichos son el Predator y el Alien

Pues yo creo que el Alien tampoco es para tanto, al fin y al cabo no deja de ser una cucaracha gigante que.... eh? que coño es eso que viene por ahí?....
alien.gif

alien.gif
kalima.gif
 
Por si ha quedado alguna duda, lo de la cucaracha era un simple coña para hacer la gracieta con el emoticubo del alien, que quede claro que me encanta esta saga (sobre todo sus dos primeras entregas)
alegre.gif
 
Monster movies, que dice aquél. En fuera de campo o rompiéndote la porra de bocado. Alien, La mosca en todas sus vertientes o King Kong en todas sus manifestaciones. Y las que se ocurran.

De la saga de Alien, creo que está todo en el exceso de la segunda y el defecto de la primera (como virtudes). De La mosca, me quedo con todas sus aperturas de saga (las dos). King Kong me chifla en su manifestación original y me puede en la versión moderna, sabiendo de su mediocridad reinante, estrobos y demás locuras. El hijo de Kong y todo aquello, pues pse.

THE DEADLY MANTIS, la tengo pendientísima y dicen que cosa fina.

War of the worlds (entendamos monstruo por trípode) me parece mucho más fina y acabada con Spielberg. El clásico está artrítico, pero sigue siendo estimable.

¿Qué más?
 
SP3220050729124136.gif

LA MUJER Y EL MONSTRUO de Jack Arnold
Pocas monstruomovies me fascinan más.
 
La mujer y el monstruo mira que me resulta blandita en casi todo lo que tiene, pero sólo por la concepción acuática del monstruo (y los planos pertinentes) también está entre mis favoritas, perdonándole todo.

Frankenstein me gusta mucho como icono, mito y tal..., pero Whale creo que era de lo más inepto.

Tiburón es LA. Efectivamente.
 
Magnolia dijo:
Frankenstein me gusta mucho como icono, mito y tal..., pero Whale creo que era de lo más inepto

Para nada de acuerdo.
El primer Frankenstein, pese a sus defectos, es muy importante. La construcción visual, la planificación es de las más plagiadas de la historia del cine, luego tienes momentos como la niña en el río o el molino que son fácilmente dos de las mejores secuencias que se han hecho jamás, por no olvidar el estrangulamiento; la que es verdaderamente colosal es La Novia de Frankenstein, es mucho más poderosa visualmente (tambien mejora el maquillaje), se notan más medios y establece toda una serie de elementos intertextuales muy inteligentes: el prólogo es modélico, las escenas de Pretorious con el monstruo o enseñando sus "creaciones" fallidas son excelentes, y por supuesto el tono queer y kitsch de ese final donde la nueva criatura es... ¡la propia autora!, todo lo que dice ahí Whale es demasiado. Le achaco a esta ultima el despendolado humor con la ama de llaves, que estropea bastante la primera muerte de la pelicula.

No recuerdo en cual de las dos se suprimió una secuencia por censura que me parecía una idea cojonuda: la criatura corre perseguida por un cementerio y se encuentra con una talla de Cristo, a la que confunde con otro fugitivo y decide desenclavarlo, la masa enfurecida se encuentra al monstruo tocando la estatua y creen que la está blasfemando. Eso no lo escribe un inepto. :hail
 
Yo le tengo un gran amor al Kong setentero. SI, los FX son más que patéticos, el guión desbarra en numerosos momentos, pero tiene una fotografía más que digna, una banda sonora que me enloquece, unos actores que cumplen, aunque hoy los personajes estén envejecidisimos (esa Lange calientabraguetas encantadora, el magnate hijoputa interpretado por Grodin, o el ecologista que nos sirve Bridges... el enfoque es totalmente novedoso: Kong se encariña de la chica/la chica se encariña de Kong. Algo que no sucedía en la versión antigua.

05kong3_lg.jpg


El final, con esos helicópteros modernos, con las ametralladoras moviéndose amenazadoramente... la muerte de Kong más gore jamás vista. Que no será ninguna obra maestra, pero a los que nos gusta, siempre nos queda un consuelo: la secuela era rematadamente peor:

konglives18.jpg
 
A mi "La Novia de Frankenstein" me parece una de las cimas del fantástico y la creación de Karloff es brutal. Cierto es que Whale nunca llegó a superar esta aportación, pura poesía

En modo telegráfico, aquí un algunas "Monster movies" imprescindibles:
boton-them.jpg

-THEM (La Humanidad en peligro), clasicazo de los 50 con hormigas gigantes, del que James Cameron cogió muchas influencias para Aliens
john-carpenter-5.jpg

-LA COSA ,o el monstruo multiforme en grado sumo.La cima Carpenteriana y un remake que supera totalmente al original de Cristian Nybi a la vez de ser totalmente fiel al relato original
Blob1988MP.jpg

-THE BLOB ,adoro la versión de Chuck Russell, muy superior a la original con Steve McQueen...y ese monstruo informe, puro blandiblub creciente)
 
No estoy de acuerdo, Steeple. La realización de Whale, en su campo, me parece francamente nefasta. En ocasiones con unas soluciones visuales ya caducas. Adoro la película y adoro varios momentos incluso de los que dices, pero tiene cada bote, cada hostia visual, que deja ver tiempos a superar realmente. Y ojo, que las adoro. Y no digo que no tenga aciertos, pero es brutal la planificación en base al montaje que destila. A veces parece de chufla.

En cuanto al Kong de Guillermin, yo personalmente lo veo un comediazo de aúpa. Upperseven, ¿The blog molaba? Recuerdo la original algo carente pero resultona y la moderna la aplaudía de pequeño..., pero ahora no sabría decirte. Me animas al revisionau.

A ver si termino con Disney, coño, que me tiene atado de pies y manos.
 
The Blob, revisionada, es más de lo que parece. Es evidente que su marcado tono de comedia es en sí una revisión del estereotipo de monster movie con la excusa supuestos defectos que son más bien coñas sobre los defectos de aquel tipo de cine. Con Darabont al guión, no es raro que acabase haciendo La Niebla, porque tiene un toque King bastante majete; vamos, que como revisión de sesión doble en clave cómica, le da mil vueltas a gandalladas como Planet Terror.
 
La cosa, de Carpenter, acojona. Es una virtur que no tiene casi ninguna película de género de los ochenta: acojona. Acojona ese paisaje nevado y del que no se puede salir, ni comunicarse con el exterior, NADA. Acojona esa violación física y psíquica donde un bicho multiforme te envuelve, te digiere y puede luego tomar tu forma, con todos tus recuerdos, TU VIDA, en el momento en que le plazca, y utilizarte para destruir a los tuyos. Acojona estar rodeado de gente y no confiar en nadie. Pensar que el tío con el que tomas café todas las mañanas pueda ser... otra cosa. Que pueda saltar disparado, escupir tentáculos y envolverte en ellos, sin que haya manera de evitarlo. Como decía el personaje de Rusell, nadie confía en nadie, o sea, todos desconfían de todos.

the-thing-dog-monster.jpg


Carpenter logró meter un hálito de desconfianza y miedo casi insoportable en su película, con un monstruo que ni te mata ni te usa de alimento, sino que te ROBA. Un monstruo cuyo aspecto no conoces, pero sus manifestaciones son violentas y sobre todo, anti naturales. Me fascina :yes
 
Lo mejor de La Cosa, aparte de su estupenda cinematografía, es el soberbio punto de partida, efectivamente. ¿Por qué? Porque una simple secuencia de transición puede convertirse en temible set piece, ya que el enemigo puede ser el contraplano. Eso es saber mantener el interés.

Por otro lado, en su día creo que fue un fracaso de público y crítica, siendo cima. Qué cosas.
 
En su día la Universal se dio un trastado con ella, efectivamente. Se dice que era la época de ET, y un film de extraterrestre tan opuesto y tan pesimista mató las posibilidades de éxito. Lo que me sorprende es que le dejaran estrenarla, con toda esa violencia y negrura.
 
En parte era el año en que E.T. conquistó los corazones de millones, y tras esa obra maestra muy pocos estaban dispuestos a volver al tema de los "marcianos malos y viscosos"...

Menuda OBRA MAESTRA que es 'La Cosa', joder... ¡Sublime!

EDIT: Henry llegó antes con la explicación :P
 
"The Blob" versión Chuck Russell aguanta muy bien, me sigue gustando tanto como el primer día...Tiene un aire de homenaje a la serie B inolvidable, supongo que Darabont por ahí coloaboró y mucho porque el guión sabe manejar todos los tópicos con mucha gracia

Me olvidaba de una monster movie que personalmente adoro!!!

TARANTULA (1955 -Jack Arnold), o todas las virtudes de la serie B Universal años 50. Ritmo implacable, muy buena utilización de los exteriores, música de Henry Mancini...!Hasta sale en un plano Clint Eastwood!!, ¿Alguien da más?
tarantula.jpg
 
Tarántula es cojonuda, sí señor. Me impresionó de pequeño, y el momento en que la chica descubre a su padre me dejó con muy mal rollo.
 
Si se me permite, juntar este post con este otro:

viewtopic.php?f=9&t=1148

Que es del mismo tema y así hacemos este post más grande (por cierto, lo abriste tu también, Magno :juas).

A mi me vienen a la mente monstruos como estos (aparte de los que ya se han citado):

Los pájaros de Hitchcock.
Las arañas-tarántulas de Aracnofobia.

- El hombre lobo.
- Frankenstein (tanto el mítico de Boris Karloff como el de Robert de Niro, incluso si se me apura el de Peter Boyle).
- El fantasma de la Ópera de Lon Chaney.
- Drácula (en muchas vertientes. Aunque para mi gusto el más completo el Drácula de Francis Ford Coppola pues nos encontramos con 3-4 versiones diferentes del mismo: joven, vampiro, viejo...).

Claro que no sé hasta que punto son monstruos cosas que también salieron allá en los 80 como son casos:

- Gremlins
- Critters
- Mounchies

También, ya que se ha citado Aliens, incluiría Depredador.

Los dinosaurios de Jurassic Park, como no. Por supuestísimo.
El perro de Cujo, vaya si no.
Los murciélagos de Bats (aunque la película fuese mala de narices).
Y monstruos cibernéticos también hay unos cuantos: Terminator, T-1000, Terminatrix...
 
esta la descubrí hace unos dias.. y tela, realmente sugerente, mitologico, hecho con cuatro duros.. aparece poco eso si, que es como debe ser.. y encima con el director autohomenajeandose

rt.jpg


y el billete-papiro que casi crea mas tensión!! y ya, la aparición colosal.
 
Arriba Pie