Multas por malgastar agua en Catalunya

Tiberiuz

Nadie
Supervisor
Mensajes
23.747
Reacciones
12.661
Ubicación
En el limbo
Multas por malgastar agua en Catalunya

La madre que los parió!!
inaudito.gif


Sant Cugat del Vallès es la primera localidad de Barcelona en multar por malgastar agua

Ha abierto el primer expediente sancionador a una promotora por malgastar agua potable al llenar una piscina.
Los 33 municipios que forman el Área Metropolitana empezaron desde este lunes a multar a los ciudadanos que malgasten agua potable.Los multados tendrán que abonar hasta 750 euros por una sanción leve, hasta 1.500 por una grave, y hasta 3.000 euros por una muy grave.
Minuteca todo sobre: Sequía
Prohibido malgastar agua. Los 33 municipios que forman el Area Metropolitana de Barcelona empezaron desde este lunes a multar a aquellos ciudadanos que malgasten agua potable. Las sanciones pueden llegar a alcanzar los 3.000 euros en el caso de que se consideren muy graves, como ocurrirá en el caso del uso de este recurso para llenar grandes piscinas o para regar jardines de más de 3.000 metros cuadrados.


Se prevén sanciones de 30 euros a quien lave el coche en la vía públicaLas primeras multas no han tardado mucho en llegar. Ha sido el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès el que ha tenido el 'honor' de abrir el primer expediente sancionador a una promotora por malgastar agua potable al llenar una piscina.

En rueda de prensa, la teniente de alcalde de Medio Ambiente, Marta Subirà (CiU), explicó que el aviso lo dio el 13 de marzo un vecino al observar que se estaba llenando de agua una piscina comunitaria de una edificación plurifamiliar, por lo que alertó a la Policía Local, quien abrió diligencias y lo hizo llegar a los servicios jurídicos de Medio Ambiente del consistorio.

Las nuevas sanciones forman parte de una modificiación del reglamento de abastecimiento de agua potable que aprobaron, el pasado jueves, los 33 municipios implicados de forma definitiva, en el último encuentro de la Entitat del Medi Ambient (EMA), el órgano metropolitano que los agrupia.

Cuantía de las sanciones

Por ejemplo, se prevén sanciones de 30 euros a quien lave el coche en la vía pública utilizando agua potable, y 50 euros a quienes utilicen este recurso para regar jardines pequeños, de menos de 250 metros cuadrados de superficie. La gravedad de las sanciones será proporcional al tamaño de la piscina o jardín en cuestión. Así, los multados tendrán que abonar hasta 750 euros por una sanción leve, hasta 1.500 por una grave, y hasta 3.000 euros por una muy grave.

En el caso de que el sancionado reincida dos veces en un mismo comportamiento por el que ha sido multado, ello se considerará una infracción muy grave, por lo que se podría llegar a ordenar el precinto de la toma de agua potable en cuestión.

Serán los Ayuntamientos quienes gestionen las sanciones, e inspectores municipales, policías locales y los Mossos d'Esquadra se encargareán de detectar el consumo improcedente de agua de boca.

Cuanto hijo puta hay suelto. El capullo del vecino denuncia a la empresa cuando aun no era ilegal llenar piscinas. La normativa entró en vigor el 31 de Marzo por lo que esto es una noticia manipulada para causar sensación. A ver cuanto tardan en tirar marcha atrás, aunque claro la rectificación no tendrá tanto bombo como esta noticia.

Por otra parte si yo soy el dueñoi de la piscina ¿quien me paga la reparación por tenerla vacía? Una piscina no puede estar vacía. Qué van a hacer ?¿Prohibir la construcción de piscinas nuevas? ¿Y porqué no prohiben regar?

¿Poprqué el negocio de la agricultura tiene prefrencia sobre el de las piscinas o jardines?

Ya está bien de tanto hacer el inútil leñe!
 
Re: Multas por malgastar agua en Catalunya

En los regadíos del bajo Segre los agricultores están acojonados porque la sequía puede arruinar el trabajo de todo un año, mientras los urbanitas se molestan porque no podran llenar sus piscinas.
inaudito.gif


Y encima, se está hablando de trasvasar agua de la cabecera del Segre al Llobregat.

Hombre, pues me parece perfecto que antes de gorrear agua de otras cuencas, se controle el consumo (y el despilfarro!) de las cuencas propias.
 
Estamos hablando de negocios.

Si no hay aguan pierdes la coseña. Pierdes dinero.

Si tu no llenas tu piscina (ojo! no hablo de cambiar el agua, hablo de llenarla si está vacía). Se te estropea y tiene que repararla. Pierdes dinero.

Si no riegas el jardín, éste se muere. Tienes que replantar. Pierdes dinero.

A ver, dónde está la diferencia.
 
La cosecha es el negocio de una familia. La piscina un divertimiento. Y se puede llenar para no estropearla con agua que no sea de boca.
 
Creo que la clave aquí está en que las medidas y sanciones que se van a aplicar no son ni justas ni eficaces. Y pongo ejemplos:

Una piscina exige cierto mantenimiento, y sirve para refrescarse cuando hace calor. Por tanto, puede suponer un ahorro puntual en aire acondicionado, y por tanto en energía.

Sin embargo, los campos de golf creo que no refrescan a nadie, y gastan una barbaridad de agua. Los coches oficiales se lavan casi a diario, me imagino. Y esto son sólo dos ejemplos, por no hablar de la cantidad de agua que se pierde en filtraciones (¿a quién se sanciona por ello?).

Pero lo más grave son esas sanciones del tipo "castigar al que más gasta". A proiri parecen justas, pero muchas veces acaban pagando justos por pecadores. Y planteo el siguiente caso, totalmente inventado:

Mi vecina de enfrente, que no tiene hijos, riega el patio (con agua potable) 2 veces al día, porque es así de limpita. Su marido lava el coche a manguerazos todaos los domingos, porque es así de limpito.

Yo, que tengo 5 churumbeles, tengo que lavarlos a ellos, lavar su ropa, y todo lo que ensucian, que no es poco. Los niños son pequeños, por lo que tengo que bañarles, ducharles sería complicado. Además tengo alergia al polvo, por lo que paso la fregona siempre que puedo. Pero no gasto una gota de agua más de lo necesario. Incluso tengo un bidón en mi patio para coger algo de agua de lluvia.

Pero la ley sólo mira las cifras, y ve que yo gasto el doble de agua que mi vecina. Consecuencia: A mí me sale más caro el litro de agua, por despilfarrador. Pero la que despilfarra es la de enfrente.
 
Insidius dijo:
La cosecha es el negocio de una familia. La piscina un divertimiento. Y se puede llenar para no estropearla con agua que no sea de boca.

Uy si! un negocio familiar! Pobre padre de familia que tiene que mantener a sus hijitos muertos de hambre!
P.gif


En serio... Es un negocio como otros. No se porqué tienen preferencia en gastar el 80% del agua que se gasta en Catalunya.

La industria gasta otro 13% y por ese ridículo 7% resulta que son los usuarios finales los que tiene que soportar restricciones escpeciales (aun se sacarán otras cosas de la manga).

¿Quien vigila a los agricultores sobre qué están plantando?¿Qué cultivos tienes y que requerimientos de agua necesitan? ¿Porqué no prohiben o controlan estos tipo de cultivos que necesitan tanta agua?

Y mientras las malvadas promotoras llenan piscinas con agua
doh.gif
 
Si tu tienes 7 personas viviendo en casa, tienes un tramo de consumo mas grande que una persona que vive sola.
 
Tiberiuz, se tienen que controlar las 3 cosas, y empezando por la agricultura. Y te lo dice uno que tuvo granja de cerdos y manzanos.
 
Estoy seguro que ya se controla de alguna manera. Y si no, seguro que hay planes para hacerlo.

Pero según parece los malos malosos de la historia; los culpables del calentamiento global, las sequias, el hambre en el tercer mundo y los que banean por hablar de política son los que llenan las malvadas piscinas y riegan los egoistas céspedes.
inaudito.gif


Como siempre, se sacan las cosas de quicio.
 
A todo esto (e intentando ser positivo): ¿Alguien sabe dónde se puede comprar un bidón -con grifo incorporado- para almacenar y reutilizar agua de lluvia? Y ya puestos, qué precio tiene.
 
Tiberius, dudo mucho que las empresas de piscinas se resientan de esta medida. El tipo que quiere construirse una piscina no dejará de hacerlo porque este año sea excepcionalmente seco.

Y si la piscina se jode por estar vacía, ...pues se arregla.

Si el agua escasea, me parece muy normal recortar aquellos gastos más prescindibles, y las piscinas privadas es un buen ejemplo. Además, siempre tienes la alternativa de la piscina pública.

Los campos de golf consumen mucha agua, es cierto, pero se trata casi siempre de agua no potable de acuiferos. La medida solo se aplica para el agua potabilizada.

Lo que no entiendo es que no regulen los lavacoches, que supone otro despilfarro enorme. Lo correcto sería cerrarlos, con alguna compensación, claro.
 
¿Es para un jardin?

Ojalá tuviera uno
no.gif
; se trata de algún chisme sencillo y económico para coger el agua de lluvia (más sofisticado y eficaz que un cubo de plástico, claro) que se pueda poner en un patio.

La idea es reutilizar ese agua para regar el propio patio, limpiar el suelo de la casa, regar las plantas, etc.
 
LoJaume dijo:
Tiberius, dudo mucho que las empresas de piscinas se resientan de esta medida. El tipo que quiere construirse una piscina no dejará de hacerlo porque este año sea excepcionalmente seco.

Y si la piscina se jode por estar vacía, ...pues se arregla.

Te hablo con conocimiento de causa. Las empresas de piscinas cas que se la suda. Es más igual tienen más trabajo por las reparaciones.

Otra cosa son las constructoras. Piscinas que se construyen y se estropean por no llenarlas es un mal negocio. Cuando se arreglan ya es una chapuza y a lo mejor la propiedad no está de acuerdo y no quiere pagártela. O si la retrasas te multan por presentarla fuera de plazo, o...
Demasiadas variables y ninguna solución.

Llenarla con agua no potable es una posible solución pero visto lo visto (el ejemplo del de la noticia que denuncia sin saber de donde viene el agua, es más denuncia cuando aun no está prohibido y la lía) llenarla con agua no potable no te va a garantizar que no tengas problemas.

Se legisla con el culo
 
Me ha hecho gracia...
vinyeta-grande.gif


por cierto, para no duplicar temas, ¿no os parece que este (interesante) hilo podria trasladarse-pegarse-fusionarse con el de los pantanos y asi se crea un unico hilo para la problematica del agua?
 
Azaris dijo:
Me ha hecho gracia...
vinyeta-grande.gif


por cierto, para no duplicar temas, ¿no os parece que este (interesante) hilo podria trasladarse-pegarse-fusionarse con el de los pantanos y asi se crea un unico hilo para la problematica del agua?

No estaria mal Azaris, yo tambien creo que iria mejor este hilo en el de los pantanos
ok.gif

Sobre el tema en cuestión, es triste, pero creo que despues de las protestas que hubo en el psoe cuando estaba en la oposición y el psc tambien con el trasvase del ebro, sobre el plan hidrologico nacional, ahora los que antes se oponian a hacer el trasvase esten suplicando en madrid por la sequia que vamos a tener en Barcelona.
No se como se podra solucionar el tema, pero creo que no tendrian que haber tantas piscinas privadas dentro de los bloques de vecinos, y en vez de aguas por inundación en los campos de regadio, lo que tendria que haber tambien es riego por gota, creo que con ese sistema se ahorra bastante mas que no con el tema del campo inundado, y es tambien donde se pierde mas agua.

hola.gif
 
Re: Multas por malgastar agua en Catalunya

Tiberiuz dijo:
Cuanto hijo puta hay suelto. El capullo del vecino denuncia a la empresa cuando aun no era ilegal llenar piscinas. La normativa entró en vigor el 31 de Marzo por lo que esto es una noticia manipulada para causar sensación. A ver cuanto tardan en tirar marcha atrás, aunque claro la rectificación no tendrá tanto bombo como esta noticia.

Dejamos aparte, claro, el hecho de que la empresa, por lo que parece, no tenía licencia para vender agua para piscinas. Ah, y esto (según El País):

En este primer caso prematuro, un vecino alertó a la policía local tras ver a la inmobiliaria llenando con agua, supuestamente potable, la piscina comunitaria de 18 viviendas unifamiliares. "Cuando la patrulla llegó no había nadie, pero el agua manaba de cuatro grifos", señaló la concejal de Medio Ambiente de Sant Cugat, Marta Subirà. La Agencia Catalana del Agua defendió que el expediente acabará en multa, ya que al Ayuntamiento de Sant Cugat, indica, le ampara un decreto que sí estaba en vigor. En tal caso, la multa debería tramitarla el propio Consistorio y no la Entidad de Medio Ambiente (EMA), a la que Subirà remitió el expediente.
 
Re: Multas por malgastar agua en Catalunya

JohnDoe dijo:
Dejamos aparte, claro, el hecho de que la empresa, por lo que parece, no tenía licencia para vender agua para piscinas.

Creo que eso es otra noticia diferente.

JohnDoe dijo:
el expediente acabará en multa, ya que al Ayuntamiento de Sant Cugat, indica, le ampara un decreto que sí estaba en vigor. En tal caso, la multa debería tramitarla el propio Consistorio y no la Entidad de Medio Ambiente (EMA), a la que Subirà remitió el expediente.

El ayuntamiento de Sant Cugat se saca de la manga lo que haga falta para cobrar. Te lo digo porque trabajo en una constructora en Sant Cugat
P.gif
 
para mi
multar = recaudar

el problema del agua tiene difícil solución, no existe previsión y vivimos con unas infraestructuras de hace 30 años como mínimo.

Aquí tuvimos una sequía, nos triplicaron en agua, he hicieron una desaladora que nadie pagó. Ir preparando los bolsillos, aunque llueva subirán el agua para pagar sus sueldos y comisiones. Diran que es para mantener la desaladora , evitar el gasto futuro o construir un pantano dentro de 500 años (primero dirán en 5, luego 10, 20 ...)


En 30 años, en la zona, la población se ha multipicado por 15 , 20 o más.

El pantano de rioverde puede duplicar su capacidad, pero sigue siendo el de la época pre-democrática.

neutral.gif


Cuando vuelva a haber sequía gastaremos electricidad ( luego petroleo) a mansalva por la incompetencia de la clase política.

Veo que incompetencia política es un mal general, da igual Andaluces o Catalanes
notok.gif


Para los jardines recomiendo una depuradora de aguas residuales, con deposito y bomba. El agua reciclada apesta y atrae a los mosquitos, pero es eso o que se quemen los jardines.

Para las piscinas mantenerlas todo el invierno.

Fustigar al individuo ,en vez de a la clase política ,me parece una forma de desviar la atención.
 
Ahora el problema son las piscinas, cuando la agricultura sigue regando a manta porque no le sale de los cojones poner goteo.

Y no metamos a los campos de golf ni los parques de atracciones, que casi todos riegan con aguas fecales tratadas.

No, si al final nos lavarán el cerebro a todos...
queteden.gif
 
krell4u dijo:
Ahora el problema son las piscinas, cuando la agricultura sigue regando a manta porque no le sale de los cojones poner goteo.

Hombre, Krell, seamos justos. No ponen sistema de goteo porque es una inversión importante, no porque no les sale de los cojones. Y ya esta el sector jodido como para más gastos.

Hoy he escuchado una propuesta interesante: Barcelona pagaría a los agricultores por el agua que les quita. Y dicha compensación se emplearía en instalar sistemas de goteo. Eso me parece mucho más justo.
 
Atrás
Arriba Pie