Multi - [MULTI] Proxima generacion de consolas | NosoloHD

Multi [MULTI] Proxima generacion de consolas

Garion

Soy paciente
Mensajes
2.853
Reacciones
2
Ubicación
En la huerta
bueno, ya estamos en el 2009, ya deberiamos empezar a hablar de la nextgen, pero no la actual nextgen, sino de la verdadera, PS4 - X720 - Gamecube3 WiiToo :diablillo

Hace poco comente en otro post el tema del Larabee, Pelanes si lo encuentras podias moverlo aqui y si no pues ya te lo marco yo mañana (aunque actualmente MS esta jugando a dos bandas con el intel Larabee y también con AMD/ATI).


Para empezar, un ejercicio de imaginación máxima, y por mi parte creo que bastante irreal, que han hecho los amigos de Edepot (los de Playstation 3 Secrets), creando su PLAYSTATION 4 SECRETS. Realizan una comparativa de PS1/PS2/PS3 y extrapolan hasta PS4 pero en algunas cosas se han pasado tres pueblos y en otras ya se sabe que se han quedado cortos.

Por ejemplo el uso de los HVD (discos holograficos) es hablar de Startrek cuando el BD esta recien salido y con posibilidad de 200 gigas en un futuro inmediato y encima ahora que la transferencia ha mejorado mucho. En cambio hablar de una futura PS4 con solo 1 giga de ram de video y otro de SO pues es quedarse corto. En beyond3d si que se hablar de 1 giga de video pero para el SO ni se plantea bajar de 2 gigas los más conservadores y de 4-6 el resto.

Otro fallo garafal, y tengo donde elegir, es que dicen esto:


The PS4 supports PS2 games via emulation when you download from the PlayStation Network. Disc based PS2 games are not supported. Not all titles can be emulated, so some titles will never be in the PlayStation Network Store.

The PS4 supports all PS1 games, as long as they are downloadable from the PlayStation Network Store. Disc based PS1 games are not supported.

Teniendo en cuenta el problemon que tiene Sony para emular el GS no esta claro que una PS4 puediera emular via soft dicho chip y por tanto tal vez la retro de PS2 nunca vuelva a una consola de Sony pero dos apuntes:

La emulación de PS1 es perfectamente viable via soft a día de hoy por tanto en una PS4 si seria compatible.
Los escenarios que se estan planteando para la PS4 es que DEBERIA ser compatible con la PS3 y no lo mencionan.

En fin, AQUI esta el ejercicio mental.

(por cierto, que los chicos no se cortan un pelo, en el último parrafo ya hablan de caracteristicas técnicas de la PS5)

Mañana ya con más calma mucho más y esta vez, menos Scifi.

[hr:1f59tzsv]

CPU
INTEL SANDYBRIDGE
SUN ULTRASPARC ROCK
IBM CELL ¿2?
IBM WATERNOOSE ¿2?
AMD FUSION

GPU - GPGPU
INTEL LARRABEE
AMD FUSION

WIP

:hola
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Me gustan este tipo de hilos, creo que yo hice uno similar.

Pues en la nota mental creo se exagera sobre las resoluciones. Si en esta gen las están pasando canutas para llegar a 720p nativos con un framerate decente sin tirones ni recortes, no creo que se pueda pasar de 1920x1200 en la siguiente con unas buenas condiciones. ¿Y para qué más? 1GB de RAM me parece bastante escueto. Para las consolas actuales sería lo ideal, para dentro de 2 o 3 años ridículo. ¿Por qué motivo siempre escatiman RAM en las consolas? ¿tan caro sale como para poner migajas?

PS4 es la que menos interés me despierta, pero no deja de ser curioso conocer detalles sobre movimientos de Sony. A ver qué hace Nintendo ahora que se ha metido medio planeta en el bolsillo. Sigo prefiriendo algo pequeño y potente como era la Game Cube en su tiempo que los armatostes que son la 360 y PS3, me fijo mucho en el diseño industrial, tanto interno como externo. Yo ya tengo comprobado que la potencia de la actual gen en las consolas más potentes no me ha sorprendido apenas, de todo lo que he provado en 360 me sigo quedando con Left4Dead, un juego que usa un motor gráfico bastante desfasado.

Que se dejen de tanto core y tanto número para seducir a propios y estraños y nos demuestren una next gen de verdad en la pantalla, menos efecto blur (físicas como Dios manda, IA's que nos dejen asombrados, animaciones largas en los personajes y más naturales, interactividad, originalidad. Un largo etcétera). Ah, y no parches!

Volviendo a PS4, diría que no se puede esperar una transición similar PS2 a PS3 en cuanto a potencia de hw se refiere a no ser que PS3 termine vendiendo decentemente.

P.D.: vaya caca de nombre pone Intel a sus chips.
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Con el tiempo que le queda a la actual generación... Wii forrandose, Microsoft intentando acomodarse, PS3 intentando seguir la cola... Yo creo que 2-3 años seguro. O por lo menos, así lo espero, quiero que exploten el máximo el hardware que hemos comprado. No me importa que en PC ya jueguen a 2160p con 4xAA.
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Pelanes dijo:
Con el tiempo que le queda a la actual generación... Wii forrandose, Microsoft intentando acomodarse, PS3 intentando seguir la cola... Yo creo que 2-3 años seguro. O por lo menos, así lo espero, quiero que exploten el máximo el hardware que hemos comprado. No me importa que en PC ya jueguen a 2160p con 4xAA.

Pues si, entre 2 a 3 años es lo que se espera para la nueva X720. Con la crisis financiera es imposible el meter en el mercado un producto nuevo, pero dos a tres años es tiempo suficiente. ESto no quita que las mesas de diseño ya tienen que estar trabajando.

Un apunte más, se estima que el diseño de una consola cuesta sobre 1000 M$ (no contar el BD quee se ha llevado mucho más) si se cambia de plataforma (como en el caso ps2->ps3 o xbox->x360). No hay ni un rumor de lo que plantea hacer Nintendo, bueno si, seguir apretando el botón de hacer billetes, pero todo parece indicar que Sony no realizará cambios drasticos sino una evolución ya que hay margén suficiente con el Cell.

Como dice ADC2 esta claro que el futuro no son solo gráficos, que deben mejorar y mucho, pero pedimos mejor IA, físicas, animaciones y casi todo eso será logrado via procesador, incluyendo filtros gráficos aplicados en un postprocesado via CPU multinucleo (como hace uncharted con el cell).

Actualmente las tres grandes, Intel - AMD - IBM se encuentran trabajando en COU multinucleo y en GPGPU (gpu proposito general), aunque la idea esta enfocada de manera distinta, una va hacia más cores, otra hacia cores más potentes, otra hacia SPE's al final todo desemboca en la llegada de la programación multihilo.


Hoy nos centramos en la opcion 1 -> X720 "todo" intel. Empezamos solo con CPU + GPU:

El tema es que ninguna de las consolas nextgen pueden irse a uno consumo de energia muy por encima de 300+ W en conjunto y eso limita mucho el hardware a usar (imposible tirar de un Quadcore + ati4870 sin que los costos de disipación eleven el precio de la consola).

Un conjunto puede ser el abandono de la tecnologia PowerPC pasando a una CPU Intel, posiblemente Sandybridge, con nuevo bus QPI (QuickPath Interconnect ) quizas con 4 cores + Larrabee entre 48 a 80 cores.


SANDYBRIDGE CPU

img_421_1_orig.jpg


En resumen, en potencia BRUTA el Sandybridge le da ostias como panes al I7 y se equipara a los cell de últiima hornada.

Ahora mismo estamos aqui:

img_421_16_orig.jpg


y vamos para aqui:

img_421_17_orig.jpg


img_421_2_orig.jpg


intel_2012_roadmap.jpg


img_421_18_orig.jpg



* 4 GHz clock speed.
* 4 to 8 out-of-order cores.
* Without SSE: 8 DP GFLOPS/core (2 DP FP/clock), 32-64 DP GFLOPS/processor.
* With SSE: 28 DP GFLOPS/core (7 DP FP/clock), 112-224 DP GFLOPS/processor.
* 32 KB L1 cache/core, (3 clocks).
* 512 KB L2 cache/core, (9 clocks).
* 2-3 MB L3 cache/core (8-24 MB total) (33 clocks), most likely pooled and dynamically allocated among the cores.
* 64 bytes cache line width.
* 256 bytes/cycle Ring bus bandwidth. The ring bus connects the cores.
* 0-512 MB GDDR / fast DRAM.
* 64 GB/s GDDR / fast DRAM memory bandwidth.
* 17 GB/s memory bandwidth per QuickPath link with 50 ns latency.

According to some PC Watch articles: [7] [8]

* Sandy Bridge will be an evolutionary step from Core 2.
* Sandy Bridge will focus on power efficiency.
* Performance will be increased without a core size increase (similar to the Netburst to Core transition).
* The CPU core is scalable.
* Due to the small 32 nm process, the floating point unit is relatively small compared to the rest of the core.
* Dynamic Turbo allows the CPU power to exceed the TDP value when the rest of the platform is relatively cool. The frequency gain can be up to 37% for one minute, and over 20% in most cases.
* Nehalem may stay at the server platform while Sandy Bridge is released for the mobile segments, which would split the markets into two CPU lines.
* Sandy Bridge's CPU and GPU are likely to be on one die (unlike the two-die approach of Nehalem).
* Because of the high-performing CPU and off-chip components, it may be necessary to improve bus interconnects. The internal bus is to be improved.
* The Sandy Bridge microarchitecture is also said to focus on the connections of the processor core.

y este seria el camino según los procesadores actuales y futuros.

roadmap.png


kaigai412_01l.gif




LARRABEE GPGPU

Recordemos que el Larrabee es a groso modo un monton de Pentiums, 5ª generación, (P54C) dopados juntitos con su cache L1+L2 todos unidos en un bus muy rápido, como se puede ver en esta foto.

0821idf03.jpg

0821idf05.jpg

0821idf04.jpg


A nivel hardware todo son ventajas, al ser procesadores de uso general pueden usarse como shaders, como vertex, fisicas o cualquier tarea de CPU, usan un bus comun (512 bits), tienen una excelente escalabilidad, etc... El problema viende donde siempre, el tener las herramientas necesarias para crear un software acorde al hard.

img_421_14_orig.jpg


Para el que no lo recuerde el Pentium P5 salió después del Intel486 allá por el año 93, eran micros de 1 solo core, concretamente el P54C tenia velocidades entre 75 a 120 mhz. Es anterior al Pentium Pro, PII, PIII, P4 y dual core. Vamos, una verdadera antigualla, pero ya se sabe el dicho..... la unión hace la fuerza.

Es de esperar un Larrabee entre 2010, a punto para la nextgen, entre 45 a 32 nm.

Slide_convergence.jpg


Slide_scaling.jpg


kaigai_1l.gif


kaigai_2.jpg


kaigai_5.jpg


kaigai_6.jpg


kaigai_7.jpg


kaigai_8.jpg


kaigai_11.jpg


kaigai_15.jpg


Ala, ya esta bien el post. :hola
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Estupendo hilo te está quedando Garion, un buen lugar para aprender cosas :ok

Que curioso es el invento este del Larrabee, a tirar de anticuayas que son baratas para juntar muchas y vencer a la era moderna :diablillo
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Si es que mira un ejemplo muy sencillo

CRISIS A 1920x1080: joder que tarjeton hace falta para mover eso en ultra.
Ahora pensemos en el CRISIS A 240x180: eso lo mueve hasta la NDS :diablillo .

Un Larrabee de 48 cores tendria que hacerse cargo de 43K en vez de los 2000K puntos del mismo render a fullhd. Seria como usar un SLI/Crossfire masivo.
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Yo realmente no espero que los avances sean todos tecnológicos. El avance gráfico está generando una desconfianza brutal en las empresas de videojuegos, ya que para alcanzar un buen nivel, hay que invertir muchísimo más dinero del que luego se ganará en las ventas.

Lo que se espera es que los videojuegos parezcan cada vez más reales, más cine, etc... cuando la realidad es que lo que falta siempre son buenas ideas.

Los avances en la IA, las físicas o el comportamiento de los mundos es lo que debería potenciarse.

Cosas como Fallout 3 o GTA4 dan ese paso en el mundo que avanza a su manera. Si además de eso se consigue cierta persistencia y que los habitantes de ese mundo tengan su vida, creo que eso, unido a la granularidad del escenario, como Fallout 3, donde los edificios existen y puedes entrar dentro si quieres, algo que se echa en falta en GTA4, es el futuro a seguir... y curiosamente, nada de esto necesita más potencia gráfica...
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

La idea es buena. Aunque sin tener mucha idea, creo que lo jodido es que una aplicación permita trabajar facilmente con un mega-hiper-multicore de este tipo.
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Por muy hiper-mega-cpu que se ingenien, si no es 'programmer friendly', cagada la hemos. Recordemos la Game Cube que tuvo el juego con mayor maya poligonal de la pasada generación y al poco tiempo de estar en el mercado (Rogue Squadron II). Un hw complejo se hace difícil de explotar.
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Garion dijo:
Pues si, entre 2 a 3 años es lo que se espera para la nueva X720. Con la crisis financiera es imposible el meter en el mercado un producto nuevo, pero dos a tres años es tiempo suficiente. ESto no quita que las mesas de diseño ya tienen que estar trabajando.

:mcallo

:disimulo
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Visitor Miyamoto dijo:
Garion dijo:
Pues si, entre 2 a 3 años es lo que se espera para la nueva X720. Con la crisis financiera es imposible el meter en el mercado un producto nuevo, pero dos a tres años es tiempo suficiente. ESto no quita que las mesas de diseño ya tienen que estar trabajando.

:mcallo

:disimulo

Habla perraca! :P

Yo personalmente no tengo ninguna prisa ni impaciencia para que venga la next-next-gen, así que tururú pa ellos!
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Visitor Miyamoto dijo:
Garion dijo:
Pues si, entre 2 a 3 años es lo que se espera para la nueva X720. Con la crisis financiera es imposible el meter en el mercado un producto nuevo, pero dos a tres años es tiempo suficiente. ESto no quita que las mesas de diseño ya tienen que estar trabajando.

:mcallo

:disimulo


Ya tienes el kit de desarrollo de la NeXtBoX ??

:juas
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

No quiero hablar mucho, no sea que se me escapen cositas...simplemente comentar que Microsoft creo que ya ha superado la fase de la mesa de diseño. Y hasta aquí puedo leer.
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

cuentaaa perracaaaaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡

no nos hagas una informacion interruptus
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Abra q drogarle y emborracharle o emborracharle y drogarle en la proxima KDD. :juas

No, mejor llamo a mi amigo Bauer y cantas en 0.5 :diablillo
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Hinomura Krycek dijo:
Abra q drogarle y emborracharle o emborracharle y drogarle en la proxima KDD. :juas

No, mejor llamo a mi amigo Bauer y cantas en 0.5 :diablillo


O comprarle dicha información. 10€ cada uno, ¿os hace? Qué cotillas somos. :agradable
 
Re: Multi | Proxima generacion de consolas

Aunque estos días se esta hablando mucho de la plataforma Fusión de AMD, prefiero dejar eso para otro día y centrarnos en otra CPU que estará disponible en el mercado justo para la salida de la X720 (nextbox). El calendario cuadra. Eso si, de las cinco posibilidades de CPU (AMD - IBM - INTEL + ¿? + ¿?) esta es la que parece menos probable.


SUN UltraSPARC RK (ROCK) CPU

Rock_Sun_Sparc_Recto.jpg


Muchos conoceran a Sun solo por su software, quizas el SO Solaris - el cual tuve la oportunidad de probar en un equipo oficial hace 12 años, el tan famoso JAVA o la suite ofimatica Staroffice, papa de la conocida Openoffice. Pero ohhh si, nuestra viaja amiga SUN quiere volver a entrar en escena del hardware ya que actualmente solo 1 del top500 de superordenadores esta basado en su arquitectura SPARC, (aunque Sun dispone de otras líneas basadas en x86).

SPARC (Scalable Processor Architecture) es la familia de procesadores RISC diseñada por Sun en 1985, pero dentro de dicha familia hay multitud de CPU, al contrario que Intel, Sun no ha cambiado la denominación base de sus procesadores por lo que el lio es bastante mirando desde fuera. Lo que importa es que aunque las CPU Sparc han ido subiendo de ghz con el paso del tiempo - ya están a 2,4 ghz - no se puede decir que hayan avanzado en otros campos de igual manera y esperan dar un salto en potencia bruta con la nueva cpu UltraSPARC RK comunmente llamada ROCK. Se espera su salida para finales 2009 principios 2010.

Roadmap de procesadores SPARC

sun_roadmap_0505.jpg


Como vemos, el salto en rendimiento que espera conseguir Sun es impresionante:

sparc-perf-inc.jpg


Podemos resumir que el Rock es un primo del Cell de IBM, para mi un primo menos aventajado, y dado lo bien que le ha salido a dicha empresa el embarcarse en el mercado del videojuego pues ¿por que no Sun quiera una parte del pastel?

La CPU es multicore e hiperthreading, tiene ni más ni menos que 16 cores y cada core puede procesar 2 instrucciones simultaneas por lo que tenemos un procesador que puede procesar 32 instrucciones a la vez, RISC, y totalmente compatible con SO Unix. La velocidad inicial es de 2,3 ghz estando construido en 65 nm (luego volvemos a este punto)

rockchip4core.gif


¿si en esta imagen se ven 4 cores, como es que los tech paper de Sun indican 16 cores?

Pues porque los 16 cores estan distribuidos en cluster de 4.

micrograph.gif


The micrograph below shows Rock's overall layout: the 16 cores are grouped in four clusters of four cores each, where the clusters are connected by a central crossbar switch.

Luego podemos ver el principal problema, no solo de que no sea un diseño de 16 cores puro sino un 4x4, sino que dentro de cara cluster los cores comparten elementos entre si.

Block-Diagram.gif


All four cores in a cluster share among them a number of components that are typically the domain of one core only. Specifically, all four cores in a cluster share a single I-cache, two FPUs, and two data caches.

Aunque no tenga un diseño tan bueno como el Cell no se puede negar que este procesador va a ser muy potente. El problema es como consigue esa potencia...... a base de un consumo exagerado, siendo ya en 65nm se habla de mínimo 250 W pudiendo llegar a 300 watios

:babas
The 65nm Rock has an overall die size of 396mm2, and it dissipates 250W of power at 2.3 GHz. The individual, four-issue cores are only 14mm2 and dissipate 10W each

Veo imposible un uso domestico de un procesador con ese bestial consumo, aunque se prevee que para 2010 se esté trabajando en 45/32 nm y se reduzca el consumo pero a cuanto ¿a 125 o 150 watios solo para la CPU? Actualmente las consolas funcionando a full consumen eso en total aunque es cierto que la PS3 de lanzamiento en Japón, con hard ps2, estaban por encima de los 300 W, la PS3 de 60 gigas sobre 200 y la actual sobre 130 (similar en la 360). El tema es que 360 y PS3 han tenido margen de bajada en el tamaño del transistor, de 80 a 65 y en un futuro a 45 con lo que consumiran aún menos. El problema que tiene ROCK es que aún pensando que a 32nm consuma 150 W pues ya no tiene mucho margén de bajada porque se cree que el tope con la tecnologia actual esta en los 22 nm.

Por mi parte veo mucho más posible el uso de una Waternoose de IBM dopado (el Xenon de las actuales 360), la opción Fusion de AMD o la comentada anteriormente via Intel.

PROS: Potencia Bruta (Como el Cell o el Sandbridge)
CONTRAS: Exagerado consumo (calor), no es un multicore sino un cluster de quadcores (y estos no son completos).
:hola

P.S.: Aqui os dejo un PDF con información sobre la CPU Rock
 
Atrás
Arriba Pie