- Mensajes
- 30.765
- Reacciones
- 16.418
Poco a poco parece que estos dispositivos se van popularizando. Yo hasta que me lo explicaron detalladamente nunca me había fijado en las posibilidades de estos chismes. Ahora se me han abierto los ojos
Vamos allá, para los no iniciados un NAS es una "caja" para discos duros pero que en lugar de conectarla al PC mediante USB se conecta en red al router por ejemplo. El contenido de los discos duros pasa a ser accesible desde dentro de la red de casa o incluso podemos acceder desde internet a esos datos.
La gran funcionalidad de los NAS es que llevan pequeños procesadores y una especie de sistema operativo que los convierte en miniPC's con más funciones de las que me pensaba. Por poner algunos ejemplos, con un NAS casero (sin tener el PC encendido) podemos:
1.- Hacer de servidor multimedia para las videoconsolas PS3 y Xbox360
2.- Instalar aplicaciones de P2P para descargas.
3.- FTP por internet.
4.- Servidor de Itunes (esto aún no sé ni para que sirve).
Tras hacer un profundo estudio de mercado y llegar a la mejor opción prestaciones/precio los candidatos se han reducido a 2:
El conceptronic CH3SNAS Grab'n'Go
Se puede encontrar por unos 155€ (sin discos duros) en tiendas españolas.
Y el modelo original (ya que el conceptronic es una especie de clon):
DLINK 323
Y gracias a que AMAZON alemania también envía a España se puede comprar por 145€ puesto en casa.
http://www.amazon.de/D-Link-DNS-323-Gig ... 035&sr=8-7
¿Y por qué estos 2? Porque son la opción más económica que permiten las aplicaciones "extra" y al mismo tiempo tienen espacio de 2 discos duros SATA de hasta 1.5TB cada uno. Y para optimizar la transferencia de datos, ambos montan puerto ethernet Gigabit. Si buscáis veréis muchos otros NAS pero habitualmente superan los 200€ con prestaciones similares.
El propósito de este post es que se manifiesten los que tengan un NAS y nos cuenten qué tal van y que los que los acabamos de adquirir hablemos aquí de nuestras experiencias y problemas de configuración.
De momento los únicos que conozco son:
Bman---------- Conceptronic
king conan-----DLink 323
Como web para empezar a trastear tiene buena pinta esta:
http://knowledge.forestblue.nl/ch3snas_english.htm
Donde explican procesos de "jaqueo" e instalación de aplicaciones en ambos modelos.


Vamos allá, para los no iniciados un NAS es una "caja" para discos duros pero que en lugar de conectarla al PC mediante USB se conecta en red al router por ejemplo. El contenido de los discos duros pasa a ser accesible desde dentro de la red de casa o incluso podemos acceder desde internet a esos datos.
La gran funcionalidad de los NAS es que llevan pequeños procesadores y una especie de sistema operativo que los convierte en miniPC's con más funciones de las que me pensaba. Por poner algunos ejemplos, con un NAS casero (sin tener el PC encendido) podemos:
1.- Hacer de servidor multimedia para las videoconsolas PS3 y Xbox360
2.- Instalar aplicaciones de P2P para descargas.
3.- FTP por internet.
4.- Servidor de Itunes (esto aún no sé ni para que sirve).
Tras hacer un profundo estudio de mercado y llegar a la mejor opción prestaciones/precio los candidatos se han reducido a 2:
El conceptronic CH3SNAS Grab'n'Go

Se puede encontrar por unos 155€ (sin discos duros) en tiendas españolas.
Y el modelo original (ya que el conceptronic es una especie de clon):
DLINK 323

Y gracias a que AMAZON alemania también envía a España se puede comprar por 145€ puesto en casa.
http://www.amazon.de/D-Link-DNS-323-Gig ... 035&sr=8-7
¿Y por qué estos 2? Porque son la opción más económica que permiten las aplicaciones "extra" y al mismo tiempo tienen espacio de 2 discos duros SATA de hasta 1.5TB cada uno. Y para optimizar la transferencia de datos, ambos montan puerto ethernet Gigabit. Si buscáis veréis muchos otros NAS pero habitualmente superan los 200€ con prestaciones similares.
El propósito de este post es que se manifiesten los que tengan un NAS y nos cuenten qué tal van y que los que los acabamos de adquirir hablemos aquí de nuestras experiencias y problemas de configuración.
De momento los únicos que conozco son:
Bman---------- Conceptronic
king conan-----DLink 323
Como web para empezar a trastear tiene buena pinta esta:
http://knowledge.forestblue.nl/ch3snas_english.htm
Donde explican procesos de "jaqueo" e instalación de aplicaciones en ambos modelos.
