Ni que fueran italianos. Tsipras se va y habrá elecciones el 20-S. GREXIT

Lo que he dicho está clarito Krell, no digas lo que no digo. Pero ya que lo dices, todo lo que sea deuda odiosa no se debería pagar. No se debería digo, porque en esta selva capitalista en la que vivimos ni esa perdonan los buitres. Y no te preocupes, no ponemos a Pablo Iglesias a decidir lo que es deuda odiosa, contratamos a un grupo de tecnócratas de esos que tanto te gustan. Un poco de todas las ideologías, eso sí. Porque ves, ese es un fallito que siguen teniendo los tecnócratas, que aunque el nombre suene a robot no dejan de ser personas y tienen sus ideologías políticas.

Efectivamente, suavizar no, eliminar condiciones draconianas para el pago de la deuda. Y sobretodo no hacer vergonzosas modificaciones constitucionales al dictado de Alemania.

¿Qué es deuda ociosa? ¿Aquella generada al son de los borregos que les votaban y ahora se quejan? ¿La generada por los que se jubilaban a los 50 años? Por que deuda ociosa hay mucha...no solo la capitalista.

Enviado desde mi Passport
 
Oferta y demanda??? Y por que no trabaja las 4h que tiene contratadas??? Sera que hay mas "demanda" pero se cubre gracias a las "protecciones" del Gobierno???

Osea, haciendo cuentas, esta empresa tiene 4 ingenieros a 4h cada uno. 16h en total. Por las que paga unos 2000€ mensuales.

Necesitar, necesita 10h diarias * 4 ingenieros = 40h diarias. NECESITA (oferta y demanda) 3 Ingenieros a tiempo completo y uno a media jornada. Que le costaria??? A una media de 1500€ (mirad que bueno soy), serian 5000€ al mes...

Gracias a las connivencias del Gobierno, un empresario por EL MISMO trabajo, paga menos de la mitad...

Y a esto, vosotros le llamais OFERTA Y DEMANDA... yo le llamo ROBAR con consentimiento al pueblo.

Si trabajan 8 horas mas de lo que tiene su contrato, que llamen a inspección de trabajo. No hay huevos porque se van a la calle. Que sea otro el que me arregle el tema.


porque yo, que estoy con un pie en la calle, .
No jodas.

Yo posiblemente me vea en la calle en breve porque estoy hasta la polla de aguantar mierdas. No tanto como trabajar 8 horas de mas ni cobrar lo que les pagan.

Y si me tengo que tirar un año de paro, con indemnización y el seguro que tengo de la hipoteca a ver que sale.

Si llega Podemos España se van a augmentar los salarios por la cara? se dejaran de hacer horas extras por la patilla? pues no.
 
¿Ociosa u odiosa? O las dos cosas.

Pues lo que te digo Krell, que lo decida un gabinete de hexpertos tecnócratas :birra
 
He leído por ahí que con ZP entramos en default y que ahora pagamos nuestras deudas y llevo media hora descojonandome

Da gusto cerrar el día con una sonrisa :beso
 
He leído por ahí que con ZP entramos en default y que ahora pagamos nuestras deudas y llevo media hora descojonandome

Da gusto cerrar el día con una sonrisa :beso

Supongo que los 60.000 millones que nos enchufaron no tienen nada que ver.
Aun estoy flipando con el comentario de sik. Pero oyes, cada uno lo ve como lo ve.
 
Por cierto, el concepto de deuda odiosa es muy claro

Deuda odiosa, deuda execrable o deuda ilegítima, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente
http://es.wikipedia.org/wiki/Deuda_odiosa

No tengo claro que aplique a Grecia, sobretodo por que si la habia se ha pagado con el rescate, o se dejó de pagar con la quita de 2012
Por que si hamijos podemitas, ya ha habido una quita de deuda griega.
 
Bueno, uno de los columnistas gurús del Financial Times (poco sospechosos de antisistema supongo) ha dicho que los griegos no podrán pagar nunca su deuda y que habrá que perdonar buena parte de la misma. También ha dicho bien clarito que de rescate a Grecia nanay, que lo que ha habido es un rescate a los bancos europeos que les habían dado los créditos. La banca siempre gana. Pues ya va siendo hora que pierdan alguna vez, joder ya con con la puta mafia bancaria de los cojones.
 
Por cierto, el concepto de deuda odiosa es muy claro



No tengo claro que aplique a Grecia, sobretodo por que si la habia se ha pagado con el rescate, o se dejó de pagar con la quita de 2012
Por que si hamijos podemitas, ya ha habido una quita de deuda griega.

Conceptualmente es muy bonito y fácil definirla, pero a la práctica no lo es.

Que pasa si esa deuda ociosa se ha utilizado para pagar pensiones, o para hacer carreteras que reclamaban el conjunto borreguil de votantes, o para hacer bibliotecas en todos los barrios, o para hacer jardines en todos los barrios, o para tener las mejores piscinas municipales, o para tener carreteras, o aves... todo por contentar a votantes. Y luego, todos a decir noooooooo, que yo no quería piscinas ni bibliotecas, que eso es culpa de los poliiiiiiiticos.

En fins....

Enviado desde mi Passport
 
que eso es culpa de los poliiiiiiiticos

Es que ES culpa de los políticos. Que muchos votantes sean unos tarados ("pues yo voto a este que ha puesto muchos parques", "pues yo voto al otro que ha puesto toros en las fiestas") no quita culpa a los políticos que saben de esa estupidez e ignorancia de la gente, aprovechándola para perpetuarse en el cargo (o para conseguirlo), con el único objetivo de trincar, trincar y trincar. Asco me da el votante bobo y asco el político que se aprovecha de ello.

Ahora bien, ¿es la solución no pagar lo que se ha gastado en tonterías? No lo tengo claro. Pero si creo que se debería meter en la cárcel a todos los sinvergüenzas que han hecho una gestión negligente. Igual que se mete en la cárcel al cirujano que te mata por una negligencia, se debería hacer con los políticos. Y un sinvergüenza que se pule el dinero público es eso mismo.
 
Por cierto, el concepto de deuda odiosa es muy claro



No tengo claro que aplique a Grecia, sobretodo por que si la habia se ha pagado con el rescate, o se dejó de pagar con la quita de 2012
Por que si hamijos podemitas, ya ha habido una quita de deuda griega.

Conceptualmente es muy bonito y fácil definirla, pero a la práctica no lo es.

Que pasa si esa deuda ociosa se ha utilizado para pagar pensiones, o para hacer carreteras que reclamaban el conjunto borreguil de votantes, o para hacer bibliotecas en todos los barrios, o para hacer jardines en todos los barrios, o para tener las mejores piscinas municipales, o para tener carreteras, o aves... todo por contentar a votantes. Y luego, todos a decir noooooooo, que yo no quería piscinas ni bibliotecas, que eso es culpa de los poliiiiiiiticos.

En fins....

Enviado desde mi Passport

Es MUY facil dirimir responsabilidades en obras o proyectos de los que todos tenemos en la cabeza. (aeropuertos, autopistas...)

Si haces un aeropuerto en Albacete, y en los 5 años de vida, han despegado 20 aviones (ja!) quiza no hacia falta un aeropuerto no??? Quien lo pidio??? Por que??? Quien dijo que tendria afluencia???

Achaquemoslo a un "error humano/profesional" (que bueno soy), y quien dijo que si habria gente/vuelos en ese aeropuerto, se equivoco. Perfecto. No tiene ninguna responsabilidad??? Ni politica, ni profesional, ni penal???

Os pongo el ultimo caso que estoy viviendo, aqui en Madrid. Se estan gastando una millonada en cambiar las paradas de autobus. Las anteriores, en su inmensa mayoria (lo que no quita que no hubiera necesidad de mantenimiento de algunas) estaban en PERFECTAS condiciones. Mis ojos han visto paradas con un grado de perfeccion del 90%, y los obreros quitandola para poner "la del amigo de...". El pueblo lo ha pedido??? Era necesario??? Si te paras en cualquiera de ellas, el comentario generalizado es: esto hacia falta??? las otras estaban muy bien! Encima estas, son "peores" ya que no hay forma de resguardarse del calor (techo) el o frio (ningun cristal ni pared lateral).

Si todo el mundo se queja, si nadie lo queria, si las instalaciones estaban VISIBLEMENTE bien... no hay responsabilidades de nada??? Ni politicas, ni profesionales???

Y de todo esto (aeropuertos, paradas de Bus, "ciudades de...") tengo que pagar yo las consecuencias???

Luego si quereis, hablamos de sobrecostes en las obras, asumidos por los ciudadanos...

Voy a admitir que venga PEPE y me diga que me hace la obra X por 10 millones. Si PEPE no puede cumplir, por los cambios del mercado (cambios al alza) o por cualquier cosa, puedo admitir que si eran 10, darle 11...

Aqui los sobrecostes en dichas obras, suben el 50-60-70% de lo presupuestado inicialmente, y eso, lo asume el pueblo.

Si yo doy una factura proforma a un cliente por un trabajo, le tengo que hacer el trabajo por ese dinero, si no, haber presupuestado bien... Me veo a mi mismo en la situacion: Oiga paisano, se acuerda que le dije que le hacia el trabajo por 100€??? - Si. - Pues ahora que esta a medias, no son 100, son 250.

Y cobro como decia aquel: hoy no, MAÑANA!!!!

Edito: para aclarar que todo este tocho es por que los Gobiernos de España y Grecia se dedicaron a gastarse el dinero de Europa en SUS AMIGOS mediante estos proyectos de los que hablamos. Y ahora, preteneden que lo paguemos los ciudadanos.
 
Última edición:
Ya están los rojos... que sí cancelación de la privatización del puerto del Pireo y de la Compañía nacional de energía... Y sin mujeres, que está creando sensación. Aplican los principios zapateristas a un país como Grecia.
 
Lo que he dicho está clarito Krell, no digas lo que no digo. Pero ya que lo dices, todo lo que sea deuda odiosa no se debería pagar. No se debería digo, porque en esta selva capitalista en la que vivimos ni esa perdonan los buitres. Y no te preocupes, no ponemos a Pablo Iglesias a decidir lo que es deuda odiosa, contratamos a un grupo de tecnócratas de esos que tanto te gustan. Un poco de todas las ideologías, eso sí. Porque ves, ese es un fallito que siguen teniendo los tecnócratas, que aunque el nombre suene a robot no dejan de ser personas y tienen sus ideologías políticas.

Efectivamente, suavizar no, eliminar condiciones draconianas para el pago de la deuda. Y sobretodo no hacer vergonzosas modificaciones constitucionales al dictado de Alemania.

¿Qué es deuda ociosa? ¿Aquella generada al son de los borregos que les votaban y ahora se quejan? ¿La generada por los que se jubilaban a los 50 años? Por que deuda ociosa hay mucha...no solo la capitalista.

Enviado desde mi Passport
Explícame entonces por qué la deuda pública (esa generada por los borregos y prejubilados que dices) se mantiene encifras absolutas estable durante los 15 años anteriores a la crisis y justamente se dispara a partir del estallido de ésta.

imagen.php


Y resulta que en porcentaje sobre el PIB, en los años anteriores (de nuevo hasta 2007) mantiene un descenso:

1361043416_187573_1361044608_noticia_normal.png


Pero ya te lo digo yo:el disparamiento de la deuda pública NO es causa de la crisis, sino consecuencia.


PD: compárese el gráfico de la deuda privada y veremos cuál de los dos tipos de deuda puede ser acusado de algo.
 
Última edición:
Explícame entonces por qué la deuda pública (esa generada por los borregos y prejubilados que dices) se mantiene encifras absolutas estable durante los 15 años anteriores a la crisis y justamente se dispara a partir del estallido de ésta.

imagen.php


Y resulta que en porcentaje sobre el PIB, en los años anteriores (de nuevo hasta 2007) mantiene un descenso:

1361043416_187573_1361044608_noticia_normal.png


Pero ya te lo digo yo:el disparamiento de la deuda pública NO es causa de la crisis, sino consecuencia.


PD: compárese el gráfico de la deuda privada y veremos cuál de los dos tipos de deuda puede ser acusado de algo.
Pero si me das la razón.

La deuda pública se mantuvo estable antes de la crisis vs el Pib porque en un entorno de bonanza, habían ingresos para pagar el gasto público (desmesurado, pero "oculto", porque habían ingresos boyantes que lo sustentaba).

Con el inicio de la crisis, la deuda se incrementa exponencialmente porque a falta de ingresos hay que pagar unos gastos que se han generado en época de bonanza (carreteras, aves, hospitales, prejubilaciones, etc). Son faves comptades.

Enviado desde mi Passport
 
Pero si me das la razón.

La deuda pública se mantuvo estable antes de la crisis vs el Pib porque en un entorno de bonanza, habían ingresos para pagar el gasto público (desmesurado, pero "oculto", porque habían ingresos boyantes que lo sustentaba).

Con el inicio de la crisis, la deuda se incrementa exponencialmente porque a falta de ingresos hay que pagar unos gastos que se han generado en época de bonanza (carreteras, aves, hospitales, prejubilaciones, etc). Son faves comptades.

Enviado desde mi Passport
Pero tampoco puedes pretender que en un contexto de crecimiento descontrolado en todos los frentes, el gasto público se desplome (y comparando las gráficas de la deuda privada y pública, yo veo cierto control -visto desde hoy está claro que insuficiente- en el gasto público, que bien se podría haber dejado disparar alocadamente hasta que las dos gráficas tuvieran crecimientos paralelos). Un país que se "enriquece" (comillas porque es un enriquecimiento ficticio) a marchas forzadas no puede tener los niveles de gasto público de 20 o 30 años atrás.

Lo que no quiere decir que se estuvieran haciendo bien las cosas: si la deuda (privada) se estaba desbocando (ahí sí que nadie, ni familias ni empresas, ponían freno) y se generaba una burbuja financiera que anunciaba lo que anunciaba, los gobiernos deberían haber hecho todo lo posible por poner freno al crecimiento de esa deuda y de esa burbuja. Nada se hizo en esa dirección, todo lo contrario.
 
Pero si me das la razón.

La deuda pública se mantuvo estable antes de la crisis vs el Pib porque en un entorno de bonanza, habían ingresos para pagar el gasto público (desmesurado, pero "oculto", porque habían ingresos boyantes que lo sustentaba).

Con el inicio de la crisis, la deuda se incrementa exponencialmente porque a falta de ingresos hay que pagar unos gastos que se han generado en época de bonanza (carreteras, aves, hospitales, prejubilaciones, etc). Son faves comptades.

Enviado desde mi Passport
Pero tampoco puedes pretender que en un contexto de crecimiento descontrolado en todos los frentes, el gasto público se desplome (y comparando las gráficas de la deuda privada y pública, yo veo cierto control -visto desde hoy está claro que insuficiente- en el gasto público, que bien se podría haber dejado disparar alocadamente hasta que las dos gráficas tuvieran crecimientos paralelos). Un país que se "enriquece" (comillas porque es un enriquecimiento ficticio) a marchas forzadas no puede tener los niveles de gasto público de 20 o 30 años atrás.

Lo que no quiere decir que se estuvieran haciendo bien las cosas: si la deuda (privada) se estaba desbocando (ahí sí que nadie, ni familias ni empresas, ponían freno) y se generaba una burbuja financiera que anunciaba lo que anunciaba, los gobiernos deberían haber hecho todo lo posible por poner freno al crecimiento de esa deuda y de esa burbuja. Nada se hizo en esa dirección, todo lo contrario.
No. No había control. Lo que había era un endeudamiento paralelo a los ingresos recibidos, sin hacer "caja" por si vienen mal dadas.

Que la deuda pública (o privada) estuviese controlada no quiere decir que fuese una actitud económicamente responsable.

Si es que es muy fácil de entender con un ejemplo.

Tenemos una familia que ingresa 2.000 y gasta 1.800 al mes. En un entorno de bonanza todo es perfecto. Les suben el sueldo y pasan a ganar 2.500, y sus gastos a 2.300 (coche nuevo). Una nueva subida de sueldo y pasan a ganar 3.000, y sus gastos a 2.800 (piso nuevo, vacaciones, etc...). La deuda está controlada por que los ingresos son estables (tienen un excedente de 200 € cada año).

Pero viene la crisis y uno de los dos se queda en paro. Pasan a ingresar 1.500 y sus gastos siguen siendo 2.800...por lo que toca pedir un préstamo e intentar reducir gastos. Sigue la crisis y se quedan con unos ingresos de 1.200 y sólo han podido reducir los gastos a 2.000 (vendiendo el coche, quitándose de gastos...pero con deudas contraídas).

Si es que es economía básica, pero que nadie se da cuenta de ella en un entorno de bonanza.

Cuando las cosas van bien, hay que ahorrar...pero se incrementa el gasto. Y si no se hace, cuando llega una crisis hay que endeudarse.

¿Cuánta gente conocéis que les incrementan el sueldo y destinan el mismo al ahorro y no a incrementar su tren de vida? Pues es lo que nos ha pasado como "país".
 
Arriba Pie