No puedes comprar mi amor (Can't Buy Me Love)

Trek

Miembro habitual
Mensajes
4.532
Reacciones
2.768
No puedes comprar mi amor - Edición VHS

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Formato de imagen: 1.33:1 4/3
Audio: Castellano
País: España
Tipo de estuche: Caja plástica color blanca contenedora de cinta vhs
A la venta en: Ebay o similar...





































Junto a la edición inglesa dvd con castellano...

 
Ya estás tardando si te gustan las ochentadas de institutos (protagonizadas por tíos y tías de 25 tacos :cuniao)
 
Fue una de esas pelis que habré visto mil veces en los 80s.

En su momento estuve buscándola para comprar y me fue imposible dar con ella (con audio en castellano).

Si algún día saliera en BD, caería.

Por suerte, está en D+ y recientemente volví a verla para quitarme el mono. Lo "peor" es que me seguía acordando de gran parte de los diálogos.... y me seguía partiendo de risa....
 
tendre que ver esta peli

Muy recomendable. Me encanta. Es una comedia romántica de finales de los 80, pero que mantiene el tipo en la actualidad. Yo la tengo en DVD, aunque la compré hace ya bastantes años. Audio en inglés y castellano con subtitulos. Me parece raro que ya no esté disponible. Yo también la revisioné en Disney+ y qué disfrute.

@Trek: De hecho, Amanda Peterson (EPD) tenía 16 años cuando rodó la película. Y Patrick Dempsey, uno o dos años más.
 
El DVD con audio en castellano duró poco tiempo. Si algún día la reeditarán en BD con el doblaje de siempre, sin duda no podría resistirme.
 
La acabo de encontrar disponible en Amazon España, aunque la edición es de UK. Lleva audio en Inglés, Español y alguno más, y subtitulos varios (incluidos el inglés y español).
 
Discrepo. No esta, pero he visto ya crecidito cosas como Juegos de amor en la universidad y la he disfrutado como en mis mejores años de pajillero. Lógicamente, ya sabes a lo que vas...

sikander, lo mejor que puedes hacer es verla y lo comentas. Mínimo no sentirás que has perdido el tiempo (ya sabes, solo por ver veinteañeros interpretando a adolescentes de 16 con doblaje español de treintañeros, merece la pena).
 
No será lo mismo @TheReeler, pero yo creo que valdrá la pena, sirve para recordar viejos tiempos. En cuanto al BD, no sé yo... al menos, a priori.
 
pues no la he visto nunca, ¿la recomendáis? de este estilo no he pasado de John Hughes.

Un chaval frikazo ha estado ahorrando durante mucho tiempo para gastarse el dinero en comprarse cosas de frikazos (un telescopio si no recuerdo mal). En el último momento, y por motivos que no desvelaré, le da ese dinero a la jefa de animadoras de su instituto a cambio de que, durante un determinado tiempo, se haga pasar por su novia, y así poder ganar popularidad que inyecte algo de esencia a su paupérrima vida social. A partir de ahí, imagínese.

Yo no creo, como dice @TheReeler que no tenga sentido verla. Sí firmaría como mío el comentario de que JAMÁS este tipo de películas te tocarán la patata como lo harían si las vieses en su momento debido, con la mixtura de inocencia, vulnerabilidad y juventud debidas. Eso no lo veo equivalente a pretender que no puedes disfrutarlas, pasar un buen rato, recordar viejos tiempos y volver por una hora y media, a revivir aunque sea una pálida sombra de aquella inocencia, cuando nos sentábamos frente al televisor sin saber qué íbamos a ver, nos metíamos en la historia que nos quisieran contar, e incluso nos la creíamos.

Y sí. Lo que vimos en el momento debido, se grabó más profundamente en nuestro corazón, es inevitable. Para mí, por ejemplo, "Este chico es un demonio" es una comedia divertida, sin más. La he visto 3 o 4 veces en mi vida. No me pondría a verla porque sí. Para mi hermano pequeño, es la película de su infancia, vista 1.000 veces, y basta con ponerle un diálogo o un fragmento de la BSO para que se ponga tierno. Y a mi me pasa igual con El club de los cinco, Aventuras en la gran ciudad, Los goonies, Risky Business o Admiradora secreta. Y, aunque me gustan, más o menos, no tengo el mismo grado de implicación emocional con películas que vi ya más mayor, como Aquel excitante curso, por ejemplo, que vi ya con mis buenos 20 años.
 
Yo opino como @Trek. Aunque no cabe duda que la edad ideal para descubrir esta película es siendo un adolescente, porque la película conecta muy bien con los deseos y aspiraciones propios de un chaval de esa edad, yo creo que la película tiene suficientes méritos como para poder apreciarla, siempre que te guste este tipo de cine (comedia romántica adolescente).

Sí, es posible que igual no te guste tanto como si la hubieses descubierto en plena adolescencia, aunque eso también depende de cada uno. Yo por ejemplo no descubrí ciertos clásicos ochenteros (como las mejores pelis de John Hughes, "Dentro del laberinto" o "La princesa prometida") hasta ya entrado en edad adulta y eso no quita que se hayan convertido en algunas de mis pelis favoritas, al final el buen cine es intemporal, y si una peli es buena puede llegar a conmoverte con 40 años aunque su target sean críos de 8 años.

Yo, por ejemplo, fui fan de Patrick Dempsey durante toda mi adolescencia, y me tragaba todas sus películas cada vez que las echaban en la tele (generalmente en TVE 1 las sobremesas de los fines de semana). A día de hoy, la mayoría de aquellas pelis me parecen infumables, pero "No puedes comprar mi amor" me sigue encantando, es de esas pelis que aunque haya visto ya mil veces no me canso de verla. Eso quiere decir que esta peli tiene algo que el resto de sus pelis no tenían.

Y no es solo cuestión de nostalgia (aunque sin duda eso también influye): a día de hoy la miro con ojos de cinéfilo y le encuentro muchísimas virtudes a nivel de puesta en escena, guion, banda sonora... La peli está llena de planos y diálogos inolvidables, y aunque obviamente sea exagerado calificarla "obra maestra" como la califiqué en mi primera intervención en este hilo, sí que creo que es una obra de artesanía, hecha con mucho mimo. Basta compararla con la basura infecta de remake que hicieron en los años 2000.

Quizás el mayor obstáculo que pueda existir para poder disfrutar esta película es que es una película tan modélica dentro de su género que muchas películas posteriores han replicado su esquema casi punto por punto y, claro, si te has visto mucho cine adolescente o mucha comedia romántica, entiendo que haya gente que pueda ver esta peli y preguntarse por qué existe cierto culto en torno a ella, si en el fondo es la típica historia vista mil veces... Y sí, en el fondo es cierto. Pero no es menos cierto que esta peli lo hizo primero y lo hizo mejor.
 
La verdad, es una pena que ni la BSO ni el score estén disponibles ya. Lo busqué en Amazon y nada.
 
Un chaval frikazo ha estado ahorrando durante mucho tiempo para gastarse el dinero en comprarse cosas de frikazos (un telescopio si no recuerdo mal). En el último momento, y por motivos que no desvelaré, le da ese dinero a la jefa de animadoras de su instituto a cambio de que, durante un determinado tiempo, se haga pasar por su novia, y así poder ganar popularidad que inyecte algo de esencia a su paupérrima vida social. A partir de ahí, imagínese.

Yo no creo, como dice @TheReeler que no tenga sentido verla. Sí firmaría como mío el comentario de que JAMÁS este tipo de películas te tocarán la patata como lo harían si las vieses en su momento debido, con la mixtura de inocencia, vulnerabilidad y juventud debidas. Eso no lo veo equivalente a pretender que no puedes disfrutarlas, pasar un buen rato, recordar viejos tiempos y volver por una hora y media, a revivir aunque sea una pálida sombra de aquella inocencia, cuando nos sentábamos frente al televisor sin saber qué íbamos a ver, nos metíamos en la historia que nos quisieran contar, e incluso nos la creíamos.

Y sí. Lo que vimos en el momento debido, se grabó más profundamente en nuestro corazón, es inevitable. Para mí, por ejemplo, "Este chico es un demonio" es una comedia divertida, sin más. La he visto 3 o 4 veces en mi vida. No me pondría a verla porque sí. Para mi hermano pequeño, es la película de su infancia, vista 1.000 veces, y basta con ponerle un diálogo o un fragmento de la BSO para que se ponga tierno. Y a mi me pasa igual con El club de los cinco, Aventuras en la gran ciudad, Los goonies, Risky Business o Admiradora secreta. Y, aunque me gustan, más o menos, no tengo el mismo grado de implicación emocional con películas que vi ya más mayor, como Aquel excitante curso, por ejemplo, que vi ya con mis buenos 20 años.



1000 dólares ahorrados por cortar kilómetros de césped y todo para querer comprar un telescopio, pero Ronald Miller (yo en el instituto, pero él es mucho más guapo), enamorado desde hace la tira de la jefe de animadoras Cindy Mancini, mientras está intentando comprarlo, se encuentra con un dilema. La chica ha tenido un percance con el vestido que le ha robado a su madre, para presumir de él en una fiestuqui con los "populares" del instituto, y va al centro comercial, a una tienda en concreto, a intentar cambiarlo. Ronald lo ve y quiere hacer un trato con ella. Lo que resumido Henry es perfecto. Estoy escribiendo esto y me están apareciendo flashes de la escena en cuestión y de la peli entera.

Es una pena que Amanda Peterson acabara como terminó, pero en la peli está preciosa y fantástica en su personaje. Recuerdo que la vi más tarde en una peli titulada Escúchame con Kirk Cameron y Jamie Gertz. Y ya le perdí la pisto hasta enterarme de su pérdida hace ya unos años.
 
Por cierto, @Henry Morrison, ¿no hay post dedicado a esta peli en el Megapost de los 80? Se me ha dado por buscar y no he encontrado nada.

PD: Y para dejar constancia de hasta qué grado me gusta esta peli, aprovecho para recordar este otro post: https://www.nosolohd.com/xf/threads...ritas-de-todos-los-tiempos.29936/post-2033483

Pues no (todavía) no le he dedicado un post. Cuestión de tiempo :juas

Entre las 5 agraciadas que comenté en el verano de 2016, sí se encontraba "Loverboy" de Dempsey jovenzuelo también:

 
Es una pena que Amanda Peterson acabara como terminó, pero en la peli está preciosa y fantástica en su personaje. Recuerdo que la vi más tarde en una peli titulada Escúchame con Kirk Cameron y Jamie Gertz. Y ya le perdí la pisto hasta enterarme de su pérdida hace ya unos años.

:yes Tengo especial cariño a Escúchame. A mis padres les encantaba, la vi por mediación suya siendo niño, aunque hubiera bastado con saber que salía Jami Gertz, que me había enamorado ya para siempre en Jóvenes ocultos.

Z3S6cdg.jpeg


RDGbCk5.jpeg



Curiosamente, CREO que permanece inédita en nuestro país en DVD / Blu Ray. Se estrenó en cines en España (hay pósters y fotocromos de estreno que así lo atestiguan) y salió en vídeo para alquiler... y nada más por ahora, creo. Aunque en Antena3 la echaron bastantes veces en los 90.
 
Arriba Pie