Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren. | NosoloHD

Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Txema5

Miembro habitual
Mensajes
13.674
Reacciones
5.026
Ubicación
Madrid pero cantabrón.
Nokia está en una 'plataforma petrolífera en llamas', según su director ejecutivo

ELMUNDO.es | Reuters | Madrid
Actualizado miércoles 09/02/2011 14:26 horas

Stephen Elop, recientemente nombrado director ejecutivo de Nokia, mandó un correo interno a sus empleados en el que afirma que Nokia es como una "plataforma petrolífera en llamas".
En este correo, Elop comienza contando la historia de un trabajador de una plataforma petrolífera en la que hay un incendio y tiene que decidir si saltar al océano helado o quedarse en la plataforma. Finalmente decide saltar de la "plataforma en llamas" y consigue salvarse y contar su historia. Según Elop, la compañía se encuentra en la misma situación, y debe dar ese paso que consiga salvarla.
"En circunstancias normales, el hombre nunca habría considerado sumergirse en las aguas heladas. Pero esta no era una situación normal, su plataforma estaba en llamas", explica Elop, que también asegura que "nosotros también nos encontramos en una 'plataforma en llamas' y debemos decidir cómo vamos a cambiar nuestro comportamiento". En este sentido, Elop asegura que cuando hagan pública su nueva estrategia el próximo 11 de febrero, será "un enorme esfuerzo para transformar nuestra compañía".
Esta estrategia podría ser una alianza. Medios como The Guardian especulan con una posible unión con la plataforma móvil de Microsoft, Windows Phone 7, en Norteamérica.
En el correo, publicado por Engadget y confirmado por varias fuentes, también se analiza la situación que ha propiciado este 'incendio' con "múltiples puntos de calor que alimentan las llamaradas" que les rodean.
Los competidores de Nokia

Así, por ejemplo, "un intenso calor" proviene de sus competidores. "Apple trastocó el mercado redefiniendo el 'smartphone' y atrayendo a los desarrolladores a un ecosistema cerrado pero muy poderoso". Esta compañía, explica, demostró que los consumidores están dispuestos a pagar un precio alto por un teléfono que suponga una gran experiencia.
Otro de sus competidores, Android, creó una plataforma que atrae "a los desarrolladores de aplicaciones, los proveedores de servicio y los fabricantes de 'hardware'". Google, según Elop, se ha convertido en una "fuerza gravitacional" que atrae una gran parte de la innovación de la industria.
La de los teléfonos 'inteligentes' se ha convertido, por lo tanto, en una "guerra de ecosistemas", en la que no sólo hay que tener en cuenta el 'software' y el 'hardware' del dispositivo, sino también elementos como los desarrolladores, las aplicaciones, el 'e-comercio', la publicidad, las búsquedas o las aplicaciones sociales. Sus competidores, explica, no están quitándoles su porcentaje de mercado con dispositivos, sino con ecosistemas completos. Esto significa que deberán "construir, catalizar o unirse a un ecosistema".
Además, también considera que se han visto afectados por los teléfonos de gama más baja, especialmente los producidos en la región china de Shenzhen, que están consiguiendo un gran número de usuarios en los mercados emergentes.
Errores de Nokia

En cualquier caso, tampoco olvida sus errores: "echamos gasolina en nuestra propia plataforma en llamas". "Nos quedamos atrás, nos perdimos grandes tendencias, y perdimos tiempo". En este sentido, recuerda que el primer iPhone llegó al mercado en 2007 y Android hace dos años. Sin embargo, la compañía todavía no tiene un producto que se acerque a la experiencia del de Apple y Android ha superado a Nokia como sistema operativo más utilizado en los 'smartphones'.
No obstante, Elop confía en las "brillantes fuentes de innovación" que tienen en Nokia. El problema está en que no las están llevando al mercado todo lo rápido que deberían. De este modo, MeeGo, por ejemplo, podría tener un único producto en el mercado a finales de 2011.
Sin embargo, fuentes cercanas a la compañía aseguran que Nokia dejó de desarrollar el primer teléfono 'inteligente' con su nuevo sistema operativo MeeGo antes de que siquiera fuera lanzado.
A pesar de ello, algunos analistas dijeron que Nokia aún podría mostrar el próximo dispositivo MeeGo, incluso si no está terminado, en el día del inversor que celebrará en Londres el viernes o durante una conferencia de prensa en Barcelona el domingo.
En cualquier caso, Elop termina su correo con un mensaje optimista: "La plataforma en llamas en la que se encontró el hombre hizo que cambiase su comportamiento y tomase un paso atrevido y valiente hacia un futuro incierto. Pudo contar su historia. Ahora, nosotros tenemos una gran oportunidad para hacer lo mismo".

Era un secreto a voces.

Un abrazo!
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Lo cierto es que Nokia en la era de los smartphones se ha quedado atrás. Y no por teléfono, sino por software. Otras competidoras se llevan a los clientes de móviles de gama alta que antes tenía Nokia para sí. Durante muchos años han hecho los mejores teléfonos, en calidad y durabilidad, pero si te creces en tu posición y empiezas a ir a la saga de otros desarrollos y propuestas en el sector, pues Nokia no es que sea ya la bomba.

Blackberry desarrolló no un teléfono - agenda, con ello desarrolló un nuevo mercado. Apple ha llevado a los smartphones a otra era, y Android está empezando a ser un enemigo muy fuerte. Y no creo que esto pase ahora por crear otra plataforma, sino unirte a una y hacer un buen hardware para la misma.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Parece que la plataforma con más papeletas sería Windows 7 y lo considero un enorme error a tenor de las decepcionantes cifras de ventas de los terminales que lo usan.

Nokia ya no puede competir a nivel software con Apple y Google, pero si puede hacerlo a nivel de hardware y para ello debería apuntarse a Andorid. Porque pasarse a Win solo le traerá más problemas de los que ya tiene.

Con una Nokia, cuyos terminales siguen gozando de una enorme fama de fiabilidad, usando el sistema operativo móvil más extendido (Android), sería un binomio de éxito
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Pues si, estoy de acuerdo. Pero imagino que la presión de Microsoft debe ser también brutal. Para ellos sería un tren muy importante si quieren que W7M funcione.

Manu1oo1
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Les está bien merecido por dormirse en los laureles :apaleao

Como bien decís en estos tiempos que corren la diferencia la marca el software y Nokia ha estado dormida en ese capítulo, viendo cómo los demás - Apple y Google - se iban comiendo poco a poco todo su mercado.

Tiene que ser vergonzante ver cómo tus clientes "corporate", a los que ellos consideraban incapaces de aceptar un iPhone, han acabado utilizándolos en favor de sus terminales.

Por muy buenos terminales que hagan - que los hacen - la diferencia la marca el software y el de Nokia hoy por hoy es muy inferior.

:ok :ok :ok


P.D.: Si la alianza es con Microsoft, sería como tirarse al mar helado desde una plataforma petrolífera en llamas pero con una piedra al cuello... para asegurar una muerte más rápida.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Yo desde que caté Nokia siempre he pillado sus móviles (antes era de Siemens), pero sí es cierto que cada vez hay menos aplicaciones para su SO, y algunas van como van. Nokia, con un mismo tipo de hardware (no le hace falta reinventar nada) y Android sería de lo más vendido, más que los HTC y algo que podría hacer verdadero daño a Apple y sus ipons.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Me cuesta creer que Nokia esté tan mal como la pintan en ese correo. Si no me equivoco sigue siendo la compañía que más móviles vende del mundo y que haya perdido terreno en el ámbito de los smartphones de gama alta no es motivo suficiente como para que Nokia se vaya al cuerno, porque no solo de smartphones con pantallas de 4" vive el hombre...

De todas formas, este fin de semana se pondrán las cartas boca arriba en el Mobile World Congress sobre su estrategia a corto y medio plazo y veremos en qué queda todo esto.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Pues el Windows Phone a mi no me parece tan mala elección. Lo veo a menudo en gente de Microsoft y está bastante mejor de lo que hubiera imaginado de ellos.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Nokia en números globales no va nada mal pero en prestigio está muy tocada (cosa que para la bolsa y alianzas estratégicas es muy importante) y en EEUU que es donde ha explotado el fenómeno smartphone no venden un pimiento.

Lo mejor que podrían hacer es apuntarse al carro de Android y dejarse de chorradas. Google prácticamente le regala a los fabricantes el S.O.

:hola
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

ir a android es meterse en una guerra de trincheras

si van a wp7, que por lo que dicen, es muy bueno, les puede permitir posicionarse mucho mejor.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Las htcs de mis clientes con Windows, van de fábula.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Nokia tiene fama de calidad y durabilidad, pero es eso, fama. Fama de cuando un móvil tenía pantalla de gameboy y se usaba para llamar. Aquellos los tirabas desde un quinto piso y seguían funcionando de perlas. En cuanto empezaron a meter pijadillas, una buena hostia y te dejaba de funcionar algo. El iphone, tan frágil que es, se me ha caído alguna vez y ahí sigue, como el primer día.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

JED, pues te puedo asegurar que también hay muchos casos que son todo lo contrario: hay mucha gente con iPhones con la pantalla cascada de algún golpe y mucha otra que tiene Nokia recientes que ni se han inmutado tras un buen golpe.
Es dificil generalizar, eso está claro, pero desde luego eso de que los iPhone son muy resistentes y los Nokia frágiles no lo termino de ver.

Sobre Nokia y Windows Phone 7 creo que es la mejor alianza que podría hacer Nokia ya que WP7 tiene mucho potencial y Nokia podría darle el empujón que le falta ya que el mercado Android está empezando a saturarse de terminales y fabricantes asociados por lo que es muy dificil destacar. Eso si, habrá que ver en que plano queda el tema de Meego después de que sacaran el N900 con Maemo para después moverse a Meego así como que pasará con Symbian ya que con su versión 3 todavía puede tener mucho que decir en terminales de gama media.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

No hablo de que se joda la carcasa, sino de que se rompa algo internamente y deje de ir alguna función. Eso me ha pasado con al menos 2 Nokias. La carcasa intacta, eso sí. El iphone tenía una raja en la parte trasera, pero ni un mal funcionamiento.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Sobre Nokia y Windows Phone 7 creo que es la mejor alianza que podría hacer Nokia ya que WP7 tiene mucho potencial y Nokia podría darle el empujón que le falta ya que el mercado Android está empezando a saturarse de terminales y fabricantes asociados por lo que es muy dificil destacar.

Estoy de acuerdo en que es la alianza lógica - de hecho es la única lógica - pero Nokia tiene que valorar el riesgo que supone juntarse con alguien que es capaz de olvidarse de un mercado como este si las cosas no le van bien.

Mi comentario anterior iba en esta línea. Para Microsoft esto es una apuesta de la que no depende el futuro de su compañía, mientras que para Nokia sí lo es.

Ojalá le vayan bien las cosas a Nokia y a Microsoft juntos, ojalá veamos nuevos terminales que aporten un valor diferencial, eso será bueno para los consumidores. Los mercados dominados por 2 fabricantes (Apple-Google o Nikon-Canon, p.ej.) acaban siendo casi tan malos como si sólo hubiera uno.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Yo es que ponerle Windows a un teléfono, como que no. Por otra parte Android e IOS tienen un mercado mucho mayor de aplicaciones, que son también lo que ahora mueve este mercado.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Yo es que ponerle Windows a un teléfono, como que no.

Pues como potencial, tiene más que Apple y Android juntos. Por facilidad de desarrollo, por número de programadores, por experiencia de uso coincidente con la de un PC convencional... solo falta que hagan las cosas bien. Y por medios no será, ni para Microsoft ni para Nokia. Si quieren, pueden formar un tandem que hará MUCHA pupita. Otro cantar es que quiera Microsoft, claro, como dice DeBilbao...

Manu1oo1
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Sé por fuentes internas que Microsoft está gastando mucho dinero para intentar recuperar el tiempo perdido. Como por ejemplo, coger las aplicaciones más usadas en iOS y Android y dar dinero a sus desarrolladores para que se formen y programen para Windows Phone.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

No es este el caso, al menos por ahora. Lo que hacen es intentar adaptar cuanto antes las aplicaciones fundamentales de ambas plataformas, las que si no tienes ya ni te planteas cambiar de plataforma.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Sé por fuentes internas que Microsoft está gastando mucho dinero para intentar recuperar el tiempo perdido. Como por ejemplo, coger las aplicaciones más usadas en iOS y Android y dar dinero a sus desarrolladores para que se formen y programen para Windows Phone.
Programar para Windows Phone no implica aprender casi nada. De hecho con programar para .NET ya sirve.

En mi caso, como desarrollador, me dediqué a "espiar" a reconocidos desarrolladores y saber de que pie cojean. La inmensa mayoría están de acuerdo en que .NET es la mejor solución de compromiso. Y te da igual que el terminal sea un HTC, Samsung Omnia... lo único que tienes vetado, lógicamente, son los sistemas propietarios de ciertas marcas.

Mucha gente dice que se desarrolla mucho para iPhone o Android, pero la realidad con la que me topo cada día con las diversas PYMES, es que de lo que tiran es con Windows Mobile (Phone).
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Reeler, yo también creo que lo pita a nivel empresarial es Windows y Blackberry y, por tanto, que el mercado principal de Android y iPhone es el particular.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Las acciones han bajado, mucha gente está criticando este movimiento, y a mi me parece que de aquí va a salir algo muy bueno, o al menos la competencia a Apple y Android. Buenos teléfonos (Nokia) y buen software (Windows Phone).
 
Atrás
Arriba Pie