Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren. | Página 4 | NosoloHD

Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Lo que sí mola es lo de la carga sin cables. :palmasAbre un camino más que interesante para los competidores.
 
Respuesta: Nokia reconoce que hace aguas y pierde el tren.

Lo que sí mola es lo de la carga sin cables. :palmasAbre un camino más que interesante para los competidores.

Es algo que lleva tiempo inventado y que por ejemplo Duracell comercializa con el nombre de Powermat.Si no triunfa es porque necesitas tener esa funda que te da acceso al receptor de carga, y era sólo cuestión de tiempo que los fabricantes lo integraran en sus terminales.

3_iPhoneCase_Side_WhtWeb431x340.jpg


http://www.duracellpowermat.us/en-US/wireless-charging-products-24-hour-power-system

1_2x_Mat_iPhone_Battery_WhtWeb431x340.jpg


:ok :ok :ok
 
La tumba la cavaron ellos solitos hace mucho tiempo, por eso cuestan tan poco. Microsoft, como hizo Google con Motorola, aprovecha la ocasión para comprar patentes. Por cierto, que los Nokia Lumia son unos móviles del copón, pero que han llegado muy tarde y ahora es demasiado difícil competir con Android.
 
Pero si precisamente la muerte de Nokia fue aliarse con Microsoft.
Quizás MS no necesite una facturación constante y potente en este área donde se esta introduciendo, pero Nokia vive de ello. Y el retraso en entregar un SW decente una vez abandonado Symbian es la causa de su situación.

No se sí serán los mejores terminales, pero desde luego, a nada que la muevan medio bien, en 2-3 años son las nuevas Blackberries en el campo Enterprise.
Si logran una buena integración con exchange, el manejo de ficheros office, lo que permita un terminal con ese tamaño de pantalla y 4 cosillas que se saquen. Jugada maestra.
 
Para mi Nokia estaba muerta mucho antes de juntarse con Microsoft. El último Nokia que compré ntes de eso fue uno que venía empaquetado con una foto de dos señores mayores. Sí, las pantallas de toda la vida de Nokia adaptadas a la tercera edad, hasta lo ponía en la caja :facepalm
Y los móviles buenos con Symbian... :pota

Luego apostaron por Windows Phone, pero en ese momento ya eran casi de Microsoft. El CEO era ex-Microsoft y suena para ser el sustituto de Ballmer. No tenía pinta de que sacasen móviles con Android :)

A nivel empresa, ahora mismo no hay un sustituto claro de Blackberry, todavía faltan unos años para decantarse.
 
El móvil de empresa no lo deciden los usuarios, lo deciden los departamentos de IT. Y MS tiene un extremo, los servidores de correo, es decir, tiene la clave para dominar el mercado.
 
Por mi experiencia, los usuarios tienen bastante poder a la hora de decidir los dispositivos móviles en la empresa. Donde estaba tuvimos Blackberry 10 antes de salir al mercado. Ahora mismo todos los móviles son Blackberrys, las antiguas. Pues nadie quería la Blackberry 10, que para eso que les pusiesen un iPhone. Blackberry 10 descartada totalmente. También cuenta que son lo de peor que he usado nunca :notok

El soporte de correo Exchange lo tiene iPhone, Android, Windows Phone, Symbian... no es clave.

Preocupante es si tienes iOS/Android cómo despliegas aplicaciones corporativas, cómo los controlas, etc. Tienes que tirar de software adicional, más pasta. Windows Phone algo mejora con productos de Microsoft (SCCM) pero tampoco es la bomba.

Windows Phone con Nokia es mi apuesta personal para empresas, pero tienen mucho que mejorar y a veces Microsoft parece que va lentísimo y detalles que a las empresas les parecen clave, como ellos internamente no las usan se lo toman con una calma... O hacen jugadas como sacar apps para iOS/Android que inicialmente solo funcionan con los productos de la nube :doh
 
Es que hay esta la clave, ahora no hay diferencias desde el punto de vista de acceso al correo y según que aplicaciones independientemente de la plataforma, por que MS era "neutro" al respecto.

Ahora tiene la oportunidad de salir de esa neutralidad y aunque siga soportando a terceros, dotar a su sistema operativo móvil de algunos extras que le sitien en clara ventaja, seria estúpido no hacerlo.

En mi empresa ha parecido algo parecido, BB hasta la muerte, hasta que han sacado los últimos modelos, los han probado los talibanes de RIM durante unas semanas y ahora llevan los pantalones por los tobillos.

Su reto es como controlar esos dispositivos con información sensible desperdigados por todo el mundo (literal), han de dedicarse a tapar agujeros.
MS debería hacer un sistema que requiriera abrirlos mas que taparlos, ademas de hacer fotos, tener Facebook, Whatsapp, Angry Birds y una app del tiempo que tenga animaciones, para tapar bocas a los usuarios.
Si a esto le añade algún plus alrededor de Office. Jaque mate.
 
Parecía que no iba a llegar el día, pero Elop por fín se ha cargado a Nokia. :(
 
Parecía que no iba a llegar el día, pero Elop por fín se ha cargado a Nokia. :(

Para eso le habían nombrado, ¿no? Menudo submarino estaba hecho. Al final ha cumplido su misión: devaluar Nokia para abaratar la factura. Florentino debería imitarle y pagar a un defensa inglés para lesionar a Bale antes de ficharle :juas

Siemens, Ericsson, Nokia... Telecos europeas in memoriam.
 
Y Ballmer tampoco le va a la zaga. Menudo marrón que le ha dejado a su sucesor.
 
El negocio de Nokia / Siemens / Ericsson con las operadoras y los equipos de teleco no es moco de pavo...

Como terminales y para venta al detalle, pues hay muchos competidores, pero para electrónica de red... el problema viene de China.


:hola
 
Ah, y antes NSN era el acrónimo de Nokia Siemens Networks... fusión que terminó con mi puesto de trabajo para Siemens hace unos años...
 
Me refiero... parecen compañías "muertas" porque no están de cara al público, pero son las que manejan la mayor parte de infraestructura, en contratos multimillonarios.

Con Siemens se puede flipar con la cantidad de cosas en las que están metidos.



:hola
 
Es lo que decía hace unos posts, Siemens tiene muchas cosas más importantes a las que prestar atención que a fabricar y comercializar teléfonos, los cuales siempre fueron una castaña comparados con los finlandeses.

A nivel industrial hacen de todo
 
Si, pero NSN ha perdido también un poco el tren, los chinos les han arrollado. Antes tenian un mercado fuerte y ahora estan perdiendo gran parte del pastel :sudor
 
Atrás
Arriba Pie