Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Lerink

The Finch Man
Mensajes
10.338
Reacciones
3
Ubicación
San Francisco
Discutiendo en el hilo sobre el 3D, me doy cuenta de que rara vez hablamos de la capacidad que tienen las productoras de vendernos cualquier cosa. A veces de una forma realmente lamentable, con campañas que tratan de crear necesidades inexistentes y manipularnos de la forma más vil. Creo que es un tema muy interesante. No sabría exponer muy bien de que iría en general este tema, pero sí puedo poner un ejemplo muy bueno:

«Avatar» ya tiene a su «friki»: es azul y habla Na'vi

Que un tipo sea fan de la película "Avatar" no tiene nada de malo. Que lo sea hasta el punto de pintarse de azul, salir a la calle en taparrabos, aprenderse el idioma y decir que quiere formar una tribu... es de imbécil, vale. Pero que resulta que ese tipo está en realidad a sueldo de la Fox para promocionar la salida del dvd y el Blu-ray... ¡poniendo como ejemplo a un filólogo que habla de las virtudes del idioma na'vi y que dice que la película le cambió la vida! No se yo, pero esa ya me suena mal, ya me suena a COMPRAR OPINIONES DE AUTORIDAD.

Otro ejemplo, en el sentido opuesto; cuando la realidad desagradable se nos quiere vender como si fuese una película y por tanto, MEJOR:

tumblr_ky192jSV5S1qz9ut1o1_400.jpg


Esto es un anuncio real de una línea telefónica para denunciar anónimamente crímenes. Es decir: denunciar a quien quieras y por lo que quieras; ya sabeis... como hacían en "1984" de Orwell, solo que aquí, para hacerlo más "legítimo" pues ponemos a "Batman" que le cae bien a todo el mundo y punto. El anuncio dice a la gente que puede ser como su héroe Batman denunciando anónimamente a otros. Vomitivo.

De aquí podemos sacar oro...
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Otra cosa interesante que acabo de ver en el hilo de "Scream 4". Han sacado un teaser poster:

scream-4-poster_344.jpg


¿Os suena? Pues esperad.

2ahi90m.jpg


Hannibal_Rising%20-%20DVD%20poster.jpg


La máscara del serial killer es algo que identificamos tanto con ellos y sus propias sagas que no necesitan vender nada más. Uno de los motivos por los que los remakes, en su versión original, rara vez indican que lo son si no que se limitan a poner el título original es por que funciona como doble estrategia: atrae a los fans nostálgicos... y a los que conocen la saga de oídas y no necesitan publicidad porque consideran que la popularidad de un producto ya le corresponde a una calidad. La primera "Scream" se estrenó en 1996, eso significa que los adolescentes que la vieron entonces rondan la treintena. En cambio, los que nacieron en ese año están ahora en plena pubertad, y es a esta generación a la que hay que venderle mitos de antes como si fuesen los suyos, como "ahora os toca a vosotros chavales" cuando en realidad les están vendiendo lo mismo, no algo nuevo hecho para ellos. ¿Que tiene que ver eso con los posters de máscaras? Muy fácil...

Que es una imagen tan "genérica" que no diferenciarías la original del remake a menos que las conocieses de antemano.

Y tiene gracia, porque luego te encuentras con esto:

viernes13_ee_dvd.jpg


es la portada del dvd de la edición especial "Viernes 13", la original de 1980. Como podeis ver, la máscara, y la figura al fondo (que se parece mucho a la portada del remake). El problema es que... Jason no consigue esa máscara hasta "Viernes 13, tercera parte" (1982)... de hecho, como supongo que ya sabeis, Jason apenas aparece en la primera parte de la saga.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

La ley básica del márketing dice que es la oferta la que crea su propia demanda y nunca al revés, así que el mundo del cine es totalmente previsible y lo que pasa es que la "gente" (con perdón, pero siempre he dicho que gente es el plural de imbécil) no lo sabe y sigue creyendo que decide, sigue creyendo que compra cuchillas de 5 hojas porque las necesita o que el 3D es algo que ellos eligen (podríamos ir a verla en 2D!!!... pero no seríamos cool). La manipulación no solo está en el cine, sino en la necesidad ficticia que debe crearse en el proceso de mercado.

Cuando una empresa pierde dinero y ve su muerte, se agarra a lo que pilla para salir, Hollywood como lobby se pone de acuerdo y lo que hace es vender la misma mierda con un lazo distinto... y la gente se lo traga, porque para ello pagan a expertos y revistas que vendan esa opinión. Antes la publicidad era publicidad y se veía, ahora la publicidad viene escondida en artículos supuestamente serios (es lo que produjo alguna de mis epifanías, escritas en el blog de Cerezo) y eso hace que la gente se lo trague más "esto tiene que ser verdad porque sale en una revista y no es un anuncio".

Esta actitud me "preocupa" porque la gente no solo pierde la capacidad de crítica, sino que además pierde la capacidad de distinguir las otras críticas, una persona no sólo debe ser capaz de crear su propia opinión, sino de SABER distinguir opiniones de los demás como válidas o inválidas.

Volviendo al cine, las productoras están desesperadas porque creen que el buen cine se hace con dinero, han entrado en el punto donde hacer "la película más cara de la historia" o "la primera película que... (inserte aquí su estupidez)" es suficiente. Es más fácil hacer una peli de Jason porque a todos los fans de Jason ya los tenemos ganados, aunque sea una puta mierda.

Es triste que las majors estén tirando, cada vez más, por el camino fácil sin darse cuenta que los últimos que han hecho esto han sido los bancos... y mira lo que ha pasado. No se atreven a ver que su modelo está caduco, hay que apretar la gallina hasta que explote sin pensar en las consecuencias, hay que culpar a todos menos a ellos mismos...

Y mientras tanto, los que buscamos cine de verdad, lo tenemos cada vez más difícil...
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Es que en el mundo del cine, donde la recaudación fuerte se hace el primer fin de semana, es más importante una buena campaña de marketing que tener un buen producto, porque su "vida" en taquilla va a ser muy corta. Es así de triste.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Me encanta como cada vez la publicidad y el hype es más y más específica. Antes veíamos un "anuncio" (¿que significaba trailer?) y ya valía para ir al cine; como mucho el dueño de la sala de cine ponía algún cartel en la entrada como adelanto. Ahora entre teaser poster, poster internacional, trailer, teaser trailer y su puta madre, una película encuentra motivo para ser portada de webs de cine todas las semanas, manteniendo la expectación a base de ir, con cuentagotas, suministrando cosas insustanciales para dejar claro que, si tanto se promociona es porque... chico, tienes que ir a verla si no quieres dejar de molar en tu círculo de amigos. ¿Era esto lo que pronosticaba Huxley cuando hablaba del exceso de información como medio para idiotizar a la sociedad?

El último ejemplo: pasar del tagline (¿o teaser sinopsis?) a la sinopsis sin más.

http://www.lashorasperdidas.com/ind...ler-en-la-arquitectura-de-la-mente-hasta-hoy/

Lástima que es sinopsis lleve filtrada meses... asi que ni misterio ni nada :facepalm
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

scabrera020.jpg


Y no solo lo que comentáis. Otro de los grandes problemas del cine es que la mierda llama a la mierda. Por lo tanto el público en general que entiende el cine única y exclusivamente como entretenimiento espera lo que ya le ofreció cualquier otra película... Si ofrece la más mínima novedad que la distinga de otra, ya no gusta. La gente se acostumbra poco a poco a ver películas cada vez peores y las mejores parecen aburridas.

Y si no lo disfrazamos de postmodernidad y pagamos a nosequien para que analice concienzudamente el mensaje de AVATAR, esa defensa de la naturaleza que hace James Cameron con un blanco liderando a los indígenas...
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Lerink, pero la sinopsis salió después... ese tagline/sinopsis fue un adelanto pequeño para mantener la incógnita, y a estas alturas aún no se sabe demasiado sobre la película, al menos para alguien que no rebusque en los foros más recónditos... No es como con Lucas y su Episodio III, que te lo sabías de memoria al ir a verlo al cine.

Que Internet ha revolucionado la publicidad de cine es evidente, de hecho siguiendo con Nolan, ahí tienes la larguísima campaña viral para TDK, con gentes desentrañando las claves, mandando y recibiendo mails y hasta MOVILIZÁNDOSE (esas fotos grupales pintados de payaso)...


Seakermdc, por supuesto, usando cualquier tema como excusa para quejarse siempre del vulgo y de que la gente es tonta y que las palomitadas nosequé... ¡pesao! :cuniao
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

En cierto modo, culturalmente por norma general se suele ir a peor. Y el cine en crisis suele ser una buena muestra de ello.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

con gentes desentrañando las claves, mandando y recibiendo mails y hasta MOVILIZÁNDOSE (esas fotos grupales pintados de payaso)...

Es que somos tontos hasta para eso... no solo nos tragamos la publicidad... ¡la generamos nosotros! :doh

Lo que digo es que es una tontería sacar como noticia una sinopsis. Cuando anuncias un proyecto anuncias, más o menos, su contenido porque ¡es parte del proyecto! no haces del contenido un misterio, se supone que es lo que estás vendiendo. El asunto es que podrían no haberlo desvelado, nisiquiera el título: con un cartel que fuesen letras blancas que pongan "una película del director de Dark Knight" (eso que tanto le gusta a seaker) y fondo negro, ya podían tirar meses.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

con gentes desentrañando las claves, mandando y recibiendo mails y hasta MOVILIZÁNDOSE (esas fotos grupales pintados de payaso)...

Es que somos tontos hasta para eso... no solo nos tragamos la publicidad... ¡la generamos nosotros! :doh

Estás creando mucho más hype que con una campaña normal, gastando mucho menos dinero y encima... ¡son los propios fans los que difunden los avances de la campaña por la red!

No me digas que no es una gran jugada. Yo lo aplaudo, oiga.

Y si quieres seguir con TDK y la segmentación de información... recuerda cómo era el teaser trailer, recuérdalo. Pantalla en negro, logo revelándose lentamente y unas pocas frases en off. Con eso ya tenías a los interneteros chorreando durante meses, hasta el siguiente trailer.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

El gran éxito del márketing es hacernos creer que tomamos las decisiones nosotros... y esto de los jueguecitos y el márketing viral y que vayamos resolviendo puzzles de pelis que no existen ayuda a esa ilusión.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Vease Lost...
 
A mi en ese sentido los teaser me encantan, generalmente no cuentan nada y te dejan con ganas de más al tiempo que de lo poco que has visto empiezas a sacar conclusiones anticipadas.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

El ejemplo de Lost añade otra opción: la posibilidad de que un tipo de publicidad pueda enriquecer el producto en cuestión, haciendo que el espectador se implique de forma activa en los juegos propuestos mediante el bombardeo de información. Eso es perfectamente válido siempre y cuando el producto tenga validez independientemente de la manera de promocionarlo, como es el caso.

El caso contrario es el que, en lugar de estimular al espectador para que busque, interprete, deduzca, etc. le asigna desde el principio una opinión irrechazable con respecto al producto. Y el peor de estos casos es cuando el hype se centra en la importancia, la seriedad, y, en definitiva, en el prestigio (ficticio) de la película. Ahí es donde entraría lo de "comprar opiniones de autoridad".
Prefiero (dentro de lo que cabe) que me vendan una película con datos como que ha costado tanto, que ahora viene con un 40% más de 3D y demás cosas por el estilo a que lo hagan creando una obra maestra antes de su estreno.
Para empezar porque se impone lo que debería ser la conclusión última del espectador, y, en segundo lugar, porque se desprecia el disfrute más lúdico del cine, como diciéndote "no, a esta película tienes que ir poniendo cara seria".

Curiosamente, este engaño está generalmente mejor aceptado que el del 3D, el efectismo gratuito y demás mandanga (al menos en público), aunque a mí me parece, si cabe, más rastrero.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

¿A quien se le ocurrió llamar a "Inception" el nuevo Matrix? Porque juro que ya lo he leído en cinco foros distintos, y en los comentarios de una docena de webs.

Me lleva a pensar... ¿son ese tipo de paralelismos forzados por alguien, llevando a la imitación de gente sin nada que aportar a internet y que se dedican a repetir observaciones de otros... o es que realmente el imaginario de la gente es tan limitado que ven a dos personas peleando en el aire y ya asocian antes con Matrix que con... el millar de productos parecidos, no solo en el cine, al que pueden remitir ambas?
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Además que probablemente esto será autoconclusivo, no creo que Nolan haga una trilogía. Pero vamos, como es un producto de Sci-Fi que se vende como novedoso con escenas de acción que molan, pues es fácil ponerle el apelativo de Matrix, así la gente se autoconvence y se vende más.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Pues por el sencillo motivo de que Matrix está considerado generalmente como algo ¡¡¡GENIAL!!! y si una peli es "el nuevo Matrix", pues tiene que ser ¡¡¡GENIAL!!! también (¿que Matrix era mucho ruido y pocas nueces? A mí me lo vas a contar, que tuve broncas con fans locos de la saga). Muchos cumplidos a pelis y a otras cosas van por "el nuevo", no tiens más que fijarte en los actores: "la nueva Audrey Hepburn", "el nuevo Paul Newman". Y aquí en España, todavía más: "el Lynch español", "la Julia Roberts española"...

Y sí, el imaginario popular es bastante limitado... a veces tanto, que sacan unas comparaciones bastante locas. Lo curioso es que se quedan sobre todo en lo visual 8esos tíos peleando), cuando no hace mucho leí a nosequién una comparación argumental muy certera: El caballero oscuro & El hombre que mató a Liberty Valance.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

No hablo de calidades (es absurdo), hablo argumentalmente: fíjate en el trío Batman/Wayne, Joker/Marvin, Eckhart/Stewart, en cómo se desarrolla ese triángulo (incluso con el amor compartido de Vera Miles /Gyllenhaal) y cómo se interrelacionan sus personajes, en cómo todo se resuelve por un asesinato en el que cambian al ejecutor para que la ciudad tenga a su salvador inmaculado, etc.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

La necesidad de buscar nuevos "iconos" hace que se llegue a la comparación absurda cuando el tema sería todo lo contrario.

Todavía recuerdo el slogan de "Equilibrium" y su "Forget the matrix"
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Pero el asunto es... ¿esa necesidad de nuevos iconos vienen de la propia gente o es más bien potenciada por las propias empresas?

Es que, insisto, navagar por todos los sitios donde comentan el trailer de "Inception" y que SIEMPRE haya tres o cuatro que comentan, tal cual "el nuevo Matrix" suena a....

manchurian-candidate-revolver-scene.jpg
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Todavía recuerdo el slogan de "Equilibrium" y su "Forget the matrix"

JAJAJAJAJAJJA sí, me acuerdo de aquella sobrada.

Aunque mi preferido sigue siendo éste. Comparándose nada menos que con UNO DE LOS NUESTROS y EL PADRINO, y de paso mencionando AMORES PERROS como un PULP FICTION favelero.


ciudad_de_dios.jpg
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Los iconos son impuestos, la gente es demasiado heterogenea (aunque no lo parezca) como para crear sus propios iconos, así que dependen de lo que digan los publicistas para encontrar al nuevo Hendrix, James Dean, Bruce Lee (como Bruce Li o Bruce Le entre los grandes sucesores) o Mozart si hace falta. Se fuerzan las comparaciones no porque sean verdad, sino porque son un gran reclamo, evitan tener que vender un producto, ya que las características van implícitas en la comparativa, sean o no verdad.

La gente que necesita un nuevo Matrix realmente es porque no creen que Matrix sea nada del otro mundo. Porque los que ensalzan una peli (igual que los nuevos "El Padrino", "Pulp Fiction", etc), lo primero que hacen es desconfiar de esos eslóganes.

No he visto ningún trailer de Inception como para saber si la comparación es siquiera acertada...
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

No he visto ningún trailer de Inception como para saber si la comparación es siquiera acertada...

Pues no, a bote pronto no tiene prácticamente nada que ver, es más un La celda pero sin barroquismo.
 
Respuesta: Nos toman por tontos - hype, publicidad y manipulación

Ah, vale, es ciencia ficción de mundos paralelos... pues sí, según la iconografía popular es "The Matrix"... :facepalm
 
Arriba Pie