Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Desde luego, pareces podemita.no quiero parecer podemita... pero qué horror.
Desde luego, pareces podemita.
Concuerdo con la segunda mitad de tu post.De verdad lo estaba pensando según lo veía.
Eso es una EHHH o es que el barco se alegra de verme?
Tú invertías en alguna empresa que desarrollaba este tipo de cosas, ¿no?Primera instalación de velas de succión en un buque de carga. Ahorro de combustible hasta del 40%
![]()
Ya son 4 barcos operando, y se esperan 6 más a corto plazo.
Tú invertías en alguna empresa que desarrollaba este tipo de cosas, ¿no?
El 10 de octubre el Juan Carlos I llegará a Barcelona a imponer orden.
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
¿Y funciona sea cual sea la ceñida del barco o le pasa como a una vela convencional?
Cuenta más cosas, que es interesante.Funciona sea cual sea la ceñida, como cualquier otra vela convencional. En el diagrama de fuerzas, siempre hay una componente útil en la dirección del barco. Esta es variable y depende del ángulo y de la fuerza del viento.
Obviamente, con un viento de 0º no funciona, aunque el ordenador se encarga de trazar la ruta óptima para aprovechar los vientos.
La gran innovación es que el control de la vela es desasistido por la tripulación, y un ordenador se encarga de todo.
Cuenta más cosas, que es interesante.
Un velero de 6 metros ha de atracar (por normativa) a motor, cuanto más ese bicho.Creo que por normativa, seguridad y poder usar los sistemas de comunicación y navegación (cargar batería) un barco de esas dimensiones está motorizado siempre. Imagina distintas situaciones que se pueden dar, estar en calma chicha, necesitar potencia adicional para luchar contra los elementos, maniobrar en los puertos... Más este que navega por todo el mundo.
Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk