Nosolobarcos. De vela, portacontenedores, de pasajeros, portaaviones y desvarios...

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
140.802
Reacciones
26.896
Ubicación
#NAFO
Teníamos aviones, tenemos coches y tenemos trenes. Nos faltan barcos.

400 metros de eslora, 58, 6 de manga, 30,5 de calado cuando va cargado. Construido por Hyundai por cuatro duros. Son cinco barcos, a 136 millones de dólares por barco (regalado). 19000 TEUS. Ya navega y empezaron a construirlo el 20 de enero.

4480_newsfichacolorbox.jpg

A Maersk le ha dado envidia y quiere más barcos y dice que de la misma capacidad. Ya está hablando con los surcoreanos... No pueden permitir que otros tengan barcos más grandes que los suyos.
 
Lo de los puertos me preocuparía menos que el hecho de tener que dar la vuelta al mundo mundo para ir de Asia a Europa o Nueva York
 
Última edición:
Teníamos aviones, tenemos coches y tenemos trenes. Nos faltan barcos.

400 metros de eslora, 58, 6 de manga, 30,5 de calado cuando va cargado. Construido por Hyundai por cuatro duros. Son cinco barcos, a 136 millones de dólares por barco (regalado). 19000 TEUS. Ya navega y empezaron a construirlo el 20 de enero.

4480_newsfichacolorbox.jpg

A Maersk le ha dado envidia y quiere más barcos y dice que de la misma capacidad. Ya está hablando con los surcoreanos... No pueden permitir que otros tengan barcos más grandes que los suyos.

Estos son los que se usan para transportar los huevazos de nuestros representantes políticos?

Pregunto.
 
Para atravesar canales, hay barcos construidos bajo unas espicificaciones para las dimensiones máximas de los canales. Por ejemplo, para el Canal de Panamá, los barcos de tipo Panamax.

Las dimensiones máximas de los buques Panamax son:

294,1 metros de eslora.
32,3 metros de manga.
12 metros de calado.
57,91 metros desde la linea de flotación.

Bajo autorización y reestricciones pueden pasar algunos barcos con mayores dimensiones, pero de forma excepcional y en ningún caso barcos como este chino. Algunos para pasar incluso dejan parte de la carga al principio y la vuelven a cargar al final por temas de calado.

Para el canal de Suez los barcos son de tipo Suezmax. Pero tienen muchas menos reestricciones al no ir por exclusas (aunque no podría pasar un barco como el chino).

20 metros de calado y 68 metros de altura por el tema de puente, 50 de manga.

Estos son los dos canales por excelencia, después están también los buques Malaccamax para pasar por el estrecho de Malacca o el Seawaymax (Canal de San Lorenzo). Este último son las vías navegables que permiten transitar en la frontera entre EEUU y Cánada entre el Oceano Atlántico y los grandes lagos.
 
No conocía esos otros canales, gracias.

Supongo que les trae cuenta dar la vuelta a África o Sudamérica pero el gasto en tiempo y combustible se me antojan excesivos.
 
Bueno, así van los superpetroleros. Ten en cuenta que llevan toneladas y toneladas en un solo viaje con cuatro tíos.
 
Y un canal también... limita mucho. No veas la que tienen montada para que los barcos suban el Niágara por ejemplo.
 
Para el canal de Suez los barcos son de tipo Suezmax. Pero tienen muchas menos reestricciones al no ir por exclusas (aunque no podría pasar un barco como el chino).

20 metros de calado y 68 metros de altura por el tema de puente, 50 de manga.

¿No hay fotografías de portaviones de la clase Nimitz pasando por este canal? ¡Ah claro! la manga se referirán al casco, no a la pista de vuelo.
 
Los superpetroleros y supergaseros podrían ir con cero tripulantes a bordo. Todos llevan control por satélite.

Hace años, el que se construyó en Ferrol para Texaco si mal no recuerdo, que se soltó y se cargó un puente, pesaba el doble que el Titanic. Y fue a principios de los 90s, hoy está ya más que superado.
 
El barco que se soltó de su amarre en lo que entonces era Astano (actualmente Navantia), es el Discoverer Enterprise y fue en el 98. Se cargó "el puente", la única entrada a Ferrol sin dar la vuelta a la ría, unos 10 km. Se formaron unos atascos míticos.

DIS004E13.jpg


50f3d0974049d-discovererenterprise_pias_13ene98.jpg


discoverer.jpeg


En Astano se hicieron bichos mucho más grandes en los 60 y 70.
 
Última edición:
Arriba Pie