nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ | Página 12 | NosoloHD

nostalgia PORDIOSERA Y FALAZ

Veo y subo: NOSTALGIA RETROACTIVA MANDA

En 2006 hago un curso de cine en Valencia. Hay que hacer un casting, viene bastante gente, la mayoría jovencillos, y les preguntamos unas cuantas cosas para ver como se desenvuelven. Una de las preguntas es si tienen una peli favorita. Un chavalillo, 20-25 años, responde que Lost in Translation, que la vio cuando era pequeño y se convirtió en su película favorita. O el chaval era Benjamin Button, o le afectó la... ¡¡¡RETRO-NOSTALGIA RETROACTIVA!!!
 
Bueno mis películas favoritas lo son por qué me gustan mucho y no me canso de verlas.

No sabía que podía sentir nostalgia por películas que vi por primera vez hace menos de diez años y ya siendo adulto... ¡lo que aprende uno!
Ya te digo, nostalgia pordiosera por una peli del 2015.

¿2015? :pensativo
Cualquier peli puede gustarme mucho y no cansarme de verla sea de 1977, 1930 o 2015... Alguna peli buena del 2015? :pensativo
 
2015? Hateful Eight, pero es nostálgica, puntúa como muy tarde de 1982
 
movie-piano.jpg


- ¡Otra vez lo mismo! ¡Tartazo, persecución, pelea, la policía al rescate, el beso de los enamorados y la boda!
- Ya no se hace cine como el de antes... "La llegada del tren a la estación de La Ciotat"... ¡Eso... eso era cine! No me canso de verla.
En una hora, me la puedo ver hasta sesenta veces seguidas. Es un peliculón. Esa locomotora que llega...
- A mi me encanta cuando hacia la mitad de la película baja el tipo del traje claro y la gorra de uno de los primeros compartimentos, como despistado, tambaleándose un poco, no sabe a dónde mirar y finalmente se marcha caminando de espaldas.
- ¡¡¡Ese momento es brutal!!! ¡Ay qué tiempos!... Las películas duraban dos minutos y te daba tiempo a verlas y después pasarte cuatro horas tomando cervezas con los amigos o jugando al billar. Esta de hoy es un tostón si me permites decirlo.
- Te lo permito, te lo permito ¡Y dura veinte minutos!...Se me está haciendo eterna"... Por cierto, ¿Te has fijado en que el bigote del villano está pintado?
- Y el sombrero de copa es demasiado grande... Qué falta de realismo. Qué atentado contra la estética. No he vuelto a ver películas buenas desde 1896.
- ¡Qué vuelvan los Lumière YA!
 
Yo es que la cantidad de tópicos me sobrepasa (incluidos los diálogos), la puesta en escena la veo bastante académica en el sentido aburrido de la palabra, Stallone se me atraganta (como siempre) con su esfuerzo y el discurso de manual de autoayuda american way con soluciones cercanas al porno emo forma todo un pack del que me es imposible hablar bien, pese a algunas virtudes, que también se las veo.

De todas formas, si algún día la vuelvo a ver, intentaré fijarme en las escenas que comentas.

Lo del conservadurismo no creo que sea, Milius mismo me encanta, pero Milius es un poeta, y se me ocurren pocas cosas más alejadas de la poesía que Rocky.

No sé, yo no lo veo así para nada. Una de las cosas que más me gusta de la película es el dibujo de personajes; sus diferentes gamas de grises. Me maravilla (como parte de esa relación de amistad tóxica que mantiene con su futuro cuñado, pero a la que ninguno de los dos es capaz de poner fin porque ambos se necesitan... o creen que se necesitan) la escena (ojo, en un matadero... nada menos) en la que Paulie vomita su veneno, su frustración y su envidia sobre Rocky y éste, por no matarlo a hostias allí mismo, se desahoga zurrándole a un cacho de carne colgado de un gancho. Es genial todo el lenguaje gestual que hay ahí; la elocuencia de las imágenes: algo así como "Podría matarte si quisiera y no lo hago porque te respeto; y tú te aprovechas de mi amistad para faltarme"... y Paulie toma conciencia de ello (a su manera). Es una situación verdaderamente realista, brutal y jodida (transpira una verdad que trasciende cualquier tópico). Mickey, por ejemplo, no deja de ser también un cabrón egoísta, oportunista y aprovechado; lo sabe y por eso no se revuelve cuando Rocky le canta su verdad. No hay personajes puros, limpios y navideños en la película... sólo tipos grises que no han podido evitar cagarla una y otra vez a lo largo de sus vidas; pero se reconocen en eso (se miran en el espejo) e intentan salir adelante. Por eso lo de manual de autoayuda american way y tal tampoco lo veo así: no hay una diferenciación maniquea entre ganadores y perdedores; es algo mucho más naturalista, sucio y jodido. Rocky no vence a Apollo (que sí simboliza, con su calzón de barras y estrellas y su estúpida arrogancia lo espúreo de un muy naíf concepto de triunfador a la americana) sino a la mierda autodestructiva que le impedía avanzar en su vida; su verdadero premio es ése (comenzar de nuevo con Adrian) no convertirse en campeón ni en el número uno ni nada parecido (las secuelas ya son otra cosa).

En cuanto a la puesta en escena yo no la veo nada académica... es algo más basto y brutainas (acorde con el personaje y las necesidades de la historia); no hay planos esteticistas porque sí ni nada parecido. A mí me parece fantástica, sobria y perfecta para lo que se pretende transmitir. Pongo como ejemplo paradigmático la escena que comenté antes de Mickey subiendo las escaleras, donde casi suda más el espectador que el propio actor; no se me ocurre una forma más sencilla, directa y adecuada de filmar eso (rematando todo el carajal con el reencuentro mudo de ambos en la distancia, mediante plano general). Esa escena está tocada por un hálito poético especial (y, como digo, no es la única: lo del espejo; el marcharse cabizbajo después de que la niña lo mande a tomar viento; o botando la pelota después de que el sicario pesado lo putee por enésima vez...). Es un clásico por derecho propio (y, en mi caso, nostalgia cero... de crío no me gustaba nada la saga; me parecía un dramón insoportable).
 
Última edición:
Es que si gana el combate, para mí, la cosa pasaría directamente a la categoría de bodrio. Y no lo gana pero ...

Lo del manual de autoayuda con ese final, precisamente lo que comentas de la no autodestrucción, me sigue pareciendo meridiano. Y Stallone no ayuda nada porque es limitadísimo, aquí también.
 
Ahora podríamos hablar de Indiana Jones, de por qué sabe que hay que cerrar los ojos al abrirse el arca, de que que con esa pistola no se puede atravesar tres o cuatro nazis de un sólo tiro, de que por qué secuestrar niños para trabajar en unas minas teniendo tantos adultos más fuertes a mano, de que no puedes tirarte de un avión en una colchoneta y sobrevivir y otros trabajos de investigación.
Eso que nombras son minucias excepto lo de cerrar los ojos al abrir el arca, pero no lo recuerdo.
Lo de la pistola es un error de documentación de quién la eligió, tu imagínate que es un magnum.
Lo de los niños tiene sentido en que son más dóciles y fáciles de controlar ¿por qué te crees que usan niños soldado en las guerras de África?
Lo del avión si es posible, como sobrevivir a un accidente de avión que se estrella... pero yo no lo intentaría porque las probabilidades no deben ser buenas.
 
"son minucias"... "tú imagina que..." "es posible pero con pocas posibilidades"... ¡oiga, ahora no se acobarde! ¡Rocky no lo haría!
 
Criticar películas de ficción mágica plena porque no ocurrirían en la vida real.

El foro en horas subterráneas.
 
"son minucias"... "tú imagina que..." "es posible pero con pocas posibilidades"... ¡oiga, ahora no se acobarde! ¡Rocky no lo haría!

Que un piloto novato acierte un disparo de mucha precisión sin ayudas instrumentales para cargarse una estrella de la muerte es algo con pocas posibilidades, la existencia de un agujero que lleve al centro de la estación espacial para que eso pueda ocurrir es una cagada del argumento porque no pensaron en otra forma de acaba la peli. Son cosas diferentes.
 
A menudo no llego a saber si Magnolia no se entera de nada o se entera demasiado bien.
 
Desde luego, hay más agujeros directos al núcleo en las argumentaciones de NIVELAZO de algunos buscadores de fallos que en la propia Estrella de la Muerte.
 
Yo siempre pensé que la Estrella de la Muerte se llamaba Estrella de la Muerte por que era un diseño muerto lleno de fallos y agujeros estructurales.
 
Arriba Pie