Respuesta: Nuestras críticas... ¿qué decir y como contarlo?
Esto ya no es una cuestión solo del estilo de cada uno (que se pule), sino de la munición que te da la propia peli, de las ganas, de las criticas que hayas leido y que te han ayudado a rellenar huecos (te recomendaria Atreyub que leyeses mucho, filtrando por supuesto), de la visión personal que tú mismo aportas a lo visto (aqui ya pueden entrar las vivencias), y en lo formal, preguntate "por qué" en cada detalle que te salte. Los "porques" te pueden venir al instante o puedes necesitar reposarlos para llegar a ellos (con más práctica, más velocidad para procesar).
En el caso de autores ayuda mucho extrapolar conceptos entre todas sus películas. La respuesta que no encuentras en un film, puede venirte por como trato el director el mismo detalle en otro.
Al fin y al cabo, es cuestión de ver los hilos e ir tirando de ellos hasta donde la misma pelicula diga "se acabó, te sales de mis límites". El arte no es más que ver cosas con un ojo ajeno, digerirlas y ya, si te apetece, interpretarlas ya con tú visión. Mezcla de objetividad y subjetividad (lo primero antes por supuesto).
Eso si Atreyu, no vomites lo primero y le des a enviar. Repasa lo escrito y antes de escribir ten claro que vas a decir, las ideas que más te han saltado y sobre las que te apetece argumentar, no hace falta hablar de TODO lo que sale en una película, sobre todo cuando hay cosas de las que no se controla (Magnolia te pilla en muchas por esto). Yo suelo darme cuenta rápido cuando he puesto alguna parida que ni yo mismo tengo clara, imagino la rebatida vuestra y me veo con el pantalón bajado, asi que borro. Y por dios, sintetiza. El problema nunca es el tocho, sino el tocho vacio. No repitas en el cuarto párrafo cosas que ya has puesto en el primero. Si se puede decir algo en una linea no uses tres, y si lo dicho en una linea no conecta con lo puesto en la anterior ni con lo que viene después, buscale sitio en otro párrafo, o directamente prescinde (luego vienen los sincristos).
Y bueno, alguna vez se puede desbarrar, tampoco es cuestión de "a ver si me leen en Cahiers y me contratan". Pero si, si todo esto te resulta demasiado trabajoso (cuanto más lo practiques menos te costara), haz lo que te han dicho, y escribe lo que te salga del nardo que tampoco se le paga a nadie por currar aqui.