Nueva Rumasa en situación concursal

Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Que en Nueva Rumasa se estaba cociendo algo es algo que ya sabíamos, los tontos que han invertido dinero no sé en qué estarían pensando
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Si no me equivoco, hay una importantísima cantidad que el Estado adeuda al señor Ruiz Mateos a causa de la expropiación de Rumasa. Hubo sentencia.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Y le debe una pasta gansa, por cierto.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Y si el estado quiebra...¿El nuevo estado tendría alguna obligación con el?:pensativo
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Hombre, supongo que si fueramos una misma entidad (no creo que quebremos no obstante), el Nuevo Estado por cuestión de defensión jurídica de la población debería ser responsable de todo lo anterior. Si no ¿para que dicta normas el Supremo si el Estado no las cumple? ¿En qué posición queda el sistema judicial?... Bueno, también el Supremo dijo que había que descalificar algo sobre el GAL o algo así y ahí estamos, viendo como nos crecen las barbas. Eso sí, cuando no le toca ser el Responsable Subsidiario de alguna calamidad o algo, el Estado es el primero que aun no teniendo el deber y la obligación jurídica de indemnizar por algo, lo hace.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

El Estado es un cachondo. La mayor parte de las deudas de Nueva Rumasa son con la SS. Lo "normal" sería que esa deuda se fuera deduciendo de la (enorme) deuda reconocida por los tribunales que el Estado tiene con este hombre, ¿no? Pues no. Embargo que te crió de todas sus propiedades, y suspensión de pagos forzosa con el coste en puestos de trabajo que ello conlleva. Que bien, ¿eh? :(

Manu1oo1
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Lo raro sería que pagasen. Ahora a Nueva Rumasa le piden toda la legalidad, la misma que no cumple el Estado. Todavía me acuerdo de lo que leí que dijo en su momento ese gran estadista que fue Alfoso Guerra. "To pa´l pueblo". Todavía nadie le ha puesto una soga alrededor del cuello, después de todo lo que se llevó el carcamal.
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Yo creo que estaís partiendo de presupuestos equivocados. No veo yo tan claro que esas supuestas sentencias favorables tengan algún contenido económico. Estos de Rumasa son maestros de la desinformación...
 
Respuesta: El Megapost del Gobierno de ZP

Vamos, que condonar las deudas de la nueva rumasa a cambio de las indemnizaciones a los propietarios de la vieja rumasa no procede, porque los amos no son los mismos.
 
Ruiz Mateos again...

¿Recuerdan Rumasa?

Aquí tienen el remake, NUEVA RUMASA:

La segunda crisis del grupo de la abeja

El imperio de Ruiz-Mateos se desmorona de nuevo tras atrapar a miles de inversores

Las principales empresas de Nueva Rumasa intentan renegociar su deuda para evitar el concurso de acreedores - Clesa, Dhul, Hotasa y el Rayo, entre las afectadas



"Si no devolvemos hasta el último euro a nuestros inversores, a las personas que en un gesto de bondad y de confianza nos han depositado sus ahorros, me pegaría un tiro en la cabeza, si es que la fe que profeso me lo permitiera". Así de rotundo y expreso ha sido José María Ruiz-Mateos en la rueda de prensa que dio ayer, tras anunciar que las 10 principales firmas del grupo Nueva Rumasa se acogían a la situación preconcursal, paso previo al concurso de acreedores. Con esta amenaza de suicido, más retórica que real ya que es conocida la fe católica y mariana que profesa el empresario jerezano y que le impide ese acto, intentaba tranquilizar a los 5.000 inversores que, según el grupo, han comprado pagarés o acciones de empresas de Nueva Rumasa pese a las reiteradas advertencias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.


La decisión de acogerse a la Ley Concursal, aunque no tiene por qué desembocar en una quiebra, trae a la memoria la expropiación de Rumasa hace 28 años por el primer Gobierno del PSOE, que aún colea en los tribunales, donde la familia Ruiz-Mateos exige 18.000 millones por lo que siempre ha considerado como un "expolio", pese a que ha ido perdiendo un pleito tras otro. "Es doloroso recordar que hace 28 años sufrimos aquello y ahora suframos esta nueva persecución", se quejaba con amargura Ruiz-Mateos.El patriarca de Rumasa y de la Nueva Rumasa actual, en compañía de sus seis hijos varones y sin ninguna de sus siete hijas, señaló, emocionado aunque tranquilo, que se "pagará tanto el capital como los intereses" a todos los que han suscrito pagarés y participaciones de empresa, a un alto interés (hasta el 10%). Nadie sabe cuántos ahorradores ni la cantidad invertida. La familia se negó por tres veces a dar ese dato en la comparecencia aunque en su página web Nueva Rumasa dice que son "más de 5.000 inversores". Según publicó Cinco Días, la familia ha captado unos 140 millones.


La decisión de acogerse al artículo 5.3 de la Ley Concursal, que Ruiz-Mateos atribuye a la "bestial campaña" iniciada contra el grupo y "para salvaguardar los intereses de sus clientes, trabajadores y proveedores"; les concede un plazo de tres meses para negociar con sus acreedores y evitar declararse insolvente. Transcurrido este plazo contará con otro mes más para presentar concurso de acreedores formalmente, que a su vez prevé dos meses más de negociaciones. La decisión ha tenido lugar después de varias operaciones para captar fondos de particulares, que según datos publicadosayer por Cinco Días, alcanzarían a unos 140 millones de euros provenientes de 5.000 inversores. En concreto, las empresas a las que afecta el recurso a la antigua ley de suspensión de pagos son Clesa (lácteos), Garvey (bebidas espirituosas), Hotasa (turismo), Dhul (postre), Elgorriaga (chocolate), Hibramer (huevos), Trapa (bombones), Carcesa (cárnicas), Quesería Menorquina (queso El Casería) y el propio Rayo Vallecano.
A partir de ahora, han añadido desde Nueva Rumasa, acometarán "una importante reestructuración que garantizará su viabilidad futura y el cumplimiento de la totalidad de sus compromisos" ya que, añaden, confían en que la situación actual es "reversible". "Durante estos años de crisis, hemos mantenido la totalidad de las compañías y puestos de trabajo" pese a la "subida de materias primas, caída de ventas, reducción de márgenes y pérdida de financiación bancaria". No obstante, aseguran, la situación del grupo se "ha visto agravada por la exagerada y constante presencia en los medios de comunicación de noticias no coincidentes con la realidad que han provocado un clima [...] perjudicial para las compañías del Grupo".
Hay que recordar que aunque en las diversas campañas de publicidad de las emisiones para captar capital de inversores privados llevadas a cabo por la familia Ruiz-Mateos el conglomerado de 60 marcas de las que son propietarios seagrupan bajo la enseña de Nueva Rumasa, en realidad no están consolidadas como un holding, lo que significa que son independientes. Asimismo, la gran mayoría de estas empresas están controladas desde paraísos fiscales. La CNMV había advertido hasta en siete ocasiones a los particulares para que se asesoraran bien antes decidir participar en estas operaciones.
Según sus responsables no hay ninguna razón para esta actitud de "alarma", puesto que el grupo asegura tener una valoración patrimonial de 5.900 millones, y una deuda bancaria de solo 700 millones, con una facturación de 1.400 millones. No obstante, esa cifra se basa en valoraciones de las que se han desmarcado hasta sus propios autores, pues partían de premisas irreales.
Clesa y Dhul son las sociedades más endeudadas, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, de 2009, citadas por Efe. Clesa debía ceca de 300 millones a banca, proveedores y organismos públicos al cierre de ese año y Dhul 134,8 millones. El Rayo Vallecano acumulaba una deuda de 21,72 millones.
El consejero delegado aseguró además que están en "conversaciones avanzadas" con un grupo inversor [extranjero] para que tome una participación de Nueva Rumasa, con una inyección de fondos de hasta 500 millones.
Impagos a la Seguridad Social
El anuncio de la familia Ruiz-Mateos ha tenido lugar dos día después de que la Tesorería General de la Seguridad Social advirtiera de que ya ha dado muchas oportunidades a Nueva Rumasa para regularizar su situación. El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo también ha ordenado el embargo preventivo de bienes propiedad de sociedades de la familia Ruiz-Mateos para hacer frente al impago de las cuotas a la Seguridad Social, tanto de las corrientes como de los aplazamientos que se le han concedido a la empresa. Según afirmó ayer en una carta abierta el propio Ruiz-Mateos, mantener el empleo para él es una "obsesión", lo que "en ocasiones ha puesto en riesgo la economía" de sus empresas, aun a costa de no pagar al Estado.
Junto a ello, el grupo Nueva Rumasa se encuentra ya en proceso de renegociación de un crédito hipotecario con Royal Bank of Scotland, después de que esta entidad presentara una demanda ejecutiva, por importe de 36 millones de euros, que incluía la solicitud de embargo preventivo de determinados bienes de varias de sus empresas. En total, según diferentes registros de morosos a los que ha tenido acceso EL PAÍS, Nueva Rumasa tiene "impagados" a la banca por valor de 76 millones.
Bienes embargados
El Juzgado de Primera Instancia número 67 de Madrid, tras la demanda del banco escocés, emitió en septiembre pasado un auto que recoge los bienes embargables de Clesa. Entre ellos, figuran una quincena de fincas gravadas con anotaciones de embargos preventivos a favor de la Seguridad Social ubicadas en Lerma, Caldas de Reis, Utrera, Terrasa y Ciudad Real.
A este procedimiento se suma otro embargo preventivo ordenado por el Juzgado de Primera Instancia número 57 de Madrid sobre siete fincas de sociedades de la familia Ruiz-Mateos. En este caso, la decisión del juez viene tras una demanda presentada por la familia Radó por impagos en una operación de compraventa de hoteles. En este punto, según informes comerciales, la empresa con mayores impagados es Bamingo Canarias, un grupo hotelero de Tenerife que se ha visto afectado por la caída de márgenes que vive el sector.
Según la memoria del grupo, la estimación de la facturación de Nueva Rumasa en 2010 fue de 1.494 millones. De estos, 1.013 millones corresponden a la división de alimentación, sobre todo grupo Dhul y Clesa; 117 millones a la venta y alquiler de terrenos; 112 millones a las empresas de distribución; 103 millones a las empresas de bodegas y bebidas, y 89 millones al sector turístico. Hoy han añadido que el patrimonio del grupo es de 5.900 millones y su deuda, de 700.
Campaña de emisiones
Nueva Rumasa se ha hecho conocida por las fuertes campañas publicitarias en prensa y televisión para captar capital del pequeño ahorrador mediante pagarés con alta remuneración y ampliaciones de capital que no han sido controlados por ningún organismo oficial. "En 2009, para combatir la crisis de liquidez, realizamos cuatro emisiones de pagarés para adquirir cinco hoteles y la fábrica de El Caserío en Mahón", dice la empresa. "La diversificación estratégica y de sectores anticíclicos de Nueva Rumasa proporcionan la solidez necesaria para una evolución favorable ante eventuales cambios económicos", continúa la empresa.
Primero fueron los pagarés con una remuneración anual del 8% y una inversión mínima de 50.000 euros. En abril de 2010 se modificó la Ley del Mercado de Valores casi exclusivamente para acabar con la impunidad de estos instrumentos financieros de Nueva Rumasa y se exigió un intermediario financiero. En ese momento, el grupo cambió de producto tras captar un importe que Ruiz-Mateos no quiere cifrar. Empezó las ampliaciones de capital, que tampoco necesitaban autorización de la CNMV, y que no prometen rentabilidad ni tienen un mercado organizado. Dhul, que según CC OO no ha pagado las últimas pagas extras comprometidas a los 340 empleados de su fábrica de Granada, captó 30 millones y Clesa, que tampoco ha cumplido con los ganaderos durante los últimos cuatro meses, 12 millones.
Hace unas semanas, Nueva Rumasa inició la tercera fórmula: cartas a inversores en los que anunciaba pagarés de 50.000 euros emitidos por Rumanova, con el aval de Dhul y Clesa, con un tipo de interés del 10% a un año y del 12% anual, si es a 24 meses, con abono trimestral de los intereses. Según añade hoy Cinco Días, está sociedad tiene un capital escriturado de 132.200 euros y un activo de 59.535 euros. En 2009, registró pérdidas de 681 euros a pesar de no tener ningún tipo de actividad. Dentro de una semana, el 23 de febrero, se cumplen 28 años de la expropiación de Rumasa, un aniversario que anticipa, otra vez, dificultades para el grupo.

[url]http://www.elpais.com/articulo/economia/imperio/Ruiz-Mateos/desmorona/nuevo/atrapar/miles/inversores/elpepueco/20110217elpepueco_11/Tes[/URL]


5000 incautos han picado.Tiene mérito haber invertido en base a esos espantosos anuncios...
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

yo es que admiro a los que han invertido en base a los anuncios de Nueva Rumasa.

En serio no les producía TERROR ?
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

Es lo que tiene que desde ciertos sectores se hubiera convertido su figura en una especie de ídolo, que algunos se acaban creyendo la imagen que se construye.
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

De momento, técnicamente aún no está en situación concursal, incluso puede que alguna de las empresas evite el concurso de acreedores. Eso sí, los que inviertieron en acciones y obligaciones, que se vayan despidiendo de sus ahorros.
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

Bueno, esos cinco mil debían ser ricachones que lo hicieron a modo de inversión ya que los primeros pagarés eran a partir de cincuenta mil euros.

Esto me recuerda a la estafa de Madoff en cierto modo. Según publicaba hoy El País, lo dijo de nuevas adquisiciones no era cierto, ya que Nueva Rumasa empleó esos fondos para pagar parte de su deuda. Incluso, creo que antes de iniciar el programa de pagarés, Nueva Rumasa ya había adquirido la fábrica de queso fundido a Kraft. Por lo tanto no se hicieron nuevas adquisiciones.

De todas maneras esta tarde pensando y pensando, me han llegado dudas sobre la capacidad de marketing de los ejecutivos de Nueva Rumasa. Me refiero a que tienen marcas en distintos sectores de la alimentación, sobretodo en tema lácteos. Duhl, Elorriaga, Trapa, Clesa, Tranchettes... Pero seamos sinceros, Clesa debe vivir de envasadora y proveedora de marcas blancas, porque es bien difícil encontrar productos de esa marca. Lo mismo digo del resto. No eran marcas de primer nivel ni mucho menos, y tampoco trataron de unir todos esos activos para crear una marca grande que hiciese algo de sombra a sus competidores. Cada una con su marca, aunque después las empresas de Nueva Rumasa según he leído hacían como si tuviesen una caja conjunta y el dinero pasaba de unas a otras según necesidades.

Ahora pienso que que habría sido de esto si encima hubieran comprado SOS como querían hace algún tiempo... Esta en crisis Leche Pascual, como para no estarlo esta que sus productos suenan a productos de segunda.
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

yo es que admiro a los que han invertido en base a los anuncios de Nueva Rumasa.

En serio no les producía TERROR ?
Es lo de siempre: la avaricia rompe el saco. Ofrecían unas rentabilidades fuera de toda lógica (no sé si llegué a escuchar que el 12%)

Por cierto, RM se ha convertido en el nuevo ídolo y mártir de Intereconomía TV :doh
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

De todas maneras esta tarde pensando y pensando, me han llegado dudas sobre la capacidad de marketing de los ejecutivos de Nueva Rumasa. Me refiero a que tienen marcas en distintos sectores de la alimentación, sobretodo en tema lácteos. Duhl, Elorriaga, Trapa, Clesa, Tranchettes... Pero seamos sinceros, Clesa debe vivir de envasadora y proveedora de marcas blancas, porque es bien difícil encontrar productos de esa marca. Lo mismo digo del resto. .


Pues es curioso que lo menciones, porque respecto a Elorriaga había percibido un repunte de su distribuciòn en carrefour. Tenían incluso variedades que desconocía , como el de la campana de elorriaga con almendras. Y el caso es que es un buen chocolate. Trapa ya baja bastante el nivel.

Del resto vi cómo Clesa había desaparecido en lo que a yougurts se refiere y de leche ni un cartón recuerdo haber visto. De Duhl tampoco vi los flanes ultimamente...
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

Mirad una noticia fechada hace tan solo cinco días...

http://www.clubdarwin.net/seccion/n...a-blanca-y-pone-contra-la-pared-los-ganaderos

Según parece como me temía que tan solo se dedica a la venta de leche y productos a grandes distribuidoras en formato "Marca Blanca". Sobre lo que decía Nogales, no dudo que sus productos en cuanto a calidad estén en la media de otros de similares características, pero es cierto que ya Marcas de por si no tienen. Ya es difícil colocar en los estantes a día de hoy un producto, así que si el tuyo con Marca no tiene salida... De Royne, igual, cada día es más difícil encontrar en verano un sitio de helados de la marca.
 
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

Por cierto, RM se ha convertido en el nuevo ídolo y mártir de Intereconomía TV :doh
¿Acaso lo dudabas?

Si no estuviera tan cascao, a la de 3 ya estaría allí de tertuliano fijo, al lado de Mario Conde. Me pregunto por qué no fichan a Javier de la Rosa.

PD: iba a decir que Letona/Cacaolat no estaba afectada, pero veo en su web que forma parte del Grupo Dhul :doh.
 
Última edición:
Respuesta: Nueva Rumasa en situación concursal

Si es que Cacaolat en principio creía que formaba parte de Clesa. Una vez visité la factoría en Madrid y esa marca se fabricaba en la factoría de Clesa. Creo que fui antes de que fuera comprada por Rumasa.
 
Arriba Pie