Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC? | NosoloHD

Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.615
Reacciones
8.227
Ubicación
El Botxo
Todos los años me ronda la cabeza la idea de actualizar el PC y todos los años lo dejo aparcado porque no veo avances tecnológicos significativos que justifiquen la inversión.

Y como ya se empiezan a ver placas base con el chipset Z77 y asoman los nuevos procesadores 3770... es buen momento para empezar a hablar y planificar.

Sigo teniendo como equipo principal aquel que compré en el 2007 y al que le he ido haciendo algunos cambios, pero sigue configurado alrededor de una Asus P5B Deluxe, con un Intel Core 2 Quad Q6600 funcionando a 3GHz, 8 GB de RAM, gráfica pasiva nVidia Asus EN9600GT con 512 MB de RAM, disco SSD Crucial m4 de 128 GB para Windows 7 x64 y sus aplicaciones, y varios discos SATA para datos, todo ello guardado en una muy silenciosa caja Antec SOLO, bien alimentada por una fuente Seasonic M12 modular de 500 W, y bien refrigerado por un disipador Scythe Ninja y algunos ventiladores de Antec.

Tiene ya 5 años y sigue funcionando perfectamente, pero me intriga saber si la nueva hornada de placas base sobre la plataforma Ivy Bridge tienen algo que ofrecerme por lo que realmente merezca la pena hacer un desembolso.

Por arquitectura Ivy Bridge nos referimos a la nueva generación de procesadores de Intel de 22 nm - ¡qué pasada! - que son realmente la evolución de la anterior arquitectura Sandy Bridge.

En Wikipedia se puede leer el siguiente resumen de mejoras y características de Ivy Bridge:


A esta interesante lista, tendría que sumarle la larga lista de características que incorporó Sandy Bridge y que tampoco estoy disfrutando. Se pueden leer en http://es.wikipedia.org/wiki/Sandy_bridge

Tecnológicamente estoy muy lejos, el núcleo de mi procesador es un Kentsfield, el primer micro con 4 núcleos que se fabricó, pero la arquitectura es Intel Core 2... lejos de todo esto.



De momento voy a leer algo de literatura y ver este vídeo, pero me gustaría conocer vuestra opinión.

http://www.youtube.com/watch?v=TOrUyVbNDO4



:ok :ok :ok
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Pues por lo que he leido por ahi, estos ivy estan decepcionando y mucho, se calientan una burrada incluso con voltajes mas bajos que los SB asi que ocean menos y por tanto rinden menos que los i5 2500k y los i7 2600k.

Como estara la cosa que mucha gente que los esperaba con ansia se han comprado una placa con chipset Z77 y un 2500/2600k.

Ademas de que como sabras este socket se muere ya, el ivy es lo que quedaba por salir en este socket y bye bye hola Haswell hola socket 1150.

Intel utiliza una estrategia que llaman tick/tock , el tock es una arquitectura nueva que necesita socket nuevo (sandy bridge 2500/2600K) y luego es cuando mejoran el proceso de fabricacion y reducen el chipset o tick (Ivy Bridge 3570/3770)

El proximo tock de intel que sale ya el año que viene sera el Haswell y utilizara socket nuevo el 1150, y ademas en 1155 no esta previsto que salgan procesadores de 6 y 8 nucleos

El que quiera 6 y 8 nucleos o se va a la plataforma entusiasta de intel, el socket 2011 o se espera a haswell

Y porque ¿Ivy es mas caliente que sandy? pues todo apunta a una cagada de intel, al parecer han utilizado pasta termica en vez de soldadura con fundente para unir el encapsulado al IHS (disipador de calor), eso unido a la menor superficie de disipacion del encapsulado pues hace que con voltajes ridiculos alcance unas temperaturas demasiado elevadas
s
oc-ivydie-2-640x291.jpg
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Yo creo que los Core 2 Quad, cualquier quad core en general, siguen teniendo cuerda para rato salvo en algunos casos concretos. Solo en casos donde se necesite una capacidad de procesamiento muy intensiva el salto merecerá la pena, pero para usos domésticos, multimedia o incluso juegos no hace falta mucho más.

Los Ivy Bridge sobre el papel son la evolución lógica de los Sandy Bridge y suponen un buen salto de rendimiento por el mismo dinero, pero no se si le merecerá la pena a alguien que tenga ya un ordenador medianamente potente.
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Los Ivy Bridge sobre el papel son la evolución lógica de los Sandy Bridge y suponen un buen salto de rendimiento por el mismo dinero, pero no se si le merecerá la pena a alguien que tenga ya un ordenador medianamente potente.

Esa es mi línea argumental para no cambiar, pero en un equipo no todo es procesador, y es en esos otros capítulos en donde estoy cojeando, sobre todo en el capítulo de entrada/salida. Mi placa base Asus P5B Deluxe no dispone de puertos SATA3 que me permitan exprimir al máximo el rendimiento del disco SSD Crucial m4, tampoco tengo puertos USB 3.0 que me permitan realizar más rapido las copias de seguridad a los disco externos...

Pero viendo que el salto de Sandy Bridge a Ivy Bridge tampoco es para tanto... quizá lo más interesante sea hacer un upgrade dentro de un tiempo a un equipo que ofrezca una buena relación precio/prestaciones, y eso probablemente sea una buena placa que esté muy probada, de fiabilidad contrastada y con un procesador como el Intel Core i5 2500K, que con un overclock moderado puede dar unas cifras de rendimiento de escándalo, o incluso el Intel Core i7 2600K si queremos tener hasta 8 hebras de ejecución simultáneas con sus 4 núcleos.

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Es que realmente salvo que uses el procesador al 100% para alguna tarea o aplicación específica, un mejor procesador no va a mejorar el rendimiento. Tengo un dual core en el trabajo y eso no pasa del 15%. Al final es como mirar en una cámara los megapixels :)

Sin embargo una mejora en la placa, en SATA, en la velocidad del disco duro, más y mejor RAM... eso sí que hace que una máquina de un cambio bestial.
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

En el trabajo puedo ir probando muchos ordenadores tal cual van saliendo, y además con programas que exprimen al máximo las CPU's, y la conclusión que saco es que de momento no se ha producido lo que yo llamo "el salto" para siquiera plantearse el cambio. El último gran parón que tuvimos en el aumento de rendimiento se produjo desde los primeros Core Duo hasta la aparición del i7.

Son esos periodos de tiempo en los que si quieres estar seguro de que tu ordenador es más rápido, necesitas tirar de benchmarks, pero que a la hora de trabajar el render apenas baja unos minutos respecto a la CPU "modesta". Y ahora veo un poco lo mismo. Ivy Bridge es el camino a seguir, claro. Pero no veo el salto en rendimiento que justifique no elegir un i7 de última generación, que como ya ha comentado sabaris, encima puede exprimirse como una naranja en caso de que nos guste trastear.

Luego estarían los, para mi, "blufazos" que supusieron en su momento procesadores como los Xeon de Intel o los Opteron de AMD. Eso si, a precio de reyes. :fiu
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Yo tampoco he visto nada en los últimos años que sea "el gran salto", por lo que en lugar de plantearme un equipo nuevo, podría pensar en una actualización a un sistema de solvencia contrastada y capaz de funcionar tanto con Windows 7 de Microsoft como con OS X de Apple, sobre la base de una placa base como las de la serie UD3 de Gigabyte

:ok :ok :ok
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Mira la comparacion que han puesto en noticias 3d de un equipo gamer

Socket 2011, plataforma entusiasta, pci-e 3.0 a 16x

269e -----------> 3820 -> Micro con HT, super fresco y cuando lo tenga que cambiar lo vendo y me pillo un six-core a buen precio
196e------------> X79-UD3 -> Placa con 4 pci 3.0, sonido acl 898.....
56e-------------> G.skill Vengeance 4x2gb CL9


socket 1155 salidos los ivy esta plataforma ya ha dado lo que tenia que dar y nunca veremos aqui 6/8 nucleos

219e ------------> 3570K ---> Micro calentorro, sin HT y encima sin futura ampliacion a 6 cores en esta plataforma
229e ------------> Asus Deluxe-> Placa con tan solo 2 PCI 3.0, encima van a 8X cuando haga sli, el tercer pci-e es 2.0.....
51e--------------> G.skill Veneance 2x4gb CL9
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Pensando en voz alta... por 517 € podría sustituir placa, procesador y memoria y convertir mi equipo actual en un pepino puesto al día... aunque sea al día de ayer y no al de mañana.

  • Placa base Gigabyte GA-Z68XP-UD4, completísima por 154 €
  • Procesador desbloqueado para poder hacer Overclock:
    • Intel Core i5 2500K a 3,3GHz, buena relación calidad/precio por 189 €, aunque creo que es mejor el
    • Intel Core i7 2600K a 3,4 GHz, por 72 € más (son 261 €) tienes Hyper Threading y puedes tener 2 tareas por núcleo hasta llegar a las 8 simultáneas, muy bueno para realizar tareas intensivas.
  • 16GB de memoria DDR3 Kingston HyperX Red DDR3 1600 por 102 €


Creo que me lo voy a pensar y convertirlo en un Luzoker II :juas



:ok :ok :ok
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

Justamente estaba yo pensando en actualizar mi veterano pero fiel i7 920, pero al final ha caido un portatil que ayer haciendo pruebas resultó ser más potente (un poquito más, pero sí, más potente).

Es increible, la verdad.

Eso me da que pensar, casi prefiero aguantar mi viejo i7 hasta que los ivy estén ya asentados y mejorados (ahora es demasiado prematuro).
 
Respuesta: Nuevos sistemas Ivy Bridge: ¿es hora de cambiar de PC?

A un i7 920 con buena refrigeración también se le sacan unos buenos megahercios extras fácilmente, ¿no?
Los nuevos AMD con chip gráfico están muy lejos de estos???

Tienen un enfoque distinto: son bastante menos potentes de CPU pero también son más baratos y su GPU integrada es mejor que la de los Intel. Para un ordenador doméstico normalito veo mucho más interesantes los AMD.
 
Atrás
Arriba Pie