ORLANDO: 1 año de impresiones, instantáneas y textos.

Magnolia

Supervisor
Supervisor
Mensajes
46.926
Reacciones
7.889
ueno, amigos, pues por fin llega el viaje de mi vida, y no precisamente porque sea el de novios. Un fanático del cine y los parques temáticos allí, imaginaos.

Voy trece días...y me han dicho que allí NO HAY NADA QUE VER salvo parques, incluso con coche de alquiler. Dicen que pase de Miami...¿mienten?

Tengo entradas para los 5+1 parques Disney, todos los Island Adventures, Studio Universal, Busch Gardens, AQUATICA, Wet and wild y Seaworld.

¿Consejos, experiencias, colas evitables?

Gracias, amigos.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Pues básicamente tienen razón, parques y más parques. Estate el primero en la entrada, porque esas primeras horas son las que más se aprovechan. Usa los fastpass.

Tus amigos tienen razón, Miami como ciudad, y como visita desde Orlando (400 km.) pasa porque no merece la pena. Miami es interesante si vas a disfrutar de la vida nocturna, o si vas a ver algún partido de deporte profesional (NBA, NFL...).

Y como otra visita posible, tienes la NASA cerca.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Mierda, estoy casado. Nada, nada, parques.

Y oye...¿dices de estar antes en la puerta y coger todos los fastpass posibles? CUENTA, AMIGUETIL.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

mentalizate que vas a comer mal, comida insípida, vayas donde vayas, salvo el marisco.

Te aconsejo un restaurante autoservicio de marisco, no me acuerdo del nombre, la publicidad era un coche escarabajo con una langosta encima ( del tamaño del escarabajo), coges cualquier revista y miras la dirección. Cuando te pregunten si quieres "te o limonada" lo vas a flipar. Nosotros nos pedimos un califormiano blanco el primer día y cerveza el segundo. Al día de hoy te va a dar igual , dolar bajo mínimos, pero en su día el vino costo más que la mariscada.

Universal tienen dos parques que no puedes fallar , así como el sea life , la NASA merece también la pena, solo tienen sprite, pero ver el apolo nosecual es im-presionante, a la vuelta te puedes pasear ( en coche) por Daytona Beach , la playa cierra a las 19:00 ( creo), y cuando digo que la playa cierra es que literalmente cierra :D, es una playa en la que entras con el coche por la arena.

Por cierto enjoy = dame propina giri :lol

otros consejillos, calzado cómodo , gorra si o si y calor +humedad pegajosa=preparate para acumulación de líquidos, las atracciones robotizadas acaban por cansar y lo mejor sin duda son las actuaciones, en universal tienes una en el lago central pa morirse y las nocturnas ( si no han cambiado) las de Kindon y la de disney studios. ( en este último parque me pareció un rollazo la atracción en la que te explican como se hace una peli :zzz ), ojito con los mapas, que dos calles más allá son 45 min a pie :sudor

Que lo disfrutes y espero que un poli negro de 2 m te haga una inspección rectal en la aduana :diablillo ( la envidia me corroe..... :D )
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Estuve en Slamdance nominado y ya conocí la repugnante comida USA, de eso ya voy mentalizado.

Ver las playas me interesa bastante, pero me parece que de la NASA paso. NO me llama un pelar.

¿Sealife?¿Qué es?¿Te refieres a Seaworld? Ya he puesto arriba que voy, máster.

Lo demás lo cojo como grandes consejos. Un abrazo, amigo.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

coño si, que el sea-life es el de Benalmadena :doh

la nasa así, así pero a mi me impresiono el apolo ese, menudo pedazo de pepino, el cohete de propulsión más grande construido por el hombre , los actuales son 1/3 de su tamaño.

lo de que solo tienen sprite , pues ya sabes, como no hicieron 7up :mparto

Daytona tiene la cosilla de entrar por la playa con el coche, pero yo no desperdiciaría un día de parque por ir a la playa. Playas hay en todas partes, a Orlando ya veremos cuando regresas. Allí son comunes las tormentas eléctricas, si te pilla una te jode un parque ( seaworld lo tuvimos que repetir).
En mi caso NASA + Daytona en un día no me pareció mal, claro que nosotros no somos muy playeros.

Si piensas moverte alquila un coche, son todos automáticos pero tienen unos pontiac descapotables la mar de chulos. Nosotros lo alquilamos una semana solo, pero con el servicio de bus del hotel+ taxi te apañas bastante bien, incluso mejor por que puedes beber.

:hola
 
Re: VIAJES: ORLANDO

El coche ya lo tengo, sí.

Muchas gracias.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Joder, qúe ilusión y qué maravilla. Esta mañana un mensajero me traía un paquete donde ando e ignoraba de qué se trataba, ya que las pelis dvd las recibo en casa de mi madre...lo recibo y...ERAN LAS ENTRADAS PARA SEAWORLD, ISLANDS OF ADVENTURE, AQUATICA (voy a estrenarlo), SEAWORLD, BUSCH GARDENS Y WET'N WILD..., a disfrutar durante 14 días todos COMO QUIERA. PERO JODER, LAS HABÍA COMPRADO ANTES DE AYER...

Me faltan las de disney.

Y todas las entradas, para 12 parques, sin límite...por 350 euros persona. Una puñetera ganga.

Qué bonito es pasar de las agencias.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Si tienes reservado un coche mediano, como puedes decidir cual allí mismo, recomendación ecológica y económica, el Toyota Prius. ¿Porqué? Porque vas a andar mucho por semi-ciudad (zona de International Drive), así que va a usar mucho tiempo la batería en lugar del motor de gasolina. Yo hace 3 meses en Orlando me tiré 12 días con un sólo depósito.

Mas de circulación, al moverte usa todo lo que puedas la autovía más the I Drive, usa la entrada exacta para pillar el menor atasco posible.

Yo si que iría a Daytona una mañana a la playa, es algo único lo de los coches circulando arriba y abajo y los pickups aparcados en la arena frente al mar con las pibas tomando el sol tumbadas en ellos. Igual no te gustan las motos, pero a la entrada de Daytona tines la Harley Davidson mas grande del mundo y es un espectáculo, sobre todo un domingo con miles de moteros circulando por allí, grupos tocando en directo, sus chiringuitos de comida y tal. Para ver como curiosidad.

Sólo hay 2 museos Dalí en el mundo, el de Figueras y el de San Petesburgo, te pilla a una hora en coche, puedes aprovechar para ver el museo Dalí y dar una vuelta por Tampa que está al lado.

En Orlando Downtown tienes una zona que es una vieja estación de ferrocarril y sus edificios anexos (no me acuerdo si el nombre era Church-Station o algo así) que está muy bien, con bares y restaurantes, música en todos ellos (desde Dixie, a rock, pasando por country según el local), hay que pagar, te ponen un sello y así puedes pasar de uno a otro en esa misma calle, pero pagas por entrar en la zona, las copas van aparte. También allí hay una gente que ofrece viajes en globo.

Compras, vete preparado y aprovecha. La ropa siempre ha estado más barata que aquí, ahora mucho más. También el calzado, relojes, etc...un ipod nano de 8 Gb aquí son 180 euros y allí 130, por ejemplo, el Air Book 500 euros menos que aquí, y así con todo, de Apple o no. Recomendación, ir con lo puesto y las maletas vacías.

Hay varios Mall, pero dos sitios principales para ir. No se donde os vais a hospedar, yo siempre me quedo en International Drive que la zona turística y empieza junto a la Universal y acaba en Sea World camino de Disney. Como referencia coje el cruce de I. Drive con Sand Lake (Gigantesca bandera americana en una esquina, gasolinera y McDonalds gigante en esquina contraria). Es un buen punto de referencia porque -->Gasolinera+McDonalds sales hacia la autovía, o Bandera Gigante+Perkins sales hacia los Malls. El más interesante es el Florida Mall, desde I Drive gira en la bandera de Sand Lake y está a unos 7 km. Allí tienes de todo, no merece la pena ir a otros porque te va a encontrar las mismas franquicias y en menor candidad. Una tienda interesante para compras es Macy´s, hacen un descuento adicional del 11% a los foráneos que te ahorra pagar las tasas estatales de Florida y algo más. No compres nada antes de tener la tarjeta para el descuento, pregunta por la oficina de Personal y te la dan en un momento enseñando el DNI or el pasaporte. Si te interesan librerías, fuera del Mall, en frente en la Sand Lake tienes Borders (un tanto decrépito ultimamente), y en la otra gran vía que cruzas antes de llegar al Florida Mall, a la derecha tienes Barnes & Noble y al lado un Best Buy para mirar cosas de electrónica, CDs y DVDs.

Esa es una de las zonas de compras que te recomiendo visitar y la otra está al final de I. DRive, cerca de la Universal con los Outlets o tiendas de fábrica. Buenas marcas y descuentos de la hostia. Un poco más adelante tienes el Millenia Mall, pero lo único de interés es que tiene salas de cine e igual tienes suerte y te coincide alguna pelí decente, y tiene el Vans una pista de interior para practicar patinaje o skate que se te cae la baba.

No compres vaqueros en las tiendas del I Drive (World of Denim, etc...) vete a las tiendas de las propias marcas (Levi´s, Calvin Klein, etc...) en los Prime Outlets que te he indicado antes.

Un local muy guapo al que podrías ir a tomar una cerveza o un bocado es el Race Rock, yo esta vez no fui y desde la interestatal 4 me dió la sensación que estaba chapado, pero no se si lo han cerrado definitivamente o estaba de obras o que, lo vi por detrás. Aunque los coches y las motos no sean lo tuyo es algo digno de ser visto, es como un Hard Rock Café pero de las carreras y a lo bestia. Casi enfrente hay un restaurante temático de Cine pero un tanto cutre, pero por parar a tomar una birra no pierdes nada. Estan en I Drive dirección Sea World, el Race Rock a la derecha y el restaurante de cine a la izquierda (igual se llama Hollywood para ser original, pero no me acuerdo).

Discos, pelis y demás en el Virgin Megastore de Disney Village Marketplace, allí también tienes de forma permanente un espectáculo del Circo del Sol, un House of Blues y algunas otras cosillas.

Orlando downtown, salvo la zona de Church-Station y alguna zona de parque con lago no presenta mayor interés. Los bares, discos, y demás lugares nocturnos chapan muy pronto, a la una o asi te echan. Yo he visto cruzar los coches de la poli en la calle cortar el tráfico y sacar a la gente de los locales y mandarles para casita. Tampoco me lo he currado mucho porque lo único que me he interesado en conocer ha sido los sitios donde se come bien cerca de las tiendas de vinilos donde me suelo perder entre estantes de LPs dos o tres días cada vez que voy. Asi que eso es todo lo que te puedo decir del Downtown. También me lo he paseado en moto, pero más pendiente de rodar que de otra cosa.

Rodando en moto también me he encontrado algún pueblo curiosillo bien conservado y con puerto de lago, tiendas de anticuarios como congeladas en el tiempo -el edificio, el contenido y el propietario-, mercados de granjeros bastante curiosos, y un paisanaje un tanto peculiar. Para no ir a ciegas pillate una guía de los alrededores en el Barnes & Noble si con tanto día de parque te va a quedar tiempo para otras cosas.

A mi me parece que deberías dosificar los parques o no tendrás tiempo para nada más, son demasiados y pueden resultar agotadores (mucho tiempo de pie, las colas,...), a la par que muy caros. Por cierto que no te lien en el hotel o por ahí con los tickets descuento o pases gratis si vas a presentaciones de esto o lo otro (seguro que intentan venderte propiedad compartida en los alrededores del ratoncito animado). Huye, ya son unos cuantos que me han dicho que te j*den una mañana entera y cuando te devuelven a tu hotel con la entrada gratuita o reducida resulta ser para ese día y no te quedan horas para ver nada o lo que te has ahorrado lo has perdido de tiempo en el parque, asi que...

El los sitios con horarios des espectáculos como el Sea World, en cuanto entréis, sentaros un poco con el horario y decidid que es lo que váis a ver, seguidlo a rajatabla y salid a la carrera de un show hacia el otro. No he ido en los útlimos años, pero focas, delfines y orcas son lo mejor. El teatro de las focas es una pasada. Repito marcaros el calendario, no deambuléis a lo que salga u os perderéis mucho.Yo no perdería el tiempo sacándo montones de fotos a bichos, os comprais el libraco y allí están todos, que c*ño las horas vuelan.

El papeo lo que os pille por delante para aprovechar bien el tiempo, sólo son unos días y se puede sobrevivir con comida basura variada. Te recomendaría un sitio de pizzas que ni en Italia, pero pilla muy a desmano enfrente de una de mis tiendas de discos favoritas en el downtown (se podría montar una franquicia con un surtido de pizzas que no tiene nada que ver con lo conocido por aqui). Barbacoa o costillas en alguno de los restaurantes tipo rancho del i Drive, mucho mejor que en Tony Roma´s, un restaurante con buen sushi casi enfrente de la Virgin en el Disney Village, hamburguesas muy buenas en el Hard Rock Café dentro de la Universal, si os va lo mexicano no vayais a Chili´s es una PM,... suministros varios, condones y tal en el Walgreens, seguro que tienen japoneses que serán de tu talla, je je je.


No pilles GPS para el coche, no te hace falta, es muy sencillo moverse con international Drive y la Interestatal 4 como referencia, lo único un poco lioso es al volver al aeropuerto la entrada para dejar el coche de alquiler, yo siempre acabo dando vuelta o vuelta y media al ruedo, pero no pasan de ser 5 minutos perdidos y el consiguiente mosqueo, pero yendo con tiempo no puede haber problema.

Yo hasta la fecha he pasado totalmente de Miami (aunque una vez me costó una bronca con mi pareja de entonces, supongo que querría ver la casa de Julio Iglesias o alguna mierda por el estilo) son 400 km que prefiero hacer hacia el norte hacia Jacksonville con parada en St. Agustine que pasa por ser la ciudad, o pueblo, más antigua de USA. La Bahia de Tampa y por supuesto el museo Dali en San Petesburgo como te he comentado, además tiene el aliciente de que habrás cruzado al Golfo de Mexico y que vas a rodar bastantes kilómetros sobre una carretera con mar a derecha e izquierda, una sensación bastante extraña, y más si vas en moto como ha sido mi caso en las dos últimas ocasiones.

Se me olvidaba, yo siempre voy en marzo-abril y ya hace un calor de la hostia. Bermudas y camisa de seda (u otro material ligero, recomendado, porque todo os pesará un huevo) y visera para ti (o pamela o similar para ella) en el uniforme oficial. Si os tumbais al sol en la piscina del hotel o si vais a la playa, ojito que da de plano (pero mucho, eh), así que crema solar al canto (puedes pillarla en el Walgreens a la vez que los condones japoneses :-) ).


Buen viaje, ya contarás que tal.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

¡Kigonjiro!¡Gracias!¡Consejos desde dentro, sí señor!

¡Prometo que cumpliré todos!

Luego te sigo leyendo.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Bueno, amigos, pues el jueves noche parto para allá. ¿Algún consejillo más?¿Kigonjiro, tu segunda tacada?¿Cómo se saca uno EL CARNET de conducir internacional, es necesario?

Me acabo de hacer un seguro médico, por si aca...
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Guau, me acabo de enterar que voy a estrenar dos atracciones: Los Simpsons: The Ride y Toystorymanía.

YEAH.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Magnolia eres afortunado. Ese viaje es uno de mis sueños, junto con los Estudios Universal de Los Angeles,a la espera de tus sensaciones y esas foticos!! :ok
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Cuenta con ello, amigo. Os dejo 15 diítas para remontarme al paraíso.

Besotes.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

20080731elpepivin_4.jpg


:juas
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Acabo de llegar. Madre mía, he rebañado TODOS los parques en toda su extensión y 500 fotos me avalan.

HAY tanto que decir.

Os he echado mucho de menos, cachalotes. Veo que tengo que leer mucho por aquí...

Mitiquísimo SE QUEDA PEQUEÑO.
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Anda... Te estamos esperando en el rincón oscuro. No tardes que hay sarao... :diablillo

Bienvenido a casa... :hola


Manu1oo1
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Oh no, ha vueltooooooooo!

HUYAMOS con John Anderton!

minority4.jpg
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Filmografía del, je je, cineasta Raúl Cerezo según IMDb:

Director:

Escortos, Los (2006)
Día V (2006)
Escarnio (2004)
Lenguas (1997)

Writer:

Escortos, Los (2006) (writer)
Día V (2006) (writer)
Escarnio (2004) (screenplay)
Lenguas (1997) (writer)

Actor:

Take off (Despegue) (2005)
Lenguas (1997)


Hace un par de cortos chuscos y enseguida sale corriendo para que el estado le de la subvención. Así se paga los viajes a Orlando y todos sus prestigiosos parques de atracciones, el muy mamón.

PD: ¿Actor? Hostias, eso tengo que verlo. :diablillo
 
Re: VIAJES: ORLANDO

Lo raro es que no se le viera con la Bardem, Ana Belén, ZP y demás con las chapas del "No a la guerra."
 
Arriba Pie