Si, es que me he liao

, me explicaré mejor:
Yo tengo el iris dinamico activado. En mi proye, como seguramente recordaras, va desde cero (osea apagado) hasta el 19, normalmente lo tengo en 9.
Como has explicado, tiene sus ventajas y desventajas. Con el activado, aunque solo sea pasar desde el 0 al 1, ya notas un aumento de la luminosidad en escenas claras, osea un paisaje por ejemplo. Pero claro... tambien tiene sus desventajas y es que con el activado, en escenas oscuras, a veces da la sensacion de que esas escenas oscuras estan envueltas de... no se como explicarlo.. mmm.. una especie de neblina

(no es eso exactamente pero creo que me entendeis, digo yo jejeje...)
En mi caso, la sala para audio/home cinema es totalmente oscura ya que no entra nada de luz, con lo que me planteo si modificando parametros podria llegar a ese nivel de claridad en escenas en paisajes por ejemplo, sin tenerlo activado y evitar asi ese defecto con las escenas oscuras.
El brillant colo si me gusta, ves? hay gente a la que no le gusta pero a mi mujer y a mi nos encantan los colores bien vivos a pesar de que se bien que esté desvirtuando la escena
Saludos
P.D: recordad que mi proyector tiene 1.200 lumens, supongo que ese dato es el verdaderamente importante en este asunto