Ovnis por toda España | NosoloHD

Ovnis por toda España

Gatuso

Miembro habitual
Mensajes
686
Reacciones
35
Ovnis por toda España

Definitivamente necesitamos a Teluc como el comer
juas.gif


En la tele iban a hablar tambien de ello dentro de un rato (creo que en "Está pasando"):

Los lectores avistan por toda España las mismas luces extrañas en el cielo

20MINUTOS.ES. 14.04.2008 - 12:43h

* Creen que vieron en la noche del domingo unas luces amarillentas o anaranjadas que viajaban a toda velocidad en forma de zig zag.
* Se pudieron ver en A Coruña, Burgos, Madrid, Valencia y Huelva.
* ¿Viste algo en tu ciudad?

Los lectores de 20minutos.es han mandado varios correos electrónicos desde varias ciudades de España informando de que han creído ver, en la noche del domingo, luces extrañas que podrían ser ovnis en los cielos.

Desde Valencia dos lectores comentan que "he visto unas luces moverse en zig zag cuando iba por la avenida del puerto en Valencia. Las luces vendían del oeste más o menos... eran unas luces amarillentas y pensaba que era un avión pero se repetían y movían muy rápido".

Hemos avisado a las autoridades y espero que se dé información porque estamos un poco asustados
Un caso muy parecido es el que cuenta Pablo: "Hace escasos minutos he visto una luz que no sé si era amarilla o naranja, el caso es que iba de lado a lado haciendo zig zag rápidamente. Varios amigos míos también afirman haberlo visto. No parece ser una estrella fugaz. Me pareció curioso, aunque reconozco que tengo un poco de miedo por si es un asteroide que puede impactar contra la tierra".

José Luis asegura haber visto en Burgos " algo que se movía a una velocidad fugaz. No era un avión, se movía de forma descontrolada y tenía unas luces anaranjadas intermitentes. No hacía nada de ruido. La gente está muy nerviosa por este acontecimiento y se nota la confusión en las calles".

Sergio Trueba también escribe que "venía de camino hacia mi casa con el coche cuando vi unas luces que pasaron fugazmente por el cielo este domingo. Cuando llegué a mi casa me dijeron que también habían visto algo, pero que no le habían dado ninguna importancia".

También en Huelva, A Coruña y Madrid

Otro lector da por hecho que en Huelva vio una "nave espacial que pasaba por encima de la ciudad. Tenía unas luces amarillas y naranjas. Iba muy deprisa y se dirigía hacia el norte (yo lo vi por el este). Por aquí andamos muy preocupados con lo que pueda ser".

En A Coruña también se pudieron ver las mismas luches amarillas brillando con fuerza, según asegura otro lector. "Estamos seguros de que no eran aviones porque no emitían ningún sonido y realizaban movimientos extraños, como de zig zag. Lo hemos avisado a las autoridades".

Un vecino de Madrid también constata que "vi un objeto en el cielo. Era como un avión con luces amarillas muy potentes. De hecho, llegaba a deslumbrar si se miraba fijamente. Hacía unos efectos y movimientos muy extraños. Incluso iba demasiado rápido".

¿Alguien ha visto algo de esto por casualidad?
 
puede haber tres opciones con todo mi respeto

1 es malo reciclar el LSD de los 60 porque suele estar rancio y mata las neuronas

2 Puede que sea un avistamiento de verdad ya que es dificil creer que estemos solos en el universo

3 todo sea un puto bulo que se destapara en pocos dias como en casi todas las ocasiones de este tipo


Dos personas muy cercanas a mi y completamente descreídas afirman que han visto un ovni, en concreto unas luces detras de una arboleda y una niebla que se disipaba haciendo un circulo extraño ( en ocasiones separadas) a ellos si que los creo

VIGILAD LOS CIELOS !!!!
 
Seguro que ZP ha está montando bases en la cara oculta de la Luna bajo la jurisdicción de los extraterrestres, y han venido a avisarnos de que por ahí no pasan... ya les sucedió lo mismo en su día a alemanes y franceses.

neutral.gif
 
Yo no he visto nada, mas que nada porque el Domingo por la noche no estaba en la calle.
Pero para los que escuchen Milenio3 el fenomeno OVNI, sea lo que sea, se esta reactivando con fuerza este 2008.
hala.gif
 
No era un avión. No hacía nada de ruido.

¿Pero alguien oye a los aviones cuando los ve en el cielo?
lol.gif
 
ERAN extraterrestres y me introdujeron humillantes sondas, espera, no, eso fue en mi última revisión medica
 
Valek dijo:
puede haber tres opciones con todo mi respeto

1 es malo reciclar el LSD de los 60 porque suele estar rancio y mata las neuronas

2 Puede que sea un avistamiento de verdad ya que es dificil creer que estemos solos en el universo

3 todo sea un puto bulo que se destapara en pocos dias como en casi todas las ocasiones de este tipo
En orden de preferencia: 1, 3, 2...

Es evidente que podemos tener compañía en el universo, pero las distancias intergalácticas no están hechas para viajar...
 
Yo pasé el finde hibernando como el hámster, si me abdujeron y me vienen recuerdos ya os contaré.
 
Carl Sagan.Capitulo 28 de su libro "La conexion cosmica":

28. ¿Ha sido visitada la Tierra?

Por supuesto, la forma más barata y fácil de comunicarse con la Tierra, si usted
fuera representante de una civilización extraterrestre avanzada, sería, sin duda, por
radio. Un simple mensaje enviado a través del espacio con dirección a la Tierra
costaría menos de un penique. Por tanto, parece razonable que en la búsqueda de
inteligencia extraterrestre comencemos por investigar esta posibilidad. Pero, ¿hemos
de abandonar otras posibilidades? ¿No sería una estupidez dedicar todos nuestros
esfuerzos a escuchar mensajes radiados o a buscar señales de vida en Marte
cuando aquí, en la Tierra, pueden existir pruebas de una vida extraterrestre?
Existen dos hipótesis de esta clase que han conseguido un puesto en la literatura
popular. La primera de ellas sugiere, y a veces asegura, que la Tierra, hoy día, está
siendo visitada por naves espaciales de otros mundos; ésta es la hipótesis de los
platillos volantes u objetos voladores sin identificar. La segunda también postula que
la Tierra fue visitada por este tipo de naves espaciales, pero en el pasado, antes de
escribirse la Historia.
La hipótesis de los OVNIS, es decir la primera de las mencionadas, es tema muy
complejo y que depende de la fiabilidad de los testigos. Hace unos años se publicó
una amplia discusión sobre este problema en UFO's: Un debate científico (Carl
Sagan y Thornton Page, editores, Ithaca, New York, Cornell University Press, 1972),
en el cual se han aireado todos los aspectos del tema. Mi punto de vista personal es
que no hay casos que al mismo tiempo sean muy seguros (comunicados
independientemente por un gran número de testigos) y muy extraños (no explicables
en términos de fenómenos postulados de manera razonable, como, por ejemplo, una
extraña luz que se mueve podría ser la de un reflector de un avión meteorológico o
la de una operación militar aérea de suministro de combustible). No existen casos,
comunicados con absoluta seguridad, sobre extrañas máquinas que aterricen o
despeguen, por ejemplo.
Hay otra aproximación a la hipótesis extraterrestre de los orígenes de los OVNIS.
Esta valoración depende de un gran número de factores sobre los cuales
conocemos muy pocas cosas y, de otros pocos más, acerca de los cuales no
sabemos nada. Deseo hacer un cálculo de las probabilidades de que seamos
visitados con frecuencia por seres extraterrestres.
Hoy día, se dispone de una gran gama de hipótesis que pueden examinarse de esa
forma. Un ejemplo: Consideremos la hipótesis Santa Claus que mantiene que,
durante un período de ocho horas o así, el 24-25 de diciembre de cada año, un
duendecillo o enano visita cien millones de hogares en los Estados Unidos. Ésta es
una hipótesis interesante y ampliamente discutida. Está cargada de fuertes
emociones y se dice que por lo menos no hace daño a nadie.
Hagamos algunos cálculos. Supongamos que el duende en cuestión pasa un
segundo en cada casa. Bien, sospecho que éste no es el verdadero cuadro que todo
el mundo imagina, pero sigamos con el cálculo. Aun mostrándose muy rápido en sus
visitas, y esto explicaría por qué hay mucha gente que no lo ve mucho, el duende,
invirtiendo un segundo por casa, tendría que pasar tres años llenando calcetines. He
supuesto que no invierte ningún tiempo en ir de casa en casa. Aun contando con el
popular reno, el tiempo pasado en cien millones de casas sigue siendo el de tres
años y no el de ocho horas. Entonces, hemos de concluir que esta hipótesis es
absurda.
Podemos hacer un examen parecido, pero con mayor inseguridad, de la hipótesis
extraterrestre que sostiene que un gran número de OVNIS vistos sobre el planeta
Tierra son vehículos espaciales procedentes de planetas de otras estrellas. Los
informes indican que, al menos en casos recientes, estos fenómenos se han dado a
diario, varios por día. No lo discutiré. Me voy a limitar a ser más conservador en este
terreno y a suponer que tales visitas se reducen a sólo una por año. Veamos qué es
lo que esto implica.
Hemos de tener en cuenta para ello el número, N, de existentes civilizaciones
técnicas en la Galaxia, es decir civilizaciones mucho más avanzadas que la nuestra,
civilizaciones que pueden, sea cuales fueren sus medios, llevar a cabo vuelos en el
espacio interestelar. (Aunque los medios son difíciles, no forman parte de esta
discusión, así como tampoco el mecanismo de propulsión del popular reno no afectó
a nuestra discusión de la hipótesis Santa Claus.)
Se ha intentado detallar explícitamente los factores que entran en la determinación
del número de tales civilizaciones técnicas de la Galaxia. No expondré aquí qué
números se han asignado a las diversas cantidades implicadas: se trata de una
multiplicación de muchas probabilidades, y la probabilidad de que podamos hacer un
buen juicio disminuye a medida que recorremos la lista. N depende primero del
índice de velocidad a que se formen las estrellas en la Galaxia, número que se
conoce razonablemente bien. Depende del número de estrellas que tengan planetas,
lo que es menos conocido, pero disponemos de algunos datos sobre esto. Depende
de la fracción de tales planetas que estén situados de manera tan adecuada con
respecto a su estrella que el medio ambiente sea factible para el origen de la vida.
Depende de la fracción de tales posibles planetas en los que el origen de la vida se
dé en realidad. Depende de la fracción de aquellos planetas en los cuales se da el
origen de la vida y en los que, después que ha surgido la vida, se llega a una forma
de vida inteligente. Depende de la fracción de aquellos planetas en los cuales han
surgido formas inteligentes que implican la existencia de una civilización técnica
substancialmente mucho más avanzada que la nuestra. Y depende de la esperanza
o promedio de vida de tal civilización técnica.
Está claro que agotaremos los ejemplos a medida que avancemos cada vez más
lejos. Tenemos muchas estrellas, pero sólo un ejemplo del origen de vida y
únicamente un número muy limitado –algunos dirían que uno– de casos o ejemplos
de la evolución de seres inteligentes y civilizaciones técnicas en este planeta. Y no
tenemos casos mediante los cuales poder juzgar cuál será el promedio de vida de
una civilización técnica. Sin embargo, hay un pasatiempo al que algunos de nosotros
hemos dedicado algunos ratos, realizando nuestros mejores cálculos sobre estos
números y obteniendo un valor de N. El resultado es que N iguala en años
aproximadamente a una décima parte del promedio de vida de una civilización
técnica.
Si pensamos en un número como el de diez millones (107) de años para el promedio
de vida de una avanzada civilización técnica, obtendremos un número para tales
civilizaciones en la Galaxia de cerca de un millón (106), es decir un millón de otras
estrellas con planetas en los cuales hoy existen civilizaciones avanzadas. Realmente
es difícil hacer un cálculo exacto. La elección de diez millones de años para el
promedio de vida de una civilización técnica es más bien optimista. Pero aceptemos
estos optimistas números y veamos a dónde nos llevan.
Supongamos que cada uno de estos millones de civilizaciones técnicas lanza Q
vehículos espaciales interestelares en un año, de manera que 106Q vehículos
espaciales interestelares se lanzan durante el año. Supongamos que sólo se
establece un contacto por cada viaje. En situación estable, hay algo así como 106Q
llegadas a uno u otro lugar por año. Ahora bien, seguramente hay unos 1010 lugares
interesantes en la Galaxia dignos de ser visitados (nosotros tenemos varias veces
1011 estrellas) y, por lo tanto un término medio de 1/104 = 10-4 llegadas a cualquier
lugar interesante (digamos un planeta) por año. Así pues, si tan sólo un OVNI ha de
visitar la Tierra cada año, podemos calcular cuál es el índice de lanzamientos que
precisa realizar cada uno de estos millones de mundos. El número resultante es de
diez mil lanzamientos por año y por civilización y diez mil millones de lanzamientos
por año en la Galaxia. Esto parece excesivo. Aun cuando imaginemos una
civilización mucho más avanzada que la nuestra, el hecho de lanzar diez mil
vehículos para que tan sólo aparezca aquí uno, probablemente es pedir mucho. Y si
fuésemos más pesimistas acerca del promedio de vida de una civilización técnica,
necesitaríamos proporcionalmente un índice mucho mayor de lanzamiento al
espacio interestelar. Pero a medida que disminuye el promedio de vida, la
probabilidad de que una civilización desarrolle vuelos interestelares también se
reduce, como es lógico.
El físico americano Hong-Yee Chiu razona que es posible que llegue más de un
OVNI por año a la Tierra. Pero su argumento sigue la misma línea del que acabo de
presentar yo. Dicho físico calcula la masa total de metales que implica la
construcción de estos vehículos espaciales durante esta historia de la Galaxia. El
vehículo ha de tener algún tamaño –digamos que ha de ser mayor que la cápsula del
Apolo–, y así podemos calcular cuánto metal se necesita. Resulta que habría que
procesar la masa total de medio millón de estrellas y extraer todos sus metales. O si
ampliamos el argumento y suponemos que únicamente se pueden someter a esta
extracción minera las estrellas exteriores que se hallan a unos centenares de
kilómetros aproximadamente de estrellas como el Sol, extracciones que habría que
realizar mediante una tecnología superavanzada (más cerca del Sol sería imposible),
hallamos que han de procesarse dos mil millones de tales estrellas o
aproximadamente el 1 % de las estrellas de la Galaxia. Esto también suena a
improbable.
Ahora bien, cualquiera puede alegar: «Bien, pero ése es un razonamiento un tanto
discutible, porque es posible que dispongan de naves espaciales de plástico.» Sí,
supongo que eso es posible. Pero el plástico ha de venir de algún sitio, y así el
plástico contra metal cambia las conclusiones muy poco. Este cálculo nos
proporciona cierta idea acerca de la magnitud de la tarea cuando se nos pide que
creamos que hay visitas rutinarias y frecuentes a nuestro planeta.
¿Y qué hay sobre los posibles argumentos en contra? Por ejemplo, se podría alegar
que somos objeto de especial atención, pues hemos perfeccionado toda clase de
muestras de civilización y de alta inteligencia como las armas nucleares, y puede
ser, por tanto, que seamos objeto de interés para los antropólogos interestelares.
Quizá. Pero hemos señalado la presencia de nuestra civilización técnica sólo en las
últimas décadas. Las noticias precisan recorrer algunas decenas de años-luz. Por
otra parte, todos los antropólogos del mundo no convergen en las Islas Andaman
sólo porque allí se haya inventado la red de pescar. Hay unos pocos especialistas en
redes de pesca y unos pocos especialistas andamíanos; y estos tipos dicen: «Bien,
algo terrible está sucediendo en las Islas Andaman. Tengo que pasarme allí un año,
porque, si no voy ahora, me lo perderé, lo pasaré por alto.» Pero los expertos en
alfarería y los especialistas en los aborígenes de Australia no hacen las maletas y
parten para el océano Indico.
Imaginar que hay algo por completo fascinante en lo que está ocurriendo aquí es
precisamente contrario a la idea de que estamos rodeados por otras civilizaciones.
Porque si esto último es cierto, nuestro tipo de civilización debe ser muy común. Y
sino somos muy comunes, entonces es que no habrá muchas civilizaciones
avanzadas o, al menos, lo suficientemente avanzadas como para enviar visitantes.
 
AJAJÁ... ya sabía yo que el 20 minutos tenía que estar detrás de todo.
juas.gif
 
:autoowned

cuniao.gif


La mitad de las noticias del 20 minutos son tontunadas sacadas de blogs, no me extraña que se la cuelen de esta forma.
 
Atrás
Arriba Pie