Xalest
Miembro habitual
- Mensajes
- 250
- Reacciones
- 0
Dejando de lado las carísimas pantallas con máscaras móviles, estan empezando a ponerse de moda las pantallas 2.35:1 que se ajustan al formato más generalizado de cine. Las pantallas enormes generan una luz residual importante. El objetivo es limitar la pantalla a la franja horizontal proyectada, evitando los bordes superiores e inferiores que solo contribuyen a lavar la imagen en secuencias luminosas.
Si el menú inicial de la película es 16/9, estas pantallas superpanorámicas nos obligan a ajustar zoom y enfoque para no perder imagen en la parte superior e inferior de la pantalla. Cuando empiece la película en 2.35:1 habrá que volver a tocar el zoom para ajustarla a la tela. Una paliza.
Afortunamente están empezando a salir proyectores pensados para pantallas 2.35:1. El nuevo Panasonic PT-AE3000 tiene memoria de ajustes de modo que si la imagen es en 1.85:1 con solo apretar un botón del mando a distancia nos colocará la imágen dentro de los márgenes de nuestra pantalla 2.35:1, y evidentemente la operación puede realizarse a la inversa si se pasa de una imagen 1.85:1 a 2.35:1
Me consta que el nuevo Sanyo y el Mitsu HC7000 tienen una función parecida.
No se cual será vuestra opinión, pero para mi solo tendría sentido una pantalla 2.35:1 con un proyector de esas características.

Si el menú inicial de la película es 16/9, estas pantallas superpanorámicas nos obligan a ajustar zoom y enfoque para no perder imagen en la parte superior e inferior de la pantalla. Cuando empiece la película en 2.35:1 habrá que volver a tocar el zoom para ajustarla a la tela. Una paliza.
Afortunamente están empezando a salir proyectores pensados para pantallas 2.35:1. El nuevo Panasonic PT-AE3000 tiene memoria de ajustes de modo que si la imagen es en 1.85:1 con solo apretar un botón del mando a distancia nos colocará la imágen dentro de los márgenes de nuestra pantalla 2.35:1, y evidentemente la operación puede realizarse a la inversa si se pasa de una imagen 1.85:1 a 2.35:1
Me consta que el nuevo Sanyo y el Mitsu HC7000 tienen una función parecida.
No se cual será vuestra opinión, pero para mi solo tendría sentido una pantalla 2.35:1 con un proyector de esas características.
