Espera consumada
Un día después de partir a tierras lanzaroteñas, llegó la tele

. Casi dos meses esperando y me llega al día siguiente de irme de vacaciones.
Afortunadamente mi santo hermano la recogió, revisó y la desembaló, por lo que cuando volví estaba presta y dispuesta para ser inspeccionada, montada y probada.
Primera impresión, ¡qué caja más grande!. Ciertamente, una 46 pulgadas es grande. A mi WAF casi le da un pasmo.
Monto la peana, la ponemos de pié, la situamos en el mueble y la conectamos:
- HDMI desde HD-DVD Toshiba EP30
- Componentes desde el AV-3803 de Denon que utilizo como procesador y concentrador de señales de video.
Primeras pruebas:
- Expléndido el HDDVD como DVD (Ratatouille y otros) y más como HDDVD (300)
- TDT a través de mi Illusion M3 decepcionante, comparado con el sintonizador DVB y Analógico de la PZ85.
- Digital Plus a través del sintonizador de siempre decepcionante.
- Wii decepcionante.
Primeros cambios.
- Elimino el Illusion M3 y cableo correctamente la señal RF de la PZ85. Resultado, muy convincente para este tamaño y la calidad de video que hay en la señal de TV de Madrid.
- Recableado de la Wii, utilizando la señal por componentes. Resultado, muy convincente teniendo en cuenta que la señall de la Wii es como máximo 480p.
- Recableado de la cafetera de Digital Plus utilizando como transporte de señal de video un cable S-Video. Resultado, más definido pero igual de decepcionante.
He probado la calibración de fábrica y es francamente buena, tomando como referencia el Digital Video Essentials de JFP en versión DVD. Como resultado, el parámetro nitidez está al mínimo, el contraste un pelín bajado y el brillo un pelín subido. La colorimetría no la he tocado.
El audio no lo he valorado como merece, ya que utilizo los Kef como altavoces sacando el sonido del plasma en PCM a través de un cable óptico.
Las verificaciones físicas han sido escasas:
- Peana muy estable y robusta. Giro de la peana suficiente para mis necesidades. 24 grados de recorrido total de derecha e izquierda
- Tamaño de pantalla adecuado para mis necesidades (aproximadamente 3 metros desde el centro de visión). Mi WAF le ha dado su bendición. Esto hubiera llevado al equipo a ser devuelto inmediatamente.
- Ningún pixel afectado por encendidos o apagados temporales o permanentes

. Esto hubiera llevado al equipo a ser devuelto inmediatamente.

- Nivel auditivo. Ridículo para lo exigente que soy yo (Archie, no te rias

). Esto hubiera llevado al equipo a ser devuelto inmediatamente.
- Mando a distancia. Suficiente para lo que lo quiero; ajustes iniciales y respaldo. Para el resto del tiempo el Harmony 880 funciona a la perfección.
- Nivel constructivo. Muy aceptable, teniendo en cuenta el precio del televisor.
Las verificaciones funcionales han sido igualmente escasas:
- Comprobada la funcionalidad del lector de tarjetas. Algo lento, pero con un resultado excelente. Seguiremos probando.
- Comprobada la conexión con PC a través de DVI-HDMI. Seguiremos probando.
- Comprobados los escasos ajuste de imagen que pueden ser realizados. Este aspecto ya lo conocía y no me ha sorprendido.
- Comprobada la antena DVB y la antena analógica resultando una calidad superior a la que me esperaba
Como resultado:
- Encantado con el Toshiba EP30; silencioso

, y muy eficaz visualizando DVD y HD-DVD a través de HDMI.
- Contento con mi viejo DVD Primare V10; silencioso y todavía eficaz visualizando DVD a través de S-Video y señal de componentes.
- Satisfecho con la señal de televisión del PZ85; mi Illusion M3 va a ir al pueblo.
- Contento con la Wii a través de componentes; pendiente de probar la PS2.
- Satisfecho con mi receptor Denon AVR-3803. Sigue dando buen resultado para lo que lo necesito. Hasta la fecha no tengo más señales HDMI por lo que me sigue sirviendo.
- Descontento con la cafetera de D+ a través de S-Video y señal de componentes. Aquí es donde vienen mis preguntas:
1/ ¿Puedo mejorar esta mala señal con la cafetera, o es la compresión de D+?
2/ ¿El iPlus mejora la señal de la cafetera en los canales SD, o es la compresión de D+?

- Habrá que ir pensando en los Panny BD50, Pio LX-71 y Sony 550 que tienen salida de audio decodificada por analógico.
Y para poco más han dado los dos días en Madrid. Ahora desde mi retiro gallego, queda meditar, leer y esperar ansioso las pruebas de visionado de películas a la vuelta al próximo curso. Mientras, comiendo pulpito y pimientitos
Un saludo.
