Respuesta: Películas que vais viendo en casita
Les Croix de bois (Raymond Bernard. 1932)
notabilismo y preterito bélico injustamente desconocido, en el fondo y partiendo del titulo y la primera secuencia es un titulo antimilitarista sorprendente para el momento.
el patriotismo irreflexivo y propagandista de la I GM como via más rápida hacia el cementerio
gran fotografia, por momentos parece el film de guerra que Dreyer haría y en otros, los menos estilizados, estaría cerca de un Renoir, basicamente en los pocos descansos entre acción y drama.
la interminable y desesperante guerra de trincheras como muerte lenta del soldado, como bélico está muy conseguido incluyendo algún asalto a unas ruinas y como peli humanista igual, intercalando varios dramas personales con el drama general de miles de soldados anónimos.
es desgarrador, con un final muy desnudo curiosamente en un film en el que la acción es constante.
Berlín. Sinfonía de una gran ciudad (Walter Ruttman. 1927)
precursor de El hombre con la camara su titulo no es baladí, las imagenes se adecuan al ritmo de la música como una sinfonia; por supuesto la vanguardia e inventiva visual hace que muchas veces parezca un documental de ficción e inducido en donde sorprende ver la Alemania de le época, previa al desastre.
motivos habituales cinematográficos de la época: fabricas, tranvías, bailes, celebraciones deportivas, etc.. la obsesión habitual de estas producciones y la mas atractiva visualmente con su movimiento y cadencia.
brillante y disfrutable aunque quizá no alcanza los destellos de genio del paralelo cine sovietico del momento.
es interesante intuir detras de cosas fugaces la deriva de la nación en apenas un lustro.
estremece ver en alguna escena a judios andando librementre por la calle.
[THUMBNAIL]http://auteurs_production.s3.amazonaws.com/stills/8277/woodencrosses_2.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://farm3.static.flickr.com/2202/2131581614_43613c3e6d.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img442.imageshack.us/img442/9679/croix1wb5.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.medienkunstnetz.de/assets/img/data/2489/bild.jpg[/THUMBNAIL]
Les Croix de bois (Raymond Bernard. 1932)
notabilismo y preterito bélico injustamente desconocido, en el fondo y partiendo del titulo y la primera secuencia es un titulo antimilitarista sorprendente para el momento.
el patriotismo irreflexivo y propagandista de la I GM como via más rápida hacia el cementerio

gran fotografia, por momentos parece el film de guerra que Dreyer haría y en otros, los menos estilizados, estaría cerca de un Renoir, basicamente en los pocos descansos entre acción y drama.
la interminable y desesperante guerra de trincheras como muerte lenta del soldado, como bélico está muy conseguido incluyendo algún asalto a unas ruinas y como peli humanista igual, intercalando varios dramas personales con el drama general de miles de soldados anónimos.
es desgarrador, con un final muy desnudo curiosamente en un film en el que la acción es constante.
Berlín. Sinfonía de una gran ciudad (Walter Ruttman. 1927)
precursor de El hombre con la camara su titulo no es baladí, las imagenes se adecuan al ritmo de la música como una sinfonia; por supuesto la vanguardia e inventiva visual hace que muchas veces parezca un documental de ficción e inducido en donde sorprende ver la Alemania de le época, previa al desastre.
motivos habituales cinematográficos de la época: fabricas, tranvías, bailes, celebraciones deportivas, etc.. la obsesión habitual de estas producciones y la mas atractiva visualmente con su movimiento y cadencia.
brillante y disfrutable aunque quizá no alcanza los destellos de genio del paralelo cine sovietico del momento.
es interesante intuir detras de cosas fugaces la deriva de la nación en apenas un lustro.
estremece ver en alguna escena a judios andando librementre por la calle.
[THUMBNAIL]http://auteurs_production.s3.amazonaws.com/stills/8277/woodencrosses_2.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://farm3.static.flickr.com/2202/2131581614_43613c3e6d.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img442.imageshack.us/img442/9679/croix1wb5.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.medienkunstnetz.de/assets/img/data/2489/bild.jpg[/THUMBNAIL]