Hinomura Krycek
Bayofilo
Tiene diálogos muy cachondos. No está tan mal.Hace poco vi Rapid Fire, también del Little. Salvo las escenas de acción y ya.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tiene diálogos muy cachondos. No está tan mal.Hace poco vi Rapid Fire, también del Little. Salvo las escenas de acción y ya.
No está mal y da para bastantes risas. No deja de ser otra comedia del rollo Apatow sobre treintañeros (ya cuarentones casi, cómo pasa el tiempo...) haciendo frente a la vida y madurando, es decir, una cosa muy vista, que huele a fórmula y desde luego menos subversiva y gamberra de lo que aparenta, tras tanto humor negro y locuras varias (la herida del protagonista y todo el cirio que monta con el perrito, por decir lo más evidente). Lo del hermano triunfador, el lado oscuro del éxito personal, la importancia relativa de ser o no un perdedor... muy típicamente americano. Lo bueno, un envoltorio siempre atractivo de thriller cómico (con su malo correspondiente y su mcguffin), así como un guión bastante elaborado en su monumental tendencia al disparate, con giros cada vez más demenciales y momentos estelares para todo el reparto; difícil no mencionar al policía obsesionado con su ex-mujer, obvio protagonista en la sombra, pero me quedo con McAdams, en quien siempre he visto un punto de caricatura humana (muy bella, eso sí) que funciona bien en este género. La típica parejita que lleva junta toda la vida, el colega raro-tonto-encantador... todos ellos son exageraciones de amigos y gente que uno mismo puede conocer en la vida real. A destacar algún momento como el del plano-secuencia larguísimo con el huevo de marras pasando de unas manos a otras, y la banda sonora de Martínez, que con su sello retro-ochentero también es un punto a favor.
El policía es lo puto mejor, es como una versión más siniestra(si cabe) de Dwight de The Office. Y los títulos de crédito molan mucho.
De acuerdo, en el apartado F/X no aparece la locura creativa de Rob Bottin
¡Y con Lance Henriksen!
Menuda rareza. La buscaré.
El exterminador, de James Glickenhaus
Muy espectacular, o al menos pretende serlo, la secuencia bélica inicial